Está en la página 1de 4

FACTOR DE PRODUCCIÓN

''LA TECNOLOGÍA''
INTEGRANTES GRUPO #4
CARLA CÁCERES - 202110130173
EDUAR PÉREZ- 202110010084
EVELYN BUSTILLO - 202110040160
IRMA CARRANZA- 201810070109
KATHERINE FIGUEROA-202220060372
LAURA RECARTE- 202130020053
MELANY VARELA - 202120010443

MICROECONOMÍA - 12:00PM-MTR. ZICRI LEZAMA


1. AUMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD Y EFICIENCIA.
Mediante programas y sitios webs automatizados que son intuitivos y compatibles
con la usabilidad web.

2. FACILITA EL APRENDIZAJE.
Despeja cualquier duda que un estudiante posee , ingresando su interrogante en
cualquiera de los buscadores web.

3. ROMPE LAS BARRERAS GEOGRÁFICAS.


Podemos realizar transacciones desde cualquier parte del mundo las 24h

4.INTELIGENCIA ARTIFICIAL.
Algoritmos planteados en máquinas para poder mostrar las mismas capacidades de
un ser humano.

5. AVANCES EN LA CIENCIA.
Descubrimiento de nuevos medicamentos para tratar distintas enfermedades,
asimismo aparatos para monitorear el cuerpo humano y sus diversos órganos.

MICROECONOMÍA - 12:00PM-MTR. ZICRI LEZAMA


EL TRABAJO
Por qué consideramos al trabajo un factor de producción
débil?
A raíz de la pandemia COVID 19 ha aumentado significativamente la tasa de
desempleo, debido al cierre de operaciones de la mayoría de fuentes de empleo.

Otras alternativas:
1. Falta de Inversionistas para la creación de nuevas empresas.
2. Generalmente se cuenta con el rango de 40 años para poder
conseguir un trabajo , por lo tanto las personas de más edad quedan
sin la oportunidad de laborar.
3. Las empresas requieren mínimo tres años de experiencia laboral, y
los nuevos profesionales, recién egresados? La mayoría son
rechazados por este requisito, por ende no se les da la oportunidad
de empleo.

MICROECONOMÍA - 12:00PM-MTR. ZICRI LEZAMA


'' La tecnología hizo posible las grandes


poblaciones; ahora las grandes
poblaciones hacen que la tecnología sea
indispensable.''
(José Krutch)

GRACIAS POR SU
ATENCIÓN!

También podría gustarte