Está en la página 1de 2

Tema 2.

La importancia del Contacto Visual

1. El Contacto Visual y su importancia en el establecimiento de


relaciones humanas entre iguales.

● ¿Sentirías confianza de una persona que no te ve a los ojos


cuando te habla?

No, porque se trata de una acción que expresa un temor a ser


descubiertos, y automáticamente genera desconfianza o falta de
credibilidad a su persona y argumentos.

● ¿Te sentirías cómodo antes una persona que tenga el ceño


fruncido?

No, porque el ceño fruncido tiende a ser una expresión un poco agresiva
en cualquier persona, demostrando irritabilidad y poca paciencia, por
ende no genera una conversación cómoda o con confianza.

● ¿Qué sensación tienes al tratar con una persona que durante toda
la charla mantiene el rostro ligeramente hacia arriba y dirigiendo
su vista hacia ti (viéndote para abajo)?

Detrás de una actitud de superioridad se halla justamente lo contrario:


una gran sensación de fragilidad, vulnerabilidad o un gran sentimiento
de inferioridad. El ser humano reacciona según los pensamientos que
utilice.
Importancia del contacto visual

El contacto visual es una situación en la que dos personas se miran


directamente a los ojos siendo una poderosa vía de comunicación.
A través de las miradas se envían mensajes conscientes e
inconscientes que ejercen gran influencia en todo tipo de encuentros.
Forman parte de esa comunicación entre líneas que tanto marca la
percepción mutua. Se considera una parte importante de la
comunicación eficaz. Es una de las formas claves en las que
establecemos conexiones con otros seres humanos y tiene
consecuencias muy profundas en el establecimiento, desarrollo y
mantenimiento de las relaciones. Es una forma muy significativa de
comunicación no verbal y el poder comprender la psicología del
contacto ojo a ojo puede darnos una gran ventaja en las relaciones que
desarrollamos.

También podría gustarte