Está en la página 1de 1

El conductismo en “tiempos modernos” y su auge durante las clases virtuales

Para nadie es un secreto, que una de las actividades humanas que más se vio afectada en el

marco de la pandemia por la Covid-19 fue la educación. El confinamiento exigió a la comunidad

educativa nuevas formas de comunicación y la expresión “Clases Virtuales” se hizo cotidiana.

Sin embargo, pienso que en nuestra escuela el enorme potencial que brindaba el uso de

herramientas Tics no fue aprovechado por los maestros, que solo lograron trasladar su

concepción conductista a las clases virtuales. Con el fin de examinar esta concepción conductista

de los maestros en las llamadas “clases virtuales”, tomaremos como analogía la película

“Tiempos Modernos” protagonizado por el actor Charles Chaplin (1936) que se ubica

históricamente en el auge de la industrialización en las fábricas de los EE.UU. Retomando la

película, Chaplin representa un simple obrero que sigue “a pies juntillas” las instrucciones de su

jefe sin tener derecho a opinar y, en una escena épica es tragado por la máquina donde él no se

inmuta y continúa ajustando los tornillos con el fin de no paralizar la producción en masa.

Similar a lo que propone el conductismo donde el alumno es considerado una tabula rasa, la cual

hay que llenar de conocimientos sin opinar o debatir sobre ellos.

En esta misma línea, pero ubicándonos en la realidad de nuestros tiempos modernos, podemos

ver como el conductismo, en medio de la pandemia, se fue filtrando en las clases virtuales, donde

la entrega de tareas tomó el papel protagónico para determinar si los estudiantes habían

aprendido o no. Nuevamente “el producto” al igual que en la fábrica, se convirtió en lo más

importante, descuidando los procesos que sucedían en la mente de los educandos.

En conclusión, actualmente las escuelas retornan a la presencialidad y los maestros debemos

reflexionar sobre nuestras acciones, para no caer dentro de la “máquina conductista” como le

sucedió a Charles Chaplin quien sin darse cuenta se hizo parte de ella.

También podría gustarte