Está en la página 1de 3
fs ergenmuneers | Coevaluacién del estudiante desde la perspectiva del interlocutor institucional © comunitario. Nombre det estudiante evaluado: Diego Alexander Gutié Serrato Duran, Laura ‘Valentina Alegre Jiménez, Blanca Jasbleidy Herrera Ramos, Cor Fecha de elaboraciGn: 12 de Noviembre de 2022 Nombre del proyecto: Convivencta y Cuidado de ta Vida Sitio en donde desarrolla la practica: Fundacién con Futuro Nombre del interlocutor: Laura Moreno Periodo evatuado comprendido: Desde: 24/09/2022 Hasta: 12/11/2022 Para el CED la evaluacién de los estudiantes se concibe como una estrategia de mejoramiento det proceso ensefianza-aprendizaje para apoyar la calidad formativa. Como interlocutor institucional le invitamos para que de una manera responsable coevaltie a cada uno de los estudiantes vinculados al proyecto a partir de tas siguientes preguntas ya que estas son la base para que usted defina ta calificacién juntamente con el estudiante. Cada pregunta tiene algunas subcategorias que permiten evaluar en profundidad el desempefio det estudiante 4. gCémo han sido las actividades y el compromiso del estudiante con el desarrollo de la Practica en Responsabitidad Social? - El estudiante utiliza ayudas y recursos educativos para el desarrollo del plan de trabajo. - El estudiante ha cumplido con los horaries y compromisos del plan de trabajo. = Se evidencia planeacién y apropiacién de las actividades propuestas para el desarrollo de le préctica, El estudiante presenta capacidad de liderazgo y de manejo de grupo. Evaluacién cualitativa: Los estudiantes manejaron siempre una actitud de trabajo en grupo, evidenciada en las actividades y su debida planeacién. Se sugiere alos estudiantes tener cuenta la cotaboracisn para la ubicacién y organizacion de los elementos al final de cada actividad. Asistieron con puntuatidad y compromiso Nota: 5.0 Escala de 1.02 5.0 | Cysumemere 2 OED if iemeciiegaes |” Cogteee 2. zCémo cree que la comunidad te percibido el acompafiamiento del estudiante durante la Practica en Responsabilidad Social? ELestudiante mantiene una comunicacién asertiva con los participantes. El estudiante es respetuoso de las dinamicas de ta comunidad participante. Evaluacién cuatitativa: El grupo logré recanocer los diferentes matices y personalidades de la comunidad y reconccer los diferentes comportamientos de los nifios, sus causas y consecuencias, entendiendo esto saber manejar con carifio y respeto a los nifios para que trabajen y colaboren en las actividades. Manejo asertivo y respetuoso a los nifios y personal de la fundacién, ‘A su vez los nifios respondieron de forma positiva y desarrollaron las actividades propuestas, la Fundacion {ogro notar el carifio con el que el grupo trabajo para los nifos. Nota: 5.0. Excala de 1.0 5. 2. gCudles son los principates aprendizajes del estudiante dur Practica en Responsabilidad Social? inte el desarrollo de ta 7 7 ] | | Evaluacién cualitative | -apropiacién deta parte humane El trabajo con tanos nos a soklzar a escucharlos y entendertos, gusto por excucharlos amptiar | | conocimiento. = Conocer otro contexto social y situaciones y palabras y/o groserias, desescolarizacién. | ~ compartir con los nifos un revo conacimiento a partir del juego | | {sta es una forma import (bio soctat que requiere nuestro pats Escala de 1.0 a 5.0 | [28 50 | 4, iCuales son las dificultades que ha tenido el estudiante en la PRS? - El estudiante ha construido una relacién equitativa y respetuosa con los interlocutores del proyecto. - Elestudiante trabaja colaborativamente con la comunidad y con sus compajieros. Evaluactén cualtative: | La ubicacién de la fundactén por su clima su distancia y las situacién de seguridad. Corpracon Universo Mino de Biot atc casera omapae ist UNIMINUTS 5. El estudiante presenta una actitud propositiva y resolutiva en las situaciones cotidianas durante el desarrollo de la practica. - El estudiante es creative para praponer altemativas ante los problemas encontrados en el desarrollo del plan de trabajo { Bvaluacién cuatitativa: EL grupo togra solucionar los inconvenientes tiempo/espacio que se presentan, la fundacién NO cuenta con ‘muchos recursos, sin embargo el grupo comprende y apoya este aspecto Escala de 1.0.8 5.0 Por favor indique el valor promedio de las valoraciones con una nota de 1.0 (minimo) a 5.0 (maximo) teniendo en cuenta cada pregunta. NOTA 5.0 Nombre del estudiante evaluado: Diaga Alexander Gutiémez Diaz, Alexandra Serrato Duran, Laura ‘Valentina Alegre Jiménez, Bl i 105 Nombre del interlocutor: __LAURA MERCEDES MORENO PARRA Firma del interlocutor:

También podría gustarte