Está en la página 1de 15

Autoevaluación del 2º Parcial (Unidades 4-9): Revisión del intento https://uv.frc.utn.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=801474&cmid=1...

Página Principal / Mis cursos / Química General - 1 / Autoevaluación del 2° Parcial / Autoevaluación del 2º Parcial (Unidades 4-9)

Comenzado el lunes, 1 de marzo de 2021, 23:42


Estado Finalizado
Finalizado en martes, 2 de marzo de 2021, 01:24
Tiempo 1 hora 41 minutos
empleado
Puntos 20,50/38,00
Calificación 5,39 de 10,00 (54%)

Pregunta 1
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Indique si un anillo de oro se disolverá en ácido nítrico 1 M, en cuyo caso se producirá la reacción:   

Au(s)  +  NO- 3(ac) +  4H+(ac)  →  Au3+ (ac)  + NO(g) +  2 H2O(l)

Seleccione una:
a. Se disolverá dado que el  E° es positivo, por lo que la reacción será espontánea

b. No lo disolverá dado que el  E° es negativo, por lo que la reacción no será espontánea 

c. Se disolverá dado que el  E° es negativo, por lo que la reacción será espontánea

Respuesta correcta

Pregunta 2
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Indique JSR si la siguiente afirmación es correcta:


El potencial de una celda depende de la temperatura y de la concentración de las disoluciones.  

Seleccione una:
a. Falsa, el potencial de una celda solo depende de los potenciales de las hemireacciones que forman la celda.

b. Verdadera, en la ecuación de Nerst se observa que es directamente proporcional a la temperatura y la relación de


concentraciones.

c. Falsa, el potencial de una celda depende solo de las concentraciones de las disoluciones. 

Respuesta incorrecta.

1 de 15 2/3/21 1:24
Autoevaluación del 2º Parcial (Unidades 4-9): Revisión del intento https://uv.frc.utn.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=801474&cmid=1...

Pregunta 3
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Indique JSR si la siguiente afirmación es correcta:


Una reacción es espontánea si K > 1 y Ecelda < 0.  

Seleccione una:
a. Correcto, de esa manera el ΔG será negativo.

b. Correcto, de esa manera ΔG será positivo.

c. Falsa, para que la reacción sea espontánea K > 1 y E celda > 0 para que ΔG sea negativo. 

Respuesta correcta

Pregunta 4
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Dada la siguiente reacción:


Au(s)  +  NO- 3(ac) +  4H+(ac)  →  Au3+ (ac)  + NO(g) +  2 H2O(l)
Calcular el valor de la constante de equilibrio en condiciones estándar.    

Seleccione una:
a. 4,13 x 10-18

b. 4,13 x 10-38 

c. 4,13 x 10-28

Respuesta incorrecta.

2 de 15 2/3/21 1:24
Autoevaluación del 2º Parcial (Unidades 4-9): Revisión del intento https://uv.frc.utn.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=801474&cmid=1...

Pregunta 5
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Dada la siguiente reacción:                                                                                                     


H2SO4 (ac)  +  KI   (ac)  →   I2 (s)  +  SH2 (g)  +  ........................ (ac)+  ......................... (l)
Proceda a su ajuste por el método del ión electrón, e indique agente oxidante y reductor:

Seleccione una:
a. Agente oxidante el H2SO4, y agente reductor el KI.
5 H2SO4 (ac)  + 8 KI   (ac)  → 4  I2 (s)  +  SH2 (g)  +  4 K2SO4 (ac)+ 4 H2O(l) 

b. Agente oxidante el KI, y agente reductor el H 2SO4.


5 H2SO4 (ac)  + 8 KI   (ac)  → 4  I2 (s)  +  SH2 (g)  +  4 K2SO4 (ac)+ 4 H2O(l)

c. Agente oxidante el H2SO4, y agente reductor el KI.


2 H2SO4 (ac)  + 4 KI   (ac)  →  I2 (s)  +  2 SH2 (g)  +  3 K2SO4 (ac)+ 2 H2O(l)

d. Agente oxidante el I2, y agente reductor el K2SO4.


8 H2SO4 (ac)  + 5 KI   (ac)  →  I2 (s)  +  4 SH2 (g)  +  2 K2SO4 (ac) + 2 H2O(l)

Respuesta correcta

Pregunta 6
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Al realizar la electrólisis de una sal de paladio (IV)  disuelta en agua, con una corriente de 12 amperios, durante 10 horas, se depositan
en el cátodo 119,08 g de paladio. ¿Cuál es la masa atómica del paladio?                                                                                                

Seleccione una:
a. 107,8 uma

b. 112,4 uma

c. 102,9 uma

d. 106,4 uma 

Respuesta correcta

3 de 15 2/3/21 1:24
Autoevaluación del 2º Parcial (Unidades 4-9): Revisión del intento https://uv.frc.utn.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=801474&cmid=1...

Pregunta 7
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Responda JSR la siguiente pregunta:    


¿Cuál de los siguientes compuestos es el agente oxidante más fuerte?: K 2CrO7, HNO3, AgI.  

Seleccione una:
a. El K2CrO7 ya que posee el mayor potencial y más positivo. 

b. El AgI ya que tiene el potencial de reducción negativo.

c. El HNO3 ya que al ser un ácido y tener un potencial positivo será un oxidante fuerte.

Respuesta correcta

Pregunta 8
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marque la opción correcta de la siguiente afirmación:   


Si un alambre de Cobre cae dentro de una solución de AgNO 3 se oxida.

Seleccione una:
a. Falsa, porque el potencial de reducción de la reacción Cu(s) + Ag +(ac) → Ag(s) + Cu2(ac) es negativa.

b. Falsa, porque el ácido no ataca al cobre.

c. Verdadera, porque la fem de la reacción Cu(s) + Ag +(ac) → Ag(s) + Cu+(ac) es positiva. 

Respuesta correcta

Pregunta 9
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Responda justificando correctamente la siguiente pregunta:


Se necesita proteger una tubería de hierro para evitar su corrosión, ¿cuál de los siguientes elementos elegiría como ánodo de
sacrificio cobre, zinc, magnesio o estaño?

Seleccione una:
a. Elegiría el Mg porque posee el potencial de oxidación más positivo. 

b. Elegiría el Sn porque el potencial de reducción es menos negativo que el del hierro.

c. Elegiría el Cu porque el potencial de reducción es más positivo.

Respuesta correcta

4 de 15 2/3/21 1:24
Autoevaluación del 2º Parcial (Unidades 4-9): Revisión del intento https://uv.frc.utn.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=801474&cmid=1...

Pregunta 10
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Responda justificando correctamente la siguiente pregunta:


Si para una reacción el ∆G > 0 y  ∆E < 0, ¿la reacción será espontánea? 

Seleccione una:
a. Si, la reacción es espontánea dado que el  ∆E es negativo.

b. No, la reacción no será espontánea dado que ambos ∆E y ∆G deben ser negativos para que la reacción sea espontánea.

c. No, la reacción no será espontánea dado que el ∆G es positivo mientras que el potencial es negativo lo que indica que a
reacción espontánea será la inversa. 

Respuesta correcta

Pregunta 11
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Para que un proceso sea considerado de oxidación/reducción, necesariamente debe ocurrir que en su transcurso:

Seleccione una:
a. exista entrega y aceptación de electrones 

b. participe el ion protón

c. se formen enlaces covalentes

d. participe el oxígeno

e. participen iones

Respuesta correcta

Pregunta 12
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

La constante de equilibrio para la siguiente reacción:  2 NO(g) + Cl2(g)  ↔ 2 NOCl(g) a 350 °C es 85,7. Si  en un recipiente de 1 litro se
introducen 1,00 mol de NOCl, 1,00 mol de NO y 0,50 moles de Cl 2. ¿Cuál será la concentración de cada especie en el equilibrio?

Seleccione una:
a. [NO]= 0,393     [NOCl]= 1,607    [Cl2]= 0,197 

b. [NO]= 0,50   [NOCl]= 1,86      [Cl2]= 0,25

c. [NO]= 0,96   [NOCl]= 1,5    [Cl2]= 0,66

Respuesta correcta

5 de 15 2/3/21 1:24
Autoevaluación del 2º Parcial (Unidades 4-9): Revisión del intento https://uv.frc.utn.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=801474&cmid=1...

Pregunta 13
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Para la reacción: 6 CO2(g) + 6 H2O(l) ↔ C6H12O6(s) + 6 O2(g) con un ∆H = 2816 kJ. Indique cuál es el efecto sobre el rendimiento de
C6H12O6(s) al:
Aumentar la Pco2

Seleccione una:
a. Se desplaza hacia los productos porque hay menor número de moles gaseosos.

b. Se desplaza hacia los productos para disminuir el efecto de la presión (por principio de Le Chatelier). 

c. No se produce desplazamiento porque existe la misma cantidad de moles gaseosos tanto de productos como de reactivos.

Respuesta correcta

Pregunta 14
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Para la reacción: 6 CO2(g) + 6 H2O(l) ↔ C6H12O6(s) + 6 O2(g) con un ∆H = 2816 kJ. Indique cuál es el efecto sobre el rendimiento de
C6H12O6(s) al:
Aumentar la temperatura.

Seleccione una:
a. No sufre desplazamiento porque la temperatura no modifica el equilibrio.

b. Se desplaza hacia los reactivos porque es una reacción endotérmica. 

c. Se desplaza hacia los productos porque es una reacción endotérmica.

Respuesta incorrecta.

6 de 15 2/3/21 1:24
Autoevaluación del 2º Parcial (Unidades 4-9): Revisión del intento https://uv.frc.utn.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=801474&cmid=1...

Pregunta 15
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Para la reacción: 6 CO2(g) + 6 H2O(l) ↔ C6H12O6(s) + 6 O2(g) con un ∆H = 2816 kJ. Indique cuál es el efecto sobre el rendimiento de
C6H12O6(s) al:
Eliminar CO2

Seleccione una:
a. Se desplaza hacia los reactivos para disminuir el efecto de esa tensión (por principio de Le Chatelier). 

b. No sufre desplazamiento porque la variación de la concentración no altera el equilibrio.

c. Se desplaza hacia los productos para disminuir el efecto de esa tensión (por principio de Le Chatelier).

Respuesta correcta

Pregunta 16
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Para la reacción: 6 CO2(g) + 6 H2O(l) ↔ C6H12O6(s) + 6 O2(g) con un ∆H = 2816 kJ. Indique cuál es el efecto sobre el rendimiento de
C6H12O6(s) al:
Aumentar la presión total.  

Seleccione una:
a. El equilibrio no se ve afectado ya que existe el mismo número de moles gaseosos tanto de reactivos como de productos.

b. La reacción se desplaza hacia los reactivos porque existe mayor número de moles.

c. La reacción se desplaza hacia los productos porque existe menos número de moles. 

Respuesta incorrecta.

7 de 15 2/3/21 1:24
Autoevaluación del 2º Parcial (Unidades 4-9): Revisión del intento https://uv.frc.utn.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=801474&cmid=1...

Pregunta 17
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Para la reacción: 6 CO2(g) + 6 H2O(l) ↔ C6H12O6(s) + 6 O2(g) con un ∆H = 2816 kJ. Indique cuál es el efecto sobre el rendimiento de
C6H12O6(s) al:
Agregar de un catalizador.

Seleccione una:
a. Hacia los reactivos porque existen mayor número de moles sólidos.

b. El catalizador no afecta el equilibrio, solo acelera la reacción. 

c. Hacia la formación de productos, dado que los obtendré a mayor velocidad.

Respuesta correcta

Pregunta 18
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Indique JSR si la siguiente afirmación es correcta:


La solubilidad de una sustancia aumenta por el efecto del ión común.  

Seleccione una:
a. Correcta, al tener un ion común, por el principio de Le Chatelier la disolución se verá favorecida por lo tanto se solubilizará más.

b. Falsa, el efecto del ion común no afecta la solubilidad. 

c. Falsa, al tener un ion común, por el principio de Le Chatelier la disolución se verá desfavorecida por lo tanto se solubilizará
menos.

Respuesta incorrecta.

Pregunta 19
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

El equilibrio 2 SO3(g) ↔ 2SO2(g) + O2(g),  a 700°C, tiene una Kc = 4,8 x 10-3. Si en un reactor de 1 litro introducimos 0,60 moles de
SO3, 0,15 moles de SO2 y 0,025 moles de O2. Determinar si el sistema se encuentra en equilibro, de no ser así, ¿qué reacción neta se
produce?    

Seleccione una:
a. Se encuentra en equilibrio.

b. No se encuentra en equilibrio. Se desplaza hacia reactivos. 

c. No se encuentra en equilibrio. Se desplaza hacia productos.

Respuesta incorrecta.

8 de 15 2/3/21 1:24
Autoevaluación del 2º Parcial (Unidades 4-9): Revisión del intento https://uv.frc.utn.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=801474&cmid=1...

Pregunta 20
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Aparecerá precipitado de cromato de bario si se mezclan 100 mL de cloruro de bario 0,01M con 150 mL de cromato de sodio 0,01
M?

Seleccione una:
a. No se forma precipitado 

b. Si se forma precipitado

Respuesta correcta

Pregunta 21
Sin contestar

Puntúa como 1,00

1-    Se disuelven 17g de NaNO3 en 400mL de agua. ¿Cuál será la molalidad de la solución formada? δ dis.=1g/mL 

Seleccione una:
a. 0,2

b. 0,5

c. 0,25

d. 0,4

Respuesta incorrecta.

Pregunta 22
Sin contestar

Puntúa como 1,00

¿Cuántos gramos de sulfato de sodio son necesarios para preparar 350 mL con una concentración 0,5M?

Seleccione una:
a. 17,50 g

b. 30,28 g

c. 24,85 g

d. 20,83 g

Respuesta incorrecta.

9 de 15 2/3/21 1:24
Autoevaluación del 2º Parcial (Unidades 4-9): Revisión del intento https://uv.frc.utn.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=801474&cmid=1...

Pregunta 23
Sin contestar

Puntúa como 1,00

Calcular la molaridad de una solución de NaOH, si para neutralizar 100 mL se utilizan 50 mL de HCl 0,098 M.

Seleccione una:
a. 0,0245 M

b. 0,098 M

c. 0,196 M

d. 0,049 M

Respuesta incorrecta.

Pregunta 24
Sin contestar

Puntúa como 1,00

¿Qué volumen de una disolución 2M de HCl se deberá tomar para preparar 800 cm 3 de disolución 0,2 M?

Seleccione una:
a. 150 cm3

b. 75 cm3

c. 80 cm3

d. 100 cm3

Respuesta incorrecta.

Pregunta 25
Sin contestar

Puntúa como 1,00

Determinar la masa de NaOH comercial de pureza 90 % p/p necesarios para preparar 100 mL de disolución 1,25 M.

Seleccione una:
a. 5,56 g

b. 10 g

c. 7,5 g

d. 4,35 g

Respuesta incorrecta.

10 de 15 2/3/21 1:24
Autoevaluación del 2º Parcial (Unidades 4-9): Revisión del intento https://uv.frc.utn.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=801474&cmid=1...

Pregunta 26
Sin contestar

Puntúa como 1,00

En una determinada reacción exotérmica a presión constante, 50 kJ de energía abandonan el sistema como calor y 29 kJ lo
abandonan como trabajo de expansión para dejar espacio a los productos ¿Cuáles son los valores de a) ∆H y b) ∆E para el proceso.  

Seleccione una:
a. a) 43 kJ y b) 90 kJ

b. a) 30 kJ y b) - 65 kJ

c. a) - 50 kJ y b) - 79 kJ

Respuesta incorrecta.

Pregunta 27
Sin contestar

Puntúa como 1,00

Calcule el calor de formación del óxido de zinc con los siguientes datos:

a) H2SO4 (ac)  +  Zn (s)  →  ZnSO4 (ac)  +  H2 (g)  ΔH° = 334,8 kJ


b) O2 (g)  +  2 H2 (g)  →  2 H2O (l)   ΔH° = 570,98 kJ
c) H2SO4 (ac)  +  ZnO (s)  →  ZnSO4 (ac)  +  H2O (l)   ΔH° = 211,17 kJ

Seleccione una:
a. 409 kJ/mol

b. 209 kJ/mol

c. 309 kJ/mol

Respuesta incorrecta.

Pregunta 28
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Indicar cuál/es de las siguientes afirmaciones son incorrectas:

Seleccione una o más de una:


a. La energía interna depende del camino seguido en la trasformación. 

b. El calor se considera negativo  si el sistema lo desprende. 

c. La entalpía mide la irreversibilidad de un proceso. 

d. Una atmósfera equivale a 1,013 x 105  N/m2. 

Respuesta correcta

11 de 15 2/3/21 1:24
Autoevaluación del 2º Parcial (Unidades 4-9): Revisión del intento https://uv.frc.utn.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=801474&cmid=1...

Pregunta 29
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Qué condiciones garantizan la espontaneidad de un sistema?

Seleccione una:
a. Que la entalpía del sistema disminuya y su entropía aumente. 

b. Que la entalpía y la entropía del sistema disminuyan

c. Que la entalpía del sistema aumente y su entropía disminuya.

Respuesta correcta

Pregunta 30
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Qué condiciones deben cumplirse para que una reacción endotérmica sea espontánea?

Seleccione una:
a. Si la entropía, también es negativa, la reacción será siempre espontánea.

b. La entropía debe ser negativa y la temperatura alta, para que el término TΔS<ΔH

c. La entropía debe ser positiva y la temperatura alta, para que el término TΔS>ΔH 

Respuesta correcta

Pregunta 31
Parcialmente correcta

Puntúa 0,50 sobre 1,00

Indicar cuáles de las siguientes afirmaciones son incorrectas

Seleccione una o más de una:


a. Las entalpías de los elementos puros son distintas de cero. 

b. La entalpía posee propiedad intensiva, por lo tanto es función de estado

c. El calor se considera negativo si el sistema lo desprende.

d. Una reacción endotérmica nunca será espontánea a temperatura ambiente (25°C)

e. En los procesos a volumen constante el trabajo de expansión es cero.

Respuesta parcialmente correcta.

Ha seleccionado correctamente 1.

12 de 15 2/3/21 1:24
Autoevaluación del 2º Parcial (Unidades 4-9): Revisión del intento https://uv.frc.utn.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=801474&cmid=1...

Pregunta 32
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

¿Cuál/es de las siguientes afirmaciones son correctas?

Seleccione una:
a. Las entalpías de enlace son siempre positivas.

b. El calor de reacción depende únicamente del estado inicial y final y no del camino recorrido.

c. La entalpía normal de formación de un compuesto gaseoso es cero. 

d. El número de moles no influye en el calor de reacción.

Respuesta incorrecta.

Pregunta 33
Sin contestar

Puntúa como 1,00

El oro forma cristales cúbicos cuya celda unitaria tiene lados que miden 407,9 pm de longitud. La densidad del metal es 19,3 g/cm 3. A
partir de estos datos calcule es número de átomos de oro en una celda unitaria.

Seleccione una:
a. 1 átomo/celda

b. 3 átomos/celda

c. 2 átomos/celda

d. 4 átomos/celda

Respuesta incorrecta.

Pregunta 34
Sin contestar

Puntúa como 1,00

El potasio cristaliza en forma cúbica centrada en el cuerpo, la longitud de la arista es 5,50 Å  a) ¿Qué radio tendrá un átomo de
potasio, b) ¿cuál será su densidad?

Seleccione una:
a. a) 2,10 Å   b) 0,870 g/cm3

b. a) 2,38 Å   b) 0,79 g/cm3

c. a) 3,12 Å   b) 0,120 g/cm3

Respuesta incorrecta.

13 de 15 2/3/21 1:24
Autoevaluación del 2º Parcial (Unidades 4-9): Revisión del intento https://uv.frc.utn.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=801474&cmid=1...

Pregunta 35
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

¿Por qué los metales son conductores de la electricidad? 

Seleccione una:
a. Porque son átomos unidos por uniones covalentes, generándose polaridades.  

b. Porque se unen formando enlaces, donde los cationes se encuentran en un mar de electrones.

c. Porque están formados por iones.

Respuesta incorrecta.

Pregunta 36
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

El cloruro de sodio, en estado sólido, conduce la electricidad.

Seleccione una:
a. Verdadera, debido a que el NaCl es un compuesto iónico y éstos en cualquier estado conducen la electricidad.

b. Verdadera, dado que al ser un compuesto iónico está formado por iones (Cl - y Na+).

c. Falsa, el NaCl no conduce la electricidad en estado sólido porque los iones que lo forman se encuentran formando una red
cristalina y no tienen movilidad. 

Respuesta correcta

Pregunta 37
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

La disolución formada por cloruro de sodio en agua conduce la electricidad.

Seleccione una:
a. Verdadera, el cloruro de sodio se disuelve en agua formando iones que hacen que la disolución sea conductora. 

b. Verdadera, debido a que el cloruro de sodio es un compuesto iónico y éstos en cualquier estado conducen la electricidad.

c. Falsa, dado que el cloruro de sodio no se disuelve en agua.

Respuesta correcta

14 de 15 2/3/21 1:24
Autoevaluación del 2º Parcial (Unidades 4-9): Revisión del intento https://uv.frc.utn.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=801474&cmid=1...

Pregunta 38
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Un sólido covalente, como el SiO2, forma soluciones acuosas conductoras de la corriente. 

Seleccione una:
Verdadero

Falso 

◄ Ejercicios básicos de RL y RE_con respuestas

Ir a...

Foro de consultas ►

15 de 15 2/3/21 1:24

También podría gustarte