Está en la página 1de 153
EsSalud Efe AA] Seguridad Social para todos “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Peri” “Afio de la Promocién de Ia Industria Responsable y del Compromiso Climatico” CARTAN’ 297:5¥ GCPEyS- EsSalud -2014 Lima, 22 DIC 20 Sefior Eco. MIGUEL ANGEL LA ROSA PAREDES Gerente General Presente, Asunto 1 Proyecto de Directiva “Normas y Procedimientos para la Emisién, Registro y Control de las Certificaciones Medicas por Incapacidad y Matemidad en EsSalud’. Referencia : a) Carta N*3509-OCAJ-EsSalud-2014, 'b) Resolucion N°1261-GG-EsSalud-2013. Tengo a bien dirigitme a usted para saludarlo cordialmente y de acuerdo al documento de referencia a) emitido por ta OCAJ, alcanzarle el Proyecto de Directiva Institucional denominado "Normas y Procedimientos para la Emisién, Registro y Control de las Certificaciones Medicas por Incapacidad y Matemidad en EsSalud’, la misma que establece los crterios y pautas que regulan las actividades, procesos y procedimientos que Permitirén una eficiente y oportuna Gestién de la Incapacidad Temporal para el Trabajo en EsSalud. Al respecto, de acuerdo a lo establecido en el documento de la referencia b), se adjunta la Resolucién de aprobacién visada por la OCAJ, el Proyecto de la Directiva, y el Informe Técnico correspondiente, con el fin de continuar con los tramites de aprobacién del presente Proyecto de Directiva Institucional Sin otro en particular, quedo de usted, Atentamente, BS RSSEMBAPAAPIO Ore, ROSS emocmy aa Sata ‘reno rtnin te OCA Pessatud Seguridad Social pare todos RESOLUCION DE GERENCIA GENERAL N° -GG-ESSALUD-2014 Lima, visTos: La Carta N® -GCPEyS-ESSALUD-2014 de la Gerencia Central de Prestaciones Econémicas y Sociales, la Carta N° -OCAJ-ESSALUD-2014 y el Informe N° - GAA-OCAJ-ESSALUD-2014 de la Oficina Central de Asesoria Juridica, y; CONSIDERANDO: ‘Que, de conformidad con el numeral 1.2 del articulo 1° de la Ley N° 27056, Ley de Creacién del Seguro Social de Salud, ESSALUD tiene por finalidad dar cobertura a los asegurados y ‘sus derechohabientes, a través del otorgamiento de prestaciones de prevencién, promocién, recuperacion, rehablltacién, prestaciones econémicas, y prestaciones sociales que corresponden al Régimen Contributivo de la Seguridad Social en Salud, asi como otros seguros de riesgos humanos; Que, el articulo 9° de fa Ley N* 26790, Ley de Modemizacién de la Seguridad Social en Salud, sefiala que las prestaciones son brindadas mediante los servicios de ESSALUD 0 de otras entidades, estableciendo los Reglamentos los requisitos, condiciones y procedimientos pertinentes; Que, mediante el articulo 14° del Reglamento de la Ley N° 26790, aprobado por Decreto Supremo N° 009-97-SA, se indica que las prestaciones econémicas comprenden los subsidios por incapacidad temporal, maternidad, lactancia y las prestaciones por sepelio, afiadiendo que ESSALUD establece la normatividad complementaria que contemple las diferentes circunstancias en el otorgamiento de las prestaciones econémicas; por lo que para Su correcto otorgamiento requieren del cumplimiento de requisites y procedimientos, dentro de los cuales se encuentra el documento que sustente la contingencia, Que, asimismo, los articulos 15° y 16° del precitado Reglamento, modificado por Decreto ‘Supremo N° 020-2006-TR, establecen que el subsidio por incapacidad temporal se otorga en dinero, con el objeto de resarcir las pérdidas econémicas de los afllados regulares en actividad, derivadas.de la incapacidad para el trabajo ocasionada por el deterioro de su salud; y el subsidio por matemidad se otorga en dinero con el objeto de resarcir el Iucro cesante como consecuencia del alumbramiento y de las necesidades de cuidado del recién nacido; Que, mediante Acuerdo N° 58-14-ESSALUD-2011 el Consejo Directivo aprobé el Reglamento de Pago de Prestaciones Econémicas, en cuyo articulo 15° se establece que se exige la presentacién del Certificado de Incapacidad Temporal para el Trabajo del trabajador subsidiado 0 un documento equivalente que determine la Gerencia General como requisito para solicitar el reembolso de los subsidios por incapacidad temporal y por maternidad; Que, asimismo, en el numeral 2 del precitado Acuerdo se faculté a la Gerencia General para que dicte las normas y procedimientos complementarios que permitan dar cumplimiento al mo; Que, el literal a) del articulo 4° de! Reglamento de Organizacién y Funciones de la Gerencia Central de Prestaciones Econémicas y Sociales, aprobado por Resolucién de Presidencia Ejecutiva N° 108-PE-ESSALUD-2007, establece que dicha Gerencia Central tiene por funcién, entre otras, formular y proponer a la Gerencia General los lineamientos de politica, planes y programas relacionados con los sistemas de prestaciones econémicas y sociales Pkessatud Seguridad Social para todos RESOLUCION DE GERENCIA GENERAL N° -GG-ESSALUD-2014 comprendido por las redes de Prestaciones Sociales y las agencias de Prestaciones Econémicas a nivel nacional; Que, mediante Informe Técnico elaborado por la Sub Gerencia de Auditoria de Certficaciones y Evaluacién Médica de la Gerencia de Prestaciones Econdmicas de la Gerencia Central de Prestaciones Econémicas y Sociales se indica que ante la expedicién de normas institucionales que tuvieron como objetivo la aplicacién de la Ley N° 26780 en lo concerniente a las certificaciones y evaluaciones médicas que originan el otorgamiento de prestaciones econémicas, en la actualidad, se hace indispensable reunirias en una sola normativa institucional que pueda traducir ios cambios realizados en ESSALUD en estos iltimos afios; Que, en dicho contexto, resulta conveniente actualizar, unificar y reordenar la normatividad institucional vigente que regula las certificaciones y evaluaciones médicas de una manera orgénica y coherente en un solo cuerpo normativo, a fin de que haga eficaz la responsabilidad institucional en el otorgamiento oportuno de las prestaciones econémicas; Que, de acuerdo a lo establecido en el iteral b) del articulo 9° de la Ley N° 27056, el Gerente General es competente para dirigir el funcionamiento de la Institucién, emir las Directivas y los procedimientos intemos necesarios, en concordancia con las politicas, lineamientos y dems disposiciones de! Consejo Directivo y del Presidente Ejecutivo; Con tas visaciones de la Gerencia Central de Prestaciones Econémicas y Sociales y la Oficina Central de Asesoria Juridica; Estando a lo propuesto y en uso de las facultadas conferida SE RESUELVE: 1. APROBAR Ia DirectivaN* _ -GG-ESSALUD-2014, “Normas y Procedimientos para la Emisién, Registro y Control de las Certificaciones Médicas por Incapacidad y Matemidad en ESSALUD”, que en anexo adjunto forma parte integrante de la presente Resolucién. 2. DISPONER que la Gerencia Central de Prestaciones Econémicas y Sociales emita la normatividad que resulte necesaria para la aplicacion de la presente Directiva. . DISPONER que los Gerentes y/o Directores de los Organos Desconcentrados adopten las acciones pertinentes a fin de garantizar el cumplimiento de las disposiciones contenidas en la Directiva aprobada mediante la presente Resolucién DISPONER que la Gerencia Central de Finanzas, la Oficina Central de Tecnologias de Informacién y Comunicaciones y la Oficina de Relaciones Institucionales, brinden los Tecursos y apoyo técnico necesarios a la Gerencia Central de Prestaciones Economicas y Sociales, asi como ejecuten las acciones pertinentes en el dmbito de sus competencias, a ree de garantizar la adecuada implementacién de lo aprobado en la presente esolucion. 5. MODIFICAR el literal e) del punto 6 de los conceptos de referencia establecidos en la Directiva N° 08-GG-ESSALUD-2012, "Normas complementarias al Reglamento de Pago de Prestaciones Econdmicas’, aprobada por Resolucion de Gerencia General N° 619-GG- ESSALUD-2012, el cual quedaré redactado de la siguiente manera: PPessatud Seguridad Social para todos RESOLUCION DE GERENCIA GENERAL N° -GG-ESSALUD-2014 "6. Conceptos de Referencia Para la aplicacién de Ia presente Directiva se entiende por: ) €) Validacién de Certificado Médico: Es el acto realizado por el Médico de Control que consiste en validar e! Certificado Médico expedido en el pais 0 en el extranjero, a fin de otorgar el Certificado de Incapacidad Temporal para el Trabajo — CITT, previa evaluacion de las evidencias médicas y documentarias que sustenten dicho cerfificado y considerando los Criterios Técnicos contenidos en la Guia de Calificacién de ia Incapacidad.” 6. MODIFICAR el literal c) del numeral 7.1.1 de la Directiva N° 08-GG-ESSALUD-2012, referida a los requisitos para solictar el subsidio por incapacidad temporal, e! cual quedara redactado de la siguiente manera: “7.1.1 Subsidio por incapacidad Temporal () ©) CITT en original por los dias posteriores a los primeros 20 dias. Si son asegurados con empleador miltiple, deberén obtener y presentar CITT por cada empleador. En caso de certificados médicos deberén ser validados por el Médico de Control a fin de que se expida los CITT correspondiente.” 7. MODIFICAR el literal b) del numeral 7.1.2 de la Directiva N° 08-GG-ESSALUD-2012, referida a los requisitos para solicitar el subsidio por matemidad, el cual quedara redactado de la siguiente manera: 7.1.2 Subsidio por Matemidad () ¢) CITT en original. En caso de certificados médicos deberan ser validados por e! Médico de Control a fin de que se expida los CITT correspondientes.” MODIFICAR el sexto, sétimo y octavo parrafo de! numeral 8.1.3 de la Directiva N° 08-GG- ESSALUD-2012, los cuales quedaran redactados de la siguiente manera: "8.1.3 Inicio y duraci6n del derecho al subsidio (od “El total de los perfodos no consecutivos por los cuales se pague el subsidio, no deberd ser mayor de 340 dias. EI subsidio a reconocer por ESSALUD, cuando la incapacidad sea determinada por la Comisién Médica Calificadora de Incapacidades como No Temporal, seré de un maximo de 180 dias para los periodos consecutivos. Todo pago en exceso a este numero de dias correré por cuenta de la entidad empleadora. ESSALUD solo pagard los subsidios que sobrepasen los 150 dias en base al Informe Médico de Calificacién de la Incapacidad - IMEC! emitido por la Comisién Médica PRessatud ‘Seguridad Social para todos RESOLUCION DE GERENCIA GENERAL N° -GG-ESSALUD-2014 14, 15, Calificadora de Incapacidades - COMEC! y hasta el méximo de dlas que corresponda acorde con el resultado de la calificaci6n.” MODIFICAR el literal b) del numeral 8.1.5 de la Directiva N° 08-GG-ESSALUD-2012, e! cual quedaré redactado de Ia siguiente manera: “8.1.5 Extinci6n y pérdida del derecho del subsidio El derecho a subsidio de incapacidad temporal se extingue por: (.) 1b) Recuperaci6n de la salud 0 declaracién de incapacidad No Temporal.” |. DEJAR SIN EFECTO el numeral 9, Incapacidades Temporales Prolongadas, de la Directiva N° 08-GG-ESSALUD-2012, el cual sera reemplazado por los conceptos vertidos en los numerales 6.2.2.3.2, 6.2.2.5 y 6.2.2.7 de la Directiva que se aprueba mediante la presente Resoluci6n. |. DEJAR SIN EFECTO la Directiva N° 16-GG-ESSALUD-2001, “Procedimiento para tribucién, Emision, Registro y Control de Certificados de Incapacidad Temporal para el Trabajo CITT", aprobada por Resolucién de Gerencia General N’ 654-GG-ESSALUD- 2001 y modificada por Resoluciones de Gerencia General Nros. 346-GG-ESSALUD-2002 y 379-GG-ESSALUD-2009; la Resolucion de Gerencia General N° 225-GG-ESSALUD- 2002, que dispuso la utilzacién del Certificado de Incapacidad Temporal para el Trabajo Mecanizado, en el émbito nacional; la Directiva N° 06-GG-ESSALUD-2009, “Normas para el canje de Certificados Médicos Particulares por el Certificado de Incapacidad Temporal para el Trabajo - CITT”, aprobada por Resolucién de Gerencia General N° 379-GG- ESSALUD-2009, modificada por Resoluciones de Gerencia General Nros. 527-GG- ESSALUD-2011 y 849-GG-ESSALUD-2013; el Manual de Auditoria de Certificaciones Médicas”, aprobado por Resolucién N° 143-GCPEyS-ESSALUD-2007; el Formulario 8004 denominado “Informe Médico de Incapacidad Ley N° 26790" y las instrucciones aprobadas por Resolucién N° 058-GCPEyS-ESSALUD-2008; el Formulario N° 04 denominado ‘Formulario para Trémite de Canje de Certificados Médicos Particulares", aprobado por Resolucién N° 183-GCPEyS-ESSALUD-2013; y todo aquello que se oponga a lo dispuesto en la presente Resolucién. . DEJAR SUBSISTENTES todos los demas extremos de la Directiva N° 08-GG-ESSALUD- 2012, “Normas complementarias al Reglamento de Pago de Prestaciones Econémicas", aprobada por Resolucién de Gerencia General N* 619-GG-ESSALUD-2012. DISPONER que la Directiva aprobada con la presente Resolucion entraré en vigencia a los sesenta (60) dias contados desde el dia siguiente de su publicacién en el Diario Oficial “El Peruano”, excepto los numerales 6.2.1.5.7 y 6.2.1.5.8 de la citada Directiva, que regulan la emisién del CITT electrénico, el cual entrard en vigencia desde el dia siguiente de la aprobacién de la presente Resolucién, ENCARGAR a la Secretaria General la publicaci6n de la presente Resolucién’en el Diario Oficial “El Peruano”. ENCARGAR a la Secretaria General para que en coordinacién con la Oficina Central de Tecnologias de Informacién y Comunicaciones, efectiie la publicacién de la presente PRessatud Seguridad Social para todos RESOLUCION DE GERENCIA GENERAL N° -GG-ESSALUD-2014 Resolucién y la Directiva aprobada, en el Portal institucional de ta Entidad, asi como su respectiva difusi6n. 16. ENCARGAR a la Secretaria General notificar a la Oficina Central de Planificacién y Desarrollo a efectos de la publicacién de la Directiva aprobada con la presente Resolucién en el Compendio Normativo institucional. REGISTRESE, COMUNIQUESE y PUBLIQUESE. “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Peri “Afto de la Promocién de la Industria Responsable y del Compromiso Climstico” CARTAN® htt -OCAJ-ESSA aaa pe i 2 11DIc mY a ima, 4.0 BIC. 20% Zecigibo Doctora ROSSANA APAZA PINO Gerente Central de Prestaciones Econémicas y Sociales Presente.- ‘Asunto Proyecto de Resolucién de Gerencia General que aprueba la Directiva “Normas y Procedimientos para la Emisin, Registro y Control de las Certificaciones Médicas por Incapacidad y Maternidad en ESSALUD”, Referencia : a) Carta N° 1646-GCPEyS-ESSALUD-2014 b) Carta N° 725-OCAJ-ESSALUD-2014 De mi consideracién: Tengo a bien dirigirme a usted en atencién a la Carta de la referencia a), mediante la cual su Despacho remite para el visto de esta Oficina Central un proyecto de Resolucién de Gerencia General que aprueba la Directiva denominada "Normas y Procedimientos para la Emisién, Registro y Control de las Certificaciones Médicas por Incapacidad y Maternidad en ESSALUD’. En tal virtud, de conformidad con el Informe N° 468-GAA-OCAJ-ESSALUD-2014, se remite el proyecto de Resolucién de Gerencia General con algunas precisiones de forma, debidamente visado, para que se contine con el trémite de aprobacién, con las visaciones que correspondan. Atentamente, r\ SEGURO SOCIAL DE SALUD. : tens Cnta de Prestcones ad VOMNMBANVHto Proveldo N" 5448-OCAJ-ESSALUD-2014 NITN"174.2013-650 womessalud gobe .265-6000 / 265-7000 Gerencia de Prestaciones Economicas Geren Cena oe Prestcons Econo y Soles wseeCora =O) i Resolucidn of vente y Fines Cy Ditusion ‘hin oo 5 PA&essalua Sequrted Sect par todos ca *Decenio de las Personas con Discapacidad en el Peri ““Afio de la Promocién de la Industria Responsable y del Compromiso Climatico” INFORME N° U(GGAA-OCAJ-ESSALUD-2014 A 1 Sra. VERONICA DIAZ MAURICIO Jefe de ta Oficina Central de Asesoria Juridica DE : Sra, NORMA MONTOYA BLUA Gerente de Asuntos Administrativos ASUNTO : Proyecto de Resolucién de Gerencia General que aprueba la Directiva “Normas y Procedimientos para la Emision, Registro y Control de las | Certificaciones Médicas por Incapacidad y Maternidad en ESSALUD" REF. : a) Carta N° 1646-GCPEyS-ESSALUD-2014 b) Carta N° 725-OCAJ-ESSALUD-2014 nay recua 0.3 80 2014 Tengo a bien dirigitme a usted en atencién a la Carta de la referencia a), mediante la cual la Gerencia Central de Prestaciones Econémicas y Sociales remite para el visto de la Oficina Central de Asesoria Juridica un proyecto de Resolucién de Gerencia General que aprueba la Directiva denominada "Normas y Procedimientos para la Emision, Registro y Control de las Certificaciones Médicas por Incapacidad y Matemidad en ESSALUD". L CEDENTES: 1, Mediante Proveido N° 10617 fa Gerencia General remitié para visto de la Oficina Central de Asesoria Juridica un proyecto de Resolucién de Gerencia General que aprueba la Directiva "Normas y Procedimientos para la Emision, Registro y Control de las Certifcaciones Médicas en ESSALUD', remitida por ia Gerencia Central de Prestaciones Econémicas y Sociales con Carta N° 2864-GCPEyS-ESSALUD-2013, 2. Mediante Carta N° 725-OCAJ-ESSALUD-2014 la Oficina Central.de Asesoria Juridica da respuesta a la Carta N° 2864-GCPEyS-ESSALUD-2013 advirtiendo la existencia de observaciones en el proyecto de Directiva remitido. 3. Con Carta N° 1648-GCPEyS-ESSALUD-2014 la Gerencia Central de Prestaciones Econémicas y Sociales remite para el visto de ta Oficina Central de Asesoria Juridica tun proyecto de Resolucién de Gerencia General que aprueba la Directiva denominada *Normas y Procedimientos para la Emisién, Registro y Control de las Cerfificaciones Médicas por Incapacidad y Maternidad en ESSALUD”. Ul, TEMA SOMETIDO A CONSULTA: Proyecto de Resolucion de Gerencia General que aprueba Ia Directiva "Normas y Procedimientos para la Emision, Registro y Control de las Certificaciones Médicas por Incapacidad y Maternidad en ESSALUD’. , BASE LEGAL: * Ley N° 27056, Ley de Creacién de! Seguro Social de Salud (ESSALUD). 31. Domingo Cueto 120 vowmcasssus gobpe | Zils Mars 1265-6000 / 265-7000 tax essatud ‘Seguridad Sectl para tades yecenio de las Personas con Discapacidad en el Peri" “Afio de la Promocién de la Industria Responsable y del Compromiso Climatic” Ley N° 26790, Ley de Modernizacién de la Seguridad Social en Salud, y modificatorias. Reglamento de la Ley de Modernizacién de la Seguridad Social en Salud, aprobado por Decreto Supremo N° 009-97-SA y modificatorias. Reglamento de Pago de Prestaciones Econdmicas, aprobado por Acuerdo de Consejo Directivo N° 58-14-ESSALUD-2011 Directiva N° 013-GG-ESSALUD-2013, *Normas para la Formulacién, Aprobacién y Actualizacién de Directivas en ESSALUD", aprobada por Resolucién de Gerencia General N° 1261-GG-ESSALUD-2013. Resolucién de Presidencia Ejecutiva N° 108-PE-ESSALUD-2007, a través de la cual se aprob6 el Regiamento de Organizacién y Funciones de la Gerencia Central de Prestaciones Econémicas y Sociales. IV, ANALISIS: 1 El numeral 1.2 del articulo 1° de la Ley N° 27056, Ley de Creacién de! Seguro Social de Salud, establece que ESSALUD tiene por finalidad dar cobertura a los asegurados y sus derechohabientes, a través del otorgamiento de prestaciones de prevencién, promocién, recuperacién, rehabilitacién, prestaciones econémicas, y prestaciones sociales que corresponden al Régimen Contributivo de la Seguridad Social en Salud, as{ como otros seguros de riesgos humanos. En el articulo 9° de la Ley N° 26790, Ley de Modernizacién de la Seguridad Social en Salud, se sefiala que las prestaciones son brindadas mediante los servicios de ESSALUD 0 de otras entidades, estableciendo los Reglamentos los requisitos, condiciones y procedimientos pertinentes. Mediante el articulo 14° del Reglamento de la Ley N° 26790, aprobado por Decreto Supremo N° 009-97-SA, se indica que las prestaciones econémicas comprenden los subsidios por incapacidad temporal, matemidad, lactancia y las prestaciones por sepelio, afiadiendo que ESSALUD establece la normatividad complementaria que contemple las diferentes circunstancias en el otorgamiento de-las prestaciones econémicas; por lo que para su correcto otorgamiento requieren del cumplimiento de requisitos y procedimientos, dentro de los cuales se encuentra el documento que sustente la contingencia, Asimismo, los articulos 15° y 16° del precitado Reglamento, modificado por Decreto Supremo N° 020-2006-TR, establecen que el subsidio por incapacidad temporal se otorga en dinero, con el objeto de resarcir las pérdidas econémicas de los afilados regulares en actividad, derivadas de la incapacidad para el trabajo ocasionada por el deterioro de su salud; y el subsidio por matemidad se otorga en dinero con el objeto de resarcir el lucro cesante como consecuencia del alumbramiento y de las necesidades de cuidado del recién nacido. De otto lado, cabe indicar que mediante Acuerdo N° 58-14-ESSALUD-2011 el Consejo Directivo aprobé el Reglamento de Pago de Prestaciones Econdmicas, en cuyo articulo 15° establece que se exige la presentacion del Certificado de Incapacidad Temporal para el Trabajo del trabajador subsidiado o un documento equivalente que determine la Gerencia General como requisito para solictar el reembolso de los subsidios por incapacidad temporal y por maternidad. De igual manera, en el numeral 2 del precitado 2 wor essalud gob pe 1.265-6000 / 265-7000 Piressatud Seguridad Socel pare todoe “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Peri" “Afio de la Promocién de la Industria Responsable y del Compromiso Climético” Acuerdo se faculté a la Gerencia General para que dicte las normas y procedimientos Complementarios que permitan dar cumplimiento al mismo. Segunn lo sefialado en el literal a) del articulo 4° del Reglamento de Organizacion y Funciones de la Gerencia Central de Prestaciones Econémicas y Sociales, aprobado por Resolucién de Presidencia Ejecutiva N° 108-PE-ESSALUD-2007, dicha Gerencia Central tiene por funcién, entre otras, formular y proponer a la Gerencia General los lineamientos de politica, planes y programas relacionados con los sistemas de prestaciones econémicas y sociales comprendido por las redes de Prestaciones Sociales y las agencias de Prestaciones Econémicas a nivel nacional Conforme a sus competencias, mediante Carta de la referencia a), la Gerencia Central de Prestaciones Econémicas y Sociales remitié un proyecto de Resoluci6n de Gerencia General que aprueba el proyecto de Directiva denominada *Normas y Procedimientos para la Emision, Registro y Control de las Certificaciones Médicas por: Incapacidad y Matemidad en ESSALUD’, el mismo que tiene por objetivo establecer criterios que regulen la emisién, registro y control de las certiicaciones médicas por Incapacidad y Maternidad, asi como los procesos que permitan una eficiente y oportuna gestién de la incapacidad temporal para el trabajo en el Seguro Social de Salud - ESSALUD; siendo su finalidad, disponer de un documento normativo que uniformice los eriterios, procesos y procedimientos a seguir en los servicios asistenciales y administrativos de la Instituci6n, para lograr una eficiente evaluacién, calificacién y certificacién médica por Incapacidad y Maternidad en la Entidad. Asimismo, remitié el Informe Técnico elaborado por la Sub Gerencia de Auditoria de Certificaciones y Evaluacién Médica de la Gerencia de Prestaciones Econémicas de la Gerencia Central de Prestaciones Econdmicas y Sociales, en el cual sefiala que el proyecto de Directiva se ha elaborado de una manera sistematizada y regula las Certtificaciones Médicas de uso por los profesionales de la salud y Gestores de la Incapacidad Temporal. Cabe indicar que en el precitado Informe se hace mencién que en la actualidad las Certiicaciones Médicas vinculadas a las prestaciones econémicas son: (i) El Certiicado de Incapacidad Temporal para el Trabajo (CITT), con el que se certifica la Incapacidad Temporal como consecuencia de Riesgos Comunes coberturados por el Regimen Contributivo de ESSALUD (Enfermedad Profesional y Accidente Comtin) y de Riegos Laborales (Enfermedad Profesional y Accidente de Trabajo), ademas del Descanso por Maternidad, y (i) El Informe Médico de Calificacién de incapacidades (IMEC), el cual es emitido 2 los asegurados regulares que han configurado un impedimento como permanente y por incapacidad temporal prolongadas por periodos consecutivos y no consecutivos. De otro lado, se sefiala que ante la expedicién de normas institucionales que tuvieron ‘como objetivo la aplicacién coherente de la Ley N° 26790 en lo concerniente a las certificaciones y evaluaciones médicas que originan el otorgamiento de prestaciones econémicas, en la actualidad, se hace indispensable reunirlas en una sola normativa institucional que pueda traducir los uitimos cambios realizados en ESSALUD en estos. tttimos afios. Asimismo, respecto a la propuesta de variacién del periodo estipulado en el numeral 83 de la Directiva 008-GG-ESSALUD-2012 de 540 a 340 dias, cabe indicar que mediante correo electrénico de fecha 24 de octubre de 2014, el Sub Gerente de Auditoria de Certificaciones y Evaluacion Médica de la Gerencia de Prestaciones Econémicas de la Gerencia Central de Prestaciones Econémicas y Sociales manifest6 3 3, Domingo Cueto 120 wirw essaludgobpe | ests Moria ima 1 Pero 1. 265-000 / 265-7000 “‘ roo, ered the romotion del €rpleo EsSalud 7 . ‘Segurided Social pare todos *Decenio de las Personas con Discapacidad en el Peri* “Afio de la Promocién de la Industria Responsable y del Compromiso Climatico” que e! Decreto Ley N° 22482' considera el subsidio por periodos consecutivos y no <0 consecutivos y al derogarse con la Ley N* 26790 se estipula que el periodo maximo a | / aga el subsiio por incapacdad temporal es de 240 dias, sin mencionars si son por OV, periodos consecutivos o no, adems la Ley y el Regiamento estipulan que ESSALUD de manera interna puede normar lo que la Ley no considera, por tanto se establece que para un mejor control, exista una sola referencia del perlodo maximo para los periodos consecutivos y no consecutivos ‘Ademds sefiala que de acuerdo a la Ley N° 26790 el plazo maximo para otorgar un subsidio por incapacidad temporal es de 11 meses con diez dias, es decir 340 dies: cuando se coloct el periodo de 540 dias se tuvo como criterio lo que se menciona en el Decreto Ley N° 22482, derogada con la Ley N° 26780 que especifica los periodos ‘consecutivos y los no consecutivos. La actual Ley enfatiza ademés que lo no regulado por la ley y su reglamento, ESSALUD a través de normas intermas, puede regular los ferados, por tanto para lograr el control de la siniestralidad laboral ‘es necesario disminuir los periodos no consecutivos utlizados inadecuadamente, Bajo ese contexto, concluye que el proyecto de Directiva alcanzado, tiene por objetivo unificar y reordenar la normatividad institucional, relacionada con las certifcaciones y evaluaciones médicas de una manera organica y coherente en un solo cuerpo normativo, que permita consolidar las modificaciones normativas realizadas en los liltimos afios que haga eficaz la responsabilidad institucional del otorgamiento oportuno de las prestaciones econdmicas. 7. Para tal efecto, la Gerencia Central de Prestaciones Econémicas y Sociales propone se deje sin efecto la Resolucién de Gerencia General N° 654-GG-ESSALUD-2001 que aprobé la Directiva N° 16-GG-ESSALUD-2001 “Normas para la Expedicién, Registro, Distribuci6n y Control de Certficados de Incapacidad Temporal para el Trabajo CITT", modificada por Resoluciones de Gerencia General Nros. 346-GG-ESSALUD-2002 y 379-GG-ESSALUD-2008; la Resolucién de Gerencia General N° 225-GG-ESSALUD- 2002, que dispuso la utiizacién del Certificado de Incapacidad Temporal para el Trabajo Mecanizado, en el émbito nacional; la Directiva N° 06-GG-ESSALUD-2008, aprobada por Resolucin de Gerencia General N° 379-GG-ESSALUD-2009 y modificada por Resoluciones de Gerencia General Nros. 527-GG-ESSALUD-2011 y 849-GG-ESSALUD-2013; y la Directiva N° 08-GG-ESSALUD-2012, ‘Normas complementarias al Reglamento de Pago de Prestaciones Econémicas", aprobado por Resolucién de Gerencia General N° 619-GG-ESSALUD-2012, en lo que respecta a lo dispuesto en el literal e) del punto 6, ef literal c) del numeral 7.1.1, el literal b) del | ‘numeral 7.1.2, el numeral 8.1.3 del punto 8.1, el numeral 8.1.5 del punto 8.1 y el punto | 9. ‘As! como también, se deje sin efecto la Resolucién N° 143-GCPEyS-ESSALUD-2007, que aprobé el “Manual de Auditoria de Certificaciones Médicas”, la Resolucién N° 058: GCPEyS-ESSALUD-2008 que aprobé el Formulario 8004 denominado “Informe Médico de Incapacidad Ley N° 26790", con el cual se determina si la naturaleza de la incapacidad del asegurado regular es temporal o permanente; y; la Resolucion N° 183- GCPEyS-ESSALUD-2013 que aprobé el Formulario N° 04 denominado “Formuiario para tramite de canje de certficados médicos particulares” * El articuo 26" del ctado Decreto Ley, Exienden Seguridad Social a famiia do asegurados y tabsladores indopendientes, establece que el subsisio por enfermedad se oorgars hasta la erminacion de a incapacidad temporal par el trabajo, fa que era deterinada por el médico, na pudiendo preragarse por un periodo mayor de once meses y diez dias consecutvos. El {otal de los periodos no consecutive, por ls cuales se ha pagedo subsidies, no podra exceder de decocho meses en el curso de los teintsels meses calendar 2: Dominge Cueto 120 www.essaludgobpe | desis marta eee | Una ity Pend 7. 285-6000 1265-7000 re rs Paxessaiud ‘Segurided Soctl para todos “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Pert" “Afio de la Promocién de la Industria Responsable y del Compromise Climatic” Al respecto, cabe sefialar que mediante correo de fecha 28 de agosto de 2014 y su ratificacién a través del correo de fecha 24 de noviembre de 2014, la Gerencia Central de Prestaciones Econémicas y Sociales precisa la modificacién de los términos consignados en los literales c) del numeral 7.1.1 y b) del numeral 7.1.2. 8. Es preciso indicar, que el Iiteral b) del articulo 9° de la Ley N° 27056, Ley de Creacion del Seguro Social de Salud (ESSALUD), establece que le compete al Gerente General dirigir el funcionamiento de la institucion, emitir las directivas y los procedimientos internos necesarios, en concordancia con las politicas, lineamientos y demas disposiciones del Consejo Directivo y de la Presidencia Ejecutiva, 9. De igual manera, conforme a lo establecido en el literal b) del numeral 2.4 de la Directiva N° 013-GG-ESSALUD-2013, "Normas para la Formulacién, Aprobacién y Actualizacion de Directivas en ESSALUD", aprobada por Resolucién de Gerencia General N° 1261-GG-ESSALUD-2013, el érgano central eleva el proyecto de la Resolucién para visto bueno de la Oficina Central de Asesoria Juridica, cuando la Directiva alcanzara a varios Organos Centrale”; asimismo, él paso 16 de su Anexo N° 2 Procedimiento para la Formulacién de Directivas del citado documento, sefiala que el Gerente General revisa y suscribe la Resolucion de aprobacién de la Directiva y lo remite a Secretaria General. ‘Al respecto, de la revision del proyecto de Directiva remitido por la Gerencia Central de Prestaciones Econémicas y Sociales, se observa que el mbito de aplicacién del citado proyecto tiene como alcance a todas las Redes Asistenciales y Establecimientos de Salud, incluyendo a otros servicios y modalidades de atencién en salud de! Seguro Social de Salud — ESSALUD. En ese sentido, atendiendo a los alcances del proyecto de Directiva alcanzado, y a la consolidacién de las normativas emitidas por la Institucién sobre la materia, corresponde la aprobacion por Resolucién de Gerencia General del proyecto de Directiva bajo comentario. CONCLUSION: ‘+ El proyecto de Directiva "Normas y Procedimientos para la Emisién, Registro y Control de las Certificaciones Médicas por Incapacidad y Materidad en ESSALUD’, constituye Un instrumento de Indole técnico cuya elaboracion estuvo a cargo de la Gerencia Central de Prestaciones Econémicas y Sociales, conforme a sus competencias, * Corresponde que la aprobacién del proyecto de Directiva bajo comentario y las modificaciones a la Directiva N* 08-GG-ESSALUD-2012 propuestas por la Gerencia Central de Prestaciones Econémicas y Sociales, sea efectuada por Resolucién de Gerencia General ‘VI. RECOMENDACION: + Se recomienda que de conformidad con el presente Informe, proceda a la visacién del proyecto alternativo de Resoluciin de Gerencia General, a través del cual se aprueba De ia revisiin dt proyeco de Directvaslcanzado, se observa que on el mismo se sefala como responsables de evaluar y contol el camplimieno del efeido documento @ la Gerencia Cental de Prestaciones Econdmicas y Sociales, la Gerencia Central de Prestaciones de Salud, a Gerencis Central de Aseguraminto, la Ofcina Central de Tecnoigias de Ia Informacion y Comunicaciones, los Gereates y Oreciores de Redes Asistencials, os Directores de Estabiecimientos de ‘Salud y los Profesionales de ia Salud quo expidan Conticacones méicas de Incapaciéad (Corticado de Incapacidad ‘Temporal para e! Trabajo CITT e Informe Médico de Calfcacén de Incapacidad ~ IMEC, 5 Jr. Domingo Cueto 120 wwn.esraludgob pe | Jesds Mars vaepe | ima, Pe {T bes-eo00 7 265-7000 eee “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Pert “Afio de la Promocién de la Industria Responsable y del Compromiso Climatico” la Directiva ‘Normas y Procedimientos para la Emisién, Registro y Control de las Certiicaciones Médicas por Incapacidad y Matemidad en ESSALUD" y las modificaciones a la Directiva N° 08-GG-ESSALUD-2012, el cual debera ser remitido a la Gerencia Central de Prestaciones Econémicas y Sociales, para el tramite respectivo con las visaciones que correspondan. * Se recomienda que la Gerencia Central de Prestaciones Econémicas y Sociales proceda a la visacién del proyecto de Directiva alcanzado, previa a su aprobacién. Atentamente, NMEMVHito Proveido N 5446-0CAL-ESSALUD-2016 NIT" 174.2013-650, 8 2r, Domingo Cueto 120 wnmessaludgob.pe | desis Maria Uma 31, Pend "265-6000 / 265-7000 [aaiaeo_|se | ti essaud Seguridad Social para todos “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Peri” “Afio de la Promocién de la Industria Responsable y del Compromiso Cli [SEGURO SOCIAL DE SAI ‘Ona Cental de Asasoria Ji - ea RECEPCIO? CARTAN GA(Gscreys. ae wa sae RECEPCION 22 WL Uma, 22 JUL 2016 12 JUL 1 Seftora Abogada \ SILVIA YNES RUIZZARATE | Jefa de la Oficina Central de Asegoiid Juridi Presente,- eatin ‘Asunto : Solicito V°B° del Proyecto de Resolucién de la Directiva “Normas y Procedimientos para la Emision, Registro y Control de las Certificaciones ‘Medicas por Incapacidad y Maternidad en EsSalud”. Referencia : 8) Carta N°725-OCAJ-EsSalud-2014 b) Resolucién N°1261-GG-EsSalud-2013 Tengo a bien dirigitme a usted para saludarla cordialmente y mediante la presente, alcanzarie el Proyecto de Directiva denominado "Normas y Procedimientos para la Emision, Registro y Control de las Certificaciones Medicas por Incapacidad y Maternidad en EsSalud’, formulado por esta Gerencia Central, ia misma que establece los criterios y pautas que regulan las actividades, procesos y procedimientos que permitiran una eficiente y oportuna Gestién de la Incapacidad Temporal para el Trabajo en EsSalud Al respecto, mediante documento de la referencia a) su Oficina devolvié el Proyecto de Directiva, habiendo realizado algunas observaciones referentes a la base legal, asi como a la uniformidad de las denominaciones de los formatos con los citados en el Proyecto de Resolucién. Alrespecto, hacemos de su conocimiento, que la Gerencia Central a mi cargo, en coordinacién con la Gerencia de Prestaciones Econémicas y la Sub Gerencia de Auditoria de Certificaciones y Evaluacién | Medica, ha efectuado las correcciones sugeridas por la Oficina Central de Asuntos Juridicos,

También podría gustarte