Está en la página 1de 4

Electricidad y corriente eléctrica

Materia: Modalidades Terapéuticas 2

Profesor: Alfredo Cortés

Alumno: Regina Ramos Duarte

Fecha: 20/08/2021

Grupo: 3120
Electricidad: Forma de energía que se manifiesta con el movimiento de electrones
de la capa externa de los átomos que hay en la superficie de un material conductor.

La electricidad es acumulable, es capaz de absorber corriente eléctrica y


almacenarla. Su transmisión al darse de la última capa de átomos a la siguiente
fluye a lo largo de la materia conductora y altera sus propiedades a lo largo de su
recorrido.

Existen dos tipos de electricidad: estática que se genera por una carga que no se
desplaza ni fluye y dinámica que se genera en por una carga en movimiento, esta
última necesita una fuente de electricidad permanente que permita un constante
flujo de electrones. Es una energía versátil ya que puede convertirse en otras formas
de energía y puede contribuir a reacciones químicas o a ser la fuente principal de
aparatos eléctricos.

Sus unidades de medida pueden ser:

o Amperio (A).
o Voltios (V).
o Watts (W).
o Hertz (Hz).

Corriente eléctrica: Es el movimiento de partículas cargadas positiva o


negativamente a través de un medio conductor a otro en un tiempo determinado.

Aniones: carga negativa.

Cationes: carga positiva

La corriente eléctrica depende directamente del potencial eléctrico y resistencia del


material conductor, tienen un sentido real y convencional. Su sentido real es la
dirección del movimiento de electrones desde polo negativo al polo positivo y su
sentido convencional es opuesto.

Existen dos tipos de corriente eléctrica: Directa que fluye en una sola dirección y es
usada en dispositivos electrónicos y alterna en donde el flujo de energía cambia
constantemente de dirección y se usa en convertidores de energía eléctrica. Su
unidad de media son los Amperios (A).

Cuestionario

1. ¿Qué es la corriente alterna?

Es un tipo de corriente eléctrica en la cual el flujo de energía cambia de valor y de


dirección constantemente y en distintos periodos de tiempo.

2. ¿Cuánta energía puede transportar la corriente altera?

Transporta cantidades grandes de energía a distancias grandes sin problemas,


como en un transformador de energía eléctrica.

3. ¿Cada cuánto cambia su polaridad?

Aproximadamente cambia unas 50 veces por segundo.

4. ¿Cuáles son sus modalidades?

Existe la senoidal triangular y trapezoidal de forma continua o pulsante.

5. ¿Qué es la corriente directa?

Es un tipo de corriente eléctrica en la que el flujo de energía se mantiene en el


mismo sentido continuamente, además de que mantiene su polaridad constante sin
importar el voltaje en el que se encuentre.

6. ¿Qué frecuencia tiene la corriente directa?

Su frecuencia es de cero por el fenómeno de permanecer constante todo el tiempo.

7. ¿Cuánta energía puede transportar la corriente directa?

Transporta cantidades pequeñas de energía ya que es insuficiente y genera


pérdidas significativas de calor.

8. ¿Cuáles son sus modalidades?

Existen dos tipos de circuitos eléctricos, continuos y pulsantes.


Bibliografía

Materia, T. (2021, 28 enero). ¿Qué es corriente eléctrica? Definición y tipos (con


ejemplos). Toda Materia. https://www.todamateria.com/corriente-electrica/
Mentado, P. (2019, 26 junio). Corriente alterna - corriente continua: las diferencias.
Energía Hoy. https://energiahoy.com/2019/06/26/corriente-alterna-corriente-
continua-las-diferencias/
Electricidad. (2021, 26 mayo). Características.
https://www.caracteristicas.co/electricidad/

También podría gustarte