Está en la página 1de 2

EJERCICIO 1

El estado tensional en el punto P de un sólido elástico, según un triedro cartesiano Oxyz, se define mediante el siguiente
tensor de tensiones (MPa):

−25 0 √6075
[𝜎𝜎] = � 0 −10 0 �
√6075 0 65

a) Determine las tensiones principales y sus direcciones.


b) Determine el vector tensión según un plano cuyo vector director forma 55º con el primer eje del sistema de referencia
principal, 70º con el segundo y 138º con el tercero. Expréselo en coordenadas del sistema propio.
c) Determine el vector tensión del apartado b), así como sus componentes intrínsecas, en el sistema de referencia Oxyz.
Indique coordenadas y módulo de dichos vectores. Indique si, según ese plano, P está sometido a tracción o a compresión.
d) Comprobar gráficamente, mediante los círculos de Mohr, los apartados anteriores.
e) Indique el valor máximo que puede tener la tensión tangencial en P. Indique los planos en los que se produce, mediante
las coordenadas de su vector director, tanto en el sistema Oxyz, como en el sistema de referencia principal.
EJERCICIO 2. Elasticidad plana
El estado tensional en el punto P de un sólido sometido a un estado tensional plano es el siguiente (MPa):

[𝜎𝜎] = � 50 −20

−20 30
Determinar:
a) Las tensiones y direcciones principales analíticamente. Dibujar sobre la figura las direcciones principales,
indicando a qué tensión corresponde cada dirección.
b) Las tensiones y direcciones principales gráficamente.
c) Las componentes intrínsecas del vector tensión sobre un plano cuyo vector director forma 70º medidos en sentido
antihorario a partir del semieje positivo OX.
d) El valor de la tensión tangencial máxima y la dirección de los planos donde ocurre. Dibujar sobre la figura el vector
director de esos planos, así como la línea de intersección de los mismos con el plano del papel.

También podría gustarte