Está en la página 1de 6

 NOMBRE: EVELYN XENIA.

 APELLIDO: GOMEZ HERNANDEZ.

 MATRICULAS: DN-19-20318.

 TEMAS: CUESTIONARIOS 3

 MATERIA: MADRES Y RECIEN NACIDO

 PROFESOR: LICD.BRINEL PEREZ


1. Concepto de planificación familiar
El término planificación familiar se refiere habitualmente al conjunto de
prácticas orientadas por lo general al control de la reproducción sexual mediante
el uso de métodos anticonceptivos en la práctica del acto sexual.

2. Desarrolle brevemente un método natural de planificación familiar

El método sintotérmico es una combinación de los métodos del moco cervical y la


temperatura basal. La mujer tiene que tomar su temperatura todos los días y guardar un
registro de los cambios en su fluido cervical para determinar los días en los que existe
posibilidad de quedar embarazada.

3.Desarrolle brevemente un método barrero de planificación familiar


Los anticonceptivos de barrera impiden la entrada de los espermatozoides en el útero
de la mujer. Pertenecen a este grupo el preservativo o condón, el diafragma, el
capuchón cervical y la esponja anticonceptiva. Algunos preservativos contienen
espermicidas. Estas sustancias deben usarse conjuntamente con los preservativos y
con otros tipos de anticonceptivos de barrera que no los contengan.

4 . Desarrolle brevemente un método hormonal de planificación familia

Los anticonceptivos hormonales son el método más eficaz de control de


fertilidad y para evitar el embarazo. Los efectos de los métodos anticonceptivos
hormonales son totalmente reversibles una vez detenido el tratamiento. El
anticonceptivo hormonal más popular se conoce comúnmente como la píldora.
Otros métodos hormonales incluyen parches, inyecciones, implantes, sistema
intrauterino (IUS) y la píldora de progestágeno (también llamada minipíldora).

5. Orientaciones de enfermería acerca de los métodos de planificación


familiar Defina el

La enfermera trata de atender a los necesitados e informarles acerca de los ser-


vicios disponibles, ofrece conocimientos básicos, dirige a los pacientes.

Cuando la enfermera atiende a la madre o admira al bebé, o cuando el marido los visita


en el hospital, la enfermera tiene la oportunidad de suscitar el tema y de tratar y
demostrar los diversos métodos disponibles, así como señalar los beneficios que tiene
para la salud el espaciar los embarazos y cerciorarse.
6. Defina el concepto de control de natalidad.

El control de la natalidad, también conocido como anticoncepción, es el uso de


medicamentos, dispositivos o cirugía para prevenir el embarazo. Hay muchos tipos
diferentes. Algunos son reversibles, mientras que otros son permanentes. Algunos tipos
también pueden ayudar a prevenir

7. Diga la diferencia entre planificación familiar y control de natalidad

Su elección del método de control natal depende de muchos factores, entre ellos su
salud, la frecuencia de sus relaciones sexuales y si desea o no tener hijos.

Algunos métodos anticonceptivos utilizan hormonas. Estos tienen ya sea un estrógeno y


un progestágeno, o un progestágeno solo. Usted necesita receta para la mayoría de los
métodos anticonceptivos hormonales.

Ambas hormonas le impiden al ovario de una mujer liberar un óvulo durante su


ciclo menstrual. Ellas hacen esto afectando los niveles de otras hormonas que el
cuerpo produce.

Los progestágenos ayudan a evitar que los espermatozoides ingresen al útero al


hacer que la mucosidad alrededor del cuello uterino de una mujer se vuelva
espesa y pegajosa.

8. Cuál es el objetivo de la planificación familiar.

La planificación familiar es la información, los medios y métodos que permiten a las


personas a decidir si quieren tener hijos, el número de estos y los intervalos entre los
nacimientos.
9. Que es la salud reproductiva
Una buena salud sexual y reproductiva es un estado general de bienestar físico,
mental y social en todos los aspectos relacionados con el sistema reproductivo

10. Cuáles son los riesgos preconcepcionales

El riesgo preconcepcional constituye la probabilidad que tiene una no gestante


de ser dañada durante el proceso de la reproducción; está condicionado por una
serie de factores, enfermedades o circunstancias únicas o asociadas que pueden
repercutir desfavorablemente en el binomio, durante el embarazo, parto o
puerperio.
11. Cuál es el objetivo de la salud reproductiva.

 fundamentales de la salud reproductiva y sexual son: 1) mejorar la atención


prenatal, perinatal, posparto y neonatal; 2) ofrecer servicios de planificación
familiar de alta calidad, incluidos servicios de atención a personas con
problemas de infertilidad; 3) eliminar los abortos peli grosos

12. Como se clasifican los métodos de planificación familiar

Según su grado de eficacia utilizándolos de forma habitual, los métodos se


clasifican en: muy eficaces (entre 0 y 0,9 embarazos por cada 100 mujeres);
eficaces (entre 1 y 9 embarazos por cada 100 mujeres); moderadamente eficaces
(entre 10 y 19 embarazos por cada 100 mujeres) y menos eficaces

13. Usuaria femenina de 25 años de edad la cual acude a la consulta


de planificación familiar con historia de ciclo hormonal irregular, cual
método de planificación familiar usted le recomendaría.

Entre los 20 y 30 años las mujeres se decantan por los siguientes métodos


anticonceptivos: - Parche anticonceptivo: es parecido al anillo anticonceptivo y
la píldora, salvo que debe cambiarse una vez a la semana durante 3 semanas.

14. Hable brevemente del embrazo el VIH y sífilis.

Si está embarazada y tiene VIH o el sida, existe el riesgo de transmitir el VIH a su bebé.


Puede suceder de tres formas:
 Durante el embarazo
 Durante el parto, especialmente si es un parto vaginal. En algunos casos, su
médico puede sugerirle hacer una cesárea para disminuir el riesgo durante el
parto
 Durante la lactancia
 La sífilis congénita (SC) es una enfermedad que se presenta cuando una madre
con sífilis le pasa la infección al bebé durante el embarazo. Sepa más sobre la
sífilis.

 15. Complete el siguiente cuadro acerca de las ITS

VIH agente casual


El síndrome de inmunodeficiencia adquirida (conocido por sus siglas SIDA, o AIDS en
inglés), es causado por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH, o HIV por sus
siglas en inglés). Causas
El virus se propaga (transmite) de una persona a otra a través de ciertos fluidos
corporales:

 Sangre

 Semen y líquido preseminal 

 Fluidos rectales 

 Fluidos vaginales

 Leche materna

Síntomas
 Fiebre.
 Dolor de cabeza.
 Dolor muscular y articular.
 Erupción.
 Dolor de garganta y llagas dolorosas en la boca.
 Ganglios linfáticos inflamados, principalmente en el cuello.
 Diarrea.
 Pérdida de peso.

El tratamiento. para el VIH (terapia antirretroviral, TARV o ART) implica tomar


medicamentos según las indicaciones de un proveedor de atención médica. Este
tratamiento reduce la cantidad de VIH en su cuerpo y ayuda a que se mantenga sano. No
hay cura para el VIH, pero pude controlarlo con tratamiento para el VIH.

Papiloma humano agente causal

Causas y formas de transmisión del VPH


La causa de la infección por VPH es el papilomavirus, que se transmite por
contacto con genitales infectados, membranas mucosas o fluidos corporales.

Síntoma
Generalmente, las verrugas genitales aparecen como pequeños bultos o grupos
de bultos en la zona genital. Las verrugas genitales pueden ser pequeñas o
grandes, planas o elevadas, o tener forma de coliflor. Un proveedor de atención
médica puede por lo general diagnosticar las verrugas al mirar la zona genital.

Tratamiento.
Las opciones incluyen la congelación (criocirugía), el láser, la extracción
quirúrgica, el procedimiento de escisión electro quirúrgica con asa y la
conización con bisturí frío.

Sífilis agente causal

Es una infección de transmisión sexual causada por una bacteria llamada Treponema


Palladium

Otros síntomas que es posible que tenga pueden incluir fiebre, inflamación de las
glándulas linfáticas, dolor de garganta, pérdida parcial del cabello, dolores de cabeza,
pérdida de peso, dolor muscular y fatiga (sentirse muy cansado) ..

El tratamiento preferido en todas las etapas es la penicilina, un medicamento


antibiótico que puede matar al organismo que causa la sífilis. Si eres alérgico a
la penicilina, tu médico puede sugerirte otro antibiótico o recomendarte la
insensibilización con penicilina.

Herpes agente casual


La enfermedad es causada por el virus del herpes simple (HSV, en inglés)
o virus herpes hominis, que muestra dos tipos.
El tipo I (HVS-1) que afecta cara, labios, boca y parte superior del cuerpo.
El tipo II (HVS-2) que se presenta más frecuentemente en genitales y parte
inferior del cuerpo.2
Actualmente no existe cura definitiva para el herpes.3Sin embargo, hay varias
formas de tratamiento disponibles para reducir los síntomas y acelerar el proceso
de curación de las lesiones, tras el cual el virus persistirá de forma latente en el
organismo hasta la reaparición del siguiente episodio activo.

Tratamiento
Realmente no existe ningún tratamiento, que elimine por completo del organismo la
infección por el virus de Herpes Simple (HSV en inglés) ya que, una vez que el virus
entra en un organismo, permanecerá siempre en este de forma inactiva
con recidivas (reapariciones) ocasionales. Existen medicamentos que pueden reducir la
frecuencia con la que aparecen los episodios herpéticos, la duración de estos y el daño
que causan.

También podría gustarte