El Atributo

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

EL ATRIBUTO

Función sintáctica que acompaña a verbos copulativos SER, ESTAR y PARECER en todas
sus formas y verbos pseudocopulativos (aquellos que tienen el mismo significado que un verbo
copulativo); por ejemplo: Ana andaba preocupada con el significado de Ana estaba preocupada

CUALQUIER SINTAGMA PUEDE SER ATRIBUTO, aunque los más frecuentes son
el sintagma adjetival o el sintagma nominal; por ejemplo: Ella está feliz (SAdj) o Raúl es
enfermero (SN). ¡OJO! También es atributo Ella está en el parque (SP).

¿CÓMO IDENTIFICAR UN ATRIBUTO?

1. Fijarse en el verbo de la oración

2. Identificar si el verbo es copulativo: SER, ESTAR O PARECER. Si el verbo es


copulativo la oración tiene un predicado nominal.

3. El atributo es una información sobre el sujeto, concuerda en género y número (si lo


tiene). Solo será atributo esa información, ya que puede haber más sintagmas aparte del
atributo después de un verbo copulativo. Por ejemplo: Laura estaba feliz (ATRIB) por la
mañana (CCT).

EJERCICIOS:

1. Tu hermano es muy alto.

2. La casa de Pedro es roja.

3. Juan está enfermo.

4. Esa chica parece enferma.

5. Carlos es de Madrid.

6. Todo está bien.

7. Ninguna persona es ilegal.

8. Ella es así.

9. La mesa era de color verde.


10. Los jóvenes son el futuro del país.

11.Su primo es entrenador de baloncesto.

12. La pelota está en el patio de mi casa.

13. El problema resultó complicado.

14. Juan sigue enfadado.

15. Ese chico se volvió loco

También podría gustarte