Está en la página 1de 1

Ejercicio de Matemáticas. 11/02/13.Curso:4ºESO Opc.B.

Nombre.

(3 ptos) 1.- Resuelve lo siguiente. En la inecuación b) expresar la solución con un dibujo en la


recta y como un intervalo

a) (1 pto) b) (1 pto) c) (1 pto)

(2 ptos) 2.- Utilizando Geogebra realiza lo siguiente:

a. Dibuja un cuadrado que tenga por área 40 cm2


b. Representa en la recta real los números: Áureo , de plata y de bronce,
1+ 5 1+ 13
respectivamente: a) b) 1+ 2 c)
2 2

(2 ptos) 3- La banda de los Ladrones Fuertemente Jerarquizados (L.F.J) tenía cada uno un
grado diferente. €
Una noche después de haber robado una partida de aparatos fotográficos, el jefe les declaró:
- El de menor grado se quedará con un aparato. El del grado inmediatamente superior
obtendrá dos. El de tercer grado tendrá 3 y así sucesivamente.
Pero los ladrones se rebelaron contra esta injusticia y el más audaz de ellos dijo:
- Tomaremos diez aparatos cada uno .
Así se hizo. ¿Cuántos aparatos habían robado los L.F.J.?

(2 ptos) 4- El objetivo de este problema es que descubras una fórmula. ¿A qué es igual la
suma: 12+22+32+…….+n2?. Para ello haz lo siguiente
a. Comencemos con 12+22+32, toma cubitos y forma los cuadrados que te indica,
forma una pirámide con los tres cuadrados.
b. Forma 3 pirámides iguales y únelas. Mira el cuerpo que te ha salido y cuenta los
cubitos que salen. ¿Cuántos hay?, ¿cómo los cuentas?
c. ¿Eres capaz de generalizar la fórmula?. Si necesitas hacer más casos, adelante

(1 pto) 5- Razona porqué no se puede crear un mosaico con pentágonos regulares


exclusivamente. Si quisieramos utilizar el máximo número de ellos, ¿con qué otro polígono
podrías completarlo?. ¿Cuánto medirían los ángulos de ese otro polígono?

También podría gustarte