Está en la página 1de 50
NUMERO 39,645 VOLUMEN 574. PRIMER TESTIMONIO: ACTA CONSTITUTIVA DE LA SOCIEDAD DENOMINADA “LITTLELOGISTICSUSA”, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE.- NW1 Notaria Publica No. 1 Lic. Luis A. Durazo Baztia Notario Titular Lic. Luis Durazo Rodriguez Notario Adscrito VOLUMEN (571 ) QUINIENTOS SETENTA Y UNO.- ------ NUMERO ( 39,645 ) TREINTA Y NUEVE MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y CINCO. En la ciudad de Playas de Rosarito, Estado de Baja California, a los treinta dias del mes de septiembre del afio dos mil veintidés, ante mi, el Licenciado Luis A. Durazo Bazta, titular de la Notaria Publica Numero Uno, de esta municipalidad, comparecieron los sefiores PHILIP KEVIN LITTLETON y STEPHANIE DIANE LITTLETON, ambos por su propio derecho y asistidos de ‘su interprete, la Licenciada Verénica Diaz Canto, quien ante mi protest el cargo; y dijeron que vienen @ constituir una sociedad mercantil de ecuerdo con los antecedentes y clausulas siguientes: - -ANTECEDENTES:- UNICO.- Para constituir esta sociedad se solicité y obtuvo de la Direccién General de Normatividad Mercantil de la Secretaria de Economia la Autorizacién de Uso de Denominacién (0 Razén Social con Ciave Unica del Documento A202209051154426975 (A dos cero dos dos ero nueve cero cinco uno uno cinco cuatro cuatro dos sets nueve siete cinco), cuyo original se agrega al apéndice de esta escritura, marcada con |a letra “A”, documento del cual se transcribe en lo conducente lo que sigue: “De conformidad con lo alspuesto por e! articulo 22 del Reglamento para la Autorizacién de Uso de Denominaciones y Razones Sociales las sociedades © asociaciones que usen o prefendan usar una Denominacién o Razén Social tendrn les obligaciones siguientes: - J Responder por cualquier dafo, peruicio 0 afectactén que pudiera causar e/ uso indebido 0 no autorizado de la Denominacién 0 Razén Social, conforme a la Ley de Inversién Extranjera y al Reglamento para la Autorizacién de Uso de Denominaciones y Razones Sociales, y ~~ - |i Proporcionar a la Secretaria de Economia la informecién y documentacién que le sea requerida por escrito 0 @ través de! Sistema, en relacién con el uso de la Denominacién 0 Razén Social otorgade ‘mediante la presente Autorizacién, al momento de haberla reservado, durante el tiempo en que se ‘encuentre en uso, y después de que se haya dado el Aviso de Liberacién respecto de la misma..."===-= -CLAUSULAS.- - CAPITULO PRIMERO - - DENOMINAGION, OBJETO, DURACION Y DOMICILIO - - PRIMERA.- Los comparecientes constituyen una Sociedad Andnima de Capital Variable que se denominaré “LITTLELOGISTICSUSA”, seguida de las palabras Sociedad Anénima de Capital Variable o de sus siglas S.A. de CV. - ‘SEGUNDA. La sociedad tendré por objeto: - a). Realizar todo tipo de trémites aduanales, imoortacion y exportacion de toda clase de mercancias permitidas por la Ley. - bb). La prestacién de todo tipo de servicios de despacho aduanero. ¢),- Realizar tramites de logistica, envios y liberacion de mercancias en transito internacional d).- Realizar todo tipo de tramites siguiendo las reglas y procedimientos aduanercs...- e}.- La prestacién de todo tipo de servicios profesionales, técnicos y administrativos inherentes a su objeto social. - ‘.- Obtener, por cualquier titulo, franquicias, concesiones, permisos autorizaciones o licencias, patentes, marcas y nombres comerciales, opciones y preferencias, para todo tipo de actividades relacionadas con su objeto social; asi mismo, celebrar cualquier clase de contratos, relacionados con su objeto social con la administracién publica sea federal, estatal o municipal YO COTEJADO 19). Representar en cualquiera de las formas permitidas por la ley a toda clase de personas fisicas 0 morales, nacionales 0 extranjeras, que desarrolien actividades relacionadas con su ‘objeto social, ya sea dentro de la Republica Mexicana 0 en el extranjero. h).- Contratar al personal necesario para el cumplimiento del objeto social. - 1) La compraventa, arrendamiento, subarrendamiento, usufructo © comodato, importacion y en general la adquisicion en cualquier forma legal del dominio 0 de los derechos de uso y distrute de los bienes muebles e inmuebles, establecimientos, agencias y sucursales en esta ciudad o ‘cualquier otra parte de la Republica Mexicana o en el extranjero, necesarios 0 convenientes para el cumplimiento del objeto social |) En general efectuar, sin limitacién alguna, toda clase de actos de comercio que sean licitos 'y tengan relacién directa 0 indirecta con los anteriores fines. -- k).- Promover, constituir, establecer, organizar, explotar, invert, participar y administrar todo género de sociedades mercantiles o civiles y asociaciones de otra indole, incluyendo adquirir suscribir acciones y partes sociales de dichas Sociedades. 1). La aceptacién, certificacién, otorgamiento, giro, emisién, endoso, aval y por cualquier motivo ‘0 concepto, suscripcién de titulos de crédito, asi como la celebracién de toda clase de operaciones de crédito y apertura, operacién y cancelacion de cuentas bancarias, en los términos del articulo noveno de la Ley General de Titulos y Operaciones de Crédito m).- El otorgamiento de garantias reales 0 personales, constituyéndose en avalista, fiador u obligado solidario, para garantizar obligaciones propias o de terceros con los que la sociedad tenga relacion de negocios, n).- En general, la celebracién y ejecucién, dentro o fuera de la Republica Mexicana, por cuenta propia o de terceros, de todo tipo de actos, contratos o convenios, ya sean civiles, mercanties, ‘0 de cualquier otra naturaleza, principales 0 accesorios que se requieran o sean convenientes para la realizacién del objeto social. - TERCERA.- El domicilo de la sociedad seré en esta ciudad de Tijuana, Baja California, sin perjuicio de que pueda pactar domicilios convencionales en los contratos que celebre y establecer agencias o sucursales en cualquier parte de la Repiiblica Mexicana o en el extranjero.~ CUARTA.- La duracién de la sociedad sera de noventa y nueve afios. - CAPITULO SEGUNDO: - NACIONALIDAD - QUINTA. La sociedad es mexicana. Los socios extranjeros actuales 0 futuros de la sociedad, se obligan ante la Secretaria de Relaciones Exteriores a considerarse como nacionales respecto de: - |.- La participacion que adquieran en la sociedad; |- Los bienes, derechos, concesiones, participaciones o intereses de que sea ttular la sociedad, y IIL Los derechos y obligaciones que deriven de los contratos en que sea parte la propia sociedad ya no invacar por fo mismo la proteccién de sus gobiemes bajo la pena en caso contrario, de perder en beneficio de la Nacion los derechos y bienes que hubiesen adquirido.- CAPITULO TERCERO - - CAPITAL Y ACCIONES - SEXTA. El capital social minimo sin derecho a retiro @ inicial es la cantidad de CINCUENTA MIL PESOS, MONEDA NACIONAL, y el maximo es ilimitado; dicho capital minimo estaré representado por CIEN ACCIONES, con valor nominal de QUINIENTOS PESOS, cada una, Notaria Publica No. 1 Lic. Luis A. Durazo Baza Notario Titular Lic. Luis Durazo Rodriguez Notario Adscrito Integramente suscrito y pagado en la forma que se indica en las cidusulas transitorias de este instrumento. SEPTIMA.- Las acciones serén nominativas y estaran representadas por titulos que podrén amparar una 0 mas de elias; contendran los enunciados que exige el articulo ciento veinticinco de la Ley General de Sociedades Mercantiles; llevaran imprese 0 grabada la Ciéusula Octava de esta escritura; dichos titulos irén numerados progresivamente y serdn autorizados por el Presidente y el Tesorero del Consejo de Administracion 0 por el Administrador Unico, en su caso.- OCTAVA.- Todas las acciones conferirén a sus tenedores iguales derechos y les impondran las mismas obligaciones; se transmitiran por endoso y la sociedad solo reconoceré como propietarios de ellas 2 las personas que aparezcan como tales, tanto en los respectivos titulos, como en el libro de registro de accionistas que al efecto deberd llevarse. - NOVENA.- En caso de aumento de capital, los accionistas tendran derecho preferente para suscribir las nuevas acciones que se emitan, en proporcién al niimero de las que posean, derecho que deberan ejercitar dentro de los quince dias siguientes a la publicacion en el Periédico Oficial o en alguno de los de mayor circulacién del domiciio de la sociedad, del acuerdo por el que se haya decretado el aumento. - DECIMA.- Los fundadores de esta sociedad no se reservan participacién o privilegio especial alguno en las utilidades de la misma y solo tendrén los derechos que les concedan las acciones que cada uno posea. - 5 DECIMOPRIMERA.- El capital social sera susceptible de aumento por aportaciones posteriores de los socios 0 por admisién de nuevos socios, y de disminuciones de dicho capital por retiro parcial o total de las aportaciones, DECIMOSEGUNDA.- La Asamblea General Extraordinaria que acuerde el aumento del capital fijara la forma y términos en que deba hacerse dicho aumento. Las acciones emitidas y no suscritas © los certificados provisionales en su caso se conservaran en poder de la sociedad para entregarse a medida que vaya haciéndose la suscripcién. - DECIMOTERCERA.- Todo aumento o disminucién del capital social deberd inscribirse en un libro de registro que al efecto llevara la sociedad, - CAPITULO CUARTO - - ADMINISTRACION DE LA SOCIEDAD - DECIMOCUARTA- La sociedad seré gobenada, administrada y representada por un ‘Administrador Unico 0 bien por un Consejo de Administracion, segun lo determine la Asamblea General de Accionistas. - - DECIMOQUINTA.- El Administrador Unico duraré en su encargo un afio o hasta que se presente el que deba sustituirio y podré ser reelecto; no obstante Io anterior, Ja Asamblea General de Accionistas, podra revocar en cualquier tiempo el nombramiento. - DECIMOSEXTA.- El Consejo de Administracién estara compuesto de tres mandatarios generales y temporales, quienes pueden ser accionistas 0 personas extrafias a la sociedad y quienes desempefiaran los cargos de Presidente, Tesorero y Secretario, por el orden de su nombramiento, DECIMOSEPTIMA.- El Secretario suplira las faltas tamporeles del Presidente. - DECIMOCTAVA.- La minoria de accionistas que represente por lo menos el veinticinco por ciento del capital social tendré derecho 2 nombrar un Consejero. - DECIMONOVENA.- El Consejo de Administracion funcionara validamente con la asistencia de Ww, COTEJADO \dos consejeros por lo menos y sus resoluciones requeriran cuando menos el voto de dos de ellos. - - VIGESIMA.- Los consejeros duraran en su encargo un afio o hasta que se presenten los que deban sustituiros y podran ser reelectos. No obstante, lo anterior la Asamblea General de ‘Accionistas podré revocar en cualquier tiempo el nombramiento de uno 0 de todos los miembros de! Consejo de Administracién. \VIGESIMOPRIMERA.- En caso de falta temporal de cualquiera de los miembros del Consejo de Administracién, las vacantes se cubriran por nombramientos que haga el Comisatio, debiendo fungir eo los sustitutos hasta que se presenten los propietarios. Tratandose de faltas defintivas, el Comisario convocara inmediatamente a Asamblea de Accionistas para que se haga la designacion correspondiente. En caso de que las faltas de los Consejeros coincidan con las del Comisario, el Gerente convocara a la Asamblea de Accionistas para que se haga la designacién de que se trata. - \VIGESIMOSEGUNDA.- El Consejo se reuniré en el domicilio social siempre que sea citado por el Presidente, debiendo efectuar las citaciones por medio de cartas dirigidas a los domicilos de los Consejeros y Comisario, por lo menos con tres dias de anticipacién a la fecha de la sesion, recabando constancia de recibo. No seré necesaria la previa citacion cuando todos los Consejeros y el Comisario se encuentren reunidos, en cuyo caso podran celebrar sesion validamente sin ninguna formalidad previa. \VIGESIMOTERCERA.- De toda sesién se levantaré acta en la que se consignaran los acuerdos que se tomen y sera firmada por todos los Consejeros y Comisario que concurran: en caso de que uno o mas Consejeros 0 el Comisario se rehusaren a firmar, asi se hara constar. - VIGESIMOCUARTA.- El Consejo de Administracién podra nombrar de entre sus miembros un Delegado para la ejecucién de actos concretos y a falta de designacion expresa la representacién corresponderd al Presidente. VIGESIMOQUINTA.- El Consejo de Administracion y en su caso el Administrador Unico tendrén las facultades mas amplias para dirgir los negocios de la sociedad y para este efecto se les otorga: ---- - z a 7 = ee a).- Poder General para Pleitos y Cobranzas, con todas las facultades generales y aun aquéllas que de acuerdo con la ley requieran clausula especial y expresa, en los términos de los articulos dos mil cuatrocientos veintiocho (primer parrafo) y dos mil cuatrocientos sesenta y uno del Cédigo Civil para el Estado de Baja California y sus correlativos de! Codigo Civil del Estado donde se ejercite el poder, entendiéndose comprendidas en dichas facultades, de manera enunciativa y no limitativa, las de promover toda clase de juicios civiles, administrativos € inclusive el juicio de amparo, en los que podra intentar acciones, oponer excepciones, ofrecer y rendir pruebas, articular y absolver posiciones, promover incidentes, interponer recursos y desistirse de los mismos. En asuntos del orden penal, el apoderado podré formular denuncias de hechos y querelias; constituirse en parte civil 0 coadyuvante del Ministerio Publico y otorgar el perdén en los casos fen que proceda. - En asuntos laborales, el apoderado podra comparecer ante las autoridades administrativas del trabajo y las juntas de coneliaci6n y arbitraje, tanto del nivel local como del federal, para |intentar acciones, oponer excepciones, articular y absolve posiciones, ofrecer y rendir pruebas, N1 Notaria Publica No. 1 f Lic. Luis A. Durazo Bazta Notario Titular Lic. Luis Durazo Rodriguez Notario Adscrito Promover incidentes, interponer recursos y desistirse de los mismos, concertar arreglos y celebrar toda clase de convenios y transacciones: asimismo, podra firmar los documentos 0 contratos relacionados con la contratacién individual 0 colectiva de los trabajadores, o el despido de los mismos, y en general ejecutar todos los actos relativos a la iniciacion, rescision terminacién de la relacién obrero patronal, en los términos de la Ley Federal del Trabajo. b).- Poder General para Actos de Administracion, con todas las facultades para administrar bienes, en los terminos del segundo pérrafo del erticulo dos mil cuatrocientos veintiocho del Codigo Civil para el Estado de Baja California y su correlativo del Codigo Civil del Estado donde se ejercite el poder. - Quedan comprendidas en las facultades para actos de administracién las de abrir, manejar y cancelar cuentas bancarias, asi como suscribir titulos de crédito en cualquiera de las formas legales, en los terminos del articulo Noveno de la Ley General de Titulos y Operaciones de Crédito. - Asimismo, el apoderado queda expresamente facultado para solictar la firma electronica y ejercer facultades de representacién ante el Servicio de Administraci6n Tributaria (SAT), y realizar toda clase de trémites administrativos ante cualquier autoridad o dependencia Federal, Estatal 0 Municipal, Instituto Mexicano del Seguro Social, Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, Comision Federal de Electricidad 0 cualquier otro organismo paraestatal o descentralizado, o Empresa Productiva del Estado y con las mismas facultades representar a la poderdante ante cualquier particular ya sea persona fisica o moral ©) Poder General para Actos de Dominio, con todas las facuitades de duefio, tanto en lo relativo alos bienes de la sociedad, como para hacer toda clase de gestiones a fin de defenderios, en los ‘terminos del terver parrafo del articulo dos mil cuatrocientos veintiocho del Cédigo Civil para el Estado de Baja California y su corretativo del Cédigo Civil del Estado donde se ejercite el poder. - - EI Administrador Unico y en su caso el Consejo de Administracién podran otorgar poderes, substituir el presente mandato en todo 0 en parte y revocar las sustituciones que hubiere hecho. VIGESIMOSEXTA- Son facultades y obligaciones del Presidente del Consejo de | ‘Administracién 0 de quien lo sustituya en caso de falta temporal: - 4). Representar a la sociedad ante toda clase de autoridades y particulares con las mismas | facultades que en la cldusula anterior se dieren al Administrador Unico y al Consejo de Administracién; - COTEJADO »)- Haver fas convocatorias para las Asambleas Generales de Accionistas; presi éstas y las sesiones del Consejo de Administracin; ¢)~Formular los informes y balances que deban rendirse y presentarse por el Consejo: d).- Autorizar los titulos y certificados provisionales de las acciones, en union del Tesorero; }- Ejecutar todos aquellos actos que le encomience la Asamblea General y los que conforme 2 le ley 0@ esta escrtura le correspondan VIGESIMOSEPTIMA.- Son facultades y obligaciones del Tesorero: l= Culdar los fondos de la sociedad y estar penciente de que se lleven en forma legal los libros de la misma; --- »)~ Hacer los cobros y pagos que deban efectuarse VIGESIMOCTAVA.- Son facultades y obligaciones del Secretario: 2) Autorizar toda clase de copias, extracts y certifcados que expida la sociedad -- b).- Llevar el archivo de la sociedad; : c).- Levantar las actas de las Asambleas Generales de Accionistas; - ),- Formular las listas de asistencia de accionistas a las Asambleas Generales, y; ).- Elecutar todos los actos que de acuerdo con la ley y esta escritura le correspondan, asi ‘como los que le encomienden la Asamblea General de Accionistas y el Consejo de Administracién. - VIGESIMONOVENA.- El cargo de Consejero es compatible con el de Gerente y en este caso el Gerente tendra las facultades que le asigne la Asamblea General de Accionistas al hacer la designacion. - - CAPITULO QUINTO VIGILANCIA DE LA SOCIEDAD - TRIGESIMA.- La vigilancia de la sociedad estaré a cargo de un Comisario que podra ser 0 no accionista; seré electo por la Asamblea General de Accionistas; duraré en su encargo un afio y podré ser reelecto. La minoria que represente cuando menos un veinticinco por ciento de! capital social tendré derecho a nombrar un Comisario. El] Comisario tendré las facultades y obligaciones que de acuerdo con la ley le correspondan, --- ‘Cada integrante del Consejo otorgara la garantia que determine la Asamblea General de Accionstas para responder al fil cumplimiento de sus obligaciones. - - CAPITULO SEXTO ASAMBLEAS GENERALES TRIGESIMO PRIMERA. La Asamblea General de Accionistas es el érgano supremo de la sociedad y por tanto podré acordar y raifcar todos los actos y operaciones de ésta. Sus resoluciones serén cumplidas por Ia persona que ella misma designe, por el Administrador Unico, por el Consejo de Administracino por su representante, TRIGESIMO SEGUNDA- Las Asambleas Generales de Accionistas son ordinarias y ‘extraordinarias. Las ordinarias se reuniran por lo menos una vez al afio, dentro de los cuatro meses siguientes a la clausura del ejercicio social y se ocuparn de los asunios a que se refiere el articulo ciento ochenta y uno de la Ley General de Sociedades Mercantiles. Las extraordinarias podrén reunirse en cualquier tiempo y tendran por objeto tratar los asuntos a que se refiere el articulo ciento ochenta y dos de la misma ley. TRIGESIMO TERCERA.- Las convocatorias para las Asambleas Generales se harén por medio de la publicacién de un aviso en el sistema electrénico establecido por la Secretaria de Economia por lo menos con quince dias de anticipacién a la fecha sefialada para la celebracion de la Asamblea, tiempo en el cual los libros y documentos relacionados con el objeto de la misma, estardn en las oficinas de la sociedad a disposicion de los accionistas para que se enteren de ellos. --- TRIGESIMO CUARTA- Para que las Asambleas Generales Ordinarias se consideren legalmente reunidas, deberd estar representado en ellas por lo menos el cincuenta y uno por ciento del capital social y las resoluciones serén validas, cuando se tomen por la mayoria de votos de los accionistas presente. TRIGESIMO QUINTA. Si el dia sefialado para la celebracion de una Asamblea General Ordinaria de Accionistas no se reuniere el numero de acciones a que se refiere la clausula anterior, se haré nueva convocatoria con expresién de esta circunstancia por medio de un aviso que se publicaré en los términos establecidos en la cldusula trigésimo tercera de esta :) 7 \ N1 } Notaria Publica No. 1 Lic. Luis A. Durazo Bazta - Notario Titular Lic. Luis Durazo Rodriguez Notario Adscrito escritura, por lo menos con tres dias de anticipacién, y en la fecha nuevamente sefialada se verificaré la Asamblea cualquiera que sea el numero de accionistas que se presente. En ella se trataran los asuntos indicados en la Orden del Dia y sus decisiones seran validas cuando se tomen por la mitad mas una de las acciones en ella representadas. ‘TRIGESIMO SEXTA.- Las Asambleas Generales Extraordinarias se celebraran validamente, en virtud de primera convocatoria, cuando estén representadas en elias por lo menos las tres cuartas partes del capital social y las resoluciones se tomarén por el voto de las acciones que | representen cuando menos la mitad de dicho capital. Para que la Asamblea General Extraordinaria pueda celebrarse validamente en virtud de segunda convocatoria, deberé estar representado en ella por lo menos el cincuenta por ciento del capital social; sus resoluciones se tomarén por el voto de las acciones que representen la mitad del mismo capital y la convocatoria en que se hard constar el caracter de segunda deberé publicarse por lo menos coon tres dias de anticipacién a la celebracién de la Asamblea. - TRIGESIMO SEPTIMA.- Cuando por algun motive no concurriere a la Asamblea General de Accionistas el numero de acciones a que se refieren las cléusulas que preceden, se levantaré constancia de ello. TRIGESIMO OCTAVA.- Las Asambleas Generales seran presididas por el Administrador Unico © bien por el Presidente del Consejo de Administrasién o, en su defecto, por la persona que la ‘Asamblea designe. - TRIGESIMO NOVENA.- Antes de declararse legalmente instalada une Asamblea, el Presidente designara un escrutador de entre los concurrentes, quien deberé hacer el cémputo de las acciones representadas en la Asamblea y los demés que fuere necesario hacer, sirviéndose al efecto de la lista de asistencia que previamente habré preparado el Secretario; declarara los ‘cOmputos que se verifiquen al Presidente y pondré una certificacién de ellos en la lista de asistencia, la que fimada por todos los concurrentes a la Asamblea, deberd agregarse a los demas documentos de la reunion, ~~~ CUADRAGESIMA - Una vez declarada legalmente instalada una Asamblea, las acciones en lla representadas se tendran por presentes aun cuando sus tenedares se ausentaren, en cuyo caso los votos de los ausentes se computarén agregandose a la mayoria de los presentes CUADRAGESIMO PRIMERA. En caso de que no pudieran tratarse en una sola reunion los asuntos para los que la Asamblea se convocd, se verificaran otra u otras reuniones sin necesidad de previa convocatoria, siempre que de una reunién a otra no medien mas de tres dias y las acciones en la primera reunién representadas se tendraén por presentes en la siguiente o siguientes ain cuando sus tenedores no lo estuvieren, en cuyo caso los votos de los ausentes se computarén agregandose a la maycria de los presentes. -- CUADRAGESIMO SEGUNDA.- Podrd celebrarse Asamblea General de Accionistas sin ningiin requisito previo, cuando en ella se encuentre representada la totalidad del capital social y en este caso, las decisiones se tomaran por mayoria de votos. - CUADRAGESIMO TERCERA. Los accionisias podrén concurrr a las Asamibleas Generales Por ellos mismos 0 por medio de apoderado, bastando que el mandato se otorgue en una simple carta, - CUADRAGESIMO CUARTA.- Para ser admitidos en las Asambleas Generales los accionistas deberan depositar sus acciones 0 certificados provisionales en la institucién de crédito que se fio en la convocatoria o en la Secretaria de la Sociedad, por lo menos con veinticuatro horas UD) . COTEJADO |de anticipacién a la fecha fjada para la Asamblea. Cuando el depésito se haga en una institucién de crédito, deberd presentarse el certficado respectivo en la Secretaria de la ‘Sociedad, y acciones y certificados no se devolversn a los interesados sino hasta después de concluida la Asamblea. A cambio de ellos se entregarén a los accionistas tarjetas de admision fen las que se hara constar el nombre, el numero de acciones que represente, su valor y el numero de votos que tenga derecho a emitir. El Secretario de la sociedad levantara acta de toda Asamblea que se celebre, en la que se asentaran los acuerdos que se tomen; formulara |una lista de asistencia que debera ser fimada por todos los concurrentes y si alguno de ellos se negare a firmar, asi se haré constar; formara un expediente en que se contendra: 2). Un ejemplar del periédico en que se hubiere publicado la convocatoria, cuando se hiciere; - b).- La lista de asistencia de accionistas; - - c)~ El © los documentos con que acrediten su personalidad los que concurrieren en representacién de otros, si el poder es especial para ese fin y un extracto del mismo si fuere general 0 no limitado a la Asamblea: - d).- Copia del acta de la Asambiea firmada por todos los concurrentes a ella; - fe) Informes, balances, cuentas, documentos y todo lo que tuviere relacién con la propia ‘Asamblea. -- A a CAPITULO SEPTIMO - EJERCICIO SOCIAL, INVENTARIO Y BALANCE - CUADRAGESIMO QUINTA.- El ejercicio social serd en los términos que se sefialarén en la cléusula octava transitoria de este instrumento, CUADRAGESIMO SEXTA- Cada afio se practicara inventario y balance dentro de los tres meses siguientes a la clausura del ejercicio social y se entregara al comisario, por lo menos ‘con un mes de anticipacién a la fecha en que deba celebrarse la Asamblea General de ‘Actionistas que haya de discutiro, junto con los demés documentos justificativos y un informe general sobre la marcha de los negocios de Ia sociedad. CAPITULO OCTAVO - FONDO DE RESERVA, UTILIDADES Y PERDIDAS - CUADRAGESIMO SEPTIMA.- De las utilidades que se obtengan se apartara un cinco por ciento para formar el fondo de reserva, hasta completar la quinta parte del capital social y et | resto se distribuiré a prorrata entre los accionistas, proporcionalmente al nimero de sus | acciones. Si hubiere pérdidas, éstas se reportardn igualmente a prorrata, entre todos los accionistas hasta el monto o importe de sus acciones. CAPITULO NOVENO - DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD - CUADRAGESIMO OCTAVA.- La sociedad se disolvera en los casos previstos por el articulo doscientos veintinueve de la Ley General de Sociedades Mercantiles. Acordada le disolucion, la sociedad se pondré en liquidacién, la que estard @ cargo de dos liquidadores, uno nombrado por la mayoria y otro por la minoria de accionistas que represente por lo menos el veinticinco or ciento del capital social y si no hubiere esa minoria, ambos liquidadores serén nombrados por la mayoria. Los liquidadores antes de entrar en funciones, designarén un tercero para el caso de discordia y si no se pusieren de acuerdo con el nomibramiento, éste sera hecho por la autoridad judicial a peticion de cualquiera de los accionistas. Los liquidadores se ajustaran a lo | dispuesto por el articulo doscientos cuarenta y dos de la Ley General de Sociedades M1 Notaria Publica No. 1 Lic. Luis A. Durazo Bazta Notario Titular Lic. Luis Durazo Rodriguez Notario Adscrito Mercantiles. - E CUADRAGESIMO NOVENA.- Lo no previsto en esta escritura se resolverd de acuerdo con lo que establece la Ley General de Sociedades Mercantiles y en su defecto, por las leyes | ‘comunes; y para todo lo relativo a la interpretacion, ejecucién y cumplimiento de este contrato, los contratantes se someten expresamente a los tribunales de la ciudad del domicilio de la sociedad. - -CLAUSULAS TRANSITORIAS:- PRIMERA~ Los comparecientes accionistas fundadores acuerdan que durante el primer ejercicio social y hasta en tanto la Asamblea no determine otra cosa, la sociedad estaré gobernada, administrada y representada por un Administrador Unico. - - SEGUNDA. Se designa como Administrador Unico de la sociedad al sefior PHILIP KEVIN LITTLETON, con Registro Federal de Contribuyentes LIPHS90506A82, quien para el mejor desempefio de su cargo contara con las facultades sefialadas en la cldusula vigesimoquinta de este instrumento.- TERCERA.- El capital social minimo sin derecho a retro es por la cantidad de CINCUENTA MIL PESOS, representado por cien acciones con valor nominal de quinientos pesos, cada una, integramente suscrito y pagado en efectivo por los accionistas en la siguiente proporcion: - ACCIONISTA - - ACCIONES - - --VALOR -- Philip Kevin Littieton - - -90 ~ $45,000.00 Stephanie Diane Littleton - - $5,000.00 TOTAL -- 100 $50,000.00 {Dos Accionistas.- cien acciones.- Cincuenta Mil Pesos, Moneda Nacional). - - CUARTA.- Los administradores de la sociedad deberan caucionar su manejo cuando asi lo determine la Asamblea. - QUINTA. El ejercicio social correrd del primero de enero al treinta y uno de diciembre de cada afio, con excepcién del primero que correrd a partir de la fecha de firma de esta escritura hasta el treinta y uno de diciembre siguiente, - SEXTA. Se designa como Comisario de la Sociedad @ la sefiora Oralia Soto Ibarra, con las facultades y obligaciones previstas en la Ley General de Sociedades Mercantiles. - -----CERTIFICACION FISCAL:-- Para los efectos del articulo veintisiete, octavo parrafo, del Codigo Fiscal de la Federacion, yo | Notario hago constar que el sefior Philip Kevin Littleton me exhibié su clave y cédula del Registro Federal de Contribuyentes, documento del cual saco copia fotostatica que debidamente certificada se agrega al apéndice de esta escritura, marcada con la letra “B”:; y que respecto de la seftora Stephanie Diane Littleton, manifestaron que su representada “LITTLELOGISTICSUSA’, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, dentro de los tres primeros meses siguientes al cierre del cierre de! ejercicio, presentara ante el Servicio de ‘Administracién Tributaria (SAT), de la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico, el aviso a que se refiere el parrafo cuarto del articulo veintisiete del Cédigo Fiscal de la Federacion. - ee : -FE NOTARIAL:- Yo, el Notario, doy fe de lo siguiente: - | De la verdad del acto; - I De que lo relacionado e inserto en este instrumento concuerda fielmente con sus originales que tuve a la vista y a los cuales me remito; COTEJADO 10 IIL- De que no me consta nada que contradiga la capacidad legal de los comparecientes y su interprete, quienes se identficaron con los documentos que en copia certiicada se agregan al apéndice de esta escritura, marcada con la letra “C” IV.- De que en este acto se integra el Expediente Unico con la informacién y los documentos a que se refieren la Ley Federal para la Prevencion Identificacion de Operaciones con Recursos de Procedencia licita (LFPIORPI), el Reglamento y las Reglas de Caracter General \V-- De que les pedi que dentro del mes siguiente me acreditaran haber solicitado la inscripcién {de la sociedad en el Registro Federal de Contribuyentes, haciéndoles saber que de lo contrario se daré el aviso correspondiente a la Secretaria de Hacienda y Créito Public. \VL- De que les hice saber que, dentro del término legal, el susorito Notario procederd a dar el aviso comespondiente al Registro Nacional de Inversiones Extranjeras, de la Secretaria de Economia. - VIl.- De que por sus generales manifestaron ser: El seftor Philip Kevin Littleton, estadounidense, originario de Sacramento, California, Estados Unidos de América, donde nacid el seis de mayo de mil novecientos cincuenta y nueve, casado, empresario, con domicilio en el numero achocientos sesenta y cinco de la calle Roca, del fraccionamiento San Antonio del Mar, de la ciudad de Tijuana, Baja California, - La seftora Stephanie Diane Littleton, estadounidense, originaria de Riverside, California, Estados Unidos de América, donde naci6 el ocho de mayo de mil novecientos sesenta y siete, asada, dedicada al hogar, con el mismo domiciio que el anterior. - La Licenciada Verénica Diaz Canto, mexicana, originaria de Ensenada, Baja California, donde acid el veinticuatro de enero de mil novecientos ochenta y cuatro, soltera, abogada, con domicilio en el numero treinta y uno interior nueve, Boulevard Benito Juarez, zona centro, de esta ciudad. - Lleida que fue esta acta a los comparecientes, les hice saber las penas en que incurren fos que deciaran con falsedad, y habiéndoles explicado el valor y consecuencias legales de su ‘contenido, expresaron su conformidad con elle y la firmaron el mismo dia de su otorgamiento.- Doy fe. --- Philip Kevin Littleton. Firmado.- Stephanie Diane Littleton.- Firmado.- Lic. Verénica Diaz Canto.- Firmado.- Ante mi: La firma del notario.- El sello de autorizar. - -AUTORIZACION- Autorizo definitivamente esta escritura el dia cinco de diciembre del afio dos mil veintidés, en que se me acredit a inscripcién de la sociedad en el Registro Federal de Contribuyentes.- Doy fe -- - - DEL FOLIO DE ANOTACIONES - NOTA UNO.- Playas de Rosarito, Baja California, a los cinco dias del mes de diciembre de! 2022, Hoy, bajo el numero de esta escritura y con la letra *D’, queda agregada el apéndice una copia certificada de la inscripcién de la sociedad en el Registro Federal de Contribuyentes.- Doy fe. - De acuerdo con lo dispuesto por el articulo ciento catorce de la Ley del Notariado en vigor, los documentos agregados al apéndice con las letras de la “A’ a la ‘D’, se reproducen mediante ccopias fotostaticas que debidamente cotejadas y autorizadas se agregan al presente testimonio. -- --INSERCION:- EL ARTICULO (2428) DOS MIL CUATROCIENTOS VEINTIOCHO DEL CODIGO CIVIL PARA 2) NW1 i #) 3] Notaria Publica No. 1 Lic. Luis A. Durazo Baza Notario Titular Lic. Luis Durazo Rodriguez Notario Adscrito EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA, (2564) DOS MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y CUATRO DEL CODIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL, DICE: - "En todos los poderes generales para pleitos y cobranzas, bastaré que se diga que se otorga con todas las facuitades generales y las especiales que requieran clausula especial conforme la Ley, para que se ‘entiendan cohferidos sin limitaci6n alguna. - En los poderes generales para administrar bienes, bastard expresar que se den con ese caracter, para que el apoderado tenga toda clasé de facultades administrativas, - - En los poderes generales, para ejercer actos de dominio, bastaré que se den con ese caracter para que el apoderado tenga todas las facultades de duefio, tanto en lo relativo a los bienes, como para hacer toda ciase de gestiones a fin de defendertos. - Le Cuando se quisieren limitar, en los tres casos antes mencionados, las facultades de los poderados, se consignaran las limitaciones, o los poderes seran especiales. - Los notarios insertarén este articulo en los testimonios de los poderes que se otorguen ES PRIMER TESTIMONIO DE ESTA ESCRITURA QUE SE EXPIDE PARA “LITTLELOGISTICSUSA’, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, DEBIDAMENTE COTEJADO Y CORREGIDO; VA EN (21) VEINTIUNA FOJAS UTILES, DE LAS QUE (6) SEIS CORRESPONDEN AL INSTRUMENTO, (1) UNA A LA CARATULA Y (14) CATORCE AL APENDICE.- PLAYAS DE ROSARITO, BAJA CALIFORNIA, A LOS SEIS DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL ANO DOS MIL VEINTIDOS.- DOY FE. AQLBSSO.—~ LIC. LUIS A. DURAZO BAZUA NOTARIO PUBLICO NUMERO UNO. ‘ COTEJADO gs x Registro Publico de SE | yi - pocorn «=| WSRoeP Comercio oe Tijuana Inscripoi6n via web inmediata 2023000068700041 Numero Unico de Documenta BOLETA DE INSCRIPCION FME Nombre/Denominacién razén social N-2023002170 LITTLELOGISTICSUSA S.A. DE C.V. NCI Fecha y hora Solicitante 202300006870 12/01/2023 12:47:41 T.CENTRO LITTLELOGISTICSUSA S.A. DE C.V. No. de documento Tipo de documento 39,645 Eseritura Fedatario / Autoridad Luis Armando Durazo Baziia FME Formas precodificadas Nombre acto Fecha de ingreso N-2023002170, ‘Ma-Constitucién de Sociedad Constitucién de sociedad 12/01/2023 12:47:41 mercantil T.CENTRO Referencia de pago No. Fecha Importe N° 22086328 12/01/2023 12:44:49 T. CENTRO $2,828.21 Nombre isis Mariel Romero Pelayo ira, z }00c6452995bcc8480a06db4024a1 1 1b8bd7erd3e lo digital de tiempo 120230112184823.4852 ‘Rlerucr ana troy BBMCWRON OKT ema SCeaUL Se YOO CCOV sear lidimntrahcnee nconmssononteemnconents {SiS enaarerar oan abeciPmetcroaroDncHY DAO Registro Publico de Comercio Tijuana 2023000068700041 ico de Documento inscripcién via web inmediata Numero Responsable de oficina Isis Mariel Romero Pelayo >25408174 [HNJjolhkzVSNkI3+4NOHK6StaY=| [EBV AWBIKITXXy9VZUF ler TSqZRLME9OWGOE yrj0Q/E 14fpxtAD QabrMSHBLZqQ82z7in2GnF NeDBWJ+dKd86RpxIzh Vea! BEox1MeMzs2T wrQGm0kX8vc1 MPuMOapCNg6ReRI6ucVe/L 6nOBiyCzZ003h+wBTvMo4pioBqB) \06xW3xDH7IOMFbBeWPOYUTF +08wOeDL TVtJPrL KCDVDriKchhANGDvXt2Lo3mWwC5diGKzkqsWeeleZnSDVIYYHGOTmXYivWrxTkoBAXWF8yMGFOIUO2K\) Registro Publico de HEESEHE Comercio Tijuana Constitucién de Sociedad 2023000068700041 ‘Numero Unico de Documento M4 - Constitucién de sociedad Sociedad mercantil Sociedad Anénima Modalidad de capital variable x_]si No Por instrumento No. 39,645 Volumen: 571 De fecha: 30/09/2022 Formalizado ante: Notaria Paiblico Nombre: Luis Armando Durazo Bazia No. 1 Estado: Baja California Municipio: Playas de Rosarito Se constituyo la sociedad denor LITTLELOGISTICSUSA S.A. DE CV. ‘ada (incluyendo tipo social): Con duracién 99 afios Domicilio en: Tijuana, B.C. Entidad Baja California Municipio Tijvana Objeto social principal ie ),~ Realizar todo tipo de trémites aduanales, importacién y exportacién de toda clase de mercancias permitidas por la Ley. b).~ La prestacién de todo tipo de servicios de despacho aduanero. c).- Realizar tramites de logistica, envios y liberacion de mercancias en trénsito internacional. d).- Realizar todo tipo de trémites sigulendo las regias y procedimientos aduaneros. e).~ La prestacion de todo tipo de servicios profesionales, técnicos y administrativos inherentes a su objeto social. f).- Obtener, por cualquier titulo, franquicias, concesiones, permisos autorizaciones o licencias, patentes, marcas y nombres comerciales, opciones y preferencias, para todo tipo de actividades relacionadas con su objeto social asi mismo, celebrar cualquier clase de contratos, relacionados con su objeto social con la administracién publica sea federal, estatal o municipal. 9).- Representar en cualquiera de las formas permitidas por la ley a toda clase de personas fisicas 0 morales, nacionales 0 extranjeras, que desarrollen actividades relacionadas oon su objeto social, ya seadentro de la Republica Mexicana o en el extranjero. h).- Contratar al personal necesario para el cumplimiento del objeto social. ).~ La compraventa, arrendamiento, subarrendamiento, Usufructo 0 comodato, importacién y en general la adquisicién en cualquier forma legal del dominio o de los derechos de uso y disfrute de los bienes muebles e inmuebles, establecimientos, agencias y sucursales en esta ciudad o cualquier otra parte de la Repiiblica Mexicana o en el ex\ranjero, necesarios o convenientes pare el cumplimiento del objeto social. j).- En general cefectuar, sin limitacién alguna, toda clase de actos de comercio que sean licitos y tengan relacién directa 0 indirecta con los anteriores fines. k).- Promover, constituir, establecer, organizer, exploter, inverti, participar y administrar todo género de sociedades mercantiles 0 civiles y asociaciones de otra indole, incluyendo adquirir 0 suscribir acciones y partes sociales de dichas Sociedades. 1) La aceptacién, certificacién, otorgamiento, giro, emisién, endoso, aval y por cualquier motivo 0 concepto, suscripcion de titulos de crédito, asi como la celebracién de toda clase de operaciones de crédito y apertura, ‘operacién y cancelacién de cuentas bancarias, en los términos del articulo noveno de la Ley General de Titulos y Operaciones de Crédito, m).- El otorgamiento de garantias reales 0 personales, constituyéndose en avalista, flador u abligado solidario, para garantizar obligaciones propias o de terceros con los que la sociedad tenga relacion de negocios. n).- En general, la ‘elebracion y ejecucién, dentro o fuera de la Repiblica Mexicana, por cuenta propia o de terceros, de todo tipo de actos, contratos 0 convenios, ya sean civiles, mercantiles, o de cualquier otra naturaleza, principales 0 accesorios que se requieran sean convenientes para la realizacién del objeto social pagina 1 de 3 Registro Publico de Comercio Tijuana Constitucion de Sociedad 2023000068700041 ipa ia ese We REARS COSTES STE TE ISTET TS TETTE Sa ico de Documento Capital social minimo 50,000.00 X_|Con expresién de valor nominal Sin expresién de valor nominal anne Extanere Administracion [Cotegiada X_]Unipersonal Con facultades para: a).~ Poder General para Pleitos y Cobranzas. En asuntos del orden penal. el apoderado podra formular denuncias de hechos y uerelias; constituirse en parte civil o coadyuvante del Ministerio Pablico y otorgar el perdén en los casos en que proceda. En ‘asuntos laborales, el apoderado podré comparecer ante las autoridades administrativas del trabajo y las juntas de concillacion y arbitraje, tanto del nivel iocal como del federal, para intentar acciones, oponer excepciones, articular y absolver posiciones, ofrecer y rendir pruebas, promover incidentes, interponer recursos y desistirse de los mismos, concertar arreglos y celebrar toda clase de convenios y transacciones; asimismo, podra firmar los documentos 0 contratos relacionados con la contratacién dividual o colectiva de los trabajadores, o el despido de los mismos, y en general ejecutar todos los actos relativos a la iciacién, rescisién terminacién de la relacién obrero patronal, en los términos de la Ley Federal del Trabajo. b).- Poder General para Actos de Administracién, con todas las facultades para administrar bienes, en los términos del segundo parrafo del articulo dos mil cuatrocientos veintiocho del Cédigo Civil para el Estado de Baja Califoria y su correlativo del Codigo Civil del Estado donde se ejercite el poder. Quedan comprendidas en las facultades para actos de administracion las de abrir, manejar y cancelar cuentas bancarias, asi como suscribir ttulos de crédito en cualquiera de las formas legales, en los términos del articulo Noveno de la Ley General de Titulos y Operaciones de Crédito, Asimismo, ol apoderado queda expresamente facultado para solicitar la firma electronica y ejercer facultades de representacion ante el Servicio de Administracién Tributaria (GAT), y realizar toda clase de trémites administrativos ante cualquier autoridad o dependencia Federal, Estatal o Municipal, Instituto Mexicano del Seguro Social, Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, Comision Federal de Electricidad 0 cualquier otro organismo paraestatal o descentralizado, o Empresa Productiva del Estado y con las mismas facultades representar a la poderdante ante cualquier particular ya sea persona fisica 0 moral. c).-. Poder General para Actos de Dominio. El Administrador Unico y en su caso el Consejo de Administracién podran otorgar poderes, substituir el presente ‘mandato en todo o en parte y revocar las sustituciones que hubiere hecho. LPHSSOS06A2 'ADMINISTRADOR UNICO ‘Organo de vigilacién conformado por: Comisario: Oralia Soto Ibarra Autorizacién de denominaciénirazén social Permiso de la Secretaria de Relaciones Exteriores/ Secretaria de Economia No. Expediente/CUD No. 202209051154426975 ‘echa: 05/09/2022 pagina 2 de 3 Registro Publico de Comercio Tijuana Constitucién de Sociedad Datos de inseripeién NCI 202300006870 Fecha inscripcién 1201/2023 01:48:23 T. NORESTE pagina 3 de 3 2023000068700041 ‘Numero Unico de Documento Fecha ingreso 12/01/2023 01:47:41 T, NORESTE Responsable de oficina Isis Mariel Romero Pelayo Np1 ROSARITO Uc. Luls A. Durazo Bazua ‘Notaria Publica No. 1 CARATULA DE DOCUMENTOS AGREGADOS AL APENDICE ESCRITURA: 39,645 VOLUMEN: 571 LETRAS DESCRIPCION DEL DOCUMENTO No. HOJAS | "a" | AUTORIZACION DE USO DE DENOMINACION a “B” | CLAVE Y CEDULA DEL REGISTRO FEDERAL DE 1 CONTRIBUYENTES, - 0) “C” | IDENTIFICACIONES DE LOS COMPARECIENTES. 3 4 “D" | REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DE fis “LITTLELOGISTICSUSA’, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE gs RAZON SOCIAL Clave Unica de! Documento (CUD) .8202209051154426975 Resolucién En atencién a la solictud realizada por ORALIA SOTO IBARRA , a través del Sistema establecido por la Secretaria de Economia para autorizar ol uso de Denominaciones o Razones Sociales, y con fundamento en lo dispuesto por los articulos 15, 16 y 16 A de la Ley de Inversion Extranjera; 34 fraccién XIl bis de la Ley Organica de la Administracién Publica Federal; 69 C Bis de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo; 38 fracciones XXII y XXIV del Reglamento Interior de la Secretaria do Economia y; 2 fraccién |, 3, 4, 8, 16, 17, 18, 19, 21 y 22 del Reglamento para la Autorizacién de Uso de Denominaciones y Razones Sociales, SE RESUELVE AUTORIZAR EL USO DE LA SIGUIENTE DENOMINACION © RAZON SOCIAL: LITTLELOGISTICSUSA Lo anterior a partir de la fecha y hora que se indican en la seccién de Firma Electrénica mas adelante. Asimismo, de conformidad con lo dispuesto por el articulo 18 del Reglamento para la Autorizacién de Uso de Denominaciones y Razones Sociales, la presente Autorizacién se otorga con independencia de la especie de la persona moral de que ‘se trate, de su régimen juridico, o en su caso, de la modalidad a que pueda estar sujeta. De igual forma, se hace de su conocimiento que la emisién de la “Autorizacién de Uso de Denominacién o Razén Social" resulta ser un trdmite “pre-constitutivo’, ya que, de conformidad con lo establecido en los articulos 15, 16 y 18 A de la Ley de Inversion Extranjera; 34 fraccién Xil bis de la Ley Organica de la Administracién Publica Federal; ‘38 fracciones XXII, XXIV y XXXlllInciso 0) del Reglamento Interior de la Secretaria de Economia; 2 fracciones |, IV y 1X, 3 ultimo parrafo, 17 y 22 del Reglamento para la Autorizacién de Uso de Denominaciones y Razones Sociales, ‘compete a esta Autoridad Administrativa Unicamente autorizar el uso de denominaciones 0 razones sociales; lo que se traduce en que la presente resolucién solo autoriza a su solicitante el derecho para hacer uso de las palabras, ndmeros y/o simbolos para conformar el nombre de una persona moral que pretende ser constitida a partir de su otorgamiento, o bien, para formalizar el cambio de denominacién o razén social de una persona moral ya existente. En ese sentido, se advierte que la presente resolucién de ninguna forma autoriza, valida o acredita el ejercicio de ‘Contacto SE ‘Afonso Reyes No30, Col. Hipddromo Condesa, ea) ee ‘De. Cuauntimoe, Cua de Mexico CConmutador: (55) 5728-8100 MEXICO Clave Unica del Documenta A202209051154420975. Pagina t de7 LETRA "A" grim Fv SECRETARIA DE ECONOMIA - DIRECCION GENERAL DE NORMATIVIDAD MERCANTIL actividades profesionales, el objeto social o giro comercial de las personas morales que pretenden ser constituidas @ parlir de su emisién, ni antes, ni durante el tiempo de vida de dichas socledades 0 asociaciones. En términos de lo dispuesto en el articulo 21 del Reglamento para la Autorizacion de Uso de Denominaciones y Razones Sociales, e! Fedatario Publico Aulorizado 0 Servidor Publico, o traténdose de las sociedades cooperativas, la autoridad, ante quien se constituya la Sociedad 0 Asociacién correspondiente, 0 en su caso, ante quien se formalice el cambio de su Denominacién o Razén Social, deberd cerciorase previamente a la realizacién de dichos actos, que se cumple con las condiciones que en su caso resulten aplicables y se encuentren sefialadas en la presente Autorizacién y en el referido Reglamento, y a su vez deberd cerciorarse de que la presente Autorizacién se encuentre vigente. AVISO DE USO NECESARIO De conformidad con lo dispuesto en el articulo 24 del Reglamento para la Autorizacién de Uso de Denominaciones y Razones Sociales, o! Fedatario Pablico Autorizado o Servidor Publico que haya sido elegido conforme al articulo 14 de dicho Reglamento, debera dar el Aviso de Uso correspondiente a través del Sistema y dentro de los ciento ‘ochenta dias naturales siguientes a la fecha de la presente Autorizacion, a fin de hacer cel conocimiento de la Secretaria de Economia de que ha iniciado el uso de la Denominacion o Razén Social Autorizada por haberse Constituido la Sociedad 0 Asociacién, 0 formalizado su cambio de Denominacién o Razén Social ante su fe, La Secretaria de Economia no reservard el uso exclusivo de la Danominacién o Razén Social otorgada mediante la presente Autorizacién, en caso de ésta no reciba el Aviso de Uso en los términos antes sefialados, y dentro del plazo establecido en el parrafo que antecede; lo anterior de conformiiad con lo dispuesto en los articulos 24, 26 y 29, del Reglamento para la Autorizacion de Uso de Denominaciones y Razones Sociales, AVISO DE LIBERACION En caso de fusién 0 liquidacién de la Sociedad o Asociacién, o en el caso de cambio de Denominacién 0 Razén Social de la misma, el Fedatario Publica Autorizado 0 Servidor Publico ante quien se formalizara dicho acta, debera de dar, a través del Sistema y dentro de un plazo no mayor a treinta dias naturales posteriores a la fecha de formalizacién del instrumento respectivo, un Aviso de Liberacién de la Denominacién o Razén Social Traténdose de sociedades cooperativas que se liquiden, extingan 0 cambien su Denominacién 0 Razén Social ante alguien distinto de un Fedatario Publico Autorizado, el representante legal de la sociedad cooperativa deberd solicitar por escrito el apoyo de la Secretaria de Economia para poder dar wl Aviso de Liberacién correspondiente. Lo anterior, con fundamento en el articulo 28 del Reglamento para la Autorizacién de Uso de Denominaciones y Razones Sociales, Contato: ‘onso Reyes No.30, Col, Hpsdromo Condesa Del: Cuauhtemoc, Ciudad do Neéxco. CConntacr: (38) 6725-9100 MEXICO Clave Unica det Dosumento A202709051154426875, Pagina 2.07 go SECRETARIA DE ECONOMIA - DIRECCION GENERAL DE NORMATIVIDAD MERCANTIL es = na RESPONSABILIDADES De conformidad con Io dispuesto por el articulo 22 del Reglamento para la Autorizacién de Uso de Denominaciones y Razones Sociales las sociedades 0 asociaciones que usen o pretendan usar una Denominacién o Razén Social tendran las obligaciones siguientes: |, Responder por cualquier dafio, perjuicio o afectacién que pudiera causar el uso indebido 0 no autorizado de la Denominacién o Razén Social ‘otorgada mediante la presente Autorizacién, conforme a la Ley de Inversion Extranjera y al Reglamento para la Autorizacién de Uso de Denominaciones y Razones Sociales y; Il, Proporcionar a la Secretaria de Economia la informacién y documentacién que le sea requerida por escrito 0 a través del Sistema en relacién con el uso de la Denominacién 0 Razén Social otorgada mediante la presente Autorizacién, al momento de haberla reservado, durante el tiempo en que se encuentre en uso, y después de que se haya dado ei Aviso de Liberacién respecto de Is misma, Las obligaciones establecidas en las fracciones anteriores, deberén constar en 6! instrumento mediante el cual s2 formalice la constitucién de la Sociedad Asoclacién o e! cambio de su Denominacién o Razén Social. La presente Autorizacién tiene una vigencia de 180 dias naturales a partir de la fecha de su expedicléon, Firma electronica Cadena Original del servidor niblice que emite el dictamen: 9153928 | SO10740226UQ6 | ORALIA SOTO IBARRA | SE RESUELVE AUTORIZAR EL USO DE LA SIGUIENTE DENOMINAGION O RAZON SOCIAL: *LITTLELOGISTICSUSA" | DIMC520311EJ9 | MARIA DEL CARMEN GUADALUPE DIAZ MIRANDA | 05-09-2022 | (OTE MzkyOCB8IFNPSUBSNDAyMiZVUTY¢fCBPUKFMSUEGU0SUTyBJOKFSUKEGICBSIFNFIFJFU1VFTF2FIEFVV E9SSVpBUIBFTCBVU08gREUgTEEGUOIHVUIFTIRFIERFTkONSUSBQOnDKO4gT yBSQVrDkO4gUO9DSUFMOIAITEL UVEKFTESHS VNUSUNTVVNBIIB8IERJTUM 1MjAZMTFF SjkgfCBNQVJJQSBERUwgQ0FSTUVOIEdVQURBTFVOR SBESUFalIE 1JUKFOREEg/CAWNSOWOSOyMDIy Firma del servidor pdblico del servidor pOblico que emite el dictamen: r4vR6OlddGgGkrow6i2211kimvHERWpIL SACBWKSEDD/M4ZF ABZ OwgTk6\4Hdo22u+MOibABINNG230F [OKPKQIKS xi5SE7XF7OUHeHnOegt8IRQgL H2clzdhCzzvOqj15v1uL sfYY6sGUDSKDUst2 1LadQey4R tiMDjNOXaS/VSjvinxkime OVFuWQBYoF20W tqwxkCEWTQgjxxBxSthdF OPIRGom2uBBkVbRKOYi3E2Me5rBFIZKTOYsCHOwVSpCde+ Qu! QithiviukHEGhZHim2DilbseGFOKRI34J#R 19013w1XGjYaa3IIRNFO7 tskKtTawStqe allo de Tiempo del moment. smisién MIIPKTADAgEAMIIPIAY JKoZIhvcNAQcCollPETCCDw0CAQMxCzA JBgUrDgMCGgUAMIIBLAYLKoZ1 hvcNAQkQAQSgggEbBIIBF2CCARMCAQEGCmCDZGUKgiwoAGEwITAJBgUrDgMCGgUABBSBSIsKcZok ‘WaBq7qMOoDTMVkICQIGYy2vTLkSGBMyMDIyMOkwNTE2NTQOMy4wMTNaMASAAgHOAGKAMSBR/C39 UaWVagbCkgaOugaoxFZAVBgNVBACTDKFsdmF ybyBPYnJIZ20uMRkwFwYDVOQIExBDaXVkYWOgZGUg z a ECS. i ——) Mrrcecetenee Sesecetees on CConmatador: (3) 5726-0100 Clave Unica del Documento A202209051154420675 Pisina Se gy Fling SECRETARIA DE ECONOMIA - DIRECCION GENERAL DE NORMATIVIDAD MERCANTIL, ©. TWVdaWNuMQswCQYDVQQGEwJNWDEGMBsGA1UEAXMUVFNBMSSIY20ub2 1 pYSSnb2lubXqxJZAIBgNV ~ BAsTHmSDaXBoZXIgRFNFIEVTTjo0OEQSLTJERKMIOKY 3Q)E{MBOGA1UEChMWU2VjemVOYXJpYSBk ‘ZSBFY29ub21pYaCCCWOQwggXoMlIDOKADAGECAgEGMADGCSgGSIb30QE8CwUAMIIBRTEXMBUGA1UE BxMOQWx2YXJvIESicmVnb24xGTAXBgNVBAgTEENpdWRhZCBkZSBNZXhpY28xCzAJBgNVBAYTAK1Y MQ4wDAYDVGQREwUwMTAzMDErMCkGA‘UECRMISW5zdX.InZW502XMgU3VyIDESNDAsIENvbC4gRmxv emikYTFHMEUGA1UEAxM+QXV0b3Jp2 GFKIENIcnRpZmljYWRvamEgUmFpeiBTZWd ibmRhIGRIIFNI ‘Y3JIdGF yaWEgZGUgRWNvbmStaWExNDAyBgNVBAsTKORpm\jY 2IvbiBHZWSicmFsIGRIESvemth dGi2aWRHZCBNZX,jYW50aWwx!1ZAdBgNVBAOTFINIY3JIdGF yaWEgZGUgRWNvbmotaWExITAJBgkq nkiGQWOBCQEWFmFjciJ2ZUBIY29ub2tpY SSnb2lubXgwHhcNMT cwhjizMDAWMDAWWheNMikwMjz MDAWwNIDAwW)CBajEXMBUGA UE BxMOQWx2YXJvIESicm\nb24xGTAXBgNVBAgTEENpdWRh2CBKZSBN, ZXhpY28xCZAJBgNVBAYTAk1YMROwGwYDVQQDExRUUDExLmVjb25vbWihLmdv VisteDEnMCUGA1UE (CxMebiNpoGhiciBEUDUgR VNOOjQ4RDciMkRGQy' CRISCMREwHQYDVQQKExZTZWNyZXRhcmIhIGRI IEVjb25voWihMIIBI}ANBgkqhkiGOwOBAQEFAAOCAQBAMIBCgKCAQEAp tithhRHV7/x4INEtrYD 07 YrsGZw3fTG tiq7 RowzzsHi/a9NUuzE|W/FFghv2vnHUVwly+GBExaWhDki0+FOs2dUPn8Ua7 (CRuuosW/OkQywaMOgx2VSd0 1 ak Jbonk1 EB7yse6bM8K6ncgNy0a6)qrz+fX80Imif7bPlo/CoVRR lazy 2owpyaihVRQINEdO7AFnUWhJymjppNQUEYcsvQ1q 1cVpteBXxFUTVq9KOoZxS6iIFOCvimaMn ceskiveXTadub 10RChOhxrAm*xvrJzhMrla6Qr+vNbO2hxs+O/uat3X8MXUgGJALiltiaGBSJvT+ lqweIT5PGQinTatoxXQIDAQABo3siveTAIEGNVHSMEGDAWg8 QQgSkqwRINcsO igrJhWFIuSSBKBjAd BgNVHQ4EFgQUzaXsouzVEVSBI1PtBSNRUO4p4wFgYDVROIAQH/BAwwCgYIKWYBBQUHAwgWwOWYD \VROTAQH/BAUwAwIBADAOBgNVHOSBAYBEBAMCA=gw0QYJKoZIhveNAQELBQADggIBADChueskhaZ} 4KoTruhzeESqg8QJG 1 nN4IBpPhWBUY0 tyC1u08OTeQDnOyS1NUZ64DOWO5yHV3pmZEZF7igTAXtD ‘YDJb4gz2B2Nzmw7wkQhHhnUvtUuR+148 1Vw2apdGoViwMea0RCWSNKNoumSHsol+Méctb1usCpt Gay greroescyrtigrvesaerr El1GesTcxjeophczPA foCSbo) XaMaNSoKackVJULooNvex ae POPROWWIfaratkauSt Voy oscopvonog@L{IUWbeAresegscreO7IPIo/COVRR IAZY2owpyaihVRQInEGO7AFnUWhJymippNSUEYcsvQ1qicVpteBxFUTVq9KOoZxS6iIFOCvimaMn eskiveXTadub 10RChOhxrAm-xvrJzhMrla6Qr+vNbOZhxs +O/uat3X6MIXUGGJALitjaGBSJVT+ IqwelT5PGQinTgtoXQIDAQABo3siveTAIBGNVHSMEGDAWg8QQgSkqwRINcs0grUhWFIU96BKBIAd BgNVHO4EF gQUzaXsouzYEVSBI1 PSIBSNRW04p4wFgYDVROIAGH/BAWwCgYIKwYBBQUHAWgWOwYD \VROTAQH/BAUwAwiBADAOBgNVHQSBAISEBAMCAtgwDQYJKoZIhvcNAQELBQADggIBADChueskh8Z) Ako TruhzeE9qg8QJG tnN4IBpPhWBUY0 tyC1u08OTeGDnOyS1NUZ64DOWO5yH\V3pmZEZFTigTAXrD ‘YDJb4gz2B2Nzmw7wkQhHhnUviJuR+I48 1 Viw2apdGoViwMeadRCWSNKNbumSHsol+Méctb1u6Qpf Cdeioygif@r6szQyRHgPVPSqsrF gEllOea7dcjeepKdZPAvifSGBbbkX3MaK3uKqzkVJUJ39Mvsx POPR8VWMiFj2HaflkauS7YbTOscépvOkHI5q2LtUUWozAra58gsCH607W4gOUrvaNC/40feDIEp+ /hMepkxBh7DniMetoeQbY ORY XoBWkIQISvySyis TésCOUAZuxlhsCXOLFUQks+ddlkWBATpR/qQUs mRNizVal+NJM7Gy 121 1TF44avDse)XUHaoxt7+yp0ABmUJIF+LN&KByK4MvrVED 15AXhnvIHCWEo PE|hQEwe3sfLbAaTLOKS1 ygHsSD7vgGRnmX4dih2W/QK7nhE qenisMXm3rCVBEOXX3GzrGwk8CB yHJhOB6UZWZR3/PTgu12ZQ07dsD/y THspHWOBWYs/| OF+4NdeyqWWJ6WFQ?13AJo0JXQXVqICWhH ‘TaxA7YhR+q8kwqAktGosol2vDIZE 1LmrOtATUuXa9NCd-+kcRXfn8ksrX+OTRBmL OGoVIDdzCCAIBC ‘AQEwadghgbCkgawgaoxFzAVBgNVBACTDKFsdmF yoyBPYnJiZ20uMRkwFWYDVQQIExBDaXVkYWOg ZGUgTWV4aWNvMQswCQYDVQQGEw.JNWDEdMBsGA1UEAxMUVFNBMSSIY29ub21 pYS5nb2lubXgxJzAl BgNVBAsTHmSDaXBoZXIgRFNFIEVTTjO0OEQSLTJERKMtOkY3Q/E{MBOGA 1UEChMWU2VjemVOYXJp ‘YSBKZSBFY29ub2 1p allCgEBMAKGBSsOAvlaB QADFQATI7fr3AwcUeNdYBkPJPegdsw6CBsjCB r6SBrDCBqTEXMBUGA1 UEBxMOQWx27 X.vIESicmVnb24xGTAXEgNVBAgTEENpdWRhZCBKZSBNZXhp ‘Y28xCzAJBgNVBAYTAK1 YMRwwGgYDVQQDExNTQ2EUuZWNvbmstaWEUZ2siLm14MSewJQYDVOQLExSu G2iwaGVyIESUUyBFUOs6RONFNS DN(GOL UFENjxtizAdBqNVBAOTFINNY 2J6GFyaWe2GUgRWNV oO bmStaWEwOQYJKoZihvcNAQELBQACE QDmu6EUMCIYDzlwiMjlwOTAxMjEyM|UOWhgPMjAyMiASMDay Y MTIyNTRaMIGNMESGCisGAQOBnFkXBAExPTATMAWCBOa70S4CBAARAAAWOWIEAANMAIEAAAJUGIB 5 I2AMAGQAAAAAAgQAABRPMAwCBODE264CBAAAAAAWPgYKKwYBBAGEWOoEAJEwMC4wDAYKYINKZQgC PCgBAaAOMAWCBAAAARACBAAHOSChDJAMAGQAAAAAAGQABBEGMAIGCSqGSIb3DQEBCWUAAAIBAGCH m9394WL+z10}1G+/xO4gMIPdsGiLwC.JW+k2nB8/7028WxAFXNrmoL.g3+Kpqscl4xjtwdUWNhGVr | ‘oH98CjdnV’ycgL.InB+W1Q JogOLQ7ysocNjiwF gL svA00d0G6004ZmnAZnXOIBIOOgaQm2Vin+lJSH TXCGGuTkqIAOSF wyjXNSSgE 1gKkSJ3By2ViCnioYNjUQ3VUsfq8CxpuhL snmclepCqoazwiWvaTk! 1 F4ZghHGIB2H51T OpqpxAbG6TeGuGSxRpikmSiz4eaMbB+VZhOvheK ¥vSriUwV4X2P3Wed85wiCm yidlHDgnSL EhHRAWw70s91243BXNrmMWS52F7ZMY IEY TCCBFOCAQEwggF MMIIBRTEXMBUGA1UEBxMO ‘QWx2VXJviESimVnb24xGTAXBgNVBAgTEENpdWRhZCBkZSBNZXhpY28xCzAJBgNVBAYTAK1YMQ4w DAYDVQQREwUwMTAZMDErMCkGA\1UECRMISW5zdXJnZW507XMgUSVyIDESNDASIENvbC4gRmavemik YTFHMEUGA1UEAxM+QXV0b3Jp2 GFKIENIcaRpZmijYWRvemEgUmF pei8TZWd lbmRhIGRIFNIY3U) dGFyaWEg2GUgRWNvbmStaWExNDAyBgNVBAsTKORpomVV2IvbiBHZWSicmFsIGRIESvemthdGi2 aWRhZCBNZXJ)YW50aWwxHzAdBgNVBAOTFINIYSJIdGF yaWEgZGUgRWNvbm9taWExJTA/BgkqhkiG ‘SwOBCQEWFmFjojJ2ZUBIY29ub2 1pYSsnb2lubXoCAQYWCQYFKWw4DAhoFAKCCAegwGgYJKoZIhveN AQkDMQ0GCyqGSIb3DQEJEAEEMCMGCSqGSIb30 QEJVBDEWBBO7omaloeyasgAz3QdRyjUND4J2z0C ‘AaMMGCyqGSIb30QEJEAINMYIBkiCCAY4wggGKMlIBbgQUE5Ze36awMHFHiXWAZDyT3oPXbMMwagFU MIIBTaSCAUkwagF FMRewFQYDVQQHEwSBbHZhem8gT2JyZWdvb|EZMBCGA1UECBMQQ211ZGFKIGRI IE tleGijbzELMAkGAt UEBMMCTVgxD|AMBgNVBBETBTAXMDMwMSswKQYDVQQJEy.JbnN temdlbnR cyBTAXIgMTKOMCwgQ29sL iB GbGayaWRhMUcwRQYDVQQDEZSBdXRvemikYWOgQ2VydGimaWNhZGOy ‘YSBSYWISIFNIZ3VUZGE gZGUgU2VjomVOYXJpY SBkZSBFY 29ub2 1 pYTEOMDIGA1UECXMrRGIYZWN) -aW9ulE dibmVyYWwg2GUgTmSybWF0aXZpZGFKIE 1lemNnbaRpbDEMMBOGA 1 UECRMWU2VjemVOYXJp YSBkZS8FY29ub21 pYTEIMCMGCSqGSIb3DQEJARYWYWNyMnNIQGVjb25vbWihLmdvYiSteAIBBjAW BBRkoWWWEIF YRW9GuE/MP+ DpinjyPTANBgkqhkiG9w0BAQUF AASCAQBMYcbhkpuVaaloeUlgTEk 6i5nkNyYQD1ZmUNOBiGTYznz+004X¢MriSHD7Xcm/pmUDInSXSHWARBAIVjOK39ncISlv8dzCUG 6zINNSYPOSDoObql VS|COKHKCL3zFFGdMnUwf1TGrl DZ2vYZJQZTkI12HUSdi27LgbQIQ6A4042R : ‘Mono Fayes No.0, Col. promo Co MEXICO caymen _SE Dat Cesuntomoe, Chased de Manco ZS Se arentad (65) 5729-9100 Clave Unica del Documento 207209051 154426975, Paging 6 de7 go gobmx SECRETARIA DE ECONOMIA - DIRECCION GENERAL DE NORMATIVIDAD MERCANTIL LhV19VMnDFYxhik9gTZWatViexrb TDeedNONJVF Hob yRrwkrJKseDdygexPclQGlsYem3dJ+OWwG! fesk2InUmbXPMo 19KnpDMPb326+ ClyFd424kDHVBIMRDPxNmwywRéfz7OokPapbS teeOOLEfaulZ ghYL3QslztpwtkOu Contacto et Cuauhtémoe, Cludaa do Meco Conmtador: (85) 8729-9100 MEXICO Clave Unica del Dacumento Az02200051154426075, ‘Aono Reyes No 30, Col. Hipadromo Condesa, gina 7 607 KO yi GEDULA DE IDENTIFICACION FISCAL » HACIENDA ear aint lesinvesoaiod CONSTANCIA DE SITUACION FISCAL Registo Fevers ce Contibyentes i PHILIP KEVIN LITTLETON hin cera Nombre, denominsoinoracin || Lugar y Fecha de Emisién | TMUANA , BAJA CALIFORNIA A 07 DE JUNIO DE 2022 ioc: 22060503759 fo7 Se ae UMMA A Identificaci6n del Contribuyente: LiPHse0505A02 | cure: | Nombre (8 Primer Apelido: ‘Segundo Apeltie: Fecha inicio de operaciones: Nombre de Vialieds ROCA | Namero interior: SAN ANTONIO DEL MAR, I Nombre de la Localidad: SAN ANTONIO DEL MAR Nombre det Municipio © Demarcacién Territorial: TWUANA Nombre de ia Entidad Federativa: BALA CALIFORNIA HACIENDA §8sar LETRA "Br IN DATOS - SIN DETALLE [Fecha tnieio | Feche Fin rer ‘O7i06/2022 of eas BRUCE MIS ieLecSStehe STE Piet ‘Sus datos personales son incorporados y protegides en los sistemas del SAT, de conformidad con los Lineamientos de Proteocién de Datos Porsonales y con divercas dispociciones flecales y legalce sobre eonfidencialied y proteccién de. datos, a fin de cjerce las Toculadee ‘conferidas ala autoridad fiscal, ‘Si desea modificar 0 corregir sus datos personales, puede acudir a cualquler Médulo de Servicios Tributaries ylo a través de la direccion bttpsisat.gob. me “La corrupeién tiene consecusncias jdentinelalal SI conoces algin posible aco de corrupcién o delta presenta una quja denuncia 3 través de: vow sat gobnx, denuncias@est gob. desde México: (68) 8852 2222, desde elextranjero: + 55 8652 2222, SAT mévil o wwn.cob malts". Cadena Original Selo; _|/2022/06/071L1PH1580S06A92ICONSTANCIA DE SITUACION FISCAL/2000070888#880000003 1 Sello Digital: ‘manXHl_SVVléghw#5TeltahVashoSoNnAnh os? vgENg7MSIKZCOYW Tab SMWVUpdlORASYZ-2ivinut kyMUPTindltPmSVHBioPLode8T OOaKISE Asp9+ QAZMIT}SIGPROpEHOLaxm+ZnguVO yFnSLt JOKE KU= te 2} do 2} HACIENDA $§SAT FSA aaa cea ek INSTEUTONACIONA ESHA ISMEX 12805484 HZD80za"PDeUOy/DzSqnpesWTiet/H1 7CKZHCCSSKte INu2z27SKUALeMSICS3+ Maj G2UaT VASISZAHNRRFHPBIDIOMUN9S7OMOKEMBSESONIWsyMOSMiznabAbaT ix Pagina [2] 40 [3] HACIENDA §8sar Haase ire rst he en go HACIENDA §$8sar Pagina [3] de 3} aD EL LICENCIADO LUIS A. DURAZO BAZUA, TITULAR DE LA NOTARIA PUBLICA NUMERO UNO, DE ESTA MUNICIPALIDAD, - --CERTIFICA Que este legajo constante de (14) catorce fojas utiles, es fiel reproduccién de los documentos agregados al apéndice del Instrumento Nomero (39,645) treinta y nueve mil seiscientos cuarenta y cinco, Volumen (671) quinientos setenta y uno, del Protocolo a mi cargo, marcados con las letras “A’, “B", “C’ y "D’, respectivamente.- Playas de Rosarito, Baja California, a (6) seis de diciembre del afio (2022) dos mil veintidds.~ Doy fe. -- (© ARDS SO~ LIC. LUIS A. DURAZO BAZUA NOTARIO PUBLICO NUMERO UNO.

También podría gustarte