Está en la página 1de 4
sve Martin alberto belaustegui La globalizacién es la integracién de todas las sociedades del mundo en un dnico mercado capitalista mundial donde la culturas se unifican. Economias locales se Integran a una economia mundial globalizacién Cutturas locales se integran a una cultura global ie Nt Mc Donald's en Taiwan, McDonald's en Argentina Mc Donald's en Estados Unidos ‘Avance de medios de transporte y comunicacién > Facilldad para transferir sumas de dinero y operar con tarjetas, Globalizaci6n se basaen Ventajas de la Globalizacion 1. Bajan los costos de produccién y por lo tanto se offecen productos a precios menores. 2. Aumenta el empleo en los lugares donde llegan las multinacionales. 3. Aumenta la competitividad entre los empresarios y se eleva la calidad de los productos. 4, Mayor accesibilidad a bienes que antes no se podian obtener en los paises subdesarrollados. Desventajas de la Globalizacién 1, Mayor desigualdad econémica entre los paises desarrollados y subdesarrollados debido a concentraci6n de capital en los paises desarrollados 2. Desigualdad econémica dentro de cada nacién ya que la globalizacin beneficia a las empresas grandes 3. Menor oportunidad de competir con las grandes empresas multinacionales. 4. Fuga de capitales pues las empresas multinacionales giran sus ganancias al exterior, a su pais de origen Se toma arbitrariamente como inicio de la globalizacién la caida del Muro de Berlinel 9 de noviembre de 1989, cuando se disgrega la Unidn Soviética y su sociedad comunista cerrada al mundo con economia protegida, falta de inversiones extranjeras y faita de libertad. sas multinacionales en otros. Estas empresas organizan sus actividades a escala mundial, dando lugar a una nueva division intemacional del trabajo, en la que distintos paises se especializan en la produccién de determinados productos que luego se intercambian e integran en el mercado mundial. Esta especializacién productiva donde diferentes paises producen diferentes piezas que luego se ensamblan, es posible gracias a la aplicacién de normas internacionales para que los productos estén estandarizados en todo el mundo, Cada auto argentino lleva adentro un 70% de piezas importadas. La mayoria de los motores y cajas de cambio - los dos sistemas mas caros que lleva un auto - son importados. Argentina produce autopartes y el 70% va a Brasil. Este intercambio se da en las automotrices de todo el mundo, Actividad 1. Explicar qué ¢s la globalizacién, desde cuando se toma arbitrariamente como su fecha de inicio y qué es una empresa multinacional.. Explicar en qué se basa la globalizaci Parte de la produccién industrial de los paises més desarrollados se hace en otros de menor desarrollo, donde la mano de obra es més barata, Esto sucede en la frontera norte de México, donde se han instalado muchas industrias estadounidenses que aprovechan la existencia de mano de obra mAs barata. Tras la caida de la Unién Soviética, econémicamente, el mundo se organizé alrededor de los grandes centros del

También podría gustarte