La Observación

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

La observación

es la adquisición activa de información sobre un fenómeno o fuente primaria. Los


seres vivos detectan y asimilan los rasgos de un elemento utilizando sus sentidos
como instrumentos principales.

Inducción

Forma de razonamiento que consiste en establecer una ley o conclusión general a


partir de la observación de hechos o casos particulares.

Hipótesis

Una hipótesis es un enunciado no verificado, que se intenta confirmar o refutar. Si es


confirmada, la hipótesis se denomina enunciado verificado. La hipótesis es una
conjetura que requiere una contrastación con la experiencia. Para ella no son
suficientes los argumentos persuasivos, por más elaborados que sean.

Experimentación

La experimentación, método común de las ciencias experimentales y las


tecnologías, consiste en el estudio de un fenómeno, reproducido en las condiciones
particulares de estudio que interesan, generalmente en un laboratorio, eliminando o
introduciendo aquellas variables que puedan influir en él.

Análisis

El análisis es el proceso de dividir un tema complejo o sustancia en partes más


pequeñas para obtener una mejor comprensión de él.

Conclusión

Una conclusión es una proposición al final de un argumento, después de las


premisas. Si el argumento es válido, las premisas implican la conclusión.

También podría gustarte