Está en la página 1de 14

LA LÍRICA MEDIEVAL

Hecho por: Irene Madrid, Kaddy Barrow y Carla García 1r Bachillerato A


1. La Edad Media y su literatura
1.1 La sociedad en la Edad Media
1.2 La interculturalidad

+ vasco y árabe
(no románicas)
mozárabe
(al-Ándalus)
1.3 La mentalidad medieval
1.4 Rasgos generales de la literatura medieval
2. La lírica popular
3. La lírica popular en la península
4. La lírica culta
La primera manifestación en lengua romance de la lírica
culta es la poesía provenzal, cultivada por los trovadores
del sur de Francia en los siglos XII y XIII.
5.La lírica culta peninsular
7.3 Jorge Manrique y Coplas a la muerte de su padre
Diferencias entre la lírica popular y la culta

Lírica popular Lírica culta

- Composiciones breves - Composiciones normalmente extensas

- Escritas por autores desconocidos (anónimo) - Escritas por autores conocidos

- Transmision oral - Transmision escrita

- Métrica sencilla y espontánea - Métrica compleja, perfecta y rebuscada

- Rima asonante y verso de arte menor - Rima consonante y verso de arte mayor (varia)

- Uso de palabras “normales” - Uso cargado de latinismos

- Temas: el amor, las fiestas, el trabajo,.. - Temas de la popular y otros de carácter filosófico

- El emisor es una mujer expresando sufrimiento - El emisor en general es un hombre.


Esperamos que os haya gustado

También podría gustarte