Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL

NORTE
UNIDAD DE EDUCACIÓN EN
LÍNEA

Integrantes Martín Hinojosa, Imbaquingo Margorie, Ipiales Eufemia, Jaramillo Jhadelly

Carrera en Línea: Pedagogía de la Actividad Física y Nro 4


Deporte Grupo:
Unidad Nro: 1 Tarea Nro. 4

Temática: Cuestionario unidad 1 Tipo


PDF
Documento
Docente: Msc. Eduardo Basantes Nota:

1.- Recomendaciones al momento de estudiar para mejorar nuestro método


de estudio.

a) Ten tu celular siempre a la mano para usarlo cuando sea necesario.


b) Haz tu tiempo de estudio con pequeños descansos, tener un momento de
distracción para nuestro cerebro vuelva a tener la energía de comenzar de nuevo
con el estudio.
c) Haz llamada con tu amigo de mas confianza el rato de una clase para poder
consultarse o preguntarse cuando algo no se entiende.
d) Ten a tu lado tu mascota.

2.- Escribe (V) Verdadero o (F) Falso según corresponda.


- Un objetivo a corto plazo es:
a) Cumplir un sueño desde niño. (F)
b) Hacerte millonario. (F)
c) Cumplir ese objetivo en el tiempo de 2 a 3 meses (F)
d) Tener un objetivo en el plazo de 1 semana a 1 mes. (V)

3.- Cual de estos objetivos es a largo plazo.

a) Obtener el título profesional universitario, terminarlo con honores, buenas


calificaciones y sobre todo cumplir con los conocimientos necesarios para poder
transmitirlos a la hora de aplicar mi profesión.
b) Hacer las compras del hogar de cada mes.
c) Acabarme la botella personal de agua.
d) Elegir la ropa que ya no usaremos y obsequiarla a la beneficencia.

4.- ¿Cuáles son las dos perspectivas desde las cuales se analiza el control
del tiempo?
a) La perspectiva amplia.
b) La perspectiva amplia y la perspectiva limitada.
c) No organizar mi tiempo
d) Ninguna de las anteriores.

5.- Si nos encontramos en un entorno con ruido, sin iluminación, sin buena
conexión inalámbrica y con una temperatura de 24°.Consideraria usted un
ambiente adecuado para estudiar?
a) Verdadero ( )
b) Falso (x)

6.- Para un gran desempeño en el ámbito educativo y un rendimiento eficaz.


¿Cuáles serían las capacidades necesarias para aprender?

Atención x

Disolución

Memoria x

Olvido

7.- La función conativa es:


a) Es la que sirve para acceder al interlocutor o llamar su atención.
b) Es la que se emplea con el propósito de comunicar.
c) Es aquella que se centra en el canal comunicativo.
d) Es característica de la lengua literaria.

8.- ¿Cuáles son los pasos para organizar tu tiempo?


a) Ayudar a tus familiares cuando lo requieran.
b) Haz las cosas en otro horario de lo que lo tenias planificado.
c) Diseña rutina y cumple con ellas.
d) No saber las cosas que tengo pendiente por hacer.

9.- Selecciona la o las respuestas que creas que son correctas.

❖ ¿Qué debes hacer para organizarte mejor?


Dejar todo al último momento.
Estar todo el tiempo posible jugando videojuegos.
Ordenar mí lugar de estudio.
No organizar una rutina de trabajo.
Hacer inmediatamente lo que tenga que hacer.
Tener desordenado mi sitio de estudio.
Crear una rutina de trabajo un día antes.
Organizar mí entorno físico y tiempo.

10.- ¿Cuáles crees que pueden ser las sugerencias de concentración?


Al momento de estudiar sube todo el volumen de la música.
Estudia en un ambiente donde este tu familia conversando.
Estudia primero las materias (o temas) fáciles y luego las difíciles.
Lee todos los contenidos a la vez.
Practica ejercicios de concentración voluntaria, escuchando con
mucha atención, sonidos aislados a distancia
Estudia todas las materias en una hora antes del examen.
Resuelve crucigramas y juegos de palabras.
Juega videojuegos para que puedas concentrarte en el estudio.
Estudia las materias en varios días. Repasa nuevamente al otro día
las materias que desees recordar; repasa después de una semana y
hazlo cuando haya pasado un mes.

También podría gustarte