Está en la página 1de 3
RALPH LINTON ESTUDIO DEL HOMBRE 32 ESTUDIO DEL HoMMRE, las ya sefialadas para Ia agrupacin de las castas en razas, Otra 2 volvemos a tropezar con razas situadas entre los limites de ddos troncos étnicos y cuya asignacién a uno u otro sera siempre problema discutible. En el noroeste de Africa, por ejemplo, vive luna raza de caracterstcas negroides en cuanto al color de la piel y en menor grado en la textura del cabello, pero que por la forma de Ia cabeza y muy especialmente en sus rasgos corporales se apro= xxima mucho més a los blances. La pesicién exacta en donde deba ser colocada dependeri en tltimo término del crterio del einélogo, Las dificultades que se encuentran en la clasficacién de las razas humanas impulsan a aumentar el mimero de razas y de troncos ics y dan lugar a que to el siterna e haga tn Com plicado y dificil de emplear que se derrumbe por su propio peso. La tendencia actual consist en clasifcar el eonjunto de la hua: nidad en tres troncos étnicos, reconociendo a la vez que existen xazas y castas cuya posicin sistemétiea no se puede sefialar exace tamente. Los citados troncos son: el blanco 0 caucisico, el negro © negroide y el amarillo © mongélico, Los caracteres’ generales del tronco caucisico son: nariz larga y estrecha, labios medianos, sligero prognatismo (esto es, proyeccién hacia adelante de la man dibula inferior), ojos rectos, cabellos entre ondulado y rizado, con- siderable cantidad de vello en el cuerpo y poblada barba. Los ddemis rasgos fisicos son muy variables, entre ellos la estatura, forma de la cabeza (braqui y dolicocéfalos) ash como el eolor de Ja piel, que puede ser claro u obscura. Aun cuando seguimos la costumbre de lamar blancos a los eaucisices, lo cierto es que algu- nas castas incluidas en este tronco étnico son de piel més obscura ue el promedio de los negros americans, En el tronco eaucisico corrientemente se distingven cinco razas, por lo menos: la famosa raza nérdica, localizada principalmente fen el norte de Europa, que pose las caracteristieas genersles indica- das para el tronco cauedsico y ademis dolicocefalia estatura elevada y piel clara, La raza alpina, predominante en la Europa cen- tral, exhibe como caractersticas particulares distintvas las siguien- tes: braquicefalia, talla entre mediana y baja, complexién robusta ¥ rechoncha, color de la piel intermedio y ojos y cabello casta‘ios, La raza mediterrénea habita sobre todo en el sur de Europa, y une 4 las caracteristcas generales del tronco blanco las siguientes par- ticularidades: dolicocefalia, mediana y baja estatura, complexitn ‘ediana, pigmentacidn intensa, con pelo de color castaio oscuro a negro, lo mismo que los ojos, y la textura del cabello tiende ab riado. En el suroeste de Europa y en el cercano oriente hay otra teva, la armenia, que se caracteriza por iotensa pigmentacin, ca- La RAZA iors corta y alta y un tipo facial muy curioso, La nariz es larga Jv ua inc continence la rent, un poco incinda Baia La idealizacién de este tipo puede verse en las estatuat hiogas. Por dltimo, en la India, la raza hindi reine mechas de (ee actersticas de la raza mediterrénea, con estatura clevada y flor mucho mas oscuro de la piel, que llega a ser cari negro en lgunas castas. @ I tronco negroide se caracteriza en su conjunto por Aa ncha aplanada, labios gruesos, prognatismo muy acusado, ojos veston, pelo ensortijado o lanudo, pigmentacién muy escura y ten- Mncia & la dolicocefalia, aunque se pueden encontrar unas pocas ‘istas con cabeza mediana y corta. Su variabilidad es mayor que jade tos otros troncos étnices en lo que respecta a la estatura, pues ‘cluye las més altas y las més bajas de las castas humanas. Su Composieién racial nunca ha sido bien establecida, pepo cuando menos se pueden s. Les hiegres del Nilo (niléticos) se reconocen por ‘lovada, delgada complexi6n, y relativa ausencia Los negros de la selva son mis bajos y mucho con superior desarrollo de vello y barba, y faccione® exageradamente Segroides, De este grupo proceden los antepasados de la mayoria {he ow negros americanos. En las espesas selvas del centro de Af Vive un tereer grupo racial, el de los pigmeos. Se parecen mucho W\os negros de la selva, de lot que difieren por su estatura cons- ‘crablemente reducida, que rara vez lega en los varones adultos @ tin metro eincuenta, y por sus cabezas algo més cortas. "Tedavia ay otras dos raza que ornaramene = incuyen ey d roide, aunque sus condiciones de vida se apartan Shatho elas tre acabadas de citar. De un ado, los negritos Prenanos negres que se hallan distributdos de un modo irregular por el lejano surste asitico ¢ islas inmediatas. Son casi todos fe estatura tan pequefia como los pigmecs, pero su complexion faerie ie Garcon ae tienen poco o ningtin vello y barba. De otro, los negros oceé- ficos que habitan en Nueva Guinea e islas adyacentes, Exhi- ten ls caraceraticas dl tronco negroide, pero su caracterisaci racial es muy diffe. En dicha zona viven numerosas castas hu- fmanas muy localizadas, considerablemente mezcladas con otros troncos étnicos. . En el Afric de Sur hay ay otra raza a de os begun: hhotentotes, que no ha sido posible incluir con seguridad en nin- Fano de fos troncos Gnicos. Se trata de gentes de baja estatura Somplexién delgada, con nariz y labios negroides y pelo extraor mide esi a ot ESTUDIO DEL HoMuRE tronco étnico mongolico es el mis dificil de definir, prime Porque su estudio esta todavia incompleto y después porte ‘como de cajén de sastre en donde se han colocado las ta: se podian considerar claramente negroides y que los i ‘caucésicos tampoco quisieron admitir en su selecta cor ‘earacteres generales son: color de la piel medianan variando del cobrizo-moreno del indio americano al amarillo claro del chino del norte, cabello largo y lacio, velio y barba muy esca sos, En cuanto a otros caracteres la variabilidad es extrema, Hasta los ojos oblicuos, que de ordinario se sefala rasgos distintivos y caracteristicos dél tronco mongélico, sélo se dan ‘sporicicamente entre los indios americanox. Este tronco se puede Gividir claramente en dos ramas: los monigoloides del viejo contic nente, y los del nuevo mundo, es decir,los indios americanos. Los Primeros comprenden, al menos, dos tazas bien definidas, aunque ¢s probable que existan otras mis, Les chinos del norte son altos, de cabeza redonda, piel amarilla élara, nariz recta y chica, labios delgados y ojos oblicuos. La raza malaya, concentrada en el sur- ste de Asia, es de talla baja, con cabeza de forma variable, lo mismo que Jas facciones, y/con piel de color moreno medio, En el norte de Asia vive otra raza o grupo de razas que presentan 1uevo continente, podrian muy bien considerarse como étnico independiente, Han producido mu. tas, la mayoria de las cuales coinciden en el 10 de la piel, cabello lacio, pero en cambio mues- tran amplisima /variabilidad en cuanto a’ otros caracteres, erineos més de que no inte oscuro, fan deformados, se dan en estas diferentes castas de 80 son algo variables el color de la piel y Ia textura En Sudamérica habitan algunas castas dé piel ama- ida, y en ambos continentes se observan esporidicamente duos con cabellos que varian desde, el ondulado al rizado, la fecha no se ha llegado a clasificar racialmente y de modo ssatisfactorio estas diferentes castas, En el norte del Japén y en la cercana isla de Sakhalin habita un Inediana, abello estat y algo ondlado, ojor gies Cello abundants, barba~poblada y nats bronceade. Los ojos son corsentemente. re to gene de us faces mis mongaaile gu ren Bs trate de uno de exos grapes trterizos, com Telacio- Poe S én ae Jos que establecen inch. con Tos auc stibuidn por todas la lejanas stem es todavia mas in- 7 de es mango, om oe ee Inuy pronunciadoy,rasgos negroes, Esta parte de Oceania ct forte et RRR ree ale a ate Teaniendo, poy’ello exeelentes condiciones para el desarrollo de das, algunas de las cuales pretentan entre sf tantas < como las que ls separan de otras inclidas en el tronco his jon queda ota azi extraordinariamente difel de colocar en cl cuadre general de la clasifieaign de a humanidad a base de ls ts trea Eien adn y Gy a iin tp, teen s capecial para los antropéloges. Nos referimos los austra ton. Los antecesors de los aborigenes de Australi se extableieron tn dicho pais en époea al parecer remotsima y deade entonces han Cebido tener muy poco contacto con las gentes de fuera, Los miem- bron actuales de fta raza ofrecen mis semejansas con ciertas casas Tumanas ya extinguidas que con ninguna de las exstentes, y por tho noes difiell que se trate de deacendientes Bgeramente modi ador del antiguo tipo humano de caractristicas muy generaliza- ana partir del cual evolucionaren las eatas raza porteiors Toe australianos se earaterizan por la eabeca alargada con frente aiden, esto es muy inclinada hacia stds robustas arcadag super “heya tort yanchs abi regulars toderadaente en Hee cnet eee ea Casafo seu al moreno clare, Muesran aaah semejnza, en ‘tn raygo 0 en oto, eon todos los troncon étnios, pero estan ana lowias plerden importancia ante sus caracterintcas primitivas Dentro de la clasicacién que acabames de exponer, y que consderamos como in inedio stil para ordenar el material hur rman als ero de ss deepen nln unkad qu dene un “lor funcional es la cast, En efecto, se trata. de un auténtico frupo natural, earacteizado por semejancas ficas muy etrechas

También podría gustarte