Está en la página 1de 12
Un auto sé encuentra en la posicién X) =+8m y se traslada con una velocidad constante, a lo largo del eje X, con V =+20 m/s .Determinar, su posicién al transcurrir 3 segundos. A)-8m B)+16mC) +42 m D)-64m E)+68m RESOLUCION : Graficando: , ; 3s PROBLEMA 1: Como el auto se traslada con velocidad constante, se trata de un M.R.U.; luego, en 3s ha recorrido una distancia d ; donde: d= Vt = 20*3 = 60 m Entonces, segun el grafico: x =(84+d)=+68 m "El auto se encuentra a 68m a la derecha del origen de coordenadas" RPTA: “E” PROBLEMA 2: Dos autos se trasladan con velocidad constante tal como se muestra en la grafica. Determine el tiempo que transcurrira que estén juntos , tiempo de crouentreity (parten en simultaneo) 2mis 8mis ot 300m A)20s B)15s c)30s D)40s E)1 RESOLUCION : Graficamos lo que sucedera t t ‘amis amis: 8mis — 8misi | doe —— |) — | 1 3oom i e ® Del esquema: e, + e, =300 1 2 2xt, +8xt, = 300 > 10t,=300 >t, =30s RPTA: “C” oS & Otra forma de resolucién, sera tomando velocidad relativa de uno respecto del otro (manteniendo en reposo a unc). Luego: ¥,/2 = 2i-(8i) = 101 Entonces el chofer del segundo auto vera acercarse al otro con una velocida i : 300m _ ad 10m/s , y que demorara fom/s 32S sen acercarsele totalmente. OTRO METODO DE RESOLUCION ( POR REGLA DE TRES ) is is aa — = 2m 8m 300m Tiempo Espacio En 1s 2#8=10m t, deben acercarse 399), mo fee >t, = 300mx 1s _ 30s 10m PROBLEMA 3: Un tren experimenta un M.LR.U. avanzando con una rapidez de 36 km/h. Si tarda 40s en atravesar completamente un tunel de 300m de longitud, determine la longitud del tren. AyZ00m ByMW0m C)s00mD) 190m Fy) 400m RESOLUCION: Graficanda: 300m Como nos piden la longitud del tren, notamos que en los 40s empleados para atravesar el tunel, la parte delantera del tren recorre la distancia : (300 + L) Para la parte delantera del tren: v-45y,- - 200. Al ademas: v, - 364™ _ 36 > ms - 10mVs.. (ll) tt eh 8 Se reemplazando (Il} en (I): 10= a ->L =100m RPTA: “B” PROBLEMAA4: Determinar la rapidez de "A" si éste alcanza a "B", luego de 40s desde el instante mostrado. Ambos jovenes desarrollan M.R.U. Ve=4mis 200m AJ2,8m/s B)S9m/s C)6,4 mis D)5 mis E)6 mis RESOLUCION: A Graficando lo que sucedera: t40s en el ~ Amis age" at 200m dB Luego del grafico, se aprecia: d, =200+d, = 40V, = 200 +40(4) > V,=9ms RPPTA: “B” OTRO METODO (POR REGLA DE TRES) ! Tiempo Descuento de Ventaja is > x-4 40s + 200 En —— => 1«200 = 40(x — 4) > x=9 mis RPTA: “B” PROBLEMAS: Dos méviles A y Bse estan moviendo en sentidos opuestos con velocidades constantes V, y V,. Ent =0se encuentran separados 120 m. Si los méviles se cruzan después de 10s, calcular después de que tiempo a partir del encuentro estaran separados 60 m. A)5s B)10s ©¢)15s D)20s_ E)25s RESOLUCION : Primer caso : 0 pf i —_— hte 60 m Ahora consideremos el espacio recorrido por ambos juntos: Espacio Tiempo 120m ——» 10s J 2do cas0> caso 60m ——— =t iy Por regla de tres: 120t = 60x10 >t= RPTA: “A” PROBLEMA 6: Un "tigre" persigque a un venado, si cuando el tigre esta en "A"", el venado esta en "B" luego de que tiempo desde el instante mostrado se produce el alcance. (Considerar su velocidades constantes) 106m 20m. 80m A)l4s B)12s C)16s D)15s_ E)21s RESOLUCION: Graficando, lo que va ha suceder: er posicién de alcance Recordemos que para un mismo tiempo, la relacion de sus recorridos permanece constante, luego: 7, t evenakk 105+20 8 35t “venage 20480 -35t—105 Al resolver, resulta: ft = 15s RPTA : “D” PROBLEMA? : Una persona ubicada entre dos montafias emite un grito y recibe el primer eco alos cite segundos y el siguiente alos Bs. ;Cual esa separacion entre las montafias? Considere la velocidad del sonido en el aire igual a 340m/s. A)680m B)1120m C}920m D)1700m E)2160m RESOLUCION: Graficando lo que va suceder: 240mis 340m —— — 2s El soniag luego del grito va y viene haciendo el viaje de ida y vuelta en el mismo tiempo, entonces, se aprecia que la distancia entre las montafias sera: 340x3 + 340x2=1700m RPTA: “D” PROBLEMA8: En el instante mostrado, desde el automévil se toca el claxon y la persona "P" escucha el eco cuando el automdévil se encuentra en el punto "A". ,Qué rapidez presenta el automeévil? .(V, =340 m/s) sonido V=0 A) 17mis B)28m/s C)20m/s D)17,5m/s E)34mis . RESOLUCION: Graficando lo que va suceder: Se puede deducir que el auto utilizé un tiempo hasta el punto "A", igual al tiempo que el sonido demor6 enir y volver hasta la persona, luego: Tauto = Tonio e e+e+8e Vauto 340 RPTA i PROBLEMAQ: we Un motociclista que lleva una rapidez de 180 km/h se desplaza en linea recta dirigiéndose a una pared. Si el motociclista toca la bocina y la escucha luego de 1s. ¢A qué distancia de la pared se tocéla bocina?. Velocidad del sonido = 340 m/s A180m By145m C)265m D)130m E165 m RESOLUCION: > = Viutp = 34 m/s Graticamos lo qué va suceder: VaF180kmih=50mis \4=340mis 50m é Se puede deducir, que: Toto = Tsonido > 4a 204040 go _ 445m —— 340 RPTA: “B” PROBLEMA 10: Indicar la veracidad o la falsedad ce las siguientes proposiciones: I) EnunM.R.U. la distancia y el recorrido tienen el mismo médulo. platy IWSi la rapidez de un movil es constante entonces describe un M.R.U. Ill} La aceleracion y la velocidad siempre tienen la misma direccién. A)VFF B)VFV C)VVF D)VVWV E\)FFF RESOLUCION: l) VERDADERCO : El recorrido (e) es la longitud de la trayectoria descrita por un movil , y la distancia (d} es el médulo del vector desplazamiento (qd) que graficamente indica el cambio efectivo de posicion. p En una trayectoria curva: e > d, sdlo en una trayectoria rectilinea donde el mévil no cambia de direcci6n, el recorrido y la distancia coinciden. Tal es el caso del movimiento rectilineéo uniforme (M.R.U_). Trayectoria IWFALSO: En un (M.R.U.) la velocidad es constante. Velocidad constante implica que tanto su médulo (rapidez) y direccion sea constante, _ amis Si la rapidez es constante pero la direccién cambia ya no se experimenta en M.R.U. Esto ocurre en una trayectoria curva, por . sms ejemplo: | P ams Sims lll} FALSO: La direccién de la aceleracién coincide con la direccién cambio de la velocidad. RPTA wa” PROBLEMA 11 : wy Das insectos vuelan con velocidadés constantes en el mismo plano horizontal y estan iluminados por un foco de luz y la figura muestra la posicién de los insectos para t = Os. Determine la longitud dé separacion (en m) entre las sombras de los insectos al cabo de 1s. we Pal a A)6m oe B) 7.5m ism Cc) 8m amis D) 10m Gn E) 12m ns RESOLUCION : Gees Graficando, luego de 1 segundo: lA amis se deduce por semejanza“” detridnguios.’ Finalmente por semejanza de triangulos: 4+? 6 — =—>e=7,5m 3+1 5 RPTA: “B” PROBLEMA 12 : Se muestran 2 velas y una pared, al encenderse, la primera se desgasta con velocidad de 2m/s yla otra con6 m/s. ,Con qué velocidad decrece la sombra de la vela ubicada entre la pared y vela, proyectada sobre la pared? A) Gmis B) 4mis C) &8m/s D)12mis E)10mis RESOLUCION: Después det un n tiempo "t", ocurrira lo siguiente: 4 oie i a! “ue _ z mS ef es auniiar < Vet Ahora, considerando la semejanza (base — altura), en el triangulo sombreado se obtendra: Wt-2t V,t-6t =v. -2= 2-12 ai =10 a Lb =¥=t0ms RPTA PROBLEMA 13: Un hombre de altura h camina con rapidez constante V y es iluminado por un foco que se encuentra a una altura H (ver figura). Para que el punto mas adelantado de su sombra en el piso avance con rapidez 3V, la relacion H/h debe ser igual a: PC Se co oe AR, A)3/2 B)2/3 i ‘s C)13 : D)3 i E)3/4 RESOLUCION: Graficando lo que va ocurrir, después de un tiempo "t": El hombre en “t’s } recorre ‘Vt"yel '¥ extrem o dela sombra “3Vt" metros. Ahora por semejanza de triangulos, se obtendra: H 3Vt H 3 h 3Vt-Vt-h 2 RPTA: “A” PROBLEMA 14: Un moévil recorre 300m con una cierta velocidad constante. Si la velocidad hubj sido en médulo 10m/s mayor, vei conservando su direccién. El tiempo empleado seria 1 segundo menos. ,Qué rapidez tiene el joven? A)60 m/s B)50 m/s ©) 30 m/s BD) 20 m/s E) 15 mis RESOLUCION: Al decir: "el tiempo empleado seria 1s menos", da entender que la diferencia entre los dos tiempos empleados (en el caso real ¥y en el supuesto) seria 1, eS decir: 300 =6300 t —- = Vo OV4+10 -t, caso supuesto aa =1> caso real 300¥ +3000 -300V = 13000 = V(V +10} = V = 50mis V(¥ 410) RPTA: “B” PROBLEMA 15 : La figura ilustra las posiciones de los dos moviles, A y B, que parten en el mismo instante, con velocidades constantes, iguales a 1,2m/s y 1,6m/s, respectivamente. La distancia inicial entre los méviles es 40m. Determine las distancias recorridas por los moéviles A y B respectivamente, hasta el encuentro. A A)24my 32m B) 32m y 24m C)24,5m y30m D)25,0m y 31,2m E)30m y 32m RESOLUCION : Se pide determinar las distancias de las mdviles Ay B hasta elencuentro. Del grafico dado, se deduce que la unica posicion donde se encontraran los méviles , es el punto P. En la figura: ills, Encuentro os a, ‘ Del M.R.U. de cada movil d,=V,xt=1,2t ; d,=V,*t=1,6t Del triangulo rectangulo d* =d,* +d5° (40)? = (1,2t)? + (4,6 t)? >t =20s >d, =24ma dg =32m RPTA: “A” PROBLEMA 16 - Dos autos parten simultaneamente con velocidades constantes segun muestra la figura. ¢Cuanto tiempo después la separacion entre ellos es minima? 60m Sd A) 10s S leo B) 12s ppm C)fs 3mis D) 8s E) 14s RESOLUCION: TT En un instante, pasado "t" segundos la if . 50m separaciones: ~— =" _, P 50-4t pa Nf es) at AN | fos dq‘, 50m Way Ahora, por el teorema de at : Pitagoras en el triangulo sombreado : d= (60 - At? +(60 -3t? => d, =2600 — 400t+16t" +2600 — 300t+9t7 =>d,= 5000 - 700t+25t” Luego formemos un cuadrado perfecto en el lado derecho: od? = (5t)’ 2x5 x70t+ 702 +100 iy tee => d? = (5t—70)" +100 Entonces "d" sera minimo, si el cuacrado es minimo (es decir cero), es decir: Si "d" es minimo, entonces (5t -— 70) debe ser minimo, luego: (5t- 70? =0 —> t=14s PPTA : “Ee”

También podría gustarte