Está en la página 1de 63
SB ID nya yb oe ops rer ee any = _Releve:Segin e! mapa fkogrfico do la regio a 20na de estudio reenia un "aleve de verbentemontafsa empnada a escarpada Se preserta des relieves rnotablementeciferencados, en cuya tpogrfia ls primera es la pate plans representa on mayer porcentae con una até de 2907 msn, yla va en ‘enor porcenta cuya pendent va diigo hacia una quebrads y 10, con stud 6 2680 ma.nm, Cima, La zona Ge estudio presenta un cima de precptacén eects del too aos, eon ooo inviena Secs; con efcencia de temperatura de poo. humedad atmosterca del tipo med + Estopa Espinosa ~ Montano Bajo Tropleal (ee - MB): Se caratrza por tner un ‘ecosstoma de ims templago sub-himedo, con un rome de procptacin tts anal que varia enve 250 a 500 mm. y una botenperatura media anual que via enve 9 Cy 15°C atiudinalmenie ubiado ente les 2000 manm. 8 3000 manm, con un releve ‘opogréfio cominantemente enpinado, con escatat seas suaves, con svelosrétarente enareos y vlesnios La vegetacin presenta una fisonomia dominantesemisa. El relave oe cube duane ia Precitacin esizcionl de verano do una vegetacén densa que es aprovechats para Pasioreo de ganado capino,y agricutia de secano. Durante el resto del ao, pevalecen ‘species xrotas Las especies vegelales indicedors ‘tuna’ (Opuntia exatata) y “chamana” (Codonesa Viscose, ygraminea (paseo) ++ Composicion de especies + Aves: Para registo de aves se lomo en consderacién una evaluat an todo 11 émbto el proyecto (11879 ha}, mis 4 km aadedor del proyecto, Indisirtamente para lose evauo de a siguent manera Avistamiento = Envevista 9. Imporancia: Ademés cel stad de especie encontradas es crucial detest 1 estado de conseractén segUn ol Comers Internacional ce especies “Amenazacss de Foray Fauna Sivas (CITES); NRENA; Las indcadores un bioma BION). Pion 101388 ‘Tabla 0.3.84 Reglato de especies de omitofauna Fema Especie Nombre comin | Regieto | WNRENA | ie | _ovew Boma MRUNONIOAE | Prmcnaidon andecta | Golndina ening ae FALCONIOADE | Fao peminus Comics Saiece ep EMBERICIOAE | Zontone capensis oxigen a COLWNBIOAE | Zanate meine eat E Pica Colts pica | Crit anno pres TNAMDAE | Noort a Perse a TURDIOAE | Tu cuanco Cahuaco| a ‘Yo= vrei; T= Cas anwntas = No seamen analog enn pr oe pala npr 8 SOMA (CAN) = eel ante Fart: Une Bae Bega 2011, = Mamifros: Para el registo de mamfers se toms en consderaciin una ‘evaluacion en todo el smbto dol proyecto (11.579 na | me 1 km arededer de royect,nsisntaments, para elo se eval de la sguente manera ‘Aw Avitamiento = Entrevista (© Importancis:Ademds dl tago de espece encontadas es crucial identear estado de consanclén 4egin @! ComersiaItomasona de ‘Amenazadas de Foray Fauna Sivesre (CITES) y enéemise, “Tabla £9.85 Registro do especies de mamiferot Familia expecie | NPE” Tnegisto | unizaaevegeuctin |e | Enatico a orale aon eo cxwomroroe [4797 | acane| ae | mean copes dep ses x on Bova de wenn ce (MUSTELIDAE pay © | zonino e arbustive, pajonal de puna, reas: ce Pewter ona de winx oad canoaoe zm |e 1" coin pom tn co. ee x ————s cle $B “SS Se ee ced “nana —| eae 1 1 Noreceerarte aneatade de ann pe gu pot pe aa Fm: na Bae Bi, 201, + Anfbios y Replies: Para el registro de anfoce y repties ee tomd en ‘consderacion una evaisién en odo el Stito del proyecto (11578 hi) més 1 km alrededor de! proyecto, indsintamem, para elo se evalud de a sguente ‘Ae Atamiento = Enovesta © Imporancis: Ademas dl lstado de especies encontadas e8 crucial \dentiicar el esto de conseracion segin los eterios de conservacién Union itemacona para ie conservacion de la Naturalza (UCN) y Dereto ‘Super de Conservacisn C34 ~ 2006 - AG, Tabla 03.86 Registro do especies de mamiteros Famite [apace | Nombresoman [Revit | SUFONIDAE But spot ‘spo arava a TEIONE Luemas mnongeser | —_ Lagan a GraNOPHTHAMIOAE | Pctooni Sohuy A Fear: na BeBe, 201, \Vegetacon, Para fa ientfcacon de 1a fora se tom en consierecon una eretacin en todo el émbto del proyecto (11579 ha), ms 1 km aadedor del proyecto; en cuanto se refere a especies de parte arbsieo se evaluaron Inastntamente, considerando que el rea a evalua reprasate la case de vagetscién en estudio (ce ~ MBT), ademis los cites para evr el efecio bore, (Con cuadrantes de 20 x 20 para especies arbusvas y semi arsine, las especies herbéces, se evaluaron on tansectos de 100 m dente del ual cade ‘nco metos#tomaron muestas © mportancia:Ademés dl itado de espece enconradas es evil entfcar estado de consonacién segén e! Comercio Intemaconal de especies ‘Amonazadas de Foray Fauna Siveste (CITES), SBD = pun actus ras ops Pace Spe RanPapca Rae able 0.387 Registro de especies de Nora ntti oy VST EO Faia specie Nombre comin | Gass [INRENA | Uso ‘AGAVACEA ‘Agee ararcans coye | Ferae [ANBCARDEAGEAE | Sohne mate wot Ww Combis | ASTERACEAE | Bazchase ponsana Tae ccna ASTERACEAE | Frere porine on | Yanachicn scm ASTERACEAE | Basoha once Chica esc ASTERACEAE | Ageratnastembepara | mamagula Mesos ASTERACEAE | Ben andla avaaye Mes ASTERACEAE | Sono am, Sena Forale ASTERACEAE | iors piosa Stas Fore ASTERACEAE | Tages pa paneanis Mion ASTERACEAE | Gnophalumsp Yer barca - ASTERACEAE | Tanetoom onal inte eon Nene! BRONELACEAE | Tinie vanwoies ata coves Desai BROMEUACEAE | Avaieruies Pass Desai CAGTACEAE | Opt es-nen Tn a ‘neice CACTAGEAE Asreaiva pune autaete | Chola CACTAGEAE punta ioeeve cue iescna! CACTAGEAE punta cosa i essa CACTACEAE | Neorainon mavens | Garten Nescns! CACTACEAE = ‘Sencay escne! CAESALPANACEAE | Canzone spose Tare | dn CONVOLMLAGEAE | Evite Sites anes Forse FABACEAE Asso macracanta amore Fora FABACEAE Date bone van Fora CGROSSULARACEAE | Escalona eshoee ‘Cras Foesnoa GROSSURARACEAE | Escatone praia Pave Conse UaMNACeA ‘Save state ‘ae eal LesuMnosae | Spetumncoum Retna sca BID “2222225 New MWRTACEAE | Buca ob Eveaito PAPAVERACEAE | Argonone meena Cvtsants PIPERACEAE | Papen, Hira peau Poaceae av na ren Forse POACEAE Cotamapronisbewole | Crapo Fora POACEAE Pennseum dances | Kiyo Fore PTERDACEAE —_| aaanton ap, Helen alate RAAYINAGEAE | Conta spine (haan Ferae SAPINDACEAE | Dosenan wanes chamane Fa VERBENAGEAE | Verena ofchaie Veron edn! Foore Lines Bote Blige, 2011 Pa 6 3 ——— SBID seared no apt oss oe Cer aan ae eae, Soul? (Grifio 333 Abundancia relatva de ls principals especies de Espa Expinoea Montano Bao ‘Tropeal(ce- MET) venenoatcnan jem 26 “Soursogire jem 208 | ceohont ely 3.43 | ones Soe Saga FT Como se sprecia en el grco anterior ls especies cominantes son: Tagates ‘usils “mortars” o ans serrano (10.73%): Gnaphalum sp. “nerba blanca’ (629%), Asveciinro opuntia subulats “ehola” (825%); Acacia macracanta “Huarange™ (4.95%); Javaviohu “iehu" (4.83%) y Opuntia locos “Huaracoot 5%) 4+ Abundanci ydiversided ~ nce de Margalet Es una medida iizada para estmer a Boawersidad de una comunidad en base a la dstrbucion numéics de ndviducs de aterentes especies; y cuanto mayor sea valor dl Indo, la biodversidad 6s may. Lo re teeny gute aman rarinnmiaeaneicmenesien (HOLT Dende S: numero de especies. numer total e indviuos nice de Simpson: Tarbdn cancide como inde de a verdad de expecies, considera el nmero de especie presente, ss! como & abundancia ralaiva de cada especie. i indice de Simpson repretarta & probabiidad que dos lndvisuos alatoiamenteselecionados en el hibit: perenecen a ls misma especie ‘Se pate de la base que un sista es mas verso cuanto menos dominancis de ‘espacies nay, ylaaetibucin as mas equiva Ear mio para oe ine ino quence ay dria a= PP FF sbunénclapropocional del especie (sp) es dec, el numero de indicus de a especie vaio ene ol nimero otal de inevicuos da la muestra Dende: E! Insice de Dorinancis es ivers ala unéormided de a comuniad,toman en oveta la ropresentavidad de las especies con mayor valor de Mportancia, El inca de ‘Simpson musta la probabiad de que dos indvaos tomadcs al azar de una muestra sean ela misma especie ‘Tabla 0.3.88 Replat de especies de fora Nombre dl iis ‘aco | tes (Dra)_hnca target 40 verde (2) _ eo ge Singeon eo Domania Fumi: nos Bee Botigcs, 2011 {sual demuestra que la zona de proyecto presenta especies ipcas de la zona de Vie Y que 2 pesar de naber diverse la probabitiad de cada especie es baa + Conclsiones ‘Seguin el abso realizado de dlagnésca de Linea Base Boga ene ambio 4 ejecuion det proyecto el suelo presenta apt par el cutvo en impo con aided agricola media con imtaién de suelos, necesiad de reg0, el cual require suproteccion, Pian a 88 b BID pay Sean pen eels Ses ae a ha wg ea k Pheri tras smtarte hnade tenes Somme erarretease” —AYEWL "A er nas cPanel ohn tase En cuanto a fauna, lo més resaante en la zona es la presenca de aves, ‘atone, lagarjss esto por la presencia Ge rocassuperces,bosquetilos de huarango tinal yas quebracas ara amar la cobertura vegetal se recomenda consderar a especies como el mote plants arbstva come huarangoy mat. Aston opts sub bosques onl ae Fiona 10a 358 yarn. nla pane baa punta use "nt 03.1 Areas Naturales Protegidas "No exsten areas naturales proteicae ena 1 proyecto nen ls akocesore, El Anexo N* 05: Constancia de No Afectaion de Areas Naturales Protepias ~ SERNANP, vse). 2.4 Medio S ial, Econémico, Cultural y Antropolégico 24.1 Medio Social + Demogratia ‘Sequin los Consos Nacionales: x de pobicin y VI de vvenda del INEI del 2007, aistito ‘te Ayacucho alberga una pobacén urbana de 98018 habtates. ‘Tabla 64.89 Caractoristicas dela poblacin urbana ee ~ | oot || ee) sonaes | oe ‘Ayacucho, ae ‘de San.uan Leen ae rvateraaos | Laws = = wan mw [oo | om | aw | om ‘Asi lio de cio de operaciones del proyecto ee ended na poblacion beneflara de 266 624 habtantes, proxmedament, ‘+ Dotacion de Servicios Bésioos + Agua Potable: Las cudades benefadas cone proyecto reciten el snvico de us potable y akeantaitco a través de la Enda Prestcora de Sevbios de ‘Saneamiento Ayscucho SA. (EPSASA), empresa con ationariado dela MPH y |e Municpaidas Provincial de Huana, actuaene aeanza una cobra del 90% de area urbana de cada una dla cludades de royecte, ie 209 00389 mmc awa me wacssmrs™? YPM osname opin Parana septa coe Tabla e480 Catogor la poblacién en las tudades del proyecto Categorias Ayacucho | San Juan Goutata | denis Nizar | carmen Ato Res pin on aon 7009 m0 1582 1828 os pts tsa dea viens saat 1496 oor Pin pico 04 est ost 97 camin sta 025 0s 01s 0s om 00s 1 ous as oz0 038 an am 554 03 034 0 100 100, 100. Las ciudades de Ayacucho, San Juan Bauisia y Jeels Nazaron, cventan ‘mayostaramente con el serico de abastecimionto de agus de la re pibica eno de las viondas (70-40%, 7259%, 752% respoctvamante), sin ‘embargo en Carmen Ato os valees resulta igeramert sre la ita el ttl (65.88%). Una segunda foma importante oe abastecmieto de agua es la fuenie de conexion ala red pibica tera dela viens, con valores do 18.47%, 14.90%, 19% y 20.01% respectvamente Desagde: La rod de slcantarilago de la cudad ests sompuesta de colectores Ssecundarios, principales, un interceptor y un emis. Los sete coectores Drincipalas vensportan las aquas residules de le cudad hacia vn colecor Interceptor paraio alle Alameda en deccén nae y enraga eu apis la Plana de ratamiento de aguas seridas~ Tatra. Algusos 6 los problemas que ‘0 presenta son © Lafaia de un sstema de DrenajePluval sn embatgo, le MPH cuenta cone ‘expediente para poser ina ejecucin de a cbs (© Contnda la acumulaciin de basura, princaimente arededor de toe smerescos (© La presenca de buzones sin tapa, las que solamente se repenen cuando hay presupuest, Pipe aE BD 2S Tabla 4.91 Categorias de servicio de dosague de la poblacién on las chudades de proyecto Facts | Snssa Bias | inne | Candie mae |e 5 % ery = we | ae a a wear = _ om | a a ca way | a a 0 oe awe om [a re | = wer fiw *e vw c= 8 Las cues de Ayacucho, San Juan Sauthta y Jesus de Nazareno tienen _0ceso al senico acantaritado, dno de sus vivendas, an orden 565%, 58.02% y 8549, mientras en Carmen Ato sto al 28.94%, Otres fomas inpotantes de acoso son ore dea vivenday poe cieg yeti = Energia Elétrica: La empresa encargads de binds a servicio domilaio y pbico a lo dititos benefiados cone proyecto es ELECTROCENTRO, a cobertura domistaria del servicio, en las cudades de: Ayacucho, San Juan Bautstay Jesis Nazareno aleanza el 85% de vvendas, En as zonds rules las vviendas que cuenta con este senile est pr encima de 51%, legando a 60% en San Juan Baus, Tabla 04.82 Viviendas por dlsponibilded de slumbradoeldtrico, por red plea, sein Aistrto, por ea urbana y rural ‘Tota fu cues s we Tf apne) sla] no lan vimenda) | tenses) | (x) | 04 | ¢4) | 00) ‘yacucho e206 | sans [ee |1e0|ag0[ as | 27a | oer | wt San sun zz | 127 [a5 [rst] 36! 6 | 104 [ 70 | 00 texts ararno | 33:5 | sve | oo [sel ase | oo | mse | vis | ss amen Ato : : eal ale Pipe 205 4 8 GBD Se \ivienda: Segun el Vi Conso de Vaienda del INE, 2007, las cudades ‘benfciades cone proyecto cuentan con las guns cantiaces de vvendes ‘2 Ayacucho 24,88 vvlendas 12 San Juan Bautsta: 9,692 videndas 9 desu Nazarene: 3.801 vvendas. © Carmen Ato: 1.813 viviendas Es deci, eran beneticiaos con oproyect’ 43,087 vivendas, © Tipo de Vivenda: EI tipo de vvenda que predomina an Ja ciudad de ‘Ayacucho esa casa independiente con un total de 405 unidades, equide ela viondas en quinta con 1528 unidades. "oi. Tp dvd ee cles boa a proyecto Gone [se eel sl nal ca ving on [iss sz | a2 a am fe Lr ——esO or Ale laloolela © Mateial predominante: E| mati de las vedas denefisadas con Pia 28 38 Zz C proyecto es lilo y coment, mucho infuye el apoyo recto pce Banco ‘de Matarialos, ENACE, et: en a zona rural predomia el adobe yt. 1 matecal predominante en las paredes extores de las viviendas ‘emplazadas en el mbto del proyecto, ests consid prncpsiment por lado 0 bloque de cements, esta e¢ na tendencia en las cudedes de ‘Ayacucho, San Juan Bautista y Jesus de Nazaeno (S260%, 6162%, y ‘54.09%, respectvaente), mas no en Carmen Allo, conde el mati Predominant de las paredes es adobe o tapi (888%), Por ato lado los Iateles mencs uilzados en todas las Gusades son la guinea y estera, ‘esto se puede expear porque la tendence en ests las es constr casas ‘as saguas polo tanto se promueve a uso mattals mas etabies Tabla 04.94 Material dels paredes de as vviendas le as ciudads benecladas con ol proyecto pone ‘avacuche | Sen uan Bates | Jie tzarono| Carmen Aloe on om ” oH) Lairioe Bloqe cecenento | e260 5102 er 270 [dove ots 4879 $074 436 sc | Mader 03 08 on ox [ounene 008 8 008 oss te 8 os on Pas con bare 087, 78. 19) saz eo om 075 oot 278 a [cose sau soo 00.08 ‘Seguin el VI Censo de Venda de! INE, 2007, el materi predominante en isos de las vivendas de Ayacucho, San Juan Baus y Jess Nazareno es comentoy tera: yen Carmen At, mayortaamene, ter, ‘Tabla 04.85 Material de lo piece do las viviendan / ‘acco | Sin duan Botta] Jens Naren | Camen Ah Categorias . a o eo oo | Tera 39.88 48.03 4096 rors | cone wor se ae | me | Lemus orzo 1.70 as | sz0 | Pion 207 38 SBD “SSS - ‘Ayacucho | San tun Souata| Jes Naar | Cammen At"] on oo 3 Parquet omacer puta | one one oe oor aders, onsite vn 08 048 oer | anes ettics ox oot 003 : loro 030 038 ow 3a [ro sooo [10000 ‘000 100.00 Se conciye que los materiales presominantes en pisos son tera y cement, 8 deci que dejan los pisos con metral natural, ender muy comin an as cudades de a sierra dl pale © Educa: Segin el Ministerio de Educacon, en spoil de Estadntca de la Calidad Educa (ESCALE), ca varied de oferta educatva pera lot os tos de gestitn exstentesy para cada dbo geogrfeo dels dttos Invluerados eno proyct; a: ‘Taba 64.98 Numero de instituciones educatvasy programas del sistema catvo, por tipo ‘de gestion dea googrética, para l periodo 2010 ~aistto de Ayacucho ‘Grstin feos ] Categorias Tota antica | Prvacs | Umma | Rural To zr] | ase 26 2 Basa eguar mm | wr | a xe | os na «| « n | oe Pimecia 8 is oy 1 Secunda fw [oa | = a 1 Pascaateraear | 2 6 6 @ 5 Bese capaci 2 2 2 . ‘Teen proaenve2 2 ° 6 2 == aan SBID tet sre stn fey “Enige dius had anerdersams”” | AYBWAL A "fan ot st agi Pt peti ooh tab see Gentoo ‘eos ] cago Tou Pibica | Prvads | Uana | url Pedogoara + 1 3 + Tosrlég s 1 4 5 — 2 2 : 2 : iy event paca ‘Tabla e487 Nomero de Instiuciones educatvasy programas del sistema edueatvo por tipo ‘de gestion y rea googrétca, pra el period 2010 —aatrto de San Juan Bautista T ‘ceetn rea Catogoras Tot Pabtca ] Prvada | urbane | Ror To a | ow * | « 7 Basic ropuar a | 2 ° ™ 7 = |» 6 0 7 Secunia 4 a + 4 : |ssecasternatnet + 1 + Tecnico rosie “ ‘ 7 a Superar no univeraa 1 1 1 Posapinice : 7 | Teeraicn 1 + 1 7 Anite : : - Gp aeponmeame eee - HD eae amare ee Nel 2 iy tui pain ‘abla 0.4.98 Numero de insttuciones educativasy programas del setima educativo, por tipo ‘de gestion y ére geogréfica, para el period 2010 ~ dato de Josie Nazareno eevén ie ‘caageine Tot Pabica | Prada | urbana | Rural Tra a 1“ 4 1 4 Base reuse 7 2 4 ry “ to ons 3 6 « Secundeaa 2 2 2 Stic sara 1 1 + Bases epecia | [Teoico redenad : - Super ro uate : - Potapince 5 eeraéien : z aris : "oie wt aace 2 mae btn capacea Pir 0 se 88 a SBID ‘Tabla e499 Nomero de instiuciones educativasy programas del sistama educative, bine” ‘de gestion y area googratca para el period 2010 ~datrito ce Carmen Alto Coston io Catagories Toa ibis | Prvada | umane | Run To =» | 2 @ x0 “ Banepa 2 » 2 rs ‘ nt 2 2 “ ° 2 Pama ® 3 5 @ 5 — 7 * 2 7 Bisa aeraat 2 2 5 2 a) Biaca woe 5 - Teo rosie? 7 : ‘Soper universe E - Peaapipcs : : Tecnlges A Waves de las tablas 2 ha mostado la oferta adueava existent coservandose una buena oferta en nlimero y tipo (exstendo incluso instutos eenoogizos,pedaghgiccs, et) en Ayacuphoy San uan Bast, més no en Jesus Nazaren y Carmen Ato. Se puede observer que eisten limtadas 0 nul instiuciones edveavas para el mbt rural, factor que ve come alcents migratoro poblacional Pas 80 Tabla 4.100 Matricula enol sistema educative, por Upo de getisn, trea geogrétcay sexo, f 1 priodo 2010 distrito de Ayacucho eauéo eos ‘Sexo tegen Tout Prunica | Pivace | Urbane | Rural | masculine | Fenenine ro | zon | sesee | roaz | saat | oo | ases | arase Basca rope vaaee | arai0 | zoe | aaa | ooo | arsor | case nec iss | aoxs | 220 | «eoo | cas | ace | 2eea Primaria zosee | ss088 | sai | oa | 7 | oars | tone Seainsase reat | roar | ase | o7aes | oe | osm | oa07 Bssce ateratvat zat [saz [sam [amr] - | saa | sae Basa expec a] | - |] |-| « = Toone poauaivaz zsee | soa | saer | age | - | tae | sa8r svowornounvessana | 3071 | eas | aces | aon | - | 1am | aasr Pedagigca sa | wm | ae | oe 7 ms Toerebgea axe [a2 | aoe | 3200 tom | 200 "eee aoe hot tune epson Pires —— eee) SBID sonata y eo ue nen Suga ae Sa Sets ews" ‘Tabla €4.101 Matricula en sistema educative, por ipo de gestion, dren geogriay ara ol periodo 2010 distrito de San Juan Bautista ‘estn ea ‘ee ‘categories Tota Pubic | Prva | urbana | Rural | Mascuino | Femenino Tor tozw| ern | azo | soos | wo | swe | soe | Bina epee eas | ra00 | a | zm | we | ace | area iat saer [aa [ave | same | oe | vor cs Pama ase | 42040 | 170 | ase 2a | 20 a zaer | za | veo | acer | - | sao | so7e Banca ateraivat wer | wmf. fe oe [iia copeser ae : Teaco prosaivaa 100% | aoe soe | |e 78 Sepetornourventare | on” | ex? or 27 = Peaagipcs zips 7 recooes ov | on or 2 0 Tabla 4.102 Matriulaen el sistema educative, por tipo de gestion, érea geogifiay 8x0, para priodo 2010 dietrito de eats Nazareno enten v3 Sexo categorie Tota Pobica | privacs | Urbana | Rural | Mascuino | Femenina To saa | agus | 250 | ama | re | tare | nee Base rogue sxc [zac [ass [aor | 75 | 1am | sae ~~ Pigna 21838 7 ee oa tones terre pena mints rae eer na BD 22222255 ‘cestn ro Sone categorie Tota | Pita | Prva | Urban | Rural | Mascuino | Femenino nc oma] ao | oo | om || oe mm Pie vz] as | ma | same 5 oe |Seancara wma | am] - | ae a8 ore Baca ateravat wef we | - | we] - | * Banca epoca : Teena poe : > 7 ‘Siete no urivertara : 7 : Teena (ES 7 anne : - "see een de ates, 2 nou asin cocina Tabla 4.109 Matricula enol sistema educative, por Upo de gestion, érea geonrficay sexo, ara el period 2010 dlatito de Carmen Alto este Tne a cagores Tot Pre [Pas | unan [ t [ mnie | Fons | Tou ao | asi | 120 | soe [am | ae | aan Shes pie ‘900 | arco [azo | «es | ame | aver | cae var eo | az | we | ao [oe | om 7 Pome zose [20 | om | 20 | we | so | 1100 Seana ares | im | oe | arm © 75 Bane atenaea! ~e[e|- |= @ @ Plana Fen Sane a etfs te Basics copece : - fed Fees procucrat = Suporernounweratans | oe ee Podaasoe : earlier - : Tosa : ‘econ de os nck enc apace En todos los casos el name de mavicuados on aula eas geogréfees onde no existe ofa de intaesructre es evidentemente menor. ES estacable también que los etuiantes de sexo ascuin son byeramente supers los estuslantes de sexo femenina, factor estrcamente Felaconado con la idsincrasia local Rgada a la desigueléad de oportunidades ‘Tobia ¢ 4.104 Nimero de docentes on el sistema educativo, por tina de gestion y dea ‘Geogr, para priodo 2010 ~dietrto de Ayacucho ‘censor eee Categorias Tota ‘abies | Private | Urbana | Rural Tom ama | ase | sar | 272 | 1 ‘Basce rogulr zeu | sare | as | 2m | wo) nit 20 | os | wm | a | e Pema om | os ft Seance sow [50 | me | wom | @ Bases temabaa ws [a | oo | we (sca een oe) aele eee | [Teens peas we | 2 | | we Paar 6 —_— a SBID mane, ray Ss cee Co ae Y . Tosa hinns Saniaenat amraenmtrtannt eprattoae 7 Gun fine categorie reat Pbiica | Priveda | Urbana | Rural | Sewer co meta ce Peace cae leer eae Fee «fs fw [wl a e | @ [Le 2 cay ac Ao. 2 nay Ease Soca a: Caneapoth at sural nic Ge pons ae eet ter dean, isnt 6 ww A an cde hn rian foun sions ence tengo compet cc ‘Tabla 64.105 Nimoro de docentes en e sistema educativo, por tno de gestion y rea ‘aeogrfia, para ol priodo 2010 ~ditrito de San Juan autita ‘Geen = Categorie Total Paes | Prvaca | Urbana | Rul Basic rogue st [on [oo | on | - | neat Galea | sore gto etree Pana cr ee Senintara ce eco es sca stervad « | 0 Bosca ene : : Teaco rosaivas «| 4 * Sparro univers “| Zz |Pessstoss| : eee a Pina 216368 Lee ‘itt amnedsimmmseeens POS, SBID “2S Se, T Geauén ‘rea categorias Tot Panties | Private | Urban | Rr Teeralien « fa]. |) aise eae re | ee pons dans contre cap Gh pe oe Saye Esse Cepaona ‘natsinescaa shen somad Go tenge cong pal, Fuat ESCALE-MINEDU 2010 ‘Tabla 0.4106 Numero de docentes en sistoma educativo, por tipo de gestion y rea eogrfic, para el periodo 2010 distrito de ease Nezarono ‘ceevin dee | Caingorie Tota Paice | Pevaaa | urbana | Rural [Basta resuar we fom | ow | ow | st tnt Gos re ea ee Paar ae ene ae lea Secunda «| « * Baa aerated oon eerie Bese capaci Siparernounvestara | as Pedagiaca Tecrlbgea Ss aye asnctn Oeponat ‘ten aan ana os Tabla 04.107 Namero de docentes on sistema educativo, por tipo de gostiony rea e0gréfes, para el period 2010 distro de Carmen Ato eaten ine categories Tot Pabica | rvads | Urbana | Rural =) a | | m | am | 2 Base requar ar | we | mw | ae | 2 cat x [3 | «| o Praca m | @ | » | ww | 2 Seonaais w% | es | 2 | os tac sterstind ea laG os as Pion 28 388 eA? caagorise Total Tecnico races re Superior ro ert Peseta - > : Teenage ale ho Es de Ae. Se Etc Copan at: Coste a ara de rime Se ns gue artnet bia oe aon Stare: PASAC, 2019 £m todos los casos de educacion asic regular, se cuenta con suliciente nero de maestios por nimeo de etuantes, eo lamentablemerte esta relacin no aseguranecesaramente la calidad de ‘Medio Econémico ‘Actividades Econdmicas a actvded econdmica predominant en la cxsad &e Ayacucho exe comerclos yhotleria (21.3%), 12.45% Ge la poblacén se dedica a scthidedes socales y de salud. tas acivsedes que emplean ato numero de pobacén son la Industia Manufacturers, Intermesacin fanciers, Constecion, tansportealmacenamient y comuricaciones y la greta, espectvemente, ‘Tabla 4.108 Poblacin econémicamente activa de Ayacucho de 14 aos y més aig ul ‘atid Beata cw | Ry, = at ee fot eee ss ats — tf: "Pia 308 BID “22 ee San Juan Bautista ee Ls actividad que ae desica on mayor porcanae a goblacin de San Juan Bautte es ‘serisi de comercios y hotles (22.36%), 1.02% dela poblecin se dedica@ acividades serials y de salu, oes ectvidades que emplean ato nimero de petlacion son la Construccin y la arcutura con 816% y 848%, reapectvarente, ‘Tabla 04.109 Poblacion econémicamente activa de 14 alos y mis de San Juan Bautata ‘Aetvidad Ezondmen cue | om ‘Aerts, Gonder, Caza Siveutra 108 | eae Pee 2 ow Espacio ge Minas y Conran | ow nats Mandacere er | eer Samir se Berd Get y Age = | on enerosn sae) one — a | aw somo. y mtoistas we |e Hote y Resaurants zms | 2238 | ranporo,Amacenamienoy Crnnicasones ws | ow | nemesiaotn Fnancirs 120 | oes | |robie, rear y Air e ost ‘Acrinstacin Pica y Osensa, planes de sequel soci dealin otigatona ae) aas Ensenana oe | aes Sens Sods yc Salad vars | sna Aetuidases de senicoe comin, woolly pesca we | a0 Hogars Prades on Seni Dorestco “a “Fig 21a Aetiiad Eeondmica cmos rganiaconsy rgaos Ewa rtoriles sos | aa petites no ceceetos ° 00 tse por Prinara vex aa | are Tota aase | 100 esis Nazareno La actividad econdmica a la que se desea on mayor povcentne la poblacion de Jesus Nazarene eso servicio de comers y holes (21.3%), 11.04% dela pobacon ge deca a _cividades sociales y dessus, obas sctvidades que empleanatontaro de poblacén son laconstrucin ylaagrcutura con 6.3% y 11.1%, repectvamente “Tabla 04.110 Poblacion econdmicamente activa de 14 alos y mise Josie Nazareno ‘etvia Econnica cur] sores Cote, Cery Stra we] na Expand re y Cras ‘6 a3 cis Marte m | 3 eevcs Gary Aaa ° a2 — mes (canes ae |e ‘er mantra reprcon ae veh sions yates ” 1 ately Resin sor | ae “renee Ansconamios yComiasires we | eo Inemedecn Farce we | na Pigna BwI SBID tor were emutnsnmatreotncremonauamnage £278) “Ngee geen enh eee meena. ae AERA SRA 9 ry ‘Aciiced Eeontnica casos | : nmiarat, presen y de Alger 08 [Admiiracion Pibicay Defoe, planes de wep] 00d taotnabigatn 28 se Enaetarsa 20 53 Servos Soslesy oa Saed om | ona ‘tas Acivsdes do seracae coruntaric, soos y| pusona 12 2 Hogar Priads an Seni Dorestza 7 35 Orseizacones y ryan Ena tree 8 2 Patiddes no Scrados ° oa "rata pe Prine vez 106 2 Tout ‘5108 | 900 De acuerdo @ la esiucture produce de 2006, Ayacucho aponté 1.0 por ciento el Var ‘Aaregado Brut (VAB) nacional, manteniendo sy pertopscin respecto@ oregiaredo eno! ‘sho bane 1904, Le andi de ta econanla departmental esta ntueniage bésicamente or el compotamiento dels secores agropecuaro, servicios gutemamentaes, comers, 0s servicios y consuccin, que en conjnto contibuyen con e789 pot cant al VAB eparamenta, sector pearl (eracvo),contibuye con el 25.6% del VAB departament, endo la ‘stvidad agropecuria la principal, con una parteipacion de 2.1% saguida de a actidad ‘inera con el 3.5%, EI sector secundario (Wansformacén), representa « 22.3% ‘sobreslendo sector corstrucién cone 11.3%; yfhalment, eestor teria representa 91 52.0% dal VAB doparamenta, destacando senicios gubernamertales (174 %),cometco (15.7%) y 0608 servicios (124%, ‘Agricultura: Ene! cst de Ayacucho eta acthidad esta poco sgnifcava ‘88 dessroia en una supercie de 15.53 km, de es cuales 222 kn crresponde ties bao ego y 13.3 kena ras de secere, las areas cutvadas se tene hesleamente: papa, male y cites cereals Tamtidn, exste la produccion de tuna para la cocina nla locale a ——_ SBID ea eta an Pow omantarnaetoen gy We Pengora Grifico 416.33 Principals cultvos del dato de Ayacucho iss seo Aca, (OA) 200) Pecuara: La actividad pecuara en el cstto de Ayacucho tampoco es signifeatva, el Ministero de Agrcutura (OIA, 2008), regia une poblacion de S17 vacunes, 200 porcines, 229 ovnes, 189 capitos y 555 aves, con un volumen de produccin céica de 20:21 va. (rifico 18.34 Produccion de carme segin especies ‘nPmooUcooW CARMA SEED et Ft: ttre Aretr,(O) 208 ‘Actividad trate: El aatito de Ayacucho es prilegnd en cuanto arecuscs| ‘ursteos, pues cuenta con lugares histircos, pasos naturales, fests ‘elgisas, diversas tneas atasanales y mantestacnes fokéicas. Pero no ‘ods ests recursos han sido puesto en vale. No er veno a Ayacucho oe le conoce como i "Cludad de a iglesias, el Ate y el Huayno, pues exten 32 oles y tempos preciosamenteeltorados con alae de plata y pan de oo; ‘ene un arte retejado en sus Relabios Ayacuenanoe, is atesanis de Quinue, la famosa piesre de Huamangay todos los tlareshectos @ mano; Ayacucho es una del buen huayno, grees & sus maximes expunentes, composiores y cantores de este gener. La Plaza Sucre y sus péticastenen una serena beleza.Ademas, fe pueden vistar el depésto de ce Chum, lreservario de Yenshusira, las ruinas de Piecra Pula, War, Wachana, fa foals de ‘Wieashuamn, los andenes de Cabana, ls papas dela Quinusy de Cenglo; Paara 8 ‘asimismo, ast alas cblebres festvidaes religioeas del valle e Husa. Es célebre la Semana Sera ena capital ayacuchana, consierada ome a mayor calebrscién de Semana Sants de Pers y América. Tambin se puede vista El Museo Civico relgiosa en la Catedral, el Palo de los Marquses de Mosobamta e! Museo Histérco Regional y acacia el magnico at atesana! fen el Baro de Santa Ana (Baro de los atesancs), donde puede comprar magaifeas obras de artes hechas on Plosre de Huamsnga (alates). E= posible vistar también la Pampa de Ayacucho, fete al puslo deb Quin, onde se consol ls ndependencia de America ‘+ Organizacion Poblacional En los distros beneficiaios del proyecto, la sociedad cv este organzada dela suerte ‘Wot e441 Pinca orgtnzicione soci Crannacn cn conn tron 7 cm Penne Vaso de Leche - Juveniles iio |W [eeeteuion| w | sentcanie |W [pete |] Brace ree [oso] vias [65] war [ma] cam lo | 0 wee || se ja] am [x] ao fa] ewe lm] ae | m| am |r| sae ol a Sales ol en eed lee Organizaciones Sociales de Base: Son instuciones de pacpacioncomunal ue tienen como principal objetivo, unr eeuerzos en ueha conta la pobreza y mejorar a ealisd de vida de a poblackn, Ivolura a todas las erantzacones que forman parte dela salads evi como cubes de macres, vasos de leche, comedores populares, asociadones de comercianes,comits de barns, ene ots, quien tnan preccupicion por la impieza ye! mato pibico de la cused de Ayacucho y las que pemanscen en constant aera con respcto aa calidad del servo de impieza publica © Organizaciones Baris: Se han consiuido 13 zonas y sei matro zona are fecitar el proceso de dapnostico y toma de decisones,favereciendo total et isto, © Instancias de Concerta: Producto dela frmulacion del Plan Extadgico so bd BID 043 eye, eam ant ee ng wa oes wie conceatén mulisectoral presto por las Munkipabdades Provinces y Distrales, donominandolas “Mesas de Concetasén de Lucha Conta la Exrema Pobreza,constuyendo el primer esfuer> anv interdstal para generar seria favor de un desarol artculad yarménico. Medio Cultural aati smamateetoetenecemeerass,Y “a La informacion que a contnuaion se consign ha sido recogda del Pian de Desarrolo Local Paripatva de Ayacucho (2008-2013). Proceso Hstrico de Formacién Ls provincia de Huamanga es captl del depatamento de Ayacicho, 98 fundo en siglo XVI con el nombre de San van dela Frontera y fue creaca por Consitcion Pellca de 1825, Su capital, a ciudad de Ayacucho extbleido por Dvzrete Sel 15 do ener do 1625, fue fundada 6 25 de abi de 1540, obtniondo el tuo de coda span del 17 de aye de 14, poca Prohispnica: La histone del distao de Ayacicho est nfuenciada por |a historia prehispnica de todo el departamente de Ayacucho, que e inca hace 22.000 aes AC. aproximadamente, con la presencia els primeros hombres fenconrados en una de las cuevas que se le cotoce con et nombre ce "Pimachay’ 0 ‘Cuevas de pugas ten 24 m de axcho y 12 m de aura, se ica a 18 km dela ciudad de Ayacucho, Me descusiota el ato 1966 por ‘=xquediogo noresmericane. Richard Mac Naish quen en su ain de buscar e! ‘gen de malz en América, lege a Ayacucho y logra descus eet evidenca mas antgua de a presencia dal mre en los Andes Centraes = Enel ano 5002 1100 0.6, surgi al impero War que se forme sobre ia base contacto de los Warpas con los Nazca y Tahuanacs, Ayacucho fue canto polico adminsratvo de este primer mpeco angina pro-incaico, que aeanz0 ‘os nveles de calidad en producion de ceramics, dos, metals y paca, entra ls alos 1100-1420 0.., en el periods de fe Chances. Esta culture €€ postrornente sometca por los ines, quienes decidn crear un nuevo canto ‘asminsratvo en Vieashusman para afimar ey domine ena region. €Epoca Colonia: E capitan esparo! Vasco de Guera undo Huamanga el 25 66 abi do 1.540 con el cbjetvo ce facta evi, hasta entoncespeigros, ene Luma y Cusco y adiionalment, contolar, catequary extra tutes a los nates. La cluded desarrollo rdpidamentey fue reccencia de encomendros y nobles que constuyeron impanentes casons y precious mpl. Emancipacion y Epoca Republican: En la égcca de la enancpacio, los syacuchenos partcparon acivamente, sobresaietn Basilo Aqui (Jefe Morechuco) y Mara Parado del Belizo, entre otos. La independence tue Pini 2386 044 xi prociamads el 1° de noviembre de 1820, or et General Avarez de Arnal. El ‘episodio mas rtvante del isora ndepandentita de Ayacucho lo aso @! Mariscal Antonio José de Sucre, quan ero a os patrotas en a clebe Sats 8 Ayacucho en 1824, Selando asi a ndependenciaatnoamericana. También rmerecen mencin especial las acciones del ae ayacuchano Marca A. (Caceres quien defendié honor yorgulo nacional ene conficto con Chie, La cued de Ayacucho, on nuestos las no tne po cierto el aspect de las ciudades modernas, per el vajero a lego ve las elvadas cipulas de las Iglesias, as putas de us teres y lop de sus ead, ene a gama verde de Sus hues y jars, sone, al soplo dela tia brs, una inmensa sensacion ‘e contortoy de alo, as de las Geolacas punas que rodea, toncia de Restos Arqueolégicos Er Ceniicdo de nexstocia ce Restos Arqueciegicos (CIRA), aunt en el Anexo N06, inca que ‘ena. zona selecconada para el proyecto no auton vestiges arqueclégicos en super 045 Salud y Morbilidad En el dstito de Ayacucho se regan 10 etablecimientos del Ministaos de Salud (MINA) y ESSALUD, estaca ol Hospital Regional oe Ayacucho consderade el mds importante implomentado, dela clodad y del department. ‘Tabla 04.112 Servicios de salud on o dopatamento de Ayacucho « Establecinianton Loeataad | Progeama. ot | Hepea Regions de Ayacucho yacscno Mins z_| spent egal el Sagur Sal Sentara | ESSALUD 03 | canoe Saud Slon Beis ns 1 | coro oe sau Suns ens Sena Bera MN 05 [puesto se Stes Conhopata Conetorsia MIN [cs |e oo Sats Loe Usenidoe LoaLoncedos | MINSA 07 | Puede Sta oo de Ares err de Aves | MINS 08 | puesto de Std Baron Aor arin Aloe | MINSA [co [ue ae Sats Haneeance Muscatara Ns [10 [est ge sata Rancta [ance INSA ‘Segan infrmacén ecsbde del principal nosocomio dela cudad, uns de ls penciples causas de ‘motbidas en a ciudad de Ayacucho se arbuye a enfermedades del sistema digestvo que lega 1.980 casos, y que representa 25.75% delat 10 prinpales causas mblied an la cluded de ‘Ayacucho. Otres causas importantes de motbllded en la chudad de Ayacucho y que estén recamente relacionades. 8 un ral manejo de los restos sOldos, son ls enfermedades Pigs ae 88 BID infeccosas y porastaria y la do sistoma resto, que para el caso de Ayacucho represen 105 y 17.5% respecivamente, Un mal manejo residues ocsslona condiciones higiticas Inadecuadas, ue contibuye generar este tpo e enfermedades. Tabla 04.413 Morbiliad por ol servicio de consulta externa Ties toa | 1 nfemedader Stora Dgssie (KOOKS) seo | 257 ev, Enermecasea dt Scena Gantowaro (NOONGS) oe | tra Tiras entrmedacesmcclsasyParstarae (00.899) sas] 105 x nemedades de! Stora Rept (0-88) we | as Iv Enemodedes Enon, Navdoales yates so | za | i Eernededes 6a Sema Oseorvscar, Te Connie (40089) ow | 8 2. Factores inherits Ean. Sa Covtaco con losses de Sauazmnzee | ase | 92 | 7X Enemedases de Sinema Groustora (63165) wo | 28 | vresaros wens det Conponamiero a | os I Enemedades oo ally dl Tajo Sutetano (00%) we | 28 Total a | 100 ‘Asimism, segin bs represanuales de a DIRESA Husmanga, a mayer cantdad de enfermedades ‘0 adolece a poblscinhuamanguna se relaciona con la IRA" y enfermedades relacionadas @ carenca de condones higénicas adecuadas. Pese que la DIRESA ne cuenta con inforacén esagregada por cst, se pesentan ls siguientes ciae que rasumen scomportamlento dfs ‘timos anos ‘Tabla 04.114 Casos de IRAS, para ol periodo 2008-2010 seraraoe [| seerzme | setarao | searaow Provincia ‘canoe [Tuctoo0| casos |TA°t000] canoe [racioio] casos [A000 Tmvamarga | 20618 | sors | sioo | a2 | asres | ears | me | 280 "feces Retna Agate 3B D = prey pet aos ae Ca a Grito 64.38 Tendenciasemanal de IRAS, para periode 2008 -2010 En general de! grifco se puede cbservar que los casos de IRA disiyen ligeramente en el transcurso dels aos, e468 Cartografia General ‘Latinea base he sido repesentacs por mapas tematcos diverts, aunts ena tm que lo refre ease) e4.7 Uso Actual del Territorio nla actaltad no existen documentos terios de use yocupacin deter contemple el uso fit dol area seleccionada pars el proyecto, los documenies que ve ganeren deben ince Alene espacio en aclascaion que famulen. Eterreno para el proyecto es propedad mung 4.8 Vulnerabilidad y Peligros de Origen Antropogénico No existe sctidad econémica ono gar presencia antépica. que pudlse gor una stuacion de winerabiiéad opel antic, Pag 8 388 sl Bored. f. Plan de Participacién Ciudadana General: Forentar la partkpacion acta de la poblacion beneiaie del proyecto, que prope la impemeniacion ext del mismo en amos can protecin al ambiente ssl pics. = Espoctcos ‘© Transmit a poblacion valores y sentiments de interés pore ambiente y hnscerlos. parties en la toma de deciiones de conserscén y mejrarento dl entra © Crear en la peblscién concencia de responsabilidad ambleral en la generacin co restuos sides, ai como sensbilzacin en la inportencie del manele adecundo de ls ressuce soos. © Infomar y capacitar 2 la poblacon sobre las atematvas tecioigicas Propuestas para dar soliciin a los problemas e gestion y are de resis sles, © Postiltar sls actores a que partipen en forma indvdalyeoestva ene desaroo de accones concretas que buscan soliconar problemas sctales Y prevei tro problemas, © ifn neramientas que peta a la poblaion valor las acide y los programas de educacion relacionados con el mango lo resis _sbldosy su impacto ona stud ambiental + Aleance 1 Plan abarcard la potacon beneficiaris conform se establece en el atcule 242 de 1S. N* 002.20004MINAM,y en concordanca con ia le dels Derechos de Partpaciony Conta! Cusadanes N° 26300, + Acclones a Desarrolar EL presente Plan muestra los acciones de paricpacion cldadana necesaras a Implomentars en cada una does etapa de proyecto: Pranifcacién: La MPH reals un Tater con ia poblaciénbeneficaria del proyecto 2105 20 agost, © Constuccén: Para esta etapa donde lot impacts se musatan bastante isles se ha proyetado conseguir ls parepacén ciudadana con una 2ctud favorable mediante mecanismat eeratégicos de infomacén y const, a © La MPH implements un sistema de quelas y sugerercas al pibioo en Pie 25008308 general, con mecanisma de seguimiento y publaciin de ls qusiae tendon, © LaMPH asegurara que la contrasts responsable de fa consructincuente con mecanismos de infomacén que comunque a fa poblacn de las molest que puede genera nsique toga las medass de protien cue enen asumiend Ei equipo contrast debe tener también al equpe conrapat de retaciones comuntaras © LalNPH se ercargard de la capsctacié dels furconarios munkiales la tematic, asepurando que el concclmento pueda ser vanseri, © Se recomienda tena como tas de agenda: (1) Revisin de resus de montoreo ambiental base, y (2) Difslon del uso del sistema de quia y -sugorencas a poblio. COperacion y Mantenimants: Le MPH deberacontar con una unidad operative responsable de a proteccién ambiental y de as relaiones comnts 9 nde Inesr en la pobacionbenefiaria con Snes en fa pobacn mas cera en os aspects baseos © Eduescén ambiental dando conocer los pelos y nivles de resp0 ropios al pojeto; asi como las ventas y opomuncades que puede representar esto proyecto a parr de la valraciin ambiental y la erspeciva de desarlo de la zona, Mesiane esta accién también se proroverd la generacion de la alinza empresa ~ comunidad pa'aapoyar accones de poyecsién socal debidamentacoordinads. También, nye ia capactacin de los furdonarios municpales para que puedan exepurr et cumplminto de la noratvidad vigente que savaquarde los derechos poblaconales, © Viglancia ambiontal, ess aspecto debe mantenese activa con al ape det Eauipo de Viglaciay Evauacisn Local (EVAL), para que acompatie alos ‘eaponssbles de ls protecién ambiental del proyecto en el pnceto de Imontoreo ambiental del caidas del ae, del agua y del slo ds manera ‘ve tengan conacimientocportuno y wansparete sobre las caracrisioas ol ambiente ale carcanos a eee proyecto, © Se recomienda tner coms tomes de agenda: (1) Desaroiar una cra de ‘comportaminto 6 los pardmetes mesiles en cata menitoreo ambiental ractcado (debe contemplar desde el basal hasta el ukio practado), (2) Dison Ge resutados de montoreo a la poblacion organs, y (3) Pereapetn pblacional del operatiidad cel proyecto y rept ae CAM. Glee: Custos snes elite del tempo devia il del proyects, la MPH = as vio quien admins el proyecto convacaré @ ura auiercia publica para exponer ala poblacion el pan de clee debiamente actualzdo a fn de austalo con arcipacion de la poblacisn y cumple con lo esabacdo en la nermatia ‘correspondiente. Este pan incur el proyecto de usc del ea desputs de su © Se invtaré a ta pobiacén ergaizsca pa velar, con fs de veriicar et eva coe cel proyecto, registrar toss nquetud de a poblacion pare suis con estita responsabilidad ‘© Se cominuard con ls aciones propas a educackn ambiental renadas a volar por la edecuata conseracén del emplazamiens cerrado, ‘© Se recomienda toner com tomas de agenda (1) Mantener actuaizads la curva de comporamianto de ls parémetos metibles en cada menitoreo ‘ambiental practesdo (debe conterpar desde cl basel hasta el atmo ractcado) Post Cire: Se hard partipar ala poblacin ogarizada que conorma e equipo 4 Wglancs ambenial comunitaia para que infome el cunplimierto de accones sgn resutades de montreo ambiental porun espacie de 10 aos. © Se recomienda tener come tomas de agenda: (1) Martner acualeada la curva de comportamiento de fs pardmetes meables en cada montoreo ambiental pracicado con el proyecto (be contenplar desde l basa hasta alto practaco), 2) Panifcar las actidades de apoyo a a MPH para implementa el nuevo proyecto de + ProsupuestoEstimado “Tabla 115 Presupuesto del plan de participacin cludadana iapaaat CoRR. waa Responsable [proyecto (extmade) Ter FA Pronitacon | ARES aa PHY PATS toe aan BES PHY POTSAC. od - 27000 Dias TES yop eo un seta de uss y| MPH 000 sugerenis contrcion | FORT 6 Wins omation 7 | CORRES oF aaa weestn | enbacen ania Me ee Tales praiee ter Toe ‘isan de wn waRS 2S VERE] Comin RST ational uct (EVAL) una “ a ational (0 tars) za90000 Operaceny | 1 campata de dus por ano Nee AT so oon00 ‘senda aT ETAL 3 TRG | Colon RT fnaietsee 20 mostorece en 10 | Mug! rs ses) eva So on FH [ro [_ vata sume 7000 | ‘Asari dl EVAL a os mentors | CNA Arlt Poatcene | Wesnee unico as eval esta ia ana ST road a e388 BID “SSR ‘Tabla 116 Cronograma de cumplimiento de metas segin plan de prticipacionchadadaté Raa a ST OAT ESS He VanseAmouwtins Lect | ey k Ge sl a 3B “SS g. Caracterizacién del Impacto Ambiental £treleno santero tiene como propésto fundamental constr una souicin a un preblema santo 1 ambiental, pro para legara dich afrmacion ha sido necesario iden. redecry descr en terminos apropiades as ventas y desventjas de rayectopropuesto Se han idenfeado y evaluado fos impacos que podlan generarse cebido a la planicack, Censrucitn, operacin y manteimiete, cee y post cite del relleno santa, y la planta de ‘rtamiento de esos orgénios y planta de separacion de esduos inagnicesreclables. Para {al fn se he ubizado el métode de eveluacién Ge matces, el cul es un node tdmensional que Pesibita ls Interacion ente los fctores ambleiaies y las cferentes tapas y actividades, ‘acitando as la comprension de es resutados finales del esti. Enel Anexo N17: Matias de Identiacin 6 Impacts pr etapes dl proyecto, se agunta as matrices dae ‘+ Metodologia de Valoracin de impactos Ambientales En base ala Matz de Leopod (1971, so isetaron matices “ad ho" = Una primera mate de tipo cuattatvo que muesta la causa -efecte, de doble fenrada y cromdtca, con el fn de relaconar las seciones poteciaimente Impactates (as) con os factors ambionals (colunnss) susceptible de se ‘otencimente impactados pr dcnas scones Se seo este mats pare que en cada intracion (las vs columns) se visusicen los potencales inpactos resutantes (impactos ambietles negatvos y postive con cole 00 y evan, respacivame ts, lfermato de esta matiz es Gratco 4.36 Matiz de interaccon de impacto (tapas del proyecto ve factores ambiontales) doa MA YT Gillies [Una segunda matiz e tpo cuantiatva para evaluar cade intraccion Ideniicasa on la matiz anteor donde ¢e valora a! impacto resutante Ia ta eee te ‘Loca En twa oo | Goneatiada: en | MU Ce oon Sect Sc Se [meets oman | consi |Soatas temas ae" on oso See eee ga Sa [ese farm femer tes — fa ie reel re tl ee nwa [ean Pees ee ergs oa or ape gs formato de osta matrz es ‘Grifico e437 Matrz de interaccién de Impactoe(cdlevle de importanclay valor de impacto) a eeatlle a va ze] oan Pignata6ae38 «) ot “etiaie teases aemeomeememmetegee” Qe Valorizscin y Jerarquzaclén de los Impactos Ambientales Gabe destacar el deals de a valoracion del impacto ambletl (mismo reponde ale spcactn de la slaientes ecuaciones: Imp. = Were + Ward + Wer, Dende lmp.= Valor cleulaco de is impetacia de impacto ambiental = Valor dl eter de extension We = Peso ae crtero de extension D= Vater de ctere de auracion Wa= Peso de citric de uracon R= Valo del crteno de reversed Wr Peso del etero e reversibidad Se debe cunplr que wre 035 We, Wd y Wr son los pasos que se atibuye a les crtros de Extension, Duacién y Reveratided. En ese sentido se a esabecdo mayor puntuacén a We y Wr ara pondarar 2" mayor valor durasin el impacto y ala capacisas de revel stein impacada ‘su stuscion basa, Firaimente eV, se oboe dela ecuacin siguiente: i= impeMag »* En viud ala metodeloga uitzada un impacto ambiental puede acanza un VI maximo de 10, un mini de 1 Los valores cetcsnos a1, denotan impacts inrascendertes y epoca Intuencia en e entomo, pore conrario valores mayores a7 corespanden 2 impacos de ‘evade incidencia en el medio siendo esos de carctr negatvo lo impactos postivos tine ura dni categoria como beneficoso. Teniendo los valores de los impactos ambentales, se procede 2 jerarauzaros, se ha ‘confomado cinco jrarqulas de impacts, como son Pia 2 ‘Tabla 9118 Jerarquizaién de impsctos amblentates Te deimpecs Ecleta conmparcn su econ ce can grt cd 1 aos too y agean trae eo tony orsans compinde «ps i nan enamenie pace sptcatios pa 45 exes cena so: Sue arn #14 aan Arne ua ira aca de cnc des) Aro, fader i Moat teae a me cece parla mnais ‘Sa FTC RTS WH BS TD SE ipa 25 averse compa ath oon ater 2 Preece eecrasin sus arp, Inert y tence 8 sr pecorament a dcr muh it rons eee rrner8 25 Pranece tga e pecs 8 Plamen congo fr se owas dts esscen ‘aoe PRG PND I OSS ST BSE none ene eV cro nner y ‘+ Descripeiény Anise de os Resultados sobre os inpactos Anbiéntales| (De a apicacion de las matrices puede observaree que se ha evalad el eome aera on base a factres ambintales, ‘U8 comprenden subeomponertes. A contnuacin una breve expcaio sobre ls Factores ambietaes: paricuss, gases, n |Ar®, s© hal detorminado que este puede verse alectado por emien oe rico y dloes. La evauacion en conunto de estos subcomponents determina la caiéad dl ae, para los tres prmeros se tenen stndares do caved ambiental y de lites poise regulados. Pr oa, pate se reconoce 3 a variable lores come un poten impacto prope de ia escomposicon dels residues soko, prinpaimenteal suo de néégeno ara 389 SBD “See ewe enn aranara Yanda annpin ita ie econ inaand | Suelo, se ha considera necssario evaluar subeomponentes como ermesblidec etablida, grado de compacaciony clad y uso del sks I fteccon se basé en que este sed soporte de acivdades dversas Prinpalmente de po mecdrico que de alin modo feta, Sin embarg, ‘esde a etapa ae seleccion de stio te ha selecionads el sua idonee ain qe los impactos posites fueranprferentement Inanscandentes 0 fécimenta de ‘Agua, se han descrto dos subcomponents (1) calidad de agua supercial,y2) calidad de agua subterénes, af de dtectar algun impacto que pus fectar ‘ose posible contaminaiin del agua. No obstate pa este caso no se tenen fuentes de agua cercanas al proyecto Paissa, se ha evalsado os ecosstemas come un subcomponents con cspacidad de reir poteniles impacios ambintales afectando a todos los riveles de vida asenatos en el emplazamiento en etuio yquecontiouya en fs ‘mocticaciin del passe: por ota pare se tene como subcomponente la slteraion paisajstca pars para esata el impact que en forma clecta ‘ocasionan todas las actividades del proyecto como obras antopogericas ave _generan un cambio nator del paisa orginal. Fauna, se ha determinado como subcomponents a evaluase: ls habtats y especies natvas: porque pudleran encontarse en ete emplazamiantoy eertn esplanade po a nueva actividad que ee realizar Flora, comprende come subcomponentes coberura vegeta expecios natvas genera la cobertura vegetal se vert impactada rctoriamente oon ala se iminarén las especios nativas exstemtes. Sin embargo, con el adacusdo Peblacién, se tone com subeomponantes ala salud plc, sus labora y Involucramiono de a poblacen benefice, los dos primero ee impactarén por ‘igunas scvidades en forma postiva y ars en foeianegatva, El implementa lun proyecto de esta natualeza delerminara una mijora en la salud de la Poblacion benfciara pencpsimente La opeativdad de este proyecto asume un later legge de afectar la salud labora! princpalmente ante ncumpiiento de procediminios ce trabao segues. En lo que coreepande al involvement ‘de a pobacn beneciada se estima que habra impacts postvos. Temotio, al respecto se han evaluado lot subcsmponentes de usoe y costumbres teiosles, y flujo vial; a fn de resstar potencies inpsctes ambienales por la inciencia de los mismos (cambiae en utosy costes ropes de tertorio,demacade je vil antes no existe) Economia, como subcomponentes susceptible de afecacn se ha determinado Dincipalrente a la genereion de empleo y sctidades econdmicas; mostaces ‘como poencals impactes pesives Pigna 6638 a SBID Sequidad, con ese factor so ha buscaco evalua el nel e esgo de afecacén| e acidentes que pusierenccuri a dearolar cada ana ess sciidades del sroyecto, Pera cada uno de estos fctores arbientales con sus dbides subcomponentes shan eter como potenciles impacos (postive ynegativos), siguientes 4+ Mentiicacién y Evaluacion de Impactos Amblentales para el Relleno Santaio ‘ido; sin embargo cabe destacar que esta setvidad si ge Enola Durante ls etapa de consruccion este factor amblenal es aectado en forma egatvadestacando ls impsctos desproiables en logue concen a nivel de ‘ido dervados de acivcades come habltacén de las vias da acces ntenas y lextamas y movimiento de tas (314) as como el vangpote dels residues - 3.4), También is activcad de movimiento de teas ygeneraion ransporte de resis estaria generando un desacado impacto maderado por emiin de parila (3.54), Las aetvidades que no estan generando impactor son la sefilacn y letreros de infomacién yt habltcion del eeco vo. Todas las demas acivcades de la constuctién gereran impeeos negates ‘categorzatos en despreciables y modorados, Los vaures categerzados estan ose 1.98 nasa 276, Durante ls etapa do oparacén las acthiéades concemientes © pariuies suspendides, nivel de ido y gases se encvenran ena categoria de inpactos slanificatvos ya que alcanzan valees desde «4.55 2-576; en las siguientes ecivcades: Fj vebicae, barwporte de resiauos, silage alano ae cacas y selado fal, captacén y reckeulcion de Ibis y actividades de rmantenimento, Respeco «as actividades de descarg y esparcdo de restuos, compaciacn de residues, extract, transporte y verte de materiale cobertra stalin Y uso de chimeneas ehiglenizacin; generan impacts noderados que acanzan vars desde 3.62.8-4.11 En la etapa de cle destaca el impacto negatvo por emisbn de gases lnfuencado pincpaante per la Insalacii y uso de los quemadores con un ‘pact Jeerquizado cone moderado (3.54), Al qumar los gases de la ‘combust se tncriaaportes de CO; on a simostera En lo que concieie al post cere sin se tenia impacios negatives Jerarquizados como moderados geerados pr la actidad de marteniminto do la coberura al inciiondo en la emison de parculse suspenddas, gases y a BID sues sauna erwtn oper Pac Sper Rael epee hea posto. + Enel suelo: Para a etapa de ls constuccin se ha encontado tres mpactos negatvos Jererquzados como impactos moderados con vale de -2.70,deteminacos or dos setidades:habiltacin dl canal pla, habitactén decrees eros Y extarnes de bxivades. Ademis, con el valor de 2.76 se Uene impacto ‘moderado pos acta de excavacin de inchra, Todos eos afsctando la sable el sul, EI 62% de las sctvidades do la constuedin estasan generando impacts benétios, a suelo con valores qu osclan desde 3.54 hata § 34; nea en las carecteristcas ce parmeablidad,etabiges ygradc de compactacion En relacin a la etapa de opracon el 25% generariainpsctos bonéfcas en las caratristeas de permeable, establidad y grado de compactacén. De estas actividades, un 8% generaria un poste impacto nega en la cae de suolo ora actividad de higleizacion valor en 483, dcr de po sigifictvo, Este tipo 6e impacto bislamente se manfestia par que las actividades de saneamieio pueden hacer uso de desetantesliquios 0 poN0s que incrian (nla calded de ueb Por or parte cabe destacar que el 67% restante de acivicades no goners Impact En la etapa de cio, también el 17% de activdasss a realarse generan Impacto positvos mientras que 83% restate no gensra impacto ho woe encieine at post ere, ae 1s wes scrdades, los montoreas ambientales no genera impacto, mianeas qu las actvcades de manteiminto ela cobertura nly contol dela contaminacion genstanimpactos benetios, Prinpaimente en lo que se refit aia calicad de! sutlo, sequido cel grado de ‘compacts, = Enelagua: En cuanto ala caidac del agua supereialno se tens impacto adver algun ues nose tene fuente de agus supercar el aaa de inuencla deca. Cabo ‘mencionar que se han planteado actividades para ol cnt! dels calidad oe as ‘2gues superciles més cercanas a! area del proyecto en las elapae dé lopereién y mantenimiente, ley post Ge (monte ambiente) come $8 podra spreciar en el programa de mentoreo ambiental que fora pate del pion de viginci ambiental ‘Sobre ls calidad del agua sutterénea, no tendrér mpactos negatives. E! Dviado que se obtenda del procesamiento do ls redauos sar debate “Pine 2 e369 me ree meme enon mamnenpiosensnnarntunanne san _[oge4UE “Nina ies Seana eae Seaeaemenr tame New _ SBID nay Sia tae Carn a aay" yy ‘canalzado ratao juno con las aguas resiuales que puedan generarse alse: ‘Se he eraluado os impactos de a etapa de la constecion que comrende 21 acivdades, de los cuales 5% genera impacto postvo y e! ovo 95% genera Impacto negatvesanvel de ecosstema, ‘A rivet de ateracon paisisica genera 5% impacts posivo y el obo 90% genera impactos negstvos. Al respect, amos serian afeiados de manera similar con a misma intensdad de impact, salvo que paisa os afectado en loque concieme a su ateacin piste respec de bs ecosstonas, Los valores de impacto predominsrte son moderados y_signiicatvos, _aanzando valores de impacto ato igual 2 5.81 genwado poe la actividad do lenpiezay destroce y bajos come “4.11 generado por la actividad de movimiento de bares Ls ouos impcto son ‘negatives de tipo moderado; send el inico desprecale d 1.98 generado por la sefiizacén y letras de informacion, También e8 ha determinade que a bata dl caco vivo ee Denice seat factor, valrado como 3.20, ia ince acid que ganerriaenpactoe de tipo Ena etapa do opeacion do las 12 actividades qu expense, ! 62% genera Iimpacios negatvos y ol 8% no gonera impacos. Ese ikimo caso comprende a la acthidad de montoreos amblntles, Respect de 92% de actuiades, todas eetarian generando mpstoe eversos valorades de forma similar, comrendendo impacoe jearguzadee como sgnificativos, en os valores aos se encuentan £81 coretpondente a un Impacto generado pr el fjo vehicular y de 548 geneado pr slide ciao |e cli yselado fal. ene os impactos moderados todos unoememente phan valozado en 382. Ls etapa de cite que compronde ses actvidades,e 50% de elas (suministo de material de coberure para selado, compactacion fal y revepetactn) generanimpactos benéticos y cro 50% no genera pact. De a etapa ce post ire que comprende tos activates: Mantniminto dela cobertura final, conrl dela contarincion ambiental y montoreos ambiental la primera genera pacts néfcos valorados en 3.25 tant para ecosstemat ‘coma para ateracon palate, y a segunda ecivided genraia dnicamete un impacto anéico valorado en 3.69 score Ia albracion paisastea, Los montorecs ambientalesno genera impactos, En fauna: Pipra 2368 a BID SoH See Este actor ambi ergo endo subcomponents: hibits y Sie” natives. Los mismo serian impaciados de manera negabva ei 65.7% de las actvidades que se realean en la etapa de la consiuccén, tatindose de Impacts signifieativesy moderados, £14.65 de las acvidades, ee representa or a habltaion del corc vivo que es la Unea actded que genera mpacto benéfico vaorado en 320, £19.5% doles atviddes 10 genera impacto Ls ectvses que genera el impacto signiicato mayor 0s Iimpieza y desbroce, vaorizado en un 5.8% [A nivel de Ja operaciin, los impactos mas destaados son los inpactos moderados sequdos de los signifeatvos poque 12 etapa anterior predominaban os sigitcawos minimizandose @ moseradcs Sin embargo ain © determine. impaccs slgnifieatives determinatse por fj venue, ‘etamiento de vias ytanspore de rescues A nivel de cer, ol 18.7% de as actvsades que se raizan epresentado por lavepetacion sla nica actvias que genera impact de tipo bendfio valorado en7.16. En pot cle, 66.7% de as actvidedes, representado por mantenimiento e a cobert tly conto dela containacion amolental generan irpacos Dbendficos sobro ls nabias, valrades en 326 y 383, reapectvamente. Eto 28.3% representado por la acivced de montoreos ambientales na geners impace. Enttora: are In tap de planifiacin del proyest, en lo que cancame ao actividad de esti y seho del proyecto, 9 gener un impacto nepaivo sobre la cobertra vegetal valorado en 1.85 y jrarquzado como despreclable. Esto porque se requis interven zonas punuales del reno para eve pare de 8 covers ‘vegetal con es de tomar musts de slo, En la etapa de la consiuccon, el 10% de las actidades que se raizan generan impacts a la fora tanto para el subcomponent cobertura vegetal y especies natives. E 95% de esas actividades generan impactos negatives Jeraruizatos desde despreciables vatradce en -196 (gnerados por la sctided de sefaizacién y leteos de iformacibn), ovos como moderads, lente elo os valorados on 220 2-381 (ocupacsn del sre, obras prvaonaes generale, acminsratvay sanitara, onre ots) y ls algnifeativos, ent etcs los mas atamentevalorados en -481 (dada por a acvidad de tnsieza y strove, generacin, transporte ydspesen de residws, entre aos). 01% de ls actvidedes Ge a etapa de operaconrepresetado por las — SBID rors wrerare eaacinduretnmerecekarunwonmucpuancad | one QAR *Wiaghllines gee inne ois Sema meeminercema™ New! es ear a eS nee Ms ‘actvidades de mantenimiento generan impactes bendicos sobre la coberra vegetal y Sepecies nates, 662% restane de las acvidades no generan impacts sobre fa fora; basicsmente porque data se 1a eiminado en a etapa nla etapa de core as activcades representado parle vegetacion ea nica ‘actividad que genera impacto y de po benfleo con unto valor de 7.1, A nivel de post cen, las ecidades represeiado per el mantsnimleno ela cobertura fal generar el impacto benéiee sobre a cobertura vegetal al esto do actvidades no gonera impacto, En poblacisn ‘A nivel de poblacion se han evauado le irpacis tore sus subcompanantes: Salud pubes, ivolucramientn de lapolacénbenetiaay salud ceupacona Enis etap de plaifeac, sus dos pimeros subcomponentes esti afectacos or impactos benéfcos pore! 100% de lat actividades (Etude y disso det Proyecto @ informién y sensbilzacion e la opinion pbc). En esta mitma etapa po la actividad de estutlo y dseho del proyecto la salud ocupacional tencia un impscto negatvojerarquzado como despreciabe y valorato en 2.26; bdscamentedebido a ls posties esg0s dsexondmics a le que s2 expone el personal que formu ydesaroae proyecto, Eno que conceme a la constuccibn, las ctvidades que reine eta etapa no generan impacts para la salud pubic si para ¢ involuramiento de la poblacon, Sin embargo ls sahid ocupaional si so mosvarie. seca negatvamente por ei 958% de acthidades oon impact jorarqvzadso Iayottaramente como moderados.E15% do acividades repeseniada por la sefaizactn y leas de inormacis no genera impacts, nla etapa de operacitn a salud pba est afectas por impacto bendfcos ore 50% de as actidades con valoes desde 405 hesta 6.47 Pore oto 50% no ay impacos, Sobre el mvolucramiento de la pobiaeén 88 ha detrminago un Impacto benefice valorado en 4.65 dervado dl ransparte de esivos. En fo ‘qe concieme & sald ocupacional también predominan ls impacts negatives ‘en elorden de moderados generados por e 83% das actividades. El esto do sctvidades contomadas por lo denomnado por Myé vehicular y montore0s ambiertaes se carian por rabajadores extern, Sobre la etapa de cise, nella se determind que a inveicramiente dela poblaionbenefiiadssoportaria un nico impacto bene con el desarolo So los montoraosarbieislesvaorago on 3.54 En al post clere del proyecto se he detrminado que la salud pica y et “Pia 24 a lnvlucramiento de a poblacion se vrian afecados por impacos bonds, i Salud piblca con valores desde 6.47 (impacto etvado dal mentaniminto de a cobertica fra) y 788 impacto deevedo del contol de le contiminactin ambiental) EI inolramiento de la pblacén seria afectado con impacios ‘benéficosvalorados con 664 (mpacto dervado de los montoreos anbentales ¥ conto de a contaminacin ambiental), EI mantenimiento e a cba final no genera impacto en et involuramierto de is poblacin. Le ealud eapactonal 52 veria sectada negativamonts en forma moderads por ia scivided de ‘antenimient dels cobertura final actividad reaizeds por los wabsjoores del rein = Enterrtoro: Este factor ambiental ws evaluado en sus sutcomponentes: Usos ycestumtres tertBoralesyfujo via ‘Alrespecto, ena etapa de Plnifcaion nose maniestaimpacos. En ls etapa de constuccion, usosy costumbres trois es afecago con Impactes negatvos con casi a tlaiiad de las actividades realizar on esta etapa saNo por la actividad Ge nablitaion del cerco vivo que no generatia Impacto. La valrzacion de estos. impactos est jerarquzads desde despreclables con 1.9 causado por a acvdad de senate y Woe de lnformacin. Otro velor que deslaca es el jerarquzado como slgnifcatvo vlorado en 4.61, Tes os dems ee han jrarquizaso coma moderades con valores 60-2.70, 3.20, 4.6 ene ores, Este tertorio no tene un uso define peo la intervencién genera no Solo el cambio de uso que a parece na tenis pero si genera adversamenie cambio fon las costumes tertiles; Respect os posbles impacto ho via dl total de las acivcedes de a constuccion, dos de elas no generavan npactos ‘como son: constucciin del osteo permético y habitacén del cco we, También se observa que ha de mantestarse impactos benéfiece por 2 ‘actividades como son: Sefaizacén y levers de information habiation oe Vas de acces interna y externa, Un 81% de sctidates de a construction impstan negavamente al foie de ‘manera despreciable con valores do 1.95 y 222 y 95% impactan de manera negatva ena activa de usosycostmbres tertiles ‘Durante a operacion de las 12 actidados que esta comarende slo un de alae (63%) generarian impactos nepstvos jraruizados como sigalicatves con valores de 5.48 y 6.12 a nivel de usos y costumbres tertoriies y fo vi respectvamente Pie 2 05388 nla etapa de ciee por las acvidedes de suministo de metrlde soberra, ¥ selag final continua con e ko vial que s@ evderciaria como un impacto negative vaeradoen-2.70 come moderado, Todos os demas inpacs que se ‘manistarian on esta etapa se muestan como benéfieos vloratos dese 3.25 1451, Solo el montoreo ambiental no generria impacto, ‘Sobre la etapa depose, dels tres actiseces que comprende slo una de eas: Manterimiento de la cobortra final, gorerria un impacto benéico sobre uso y costumbes tettovles. El erro no tenia impacts negatvs en esta tap En economia: ‘Se ha evaluado el aspecto ambiental scbre la economia loca en lo concenente a generacn de emieo y ativdades econtmicas. Enel otal de as etapas de proyecto y porla actividad que eis comerenen: is generacién del empleo y scvidadesecondmicas musa potencals impacts postivos jrarquzados como benéfeos. PPancrémicamente, is vlorizacin de ests inpacos tee notablenerte valores ‘as ao ona etapa de operacin ya que os valores sleanzan 5 52,847 y 680 ene otros; o cules relativamente mayor quel valrizsién de fos impacts en la etapa de constuccion que en todo los casos homogéneamente aan 4.17 & excopcin delimpacto sobre las sctvidedes econdmicas a caus dei actvidad de movimiento de tras con un valor da 3.14 Ena etapa de plancacion sobre la generacin del employ dels stvitades aque se bin abajo nivel profesional enzo y de cordnacén qu implica gastos temporales. En la etapa de constucién, sobre la genercén del emples, su inpacto 6s benétic y pore 100% de las actividades so tectiaimpactosvalorados en 4.17 lo que se strbuye basicamente pore vempo de permanencia que implica un putsio de rabeo. En lo que conceme a actividades econdmicas 1 impacto también es bendfico y por el 95% de actividades sa ene un impact valorado ena, En ia etapa de operacin sobre generacion de employ civics econdmicas ‘se generation impacos benéficoe por o 100% de lat atvidades do proyect, En goneraién de emigo, ls valores estin ene orden se 5.82, 578,512,847 18.80 y en actvidades econémicas os valores se ubican en valores casde 5.00, hasta 612, En generacion do empleo ol impacto benéfco os rlsvamente mayor que en scvidades econémics, ee Pina 2 co 308 Durante ls etapa de core, la generacién de empl, acause de dos actividades (22%): Suminstro de matral de coberura para sellac y compactacen al se tienen impacts benéficos con valores de 878. Los otos impacto bendfcos en generacién de empleo por ls dems actividades 2 scepciin oe las dos ye ‘encionsdss, son de valores menores 2:74, 349,432 ete ots. En esta etapa ls acividades eoondmicas también son impaciadas en forma bbenéfica pero en rencrvalazacion que ena etapa ener con valores dese 224 a 954; etbuble porque comprande scbidades an la mayorta refers a ‘mantenimiento también pero de mescr temporalésé que en la etopa de cpzraclon, Enel post cere a generation de empl también se vera mpactago en arma bbendfica con valores atos 647, 576 y 7.05 por las es acthidades: Mantenimento de la coberura fn, montorees amienais y conte do la contaminaion ambiental respectvament, En esta cao aunque se minmizaria 2 nomero de empleos: sn embargo la positldad de convato de fa mano de ‘bra de ls poblacin beneficial sempre manifesta un impacto bene social ‘ato. Estas mencionadas actuidades también geneaian impacios benécos sobre las actvidedes econdmicas en valores de 538, 6.12 y 576, ‘especivamente. = En seguridad: ‘Se ha evaluaco ls ocurrencia de acidentes como repos con capaci de ‘manlestarse en el desaoto de cada una delat actidades dl proyeco. En 290 Seno, en todas las actividades, evo on la corespondiente a informacion Y sensibizscion def opinion pubes en etapa de plavicacion a ha estinad {que no se tenes a postitdad de ccurenia de accidents En la etapa ce planiscai, los acidenes se evdoncarian por ia ected do estuioy dissho oe proyecto que impcan vies del sersonalu oro que las laborespotrianexponer, su valor e 2.68 jrarquzade ome moderado nia etapa de consti, todas las actividades del poyecto son wineries & |e ocurencia de sccidentes por elo la seguridad se vera. impactada negatvamente con valores det oxen de -4.56 y -480, Jraquzados como ‘signitcatives En la etapa de operacion ol aspecto de seguridad se vere afeiado por ‘sccdentes como impacts negatvosjrarquzados deste despreciable con un valor de 216, fo cual se mantestaria por la acvided de mantenimiero. Por ‘odes ls demas actividades de esta etapa so tendon Impacts jerrquzacoe core moderados con valores dl orden de-9 22-338) -2.6 Pisa ara ie to sou moma aonm mere rmscasemacs {CQeOS) lire Swans esd ies man eres" BW, pS a maar ete ne 6BD “|S ae Se estas ee oer came nea ‘manifestaian impactos negatives jerarquzados como moderados con valores el orden de -322, 330, 987 y-4.28 En genera os acisentes se muestran como inpacoe negativs muy probales do ocurr, de ali la nocesidad de. atanderos en forma ongancada y ‘eenieamente,deciéndose contar con un plan de secudad ocypacional y un Plan Ge contngencias considerados en el presente ext, + Identiieacon y Evaluacén de Impactos Ambientales para la Panta de Tratamiento de Residuos Orginicos y Planta de Separacin de Reslduos inorginicos Recielables Enel ae: Em la etapa Ge constuccon este factor ambiental es aectado en 82% oe las actvcades 2 realzase en forma negativa,destcandolos mpacios moderados fen fo que concie 2 rive! de ride derivado de a sahidad de habitacion de los vias de acceso itera y extema (3:14), Las setvidades que no estan generando impactos son la sefalacén y leteros de informacion, yhabtcin ecco vivo. Todas las demas acvidades ce la consrucsién gereran inpactes negatios categorzatos como despreciabls, lot valores cbenidos van desde -1.95, hasta 276 Durante la etapa de operaccn ol 62% de las actnidates determinan inpactos| negatives concerriontas = nivel de ‘ui y parteuas suepencises (anbos ‘vaorados en fora casi sina para ose as aciidades) qe te encuentran en la categoria de impactos moderados con valores da -346 a 262, Paa el casos de gases también se han determinado impactos negavos moderados (382) enerados por tes actividades, el pesaley la descarga dels restos slos, los vole y Ia igieizaion. Los nivel de uto se emitran pero en niveles esprecialos. En ess cia, las actividades que no estaran generanso mpactos sobre are ‘en: contrl de eaied de compost y mantoreos ambietales, En a etapa de cle ol 75% do las acivisades generen impacos negate, la ‘2etvidad de higenzacion es la Unica que categoria dentro del grupo de Impacios negatives moderados (354) y afeca al nivel de. pariculas suspendida, resto do os impacto lentcados que fetan al vel iso y ‘lores son categorzados come despreciables con valores que van desde 1.95 a 2.26. En el post clre ios impactos que se muestan sobee est factor eon Dbendficos (patiouas suspenddas y gases), esto denido a la actvitad de ‘onl dea contaminaion ambient ~Phabe 586 SBID “= ones nara arene rear Seer | Enel eueo: En ls etapa do la conseuccon e756 de las acvidades estariangenerando Impacts benéfios sobre esto factor, en cuanto a eve caracteveteas cas de ermesbidec estabiidad y grado de compactacion, en cuanto ais clad de Suelo slo se ha idemtfeato un impacto negatve jrarquzato come ‘significative (581) gonerado por a impieza y el cestroce. Com ete medio ‘ambiental ha sido adecuadamente selecioaco en cumplmints de las Srecvas ténicas yreglamentaras vigentes; muestra condiciones acepabes de estbidad, permesbildad,g1ado de compacta, 8 asi que lab stvidades (ue se reatcon en esta etapa se rintaén ala mejora de las earateisioas ‘mencionadas, orginando por ao Impacts bendfecs, ‘Ades, un 25% de as actividades no etariangonerando impact alguno sobre este factor (ocupacin del are, sefaiaaion, obras provisionalas ganerles leteros deforma). En la etapa de cperacon y mantenimento el 10% de las actvidodes (ngieizacion) estan generando impsctos negatives jerarquzacos como moderados (-3.82) ncsendo onl cad do uel. En ata etapa os factors Se permeabidad, estabiléas y grado de comeactacin no recban ningin impacto En a etapa de post lee, os ls acvidas de higinizacion la nica que genera Impacto negatvo sobre la calded del suelo y ee Jerarauzato como ‘desprecable -2.50), Enel caso del post cle slo eo registra un impacto ‘benéfice generado pore control dea contaminaién ambient Enel agua: Respecto al agua come no se ha Wentfiado fuente de agua super subteénes dento del rea Ge infuencia drecta del proyecto el espa de Impact sobre est factor es cat nua, dems con la preven del rataionto © Impermeabizacion del suelo, se ha considera un impacto postive en cauela le to infitracion que podria legar& contains alguna fuente de agua no ‘eeniicads. Adiionalente, se har los montores respecvos en bs pasos ‘agua y[vados, Cabe sefalar queen las etapas de cee y pote eo han indo actividades prevetivas y de contol ant alguna menaza aie (monitors, controls de saneamiento) + Enel pieae: 1 100% do las sctvdades de construcin generan inpactos nagatios en el ss que van desde cespecibls a signifeatvos, a imiens ye deibroce es la actividad que oben la mayor valeracén come impact signiiatvo (561) Pinca 20 ce 8 —_— SBI paar opr Srpesono Resa tag Rear esto obiene valores que varan de 4.6 25 8. Lasafalzacion y los avers Informatves es la Unies actvidad que genera un impacto negatvo despreciable (1.85) 5 presenta sobre la alteracénpalsaitica Durante a etapa de operacion y mantenimiento se han eneado que el €0% elas actividades generan impsctos negaos los cuaes han sido evahuados de forma simiar para todas las actividades, asl los impados que se pesertan han ‘50 Jerarquzades como mederads (-2.65). Son ccs las aciviades que no lestaran generando impactos sobre este tat el contol de ls caliad de compost y os monitrecsambienils, En el cle el 50% de las acvidades (desmantelariento y retro de material cgarico) generan impactes negatvos los cuales tenen similar evatacin, ‘mostrando en ambos casos ser despreciables (2.26) Para post ire sto sha dentiicado inpsctos bendficoe dado po: e contol ea contarinaion ambiental. © En fauna: En etapa de consuccén ei 62% de lat actvisades generan impactos rnegatvosjerarqulzados como moderadosy sigificaves, sctvidades como el ‘tatamient impermeablzacion cel suelo de scpode, a habiitaién del pao de manicres y dl ea de recepctin, son las que obtone ls mayer vaerscién ‘denvo del gre de os impactos moderados (3.4), for el ado de os impacts ‘signifieativos. son las actividades de lmpiezs y desbroze (581) y la ‘constucrién de composteras (5:8) las que causal le mayer impacts, la sefaizacién y los letras de informacion es la Grice sevided ave no ears ‘enerando ning impacto, cabe mencionar que ls pacts desatos han sido evaluades, tanto para hats y especies natives, de fama snl, nia operacion y manterimient e 20% dels activites generaran impacts, los cuales han si jerarquzados come moderados, en todos os casos el Impacto se presentara de forma sna sobre os habitats y las espacis navas Las actividades de contol de caida de compost y lt monitors arenes no generaranningdn impacto sobre este factor. Durante a etapa de clare son as sctidades de desranialamientoy rea de ‘material orgnico las que generarian impactos negavos jerarqizadee como dosprecable (228). En el pos iets ol conto de le contaminacin ambiental (a nica actividad que els un impacto jrarquzado coma benéfio y ee da sobre os habia, Enfora: Para eso factr os impacts 6 dentfican desde la eepa de planiicacion done a “Matalin saaeaaiene ea someeeemneeee™ ew ear se generarian impactos negatvos sobre la coberturavopetal por ol setusio 9” eto cel proyecto, impacto jrerquzado como despeciable (1.88). En ls etapa de constuction e 100% de las actividades generara impacios, ‘odes negatvos. Debdo a las caraceristicas agrests de a zna la mayera ce los impacts han sido considerados moderados con vaeres comprendios ante 3:20 (ocupacion del area) y 4.36 (valor corespondiene @ odas las actividades de constuccion y habitacién de inaestuctuas)sendo la sefalzaciin y loberes. de informacion la unica sctwded que generia un mpacto desprecable(-1.95) Ena etapa de operacén y mantenimlent nose regia Impacto alguna sobre ‘este factor dado que este ccur on forma defini dunt a consrvecin. En poblacion: En la etapa de plandicacion ! 100% de aetwidedes genratian impacos, et ‘estas y sine del sroyecto genera impactes negtios desprecables (2.26) _s0bc0 a sus ooveaciona pore conrar a afctacin sobre ! Invoheraminto| e Ia pobleciin es henéfia. La informacion y sensbiizaion de la opinion pilbica generaiaimpactos benéficos sobre la salud pidicay eliwolucamento ‘ela pobacién Enla capa de construcin e925 de ns actividades cenerarian impacto sobre ln salud cevpacona, tendo las actividades de mpez y desbrce,expanaciin el 16a y habia de vias de acceso inter la que genearian ioe mayors impactos jerarquzsdos como moderados (-3.14), o te8lo de actvcades enerrian impactos despreisbles (ocupacion del area) y moderados con valores que van desde 222 2-276. 1 100% de las acvsedes de operacén y mantenimiento generaian impacts, 182% dees actvidados (excepto montoreos ambiensles) generarianimpactos negatvos soe fa salud ocupacional todos jraruzedos como moderados = 2.10) a excepsén del contol y la calidad de compost que resuta ser Aespreciable (245), Actividades como la segregacion y los mentors ambirtles goneraian impactos benéfieos sobre e! ivolcremiento de la poblacion benefeiada, por su lado la higienzacin eausarian simlar impacto sobre la slud pes En la capa de cere of 75% do las actividades goneraran impactes, la higlerizacon genera el mayor impacto jeraquzado come moderad (354), las demas estn considerades como impactos despreclables. Atvidades como la higienizaion y el monitor ambiental geerarian impacts bendfeos sobre la salud pales y el nvoluramento de a poblacion Benfica, respectvaente, _— BID gi SS a eee et Neel En i etapa de post ore se generan impacts bendfcos po el 100% 6a sctvdades las cuales se presenta sobe I ead piace y el ivolueemiento eta pobiacion En tertonie: En a etapa de consruccién el 100% de acwiades genera impactos sobre este factor, ls mayores impactes se coservan sob lot utosy lat costumbres tertiles donde se destaca los impactos moderaos generasee pot lat ‘2ctvidados do tratamiento © impermeabiizaciin del suelo de soporte, ia ‘bitacin del patio de manicbas y del drea de recpcén a consrucsion de los almacenesy composer (4.36) £1 92% de lot impacos presents ere al ‘jo vial son despreciables y estan valerados ewe -1.95 y 122, les factvicades restart, sefalzacon y habitacen de ves de acceso intemas, generrian impacos benicos, En Ia etapa de operscon ya no destaca esto impaso que se dei en la primera etapa ool proyeca. En la etapa de cite se generaria un impacto benico que se pesentara por actividad dehiglenlzacn la cul sects los eos ycostumores tetova = En economia ‘A nivel de este factor ambiental en lo que conclene a generacion de emplaay ‘ctvidades econdmicas se han ideniiicado que e! 100% de ls actidades en cada una de las etapas, desde i paniicactn hasta la etapa de post cee, generan inpactos benéfios. en soguroaa: impacto negative en Sepurded se marifestaria come accdentes lo cules un "igo latente en toda a actividad del proyecto y se presenta en a 100% de as actividades desis or cada una de las tapas el poeta, A vaoraree esta too de impacto, se debe destacar que se ha considera un factor de eogurad ‘muy to eno que coresponde a citer de reversible otrgndole vir que 0 acidente sea de carcter ser iraverble (ue no recesaamente eer es) ‘asa caiicacon tha el impacto negative genersdo ert tap deplaniicacin ot el estucio yeseto del proyecto e& moderado (3). Ena etaps de consucion fs impactos con jrarquzsdos como signifiatvos on valores que van desde 485 hasta 4.60, obtaiangs los mayores valores as _sctvidades de ccupacin del ea, imple ydestrce y explancion cel ea, Durante la etapa de operaciones inpacos evaluadoe son simlares pa todas las activicadesy en todos ls casos resutan ser eignitietivos (-3.22). ara e caso de ciao y post clee os valores de los mpactos maderados, Pinna 25066380 ee a DER our terre memtanntaetentroterema rece [PERE ee ee ee ee a dy SBID "Spa onus es nos agin Paras tosearo cocoon vatan en elton de 2222-422. — h. Estrategia de Manejo Ambiental De acverso al Deceto Super N° 019:2008.MINAM (Replamento del Lay del Sistema Nacional e Eveluacin de Impacto Amberg, se establece que los tuares de proyectos de inversion sess a calegeria de Estudio de Impacto Ambiental Semi della incin come parte de sue insrumentos de gestion ambiental ura Estatgia de Mane Ambiental melane fa cul defnan at condiciones quo tendré en cusria para la debideimplemertactn,segumiantoy contol nemo del Plan de Maneo Ambiental, Plan de Contingancis, Pian de Relaciones Conuntaa, Plan de Cae yoros que puedancorespender do acuerdo al legisla vient 1 Plan de Manejo Ambiental + objetivo \coniicary carat las mesisas Que permirn preven, mig’ ylo coreg pacts ambiente identiicados en cada una dea etaas ce proyacta, + Aleance Estas medias se cumin durant as setidades de coda una de las etapa del proyecto, barcando ls intalaciones de elero santaro la plana de atamiento de residues sbos 1 planta de separacin de residus inerganicos reciabes,y rea de inven del proyecto {que se pra secarse pr los potencies impacts negates de proyecto. : 4+ Desarrollo del Plan de Manejo Ambiental ‘Tabla 4419 Medlidas del plan do manojo ambiental para a prevencién, miigaci, correccién do los potencies inpactos ambientals negatvos-Relleno Sanitarlo Papal Tpacios ables 1 | negatives por atvda yfactorambiental_| Medlds de prvensonimitgtelinionecisn ‘eivindqom apse | FAST pss ee EB a PS PETA aa eae Soe | Soe ae “oem ‘Asumir sdecuads posturas frente al puesto de | See Tae tL emseon [a conor uae iia 2530360

También podría gustarte