Está en la página 1de 4

LICEO DE ADULTOS LUIS GÒMEZ CATALÀN

SECTOR INSERCIÒN LABORAL


SEGUNDO NIVEL MEDIO

GUIA DE NIVELACIÒN Nº6


SEGUNDO NIVELMEDIO
¿CÓMO HACER FRENTE A LA CRISIS DEL DESEMPLEO
PROVOCADA POR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS?

Nombre: ________________________________________ ____________________________

Curso: SEGUNDO NIVEL MEDIO________ FECHA_____________PTJE TOTAL ;14 ptos

Aprendizajes esperados: Crear una propuesta de solución para enfrentar las consecuencias de la
pandemia de Coronavirus.

INTRODUCCIÓN

Desde el primer brote del Covid-19, el mundo de la economía previó el aumento de


empresas en quiebra y desempleo. La reducción repentina de la producción y el consumo
obligó a miles de empresas a despedir a los trabajadores, dejándolos en una situación
complicada, pues la mayoría de los mercados del mundo entraron en un proceso de
Recesión Económica.

Recesión económica
Disminución o pérdida generalizada de la actividad económica de un país o región.

Desempleo en Chile
LICEO DE ADULTOS LUIS GÒMEZ CATALÀN
SECTOR INSERCIÒN LABORAL
SEGUNDO NIVEL MEDIO

El cuadro anterior muestra la progresión del desempleo en Chile, que ha ido aumentando
en directa relación con la llegada de la pandemia por el Covid-19 y sus consecuentes
medidas de cuarentena y cierres de diversos comercios por tiempos prolongados.

En ese cuadro se observamos el desempleo hasta Marzo de este año, pero para fines de
Junio la cesantía ha subido a un 11,2%, siendo el índice más alto que hemos tenido en
una década, esta inactividad se explica por las restricciones de movilidad por la
pandemia, lo que disminuye el mercado laboral (Miranda, N, Infobae.com, 2020).

¿Cómo hacer frente a la cesantía con los desafíos de hoy?

Para esto debemos flexibilizar en nuestra fuente laboral, mirarnos a nosotros mismos en
búsqueda de aquellas habilidades que tenemos, talentos y recursos. Y por otro lado, mirar
a nuestro entorno en busca de oportunidades o necesidades que se ajusten a lo que
nosotros podemos proporcionar.

El modulo que sigue a continuación tiene


que ver con responder a esta pregunta
través de guías en las que paso a paso
iremos analizando de los factores internos
(personales) y factores externos (situación
país, oferta, demanda, recursos
personales, etc.), con la finalidad de llevar
a cabo un proyecto de emprendimiento o
negocio que se ajuste a la realidad de hoy
en día y a la capacidades y oportunidades
que tu posees.

Este proyecto puedes hacerlo de manera


ficticia o puedes realizarlo si deseas, en
cualquier caso, iremos paso a paso. Y esta
guía n°6 es sobre reconocer tus factores
internos, en particular tus fortalezas
personales.

Fortalezas personales: Son todas aquellas cualidades o virtudes que todos


poseemos en las diferentes áreas de la vida. Pueden ser académicas, físicas,
emocionales, laborales, etc.
LICEO DE ADULTOS LUIS GÒMEZ CATALÀN
SECTOR INSERCIÒN LABORAL
SEGUNDO NIVEL MEDIO

ACTIVIDAD “Creando oportunidades laborales en un mundo post-coronavirus.”

A continuación de te invitamos a realizar un ejercicio sumamente práctico y sencillo de


realizar, pero necesitas un momento para concentrarte y pensar en ti mismo para
construir nuevas oportunidades.

I. Pensar en mis fortalezas: enumera y explica tres fortalezas que poseas. No


olvides explicarlas. (2 ptos c/u, 6 total)

1.-________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

2.-________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

3.-________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

Si tienes dificultades para pensar en tus propias fortalezas y debilidades, visita cualquiera de estos
dos links, que contienen un consejo con instrucciones para que puedas conocerte a ti mismo:
Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=e7NWREovfzE
Página web: https://www.aliciaro.com/el-mejor-test-de-fortalezas-y-debilidades-conocete-bien/

II. Potenciar mis fortalezas: Ahora piensa en una forma o método que te permita potenciar
tus fortalezas, luego escríbelas, explicándolas. Debe ser un método por cada fortaleza, es
decir, tres. Por ejemplo, si soy bueno dibujando, una forma de perfeccionar mi talento es,
tomar un curso online, leer, ver tutoriales de profesionales, etc. (2 ptos c/u,6 total)

1- _____________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

2- _____________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

3-_____________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
LICEO DE ADULTOS LUIS GÒMEZ CATALÀN
SECTOR INSERCIÒN LABORAL
SEGUNDO NIVEL MEDIO

III. Usar mis fortalezas: Ahora piensa y explica, de qué forma podrías usar tus fortalezas para
contrarrestar los efectos de la situación actual (contexto de desempleo), provocada por la
pandemia del Coronavirus. (2 ptos total)

________________________________________________ Usar mis fortalezas y crear


________________________________________________ oportunidades: Una vez que
________________________________________________ potencié mis fortalezas, es el
________________________________________________ momento de usarlas para crear
________________________________________________ oportunidades en un contexto que
________________________________________________ parece no tenerlas. Si soy buen
________________________________________________ deportista y me logre potenciar,
________________________________________________ ¿cómo podría usar mi fortaleza?
________________________________________________ Introducir a la actividad física a
________________________________________________ niños/as vía online o en plazas
________________________________________________ públicas a futuro, por ejemplo.
________________________________________________ Puedes usar otros ejemplos e ideas
________________________________________________ de acuerdo a tus respuestas
________________________________________________ anteriores.
________________________________________________
________________________________________________

Rúbrica de evaluación.
Recuerda seguir estos indicadores para realizar un mejor trabajo.

Indicadores de evaluación Insuficiente. Bueno. Excelente.

Cumplimiento de ítems. Cumple con menos de un Cumple con dos o menos item y Cumple con los tres ítem y
ítem y menos de tres con seis o menos actividades. todas las actividades.
actividades.

Estrategia (explicaciones No logra explicar sus Logra explicar sus fortalezas y la Es capaz de explicar de
claras y concretas) fortalezas ni la forma de forma de potenciarlas, además forma clara y concreta sus
potenciarlas, careciendo de de un plan para usarlas, pero no fortalezas y la forma de
un plan para usarlas. es claro ni concreto en sus potenciarlas, junto con un
explicaciones. plan para usarlas.

Creatividad y uso de Sus explicaciones carecen Sus explicaciones son creativas, Sus explicaciones son
recursos (recursos, como de creatividad y no utiliza aunque utiliza menos de un creativas, valiéndose de uno
redes de apoyo, uso de ningún  recurso para recurso para definirla mejor. o más recursos para definir
herramientas, internet, definirlas. de mejor forma.
donaciones, etc)

También podría gustarte