Está en la página 1de 2

Taller # 4: Analizar los artículos 323 y 327 del Código Orgánico de la Función

Judicial respecto al desarrollo ético y deontológico de la actividad jurídica.

Según el art 323 del código orgánico de la función judicial nos indica sobre

la abogacía como función social, este articulo nos indica la forma de cómo es la

función del abogado en el caso del servicio social, que se encuentra de la mano con

lo que es la justicia y el derecho, ya que son dos ejes muy importantes en esta base,

ya que por criterio propio todas las personas que se encuentran bajo la profesión de la

abogacía tiene la función de brindar sus servicio a la ciudadanía, ya que esta es una

garantía fundamental de toda persona ser patrocinada por un abogado de su libre

elección, esto nos da a entender que todas las personas tienen el derecho a ser

defendidas y que pueden elegir a su defensor en cualquier tipo de las ramas que

existen el derecho.

El art 324 nos indica que son los requisitos para el patrocinio, es decir que

para ser patrocinado o representante se tiene que cumplir estos requisitos, que son:

Obtener el titulo de abogado(a) otorgado por la facultad de jurisprudencia,

derechos o ciencia jurídica otorgado por una universidad que reconozca y este

inscrita en la educación superior.

Tener el pleno goce de los derechos de participación política

Formar parte del Foro mediante su incorporación al registro que, al efecto,

mantendrá el Consejo de la Judicatura, a través de las direcciones regionales.

En ambos artículos podemos observar tanto la obligación como los requisitos

por los cuales tiene que aceptar y aprobar toa persona que quiera formar parte de el

desempeño como lo es la abogacía, toda persona tiene el derecho a demostrar y

obtener la información adecuada la cual nos facilite acelerar y aclarar las dudas para
el desarrollo de cualquier desempeño que se interponga por delante, en esta materia

como lo es la abogacía las personas deben saber y mantenerse al tanto de las nuevas

reestructuraciones que se realizan hacia el futuro para poder velar por el bienestar y

comodidad de las personas.

El desarrollo ético y deontológico de la habilidad jurídica tiene que ver tanto

el control o la forma que tiene el abogado en la parte de como tener la moral y la

ética que son dos fundamentos esenciales dentro de esta rama, se puede llegar a

detallar que es la basa principal, la cual vela por la capacidad que tienen las personas

en el ejercicio de su profesión para tener una visión o punto de vista adecuado para

fomentar estos valores deontológicos.

También podría gustarte