Está en la página 1de 1

LAS COOPERATIVAS

Asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales
y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada.

IMPORTANCIA: promueve la libre asociación de individuos y familias con intereses comunes,


para construir una empresa en la que todos tienen igualdad de derechos y en las que el beneficio obtenido
se reparte entre sus asociados según el trabajo que aporta cada uno de los miembros.

De transporte De comercio

De trabajo
De viviendas

Tipos
Agrícola De consumo
El tipo de asociación dependerá de su
actividad y naturaleza, entre ellas:

La antigüedad de las primeras cooperativas data de finales del siglo XIX, aunque no es la fecha definitiva de este movimiento, ya que existen pruebas evidentes de
que había algunos tipos de cooperativas ya en el siglo XVIII. La idea y la práctica de la cooperación aplicadas a la solución de problemas económicos aparece en las
primeras etapas de la civilización. Muy pronto los hombres se dieron cuenta de la necesidad de unirse con el fin de obtener los bienes y servicios indispensables,
sin embargo, les faltaba la forma de hacerlo.

Por consiguiente se puede establecer como punto de partida de una visión histórica de la cooperación, a los siguientes precursores: Peter Cornelius Plockboy, John
Bellers, y William King, entre otros. Que desde mediados de los años 1600 mostraban ya en sus escritos un deseo por organizar la sociedad de una forma más
justa y fraternal. Fue en la ciudad de Rochdale (Inglaterra), unos años más tarde, donde a causa de los efectos de la revolución industrial, algunos de ellos llegaron
a la conclusión de que debían agruparse y constituirse en una organización para el suministro de artículos de primera necesidad.

CARACTERISTICAS:  Una empresa de esta índole tiene como regla básica lo que se denomina principios
cooperativos, que constan de una serie de lineamientos por las que se rige la entidad y
tienen como base para el funcionamiento óptimo de su cooperativismo.
Son la posesión grupal de la empresa por
parte de cada miembro y el gobierno  Las cooperativas están conformadas por personas físicas o jurídicas.
horizontal de cada uno de sus socios, lo que
repercute en la igualdad de derechos y  Para crear una cooperativa debe haber una intervención de un mínimo de 2 personas.
obligaciones, así como en que las decisiones
 En una cooperativa no existe la figura de un socio mayoritario que posea un alto porcentaje
deben de ser tomadas a razón de un voto de cuotas de participación.
igualitario por cada miembro.
 Cada socio posee amo derecho un voto.
 Las cooperativas se distinguen por ser una institución muy democrática.
 Una cooperativa tiene consigo una serie de valores que la identifican, como: honestidad,
igualdad, solidaridad, cooperación, y democracia.

Links: https://www.ceupe.com/blog/cooperativa.html
https://www.ica.coop/es/cooperativas/que-es-una- https://www.gob.mx/inaes/articulos/cooperativas-historia- Yunior A. Parra C. / V-26.945.466
cooperativa y-beneficios?idiom=es
PNF Contaduría – Sección 1473
https://economipedia.com/definiciones/cooperativa.html

También podría gustarte