Está en la página 1de 6
S FORMATO: ws DETERMINACION DE LOS TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA Erectro Oriente CONTRATACION DE SERVICIOS EN GENERAL ‘Géaigo | PGAL-00EFOOT | ELABORADO POR: REVISADO POR: "APROBADO POR? Verién | 03 ee JEFATURA GERENCIA DE (GERENCIA GENERAL ceca, | | aarmnyaais | DEPARTAMENTO DE | ADMINISTRAGION Y LOGISTICA, FINANZAS SERVICIO DE DIAGNOSTICO DE LA IMPLEMENTACION DE LANIIF 9 Y NIIF 16 EN ELECTRO ORIENTE S.A. 1. ORGANISMO La Entidad que convoca el presente proceso de seleccién de servicios, es la EMPRESA ELECTRO ORIENTE S.A., con domicilio legal en Av. Augusto Freyre 1168 - Iquitos 2. DENOMINACION DEL SERVICIO El servicio a contratar se denomina: “Servicio de Diagnéstico de la Implementacién de la NIIF 9-Instrumentos Financieros y NIIF 16-Arrendamientos en ELECTRO ORIENTE S.A” 3. OBJETO DE LA CONTRATACION El servicio tiene como objetivo contratar a una empresa especializada que brinde el Servicio de Diagnéstico de la Implementacién de las NIIF 9 y NIIF 16, que permita identificar diferencias actuales y las exigencias de la nueva norma, para la correcta presentacién de los Estados Financieros 2017 Asimismo, evaluar e identificar los impactos tributarios que va tener la aplicacién de las nuevas normas, a fin de tomar los recaudos necesarios y evitar contingencias tributarias a la empresa 4. ANTECEDENTES O JUSTIFICACION DE LA COMPRA O CONTRATACION ELECTRO ORIENTE S.A. requiere contratar el Servicio de Diagnéstico de la Implementacién de la NIIF 9 y NIIF 16 para cumplir adecuadamente con la aplicacién de las normas contables y con la finalidad de identificar y determinar oportunamente las medidas, acciones y/o plan de implementacién que requeriré ejecutar para adecuarse a las exigencias de las referidas NIIF, las cuales entrarén en vigencia el 01.01.2018 (NIIF 9) y el 01.01.2019 (NIIF 16). El articulo 1° de la Resolucion CONASEV N° 102-2010-EF/94.01.1 del 14 de octubre de 2010, establecié la obligacién de las entidades emisoras de valores y las demas personas Juridicas bajo el ambito de supervisién de la SMV, de preparar sus estados financieros con ‘observancia plena de las Normas Intemacionales de Informacién Financiera emitidas por el International Accounting Standards Board — IASB vigentes internacionalmente (NIIF). Mediante circular N° 040-2017-SMV/11.1 de fecha 07 de febrero del 2017 la ‘Superintendencia de Mercado de Valores, en adelante (SMV), precisé que las empresas que se encuentran inscritas en los Registros Publicos del Mercado de Valores de la SMV, dada la entrada en vigencia de las NIIF 9 y NIIF 16, teniendo en cuenta la importancia y el efecto que tendré la aplicacién de las referidas normas en la informacién financiera de las empresas inmersas dentro de la SMV, deberan efectuar de inmediato un diagnéstico que permita identificar y determinar oportunamente las medidas, acciones y/o plan de implementacién que se requiera ejecutar con el fin de adecuarse a las exigencias de las mencionadas normas. FORMATO: F DETERMINACION DE LOS TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE SERVICIOS EN GENERAL ‘EABORADOPOR: | REVBADO POR: “RPROBADO POR: JEFATURA DEPARTAMENTO. DE LOGISTICR GGERENCIA GENERAL La NIIF 9, Instrumentos La NIIF 9 trata sobre la clasificacion, medicion y reconocimiento de los activos y pasivos financieros. La version completa de la NIIF 9 se emitié en julio de 2014 y retiene, pero simplifica, el modelo mixto de medicién de los instrumentos financieros de la NIC 39 y establece tres categorias para la medicién de los actives financieros: costo amortizado, valor razonable a través de otros resultados integrales y valor razonable a través de ganancias y pérdidas. Las bases para la clasificacién dependerén del modelo de negocios de la entidad y las caracteristicas contractuales del flujo de caja de los activos financieros. Las guias de la NIC 39 respecto del deterioro de los activos financieros y contratos de cobertura continan siendo aplicables. Para pasivos financieros no hubo cambios en cuanto a la clasificacién y medici6n, excepto para el reconocimiento de los cambios en el riesgo de crédito propio en Otros resultados integrales, para el caso de pasivos a valor razonable a través de ganancias y pérdidas. La NIIF 9 simplifica los requerimientos para determinar la efectividad de la cobertura. La NIIF 9 requiere una relacion econémica entre la partida cubierta y el instrumento de cobertura y que el ratio de ‘cobertura sea el mismo que la entidad usa para su gestién de riesgos. La documentacién actualizada sigue siendo necesaria, pero es distinta de la que se venia requiriendo bajo la NIC 39. La norma entrara en vigencia para periodos anuales que comiencen el 1 de enero de 2018. Se permite su adopcién anticipada. Como parte de la evaluacién referente a esta norma, la Compafiia no espera que los cambios que plantea la NIIF 9 impacten de forma relevante los criterios de clasificacién y medicion de activos y pasivos financieros actualmente aplicados. NIIF 16, Arrendamientos La NIIF 16 plantea una nueva definicién de arrendamiento y un nuevo modelo contable que impactara sustancialmente a los arrendatarios. Como resultado de! nuevo modelo, una entidad reconocerd en su estado de situacién financiera al inicio del arrendamiento un activo que representa su derecho de uso del bien arrendado y una deuda por la abligacién de efectuar los pagos futuros contractuzles. El activo y pasivo se mediran en el reconocimiento inictal por el valor presente de los pagos minimos del contrato. Con este cambio se espera que una cantidad importante de arrendamientos clasificados con las reglas actuales como ‘arrendamientos operativos’ como alquileres de local, alquileres de equipos, de unidades de transporte, etc. y que cumplen los requerimientos de la NIIF 16 serén reflejados en el estado de situacién financiera desde el inicio de! arrendamiento. Este nuevo modelo aplica para todos los contratos que califiquen como arrendamientos con excepcién de contratos con plazo de duracién menor a 12 meses (considerando para dicha determinacién la evaluacién de qué tan probable es la posibilidad de prérroga) y contratos de arrendamientos de bienes menores. rN | Fon: a DETERMINACION DE LOS TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA Electro Oriente | CONTRATACION DE SERVICIOS EN GENERAL ‘Baigo | PGRL.08 0G | EABORADO POR? TEVSADO POR, ‘APROBADO POR version [61 : ar JEFATURA DEPARTAMENTO Gemencia oe GGeRENCIA GENERAL te menepna DE LOGISTICA ADMINISTRACION Y SINANZAS 5. 6. La NIIF 16 es efectiva 2 partir ejercicios econémicos iniciados el 1 de enero de 2019 y se permite su adopcién anticipada, siempre que se adopte también la NIIF 15 de forma anticipada. BASE LEGAL La presente seleccién del proceso del “Servicio de Diagnéstico de la Implementacién de la NIIF 9 y NIIF 16 en ELECTRO ORIENTE S.A., se regira por: + Ley N° 30225 — Ley de Contrataciones del Estado + Decreto Supremo N° 350-2015-EF- Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, * Oficio Circular SIED Nro. 056-2017/DE/FONAFE * Oficio Circular SIED Nro. 057-2017/DE/FONAFE + Requerimientos expreso del Auditor Extero periodo 2017. Demas disposiciones legales complementarias y conexas al efecto. + Los presentes Términos de Referencia. CARACTERISTICAS DEL POSTOR 6.1 DE LA EMPRESA CONSULTORA, La empresa contratista debera acreditar experiencia no menor de 3 afios en servicios de consultoria 0 asesoria contable en aplicacién de Normas Internacionales de Informacién Financiera (NIIF), en el sector public y/o privado. Se acreditaran mediante constancias u otros documentos. 6.2 DE LOS PROFESIONALES A CARGO. 01 Consultor Financiero Perfil Académico: Profesional titulado en Contabilidad, Colegiatura habilitada (Ia constancia de habilitacion del profesional sera presentada a la firma del contrato) y Certificacion Profesional. Experiencia: - Con experiencia minima de cinco (05) afios en proyectos de implementacién NIIF. -Con experiencia minima de tres (03) afios en consultoria ylo asesoramiento a empresas del sector eléctrico 0 empresas privadas con regulacién estatal (empresas del estado) Capacitacién: - Certificacién Intemacional en NIIF por entidades acreditadoras internacionales como ACCA o ICAEW, no mayor de 3 afios. - Estudios de Especializacion, Diplomado y/o Post grado en Normas Internacionales de Informaci6n Financiera no menor de 500 horas (de forma acumulativa). DESCRIPCION Y/O ALCANCE DE ESPECIFICACIONES TECNICAS: El Diagnéstico debe hacerse en base a las siguientes actividades generales: aca (\) _ Planificacién del Proyecto consensuado con la gerencia. S FoRRTO: = DETERMINACION DE LOS TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA Eroctre Oriente ‘CONTRATACION DE SERVICIOS EN GENERAL cigs — | waa oot001 | HABORABO POR: TEVEADO POR TPRORADO POR erst ag | saruna verano ects senicxesion De Locisica souiseacony (i) Analisis de la situacién actual (ii) Asesoria en la propuesta de actividades de implementacién y métodos de transicién. Asimismo, deberd evaluar conjuntamente con la Corporacién FONAFE los impactos hallados como parte del proceso del Diagnéstico a fin de convergen la evaluacién gerencial que estén realizando y se hagan temas adicional desde otra perspectiva. Respecto a las actividades comprendidas en el Diagnéstico de las brechas existentes entre los procedimientos actuales versus las nuevas exigencias de la NIIF 9. Se deberan realizar las siguientes actividades como minimo: Relevamiento de informacién a las areas involucradas y contabilidad. Revision de las politicas y procedimientos actuales relacionados a los instrumentos financieros. * Evaluacién y entendimiento de cada uno de los instrumentos financieros utilizados por la empresa, la oportunidad de su reconocimiento y medicién por la empresa. + Determinacién de las brechas existentes entre los procedimientos actuales bajo la NIC 39 versus la aplicacién de las nuevas exigencias de la NIIF 9. * Evaluaci6n de los registros que se efectiian en el ERP - SAP y sus principales reportes, respecto al reconocimiento en atencién en la NIIF 8. * Evaluacién de los posibles impactos tributarios que se deriven de la implementacion de la NIIF 9, © Diagnéstico (incluido propuesta de actividades de implementacion) en funcién a la evaluacion efectuada para la implementacién de la NIIF 9. Respecto a las actividades comprendidas en el Diagnéstico de las brechas existentes entre los procedimientos actuales versus las nuevas exigencias de la NIIF 16, Se deberan realizar las siguientes actividades como minimo: * Relevamiento de informacién a las 4reas involucradas y contabilidad. * Revision y evaluacién de los contratos de arrendamiento suscritos por la empresa para determinar si estén dentro del alcance de la NIIF 16 Revision de las politicas y procedimientos actuales relacionados a los arrendamientos. Evaluacion y entendimiento de cada uno de los contratos de arrendamiento suscritos por la empresa utilizados empresa la oportunidad de su reconocimiento y medicién. * Determinacién de las brechas existentes entre los procedimientos actuales bajo la NIC 17 versus la aplicacién de las nuevas exigencias de la NIIF 16. * Evaluacién de los registros que se efectiian en el ERP — SAP y sus principales reportes, respecto al reconocimiento en atencién en la NIIF 16. * Evaluacién de los posibles impactos tributarios que se deriven de la implementacién de la NIIF 16. © Diagnéstico (incluido propuesta de actividades de implementacién) en funcién a la evaluacién efectuada para la implementacién de la NIIF 16. OBLIGACIONES DEL CONSULTOR Se FORMATO: ] SG DETERMINACION DE LOS TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA Electro Oriente CONTRATAGION DE SERVICIOS EN GENERAL ‘iaiga | PGAL-OO8FO0I | EIABORADO POR: REVSADO POR “RPROBADO POR Versién [04 JEFATURA DEPARTAMENTO

También podría gustarte