Está en la página 1de 25

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PIURA

Juzgado Penal Colegiado Supra Provincial

EXPEDIENTE : 00885-2022-8-2004-JR-PE-01
JUECES : Dra. NOEMÍ COLMENARES URUPEQUE
Dr. RAFAEL MARTÍNEZ VARGAS
(*) MELINA TIMANÁ ÁLVAREZ
ESPECIALISTA : RENATO PETROZZI RUIZ
MINISTERIO PUBLICO : FISCALÍA ESPECIALIZADA EN DELITOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER E
INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR DE CHULUCANAS
DELITO : VIOLACION SEXUAL DE MENOR DE EDAD
IMPUTADO : KELVIN BENYI VICENTE PERALTA
AGRAVIADA : ADYM

SENTENCIA
Resolución N.° Doce (14)
Piura, quince de diciembre de dos mil veintidós.-

I.- VISTO Y OIDO: Lo actuado en juicio oral llevado a cabo por ante el Juzgado Penal
Colegiado Supraprovincial de la Corte Superior de Justicia de Piura integrado por las
magistrados Noemí Colmenares Urupeque, Rafael Martínez Vargas y Melina Timaná
Álvarez(Directora de debates); ante la acusación fiscal seguido contra KELVIN BENYI
VICENTE PERALTA por el presunto delito contra LA LIBERTAD SEXUAL en la modalidad
de violación sexual de menor de edad, en agravio de la menor de iniciales ADYM,
representada por su madre Flor de María Madrid Atoche. Los sujetos procesales
participantes son:

FISCAL: Dr. ERIKSSON DANIEL BURGA VILLA, Fiscal Adjunto Provincial de la


Fiscalía Provincial Especializada en delitos de violencia contra la mujer e integrantes
del grupo familiar de Chulucanas, con domicilio procesal en Jr. Libertad N° 106 –
Chulucanas, con casilla electrónica 110497 y con celular 978388284.

ABOGADO DE PARTE AGRAVIADA: Dr. CARLOS ALBERTO REYES ESCOBAR,


con registro ICAP 4118, con casilla electrónica 66466, con correo electrónico
carreyes92@gmail.com y con celular 985726522.

DEFENSADE PROCESADO: Dr. CAMILO SEGUNDO GUERRERO CASTILLO, con


registro ICAP3624, con domicilio procesal Los Almendros Mz. N Lote 04 – Castilla,
casilla electrónica 42867, con correo electrónico camilo_gc@gmail.comy con
celular 969100613.

ACUSADO:KELVIN BENYI VICENTE PERALTA, identificado con DNI 72926147,


natural de Chulucanas, con fecha de nacimiento 26 de septiembre de 1995, 27 años
de edad, nombres de padres: Gonzalo y Janet del Rosario; grado de instrucción:
técnico superior incompleto (maquinaria pesada), estado civil soltero, tiene 1 hija,
ocupación: negocio familiar, ganando aproximadamente S/ 1,500mensuales, residía
en Calle Junín N° 1497 con Circunvalación- Chulucanas/ AA.HH Micaela Bastidas Mz A
lote 03 - Chulucanas, no cuenta con antecedentes penales, no tiene apodo, no tiene
tatuajes, presenta cicatrices por un accidente en la mano izquierda y en la rodilla
izquierda.

II.- Parte Expositiva:

2.1 Enunciación de los hechos y circunstancias objeto de la acusación.-“Me tapó la


boca con la mano”, fueron las palabras de la menor de iniciales ADYM, de 13 años, al
momento de relatar los hechos de ser violada, pues el acusado Kelvin Benyi Vicente Peralta,
aprovechándose de la edad de la menor, la hace su enamorada, siendo que, incluso, que
este comenzó a proponerle a la menor que se vean fuera de su casa, en horas de la
madrugada, pues vivía al frente del domicilio de la agraviada, ubicado en Jr. Junín 1497 –
Chulucanas.

1
Agrega que el 04 de febrero de 2022, siendo la 01:30 de la madrugada, luego de que ADYM
recibiera un mensaje por WhatsApp, medio por el cual se comunicaba de manera
permanente con el acusado, la menor ingresa al inmueble de su agresor, donde comienzan a
tener una charla, para luego llevarla hasta su cuarto, donde le saca el polo e insiste en
sacarle el brasier, por lo que la menor le dijo que no, que no quería y que quería irse, pero
su agresor le dijo que no era hora de que se vaya, por lo que logra quitarle el brasier,
comenzando a tocarle y besarle los pechos; luego, este se saca la ropa interior, la tira a la
cama a la menor, la desnuda, la coge de la muñeca, se sube encima, mientras la menor
intenta cerrar las piernas, este logra introducir su pene en su vagina, manteniendo su pene
en la cavidad vaginal por un minuto. Estos hechos son conocidos por parte de los familiares
de la agraviada, toda vez que notaron la ausencia en horas de la madrugada de la menor,
siendo que fueron a buscarla, logrando detectar su ubicación a través de unas cámaras de
seguridad, por lo que los efectivos policiales lograr intervenir. Finalmente, del Certificado
Médico Legal correspondiente a la menor, se prescribe que la peritada presenta signos de
desfloración antigua, el ano no presenta signos de coito contra natura.

2.2.-Tipo penal, pretensión penal y civil.- Establece que KELVIN BENYI VICENTE
PERALTA es autor del delito contra LA LIBERTAD SEXUAL en la modalidad de violación
sexual de menor de edad (consumado), previsto en el artículo 173 del Código Penal
(acceso carnal por vía vaginal), en agravio de la menor de iniciales ADYM, solicitando se le
imponga la pena de CADENA PERPETUA DE PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD, así como
el pago de la suma de S/ 25,000.00 (Veinticinco mil con 00/100 soles) por concepto de
reparación civil a favor de la menor agraviada. Asimismo, se establece que deberá recibir
tratamiento terapéutico, de acuerdo al artículo 178-A del Código Penal.

2.3.-Tesis de la defensa: Postula tesis absolutoria, toda vez que el 04 de febrero de 2022,
salió la menor del interior de su domicilio a las 06:00 am aproximadamente, debiendo
tenerse en cuenta que la menor sale de su casa a las 12 de la noche, sin que sus familiares
se den cuenta, siendo que de la observación de los videos se observa que la menor sale
sigilosamente de su casa e ingresa con cuidado a la casa de su patrocinado. Además, existen
conversaciones previas entre su defendido y la menor, las cuales se realizan en la creencia
de que la menor tenía 20 años, toda vez que en la cuenta de Facebook de la menor se indica
fecha de nacimiento 16 de octubre de 2001, e incluso se puede observar información de que
se comparten imágenes y videos de contenido sexual. Asimismo, su defendido conocía la
menor por pocos meses, dado que llegó a vivir al lugar y observó que presentaba la forma
de una señorita y se tenía la creencia que era mayor de edad. También, se debe tener en
cuenta que su patrocinado ha tenido un accidente, esto es, imposibilidad de mover la rodilla
izquierda o mano izquierda; pero, la menor indica que cogió a su defendido de la mano y con
la otra mano le bajó la trusa, pero ello no pudo haber ocurrido, por lo que se demostrará que
la menor ha dado información falsa como el hecho de ser una niña que no había tenido
ninguna relación sexual cuando el médico legista determina que ya presentaba una
desfloración antigua; incluso, del hisopado vaginal no se encontraron restos de semen de
ninguna clase y del examen psicológico, se indica que la menor no presenta afectación
psicológica. Por ende, su defendido no realizó ningún hecho típico de penetración vaginal
contra la menor ADYM.

III. TRÁMITE DEL PROCESO. –

El juicio oral se desarrolló de acuerdo a los cauces y trámites señalados en el Código Procesal
Penal (en adelante CPP), dentro de los principios garantistas adversariales, salvaguardando
los derechos de defensa del acusado, haciéndole conocer de los derechos fundamentales que
le asisten (tal conforme lo establece el artículo 371 y 372 de la norma procesal penal), como
del principio de no autoincriminación, entre otros. Se le preguntó si se consideraba
responsable de los hechos imputados en la acusación, respondiendo KELVIN BENYI
VICENTE PERALTAque rechazalos cargos que se le imputan y va a guardar
silencio,continuando con el proceso conforme lo regula el ordenamiento acotado,
actuándose las pruebas admitidas a las partes en la audiencia de control de acusación, se
oralizaron los medios probatorios señalados por las partes, las mismas que deben ser
valoradas dentro del contexto que señala el artículo 383 del CPP, se expusieron los alegatos
de clausura y se concedió el uso de la palabra al procesado, procediéndose a emitir la
sentencia.

3.1. Nuevas Pruebas o reexamen:

2
3.1.1 Por parte del Ministerio Público: No hay

3.1.2. Por parte de la Defensa: Solicita que se admita vía reexamen la copia
certificada de la cuenta de imágenes de Facebook, que le pertenece a la menor de
iniciales ADYM, habiéndole dado conformidad la notaria María Mirtha Santibáñez
Vega, de fecha 15 de febrero de 2022. De igual manera, solicita que se admita vía
reexamen la fotografía de la menor que obra en la cuenta de Facebook, la grabación
de video de pantalla de la cuenta de Facebook de la menor, en la cual se ingresa a la
cuenta de Facebook de Alejandra Madrid, donde se aprecian fotografías y la fecha de
nacimiento. Órgano colegiado: Se declara INFUNDADO el pedido de reexamen
conforme al artículo 373 de la norma procesal penal, dado que no se ha encontrado
una especial argumentación para la reevaluación de los documentos expuestos.

3.2.- Actividad probatoria:

3.2.1.- Testigos de fiscalía:

1.- Examen de la testigo FLOR DE MARÍA MADRID ATOCHE con DNI 45746519.
2.- Examen de la testigo ROSA ISABEL MADRID ATOCHE con DNI 42189384.
3.- Examen del testigo PNP SO3 WILMER FLORES ANDRADE con DNI 46066343.
4.- Examen del perito LUIS MOISES PAREJA ARENAS con DNI 16474826.
5.- Examen de la perito DENITCE ELIZABETH CHORRES TAVARA con DNI 44001353.
6.- Examen de la perito FANNY GARCIA TARAZONA con DNI 10682799.
7.- Examen de la perito YOLANDA SOLEDAD TUFINIO CULQUICHICON con DNI 18890759.
8.- Examen del perito JUAN RODOLFO VILA CARBAJAL con DNI 40173128.
9.- Examen del perito CÉSAR WILLIAM BAYONA URDIALES con DNI 02878321.
10.- Se determina la imposibilidad material de recabar la declaración de MARCOS DAVID
ROJAS COVEÑAS, quien fue notificado por el órgano jurisdiccional así como recabado el
informe de la policía sobre la conducción compulsiva.

3.2.2.- Testigos de defensa:

1.- Examen del testigo RICHARD WILLIAN GARCÍA CHONG con DNI 18098295.

3.2.3.- Documentales:

3.2.3.1.- Fiscalía:

 VISUALIZACIÓN DE ENTREVISTA ÚNICA EN CÁMARA GESELL DE LA MENOR


DE INICIALES ADYM. Fiscalía: Se acredita que ha dado un relato secuencial, así
como la identificación plena del agresor y del lugar donde han ocurrido los hechos,
brindando mayores detalles. Asimismo, se ha logrado precisar que este sujeto ha
introducido su pene en su vagina. Defensa: Señala que la menor refiere que la
sujetaron del brazo y con el otro brazo intentaba sacarle sus prendas. Además, la
menor indicó que cuando fue penetrada le dolía y que sintió algo que salía como
agua y que le dolían sus partes y que le salía sangre. Asimismo, la menor indica que
era la primera vez que tenía relaciones sexuales, ya que nunca antes había tenido
relaciones sexuales.

 DICTAMEN PERICIAL N° 202200100080; DICTAMEN PERICIAL N°


202200100082; DICTAMEN PERICIAL N° 202200100065; DICTAMEN
PERICIAL N° 202200100052; DICTAMEN PERICIAL N° 202200100053, de
fecha 27 de abril de 2022; INFORME ANTROPOLÓGICO 2022-00900043, de
fecha 27 de abril de 2022; PROTOCOLO DE PERICIA PSICOLÓGICA N°
000056-2022-PSC; PROTOCOLO DE PERICIA PSICOLÓGICA N° 000222-
2022-PSC; RESULTADOS CASO ADN 2022-082/LAMB; ACTA DE ENTREVISTA
ÚNICA DE CÁMARA GESELL N° 12-2022; ACTA DE INTERVENCIÓN POLICIAL,
de fecha 04 de febrero de 2022, CERTIFICADO MÉDICO LEGAL N° 001785-
EIS, de fecha 04 de febrero de 2022. Fiscalía: Solicita que se tengan por
actuados, toda vez que han concurrido los órganos de prueba. Defensa: No hay
oposición.

3
 ACTA DE RECEPCIÓN DE DENUNCIA VERBAL, de fecha 04 de febrero de
2022.Fiscalía: Se acreditan los hechos iniciales que habrían sido denunciados por la
madre de la menor agraviada, indicando cuál sería la primera noticia que habría
tenido de esta. Defensa: Señala que la primera noticia es la desaparición, donde no
se indica que se hubieran forzado cerraduras u otros. De la misma manera, respecto
a la hora, la denuncia fue puesta a las 04:51 horas, indicando que aproximadamente
a las 03:00 de la mañana, hora en que una niña debería estar durmiendo, más no en
la calle.

 COPIA CERTIFICADA DE FICHA RENIEC, perteneciente a la menor ADYM.


Fiscalía: Se acredita la edad de la menor ADYM, así como que domicilia en los
alrededores de Chulucanas. Defensa: Señala que la fotografía no corresponde a la
fecha actual.

 ACTA DE DESLACRADO DE SOBRE Y VISUALIZACIÓN DE EQUIPO CELULAR,


de fecha 04 de febrero de 2022.Fiscalía: Se acredita la conversación con una
persona que, aparentemente, sería Kelvin Benyi Vicente Peralta, con quien se habría
comunicado minutos previos al encuentro, con lo que se evidencia la persistencia y
coherencia del relato de la menor. Defensa: Señala que el día 04 de febrero, en
horas de la mañana, la menor salió del ambiente donde fue encontrada y la
visualización es a las 03:20, indicando que no se encuentra el resultado de la
persona del propietario del celular 969052060 con el nombre de su patrocinado;
tampoco se encuentran llamadas, sino tan solo una con su tío Gary, pese a que tenía
diversos contactos, por lo que se evidencia que ha habido una manipulación del
teléfono celular con el borrado de llamadas entrantes y salientes, tampoco hay
mensajes de texto. Además, no se verifica las fechas de las conversaciones, pero en
el día de la fecha sí se observan mensajes fluidos, con lo que implica que
anteriormente ha habido comunicación fluida y han sido borrados. Señala que el
teléfono le corresponde a su defendido.

 ACTA DE VISUALIZACIÓN DE VIDEO VIGILANCIA, de fecha 04 de febrero de


2022.Fiscalía: Se acredita que la persistencia en la incriminación, así como el lugar
donde habrían ocurrido los hechos, siendo que, además, el sujeto ha sido detenido
en flagrante delito. Defensa: Señala que a la 01:31 am se visualiza a una persona
de sexo femenino, existiendo diferencia abismal entre describir a una niña de una
persona; además, cuando se observa a la madre de la menor, también se le describe
como una persona de sexo femenino que también sale de la casa. Además, se
desvirtúa la consistencia y verosimilitud de las declaraciones de los familiares,
respecto a que habría salido una persona de sexo masculino, siendo que este iba
detrás de la menor, por lo que su patrocinado habría actuado en la creencia que la
agraviada era mayor de edad.

 ACTA DE CONSTATACIÓN POLICIAL y TOMAS FOTOGRÁFICAS, de fecha 10


de febrero de 2022.Fiscalía: Se acredita la distribución del ambiente en el que se
suscitaron los hechos, a fin de comprender que dentro de dicha área habrían ocurrido
los hechos en agravio de la menor, verificándose una persistencia en la
incriminación, sobre todo en el lugar en donde fueron encontrados la menor y el
acusado. Defensa: Señala que, respecto a las manchas de sangre, en los alegatos
finales se harán las precisiones correspondientes. Lo demás para alegatos finales.

 CERTIFICADO JUDICIAL DE ANTECEDENTES PENALES N° 4551849, respecto


de Kelvin Benyi Vicente Peralta. Fiscalía: Se acredita que el procesado no cuenta
con antecedentes penales, lo cual ha sido tenido en cuenta a fin de solicitar una pena
común. Defensa: Señala que se evidencia que su patrocinado no cuenta con
ninguna investigación ni policial ni judicial, lo cual es un indicador de la inocencia de
su defendido.

 DECLARACIÓN DE TESTIGO MARCOS DAVID ROJAS COVEÑAS, de fecha 02 de


marzo de 2022.Fiscalía: Se acredita que el acusado se encontraba dentro del lugar
de los hechos, siendo que este no salió desde las 09:30 hasta la hora de la mañana
en que fue detenido. Defensa: Señala que el testigo no ha escuchado algún ruido,
no sabía si conocía su patrocinado a la agraviada.

4
3.2.3.2.- Defensa:

 CERTIFICADO MÉDICO LEGAL, expedido por el Dr. García Chong;


RADIOGRAFÍA DE RODILLA IZQUIERDA, INFORME MÉDICO DE CLÍNICA
SANNA. Defensa: Solicita que se tengan por actuados, toda vez que ha concurrido
el galeno Richard García Chong. Fiscalía: No hay oposición.

 FOTOGRAFÍAS (4).Defensa: Se acredita que su patrocinado no podía mantenerse


parado ni doblar con facilidad la rodilla; así como con la mano izquierda no podía
coger algún objeto o sostenerse. Fiscalía: Señala que las fotografías no tienen una
fecha cierta, tan solo se evidencia que son de una herida reciente, es decir, de
octubre de 2021, fecha que ha señalado el médico particular, dado que a la fecha de
los hechos, tal como lo ha señalado el médico, hubo una evolución.

 CONSTANCIA MÉDICA, expedida por el Centro médico Santísima Trinidad, de


fecha 01 de febrero de 2022.Defensa: Se acredita que se le recomiendan a su
patrocinado la realización de terapias, así como el uso de un soporte (muletas) para
desplazamientos cortos, por lo que a la fecha de febrero de 2022 se encuentra en
proceso de recuperación, indicándose las sesiones que deben realizarse porque no se
ha conseguido la consolidación de los huesos afectados por la fractura, con lo cual los
hechos imputados no se ajustarían a la verdad. Fiscalía: Señala que el documento
es realizado por una tecnóloga médica, más no por un traumatólogo, siendo que la
persona del acusado a la fecha de evaluación no se encontraba postrado y no tendría
alguna dificultad, por lo que podría desplazarse con las muletas, tal como lo ha
venido realizando.

3.2.4.- El acusado prestó su declaración en juicio oral.

3.2.5.- Pedido de actuación de medio de prueba de oficio, a pedido de parte.

Defensa: Solicita a pedido de parte, vía prueba de oficio, al amparo del artículo 385 del CPP,
que se actúen las documentales, tales como Copias certificadas de la cuenta de Facebook
con el nombre de Alejandra Madrid, que pertenece a la menor de iniciales ADYM, dando
conformidad de ello la notaria María Mirtha Santiváñez Vega el día 15 de febrero de 2022,
extraídas del equipo celular Huawei P30, color negro, aportadas por el abogado defensor,
siendo la utilidad y pertinencia que, de acuerdo a la versión indicada por su patrocinado, se
corrobora la edad, así como imágenes fotográficas, por lo que las citas para que la menor
vaya al cuarto se han realizado en la creencia de que la menor era mayor de edad; además,
se debe tener en cuenta que de la visualización del equipo celular de la menor se evidenció
que no tenía llamadas entrantes ni salientes, así como tampoco mensajes de texto, con lo
que se denota que habría sido manipulado, máxime si de las capturas de imagen y video,
cuando se busca en las redes sociales se busca el nombre de Alejandra Madrid, donde
existen mensajes y contactos, por lo que no es fácil crearse una cuenta para tratar de
inducirlo como una prueba ilícita, sino que son imágenes propias de una cuenta de Facebook.
Fiscalía: Se opone a la admisión, en tanto que este ofrecimiento de prueba ya ha sido
evaluado en vía reexamen, siendo que, además, tiene que haber una nueva y especial
argumentación para la admisión del medio de prueba; sin embargo, se ha expuesto lo
mismo, siendo que dichos argumentos ya han sido evaluados en el plenario. Órgano
colegiado: Señala que el artículo 385, numeral 2, admite la actuación de nuevos medios de
prueba de oficio o a pedido de parte que sean indispensables o manifiestamente útiles para
el esclarecimiento de la verdad, por lo que se deben evaluar dos aspectos importantes: a) el
carácter excepcional de la prueba; b) el carácter de indispensable y manifiestamente útil que
haya devenido del desarrollo del juzgamiento. En esa línea de razonamiento, el órgano
colegiado considera que, de acuerdo a la expuesto, esta documental no ha devenido del
desarrollo del juzgamiento y que resulte para el órgano colegiado indispensable o
manifiestamente útil para el esclarecimiento de los hechos, toda vez que la documental se
desarrolló desde la etapa intermedia con el JIP; luego, esta misma documental fue objeto de
evaluación por parte de este órgano colegiado. Consecuentemente, no se trata de otra esfera
que, mediante una impugnación, represente para la defensa que nuevamente se reevalúe un
pedido sobre el cual el órgano colegiado ya ha tenido una posición antes señalada. En ese
sentido, esta prueba no ha devenido del desarrollo del juzgamiento ni tiene el carácter de
excepcional, por lo que se declara improcedente el pedido de oficio.

5
3.3.- ALEGATOS FINALES:

3.3.1.-Fiscalía:

 El MP ha probado la responsabilidad de Kelvin Benyi Vicente Peralta como autor del


delito de violación sexual de menor de edad, tipificado en el artículo 173 del CP, en
agravio de la menor de iniciales ADYM, pese a que la defensa y el propio acusado
han negado los hechos desde el inicio del juicio oral.

 Es así que, se ha acreditado que el acusado, aprovechándose de la edad de la menor


ADYM, la hace su enamorada, siendo que mediante Ficha Reniec se ha corroborado
que la menor ha nacido el día 16 de noviembre de 2008, por lo que al momento de
los hechos, tenía tan solo 13 años de edad, siendo persistente, consistente la
sindicación de la menor, pues tal como lo ha mencionado en su prueba anticipada, el
acusado comenzó a proponerle que se vean fuera de la casa en horas de la
madrugada, pues este vivía frente al domicilio de la agraviada en Jr. Junín 1497 –
Chulucanas, tal como se ha apreciado en la visualización de las cámaras de video
vigilancia, constando también en conversaciones como las del equipo celular, donde
se evidencia que la menor tenía un acercamiento y confianza con el acusado, puesto
que, incluso, se aprecia una relación cercana.

 De ese modo, el procesado el día 04 de febrero de 2022, siendo la 01:30 am, cita a
la menor a su casa para que esta vaya al inmueble, siendo que este le indica que si
ingresa a su cuarto, podría pasar algo más allá de los besos. Una vez dentro de su
habitación, su habitación le saca el polo e insiste en sacarle el brasier, por lo que la
menor ADYM le dijo que quería irse, pero Kelvin Benyi le dijo que no era el momento
para que se retirase, por lo que comienza a quitarle el brasier, le besa sus pechos,
luego, le saca su ropa interior, la tira en la cama desnuda, la coge de las muñecas y
se sube encima, mientras que la menor intenta cerrar las piernas, pero este logra
introducir su pene en la cavidad vaginal de la menor, manteniéndolo allí por un
minuto, logrando cumplir su palabra, esto es, que si la menor ingresaba a su cuarto,
no solo se quedaría en besos.

 Estos hechos son conocidos por la madre de la menor, Flor de María Madrid Atoche,
quien, al despertar, acude, como todas las madrugadas, a tapar a su hija y advierte
que esta no se encontraba en su cuarto y observa que la puerta principal de su
vivienda estaba abierta, por lo que sale y solicita apoyo a su hermana y su esposo,
y, luego, acude a la comisaría poniendo de conocimiento como versión inicial la
desaparición de su hija; posteriormente, acompañada de su hermana, visualizan una
cámara de vigilancia en la Raido La Buenanza, donde evidencian que la menor se
traslada al frente de su vivienda e ingresa a la casa de Kelvin Benyi Vicente Peralta,
lugar donde han ocurrido estos hechos, quedando plenamente constatado la
distribución del inmueble y la distancia entre viviendas a través del Acta de
constatación policial.

 Conforme lo exige el Acuerdo Plenario N° 02-2005, esto nos indica la incredibilidad


subjetiva. En razón a ello, se ha determinado que ni la menor ni los familiares de
esta han tenido un problema con el acusado, incluso, el propio acusado lo ha
indicado, así como la propia menor en Cámara Gesell. Además, la madre de la menor
tan solo reconoce al acusado como su vecino, puesto que vivía al frente de su casa,
por lo que anula la existencia de incredibilidad subjetiva o que esta denuncia nazca a
través de rencores o diferencias, viéndose superado este primer supuesto.

 En relación a la verosimilitud, la versión de la menor ha sido coherente y sólida


durante la actuación de medios de prueba, puesto que se ha indicado que Flor de
María Madrid Atoche ha transmitido la información tal cual la menor le ha
mencionado, siendo esta una testigo indirecta, en tanto que reprodujo lo que la
menor ha mencionado, es decir, que fue violentada sexualmente por Kelvin Benyi
Vicente Peralta, así como se confirma que su hija no se encontró en casa en horas de
la madrugada, observando unas cámaras, lo cual también ha sido refrendado por la
hermana de su madre, Rosa Isabel Madrid Atoche, quien, luego de observar las
cámaras, acude en auxilio a la comisaría y los efectivos policiales, siendo que el SO
Wilmer Flores Andrade se ha ratificado de la intervención realizada en la vivienda

6
donde fue encontrado el acusado y de donde sale la menor luego de la persistencia
de tocar la puerta del inmueble.

 Asimismo, la menor ha sido evaluada por el médico legista César Bayona Urdiales,
quien concluye que el himen presenta desfloración antigua, pero la menor ha
manifestado que esta su primera vez teniendo relaciones sexuales con el hoy
acusado, por lo que se debe entender que, al ya existir un desgarro himeneal
antiguo, no se advertiría una nueva lesión o desgarro si se sostiene una nueva
relación sexual, siendo evaluada la menor en el día, Además, el médico ha señalado
que la penetración o un acto análogo no es la única forma de perder la virginidad, en
tanto que existen eventos traumáticos como accidentes o golpes a la altura de los
genitales que no podrían ser advertidos incluso por la víctima, puesto que como ya
se ha mencionado, la menor, de manera persistente, ha indicado que lo ocurrido con
Benyi Vicente Peralta era su primera vez.

 Esta versión ha sido sostenida incluso con psicóloga Denitce Chorres Távara, quien
es autora del Protocolo de Pericia Psicológica N° 56-2022, quien se ha ratificado en
todo el contenido de la pericia, precisando en el área de organicidad que la menor
presenta aun pensamiento coherente en curso de contenido; asimismo, relata una
experiencia adversa de tipo sexual. Por otro lado, donde menciona que la menor
mantiene un comportamiento astuto y cauteloso, lo cual debe entenderse en cuanto
la menor narra que se siente triste, pero que no lo demuestra porque no le gusta que
la vean llorar, por lo que, en ese sentido, se mantiene cauteloso.

 Además, no se debe quitar la vista sobre la Pericia Psicológica N° 222-2022,


realizada por la Dra. Fanny García Tarazona, donde se ha determinado que Kelvin
Benyi Vicente Peralta presenta rasgos inmaduros y dependientes, siendo que este no
reflexiona ni mide sus actos. Por tanto, debe ser considerado a fin de un buen
resolver.

 Se descarta que nos encontremos ante una víctima o agraviada de apariencia de


mayor edad cronológica, tal como se ha pretendido en la tesis de la defensa del
acusado, puesto que tal postura queda relegada por los órganos de prueba
examinados y contraexaminados, esto es, el odontólogo y la perito antropóloga, toda
vez que ambos han señalado en sus informes que se trataría de una menor de edad
de 13 años, es decir, se sostienen en común estos medios de prueba.

 Por otro lado, se debe advertir lo que ha referido el biólogo Luis Pareja Arenas en su
resultado de ADN, quien indica que si bien es cierto no se ha podido realizar una
homologación entre los resultados hallados en la prenda íntima de la menor de edad,
se evidenció presencia del cromosoma Y, tanto en la prenda de vestir de la menor
como en el balano prepucial, por lo que si bien es cierto se atribuyen de 2 a 3
personas diferentes, el perito ha señalado que podría deberse a una manipulación o
mal manejo o mal traslado de las muestras, es decir, no se excluye al acusado, sino
que evidencia que el acusado tuvo un contacto sexual con la menor agraviada,
puesto que se encontraron cromosomas Y en la prenda de vestir femenina.

 Además, no es del todo cierto que Kelvin Benyi Vicente Peralta no haya tenido
movilidad, puesto que de la visualización de la cámara de video vigilancia se aprecia
que este logra desplazarse de manera natural. De igual forma, el médico particular
Richard García Chong ha señalado que a la fecha de los hechos su paciente gozaba
de un 70% de recuperación en la rótula y de un 40% en la mano izquierda; sin
embargo, esto no evita que el acusado pueda realizar una actividad sexual activa
como lo ha venido haciendo, incluso, el propio acusado ha indicado ante la psicóloga
que su relación sexual era intercalada, semanal con su pareja, siendo que ambos
quedaban satisfechos; ello ha sido extraído del Protocolo de Pericia Psicológica N°
222-2022-PSC.

 Asimismo, es de advertirse que de la declaración lecturada de Marcos David Rojas


Coveñas es totalmente contradictoria a la sostenida por el acusado, puesto que el
testigo ha señalado que se encontraba presente en la casa, esto es, en el lugar
donde ocurrieron los hechos, incluso dormía al costado de donde aparentemente
Kelvin Benyi se encontraba realizando una conversación con la menor ADYM. Esto es

7
contradictorio, toda vez que cuando el testigo sale del domicilio, este no evidencia a
nadie y tampoco ha oído alguna charla, pese a que el acusado ha indicado que la
menor, incluso, lo insultaba, por lo que tuvo que haber levantado la voz; sin
embargo, ello no fue oído por el testigo.

 En relación a la persistencia en la incriminación, se remite a lo que ya se ha


expuesto, debiendo realizarse un análisis conjunto de las pruebas actuadas, las
cuales nos permiten determinar que se ha logrado superar la presunción de
inocencia.

 Estos hechos han calificado como violación sexual de menor de edad, tipificado en el
artículo 1173 del CP, cuya pena es de cadena perpetua. Por tanto, el MP requiere que
se imponga una pena de cadena perpetua por los hechos acontecidos y el bien
jurídico vulnerado, así como el pago de una reparación civil por el monto de
S/5,000.00, así como la aplicación del artículo 178 del CP, en relación al tratamiento
terapéutico del investigado.

3.3.2.- Defensa:

 La defensa señala que si bien es cierto existió comunicación entre su defendido y la


menor ADYM, estas se dieron en la creencia de que esta era mayor de edad.

 Asimismo, durante la lectura de los mensajes de WhatsApp, no se ha podido probar


que su defendido supiera que la menor tenía 13 años. Ello no se ha podido probar
con ningún elemento de prueba actuado en juicio oral.

 Si bien es cierto la menor estuvo dentro del ambiente del tío de su defendido, se
debe tener en cuenta el hecho en el cual se centró todo el proceso de juicio oral, esto
es, el artículo 173 del CP que tipifica la violación sexual en agravio de menor de
edad, esto es, aquel que tiene acceso carnal por vía vaginal, anal, bucal o realiza
otros análogos introduciendo objetos u otras partes del cuerpo por alguna de las dos
primeras vías. Pero, ello no ha sido probado con prueba suficiente más allá de toda
duda razonable que su defendido haya introducido su pene en la vagina de la menor
ADYM.

 Es así que, conforme al Certificado Médico Legal N° 01785-2022-EIS, se indica que la


menor presenta signos de desfloración antigua; pero en la data indica que el inicio de
las relaciones sexuales, no solo con su defendido, sino que en general estas
comenzaron el día 04 de su defendido la cogió de la mano, la sujetaba a la fuerza, se
le subía encima o que esta tratara de cerrar las piernas, en tanto que ello no se dejó
constancia en la data. Además, no se ha podido evidenciar que haya existido lesiones
extragenital o paragenital por la digitopresión. Tampoco se ha indicado que existan
equimosis o una inflamación en la cavidad vaginal, por lo que la menor ha indicado
haber puesto resistencia, pese a que su defendido quería tener relaciones sexuales a
insistencia.

 Otro dato importante es cuando su defendido ha señalado que estuvo viendo una
película llamada "50 sombras de Grey”, por lo que le encuentran en el prepucio
líquido seminal, entonces, con mucha más razón, al haber introducido su defendido
el pene dentro de la vagina de la menor, lo cual no está probado, debió haberse
encontrado mínimamente en el hisopado vaginal presencia de espermatozoides, lo
cual no se ha probado.

 Además, las conversaciones corroboran que su defendido, en la creencia que la


menor era mayor de edad, en tanto que en la data la propia menor indica “mi
enamorado de nombre Benyi", siendo que el hecho ocurre a las 03:00, en tanto que
ella misma decide ir a la casa de su enamorado.

 De la misma manera, se debe tener en cuenta la pericia psicológica, donde se indica


que la menor es astuta, cautelosa y no presenta afectación psicológica, respecto a
los hechos que se investigan, por lo que si el MP ha narrado que la menor salió de la
vivienda llorando a abrazar a su mamá, ello habría generado mínimamente una
afectación. Además, la menor en cámara Gesell ha narrado que le salió sangre y que

8
vio que salía como agua de su cavidad vaginal y que tenía ardencia y dolor, pero ello
no ha sido encontrado por el médico legista, por lo que no existe una prueba plena
respecto a la penetración.

 También se debe indicar que la perito que evaluó a su defendido indicó que este no
presenta alguna parafilia o alguna intención o inclinación por las menores de edad;
máxime si de acuerdo al servicio de estomatología forense, la edad cronológica de la
menor es de 13 a 14 años, siendo que también se ha indicado la talla, esto es, de
1.61 metros y el peso, con lo cual se evidencia que es una persona desarrollada.

 De la declaración de la tía de la menor, Rosa Madrid Atoche, se tiene que esta indicó
que observó en el video que salió un sujeto detrás de la menor, pero no supo indicar
a qué distancia iban, así como señaló que ambos ingresan juntos al domicilio de su
defendido, lo cual no se ha corroborado, con lo que se evidencia que se quiere
introducir información para hacer ver que su patrocinado ha ultrajado a la menor,
pero ello no ha sucedido.

 Con respecto a la biología forense, se ha indicado que existen dos o más sujetos, por
lo que si bien el MP ha indicado que se puede deber a una manipulación; lo
fundamental y sustancial es que la menor le indicó que había salido con sus amigos
en horas de la tarde y justamente se indican dos cromosomas masculinos, lo que
significa que existían dos personas distintas, por lo que en la homologación no se
puede acreditar que tenga relevancia con su defendido, en tanto que no se puede
homologar los espermatozoides encontrados en la trusa amarilla de la menor
provenga de su defendido.

 Además, de las conversaciones se evidencia que la menor le indica sus familiares que
por favor no le peguen, no vayan a denunciar, con lo que se prueba que tiene una
capacidad intelectual superior a la de edad cronológica, con lo cual se evidencia que
su defendido ha indicado de manera coherente, persistente en el proceso que no ha
mantenido relaciones sexuales y que solamente las conversaciones se dieron en la
creencia que ella tenía 20 años, en tanto que en su cuenta de Facebook aparecía
fecha de nacimiento 16 de octubre de 2001.

 Además, se evidencia la manipulación del equipo celular de la menor, en tanto que ni


siquiera se encontraron llamadas entre los familiares de la menor, lo cual es algo
ilógico, por lo que de las máximas de la experiencia se evidencia que uno tiene
llamadas o mensajes, entrantes o salientes, con familiares, ya que con ellos uno se
comunica de manera cotidiana o intercalada.

 Por ende, no se ha podido enervar la presunción inocencia de su patrocinado, sino


que existen dudas abismales, en tanto que no se ha probado la penetración, no
encontrándose restos genéticos de su defendido en la cavidad vaginal de la menor.
En tanto que se ha desvirtuado que la menor presentara sangrado o que su
patrocinado haya arrojado un líquido en su cavidad vaginal mediante el médico
legista y con la prueba de homologación, así como que este la haya sujetado a la
fuerza, en tanto que el traumatólogo de su defendido ha indicado su fractura y su
nivel de recuperación.

3.4.- Autodefensa material: Indica que está en el penal injustamente, pagando un delito
que no ha cometido, siendo que por su estado de salud no es posible que haya cometido ese
delito del que se le acusa, siendo que su estado de salud ha empeorado estando en el penal
porque no está recibiendo sus terapias ni los medicamentos que su traumatólogo le recetó.
Además, es padre de una niña de un año y 4 meses, por lo que no podría cometer este
delito. Por ende, ruega que se disponga su libertad porque no ha cometido ningún delito y
necesita reencontrarse con su familia, ya que por encontrarse en el penal no puede hacer
sus necesidades.

IV.- PARTE CONSIDERATIVA:

1.- Luego de establecido la parte expositiva de las partes procesales y desarrollo probatorio,
corresponde efectuar una delimitación teórica de las conductas típicas incriminadas al
acusado, estableciendo los elementos constitutivos, objetivos y subjetivos, de la conducta

9
ilícita contenida en la norma penal, a fin de posteriormente verificar si los hechos planteados
se subsumen dentro de los presupuestos de la norma positiva penal, es decir si la norma
penal resulta aplicable, así como determinar su grado de participación.

4.1.- Calificación Legal del Delito de violación sexual de menor de catorce años

4.1.1.- Tipicidad objetiva:

2.- El marco jurídico del tipo penal es de violación sexual de menor de 14 años de edad,
delito previsto y sancionado en el artículo 173 del Código Penal. La conducta de abuso
sexual de menores de catorce años, se configura cuando existe un acceso carnal por vía
vaginal, anal o bucal o realiza otros actos análogos, introduciendo objetos o partes del
cuerpo por alguna de las dos primeras vías, con un menor de catorce años. El tipo penal
prescribe “El que tiene acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal o realiza cualquier otro
acto análogo con la introducción de un objeto o parte del cuerpo por alguna de las dos
primeras vías, con un menor de catorce años, será reprimido con pena de cadena perpetua”.
Es factible precisar que de acuerdo a lo expuesto por el doctrinario Alonso Raúl Peña
Cabrera: “el presupuesto esencial de la sexualidad es la libertad de autodeterminarse
sexualmente. La libertad sexual se ve vulnerada cuando una persona trata de imponer un
acto de contenido sexual en contra de su voluntad”.

4.1.2.- Tipicidad Subjetiva:

3.- Se requiere la presencia necesaria del dolo, pues el agente con conocimiento y voluntad
de satisfacer sus apetencias sexuales y teniendo el propósito o intención de realizar el acceso
carnal sexual o análogo, ha introducido objetos o partes del cuerpo por alguna de las dos
primeras vías. No cabe, entonces, la comisión por culpa o imprudencia, es decir el agente
debe actuar con conocimiento y voluntad de vulnerar el bien jurídico.

4.1.3.- Bien Jurídico protegido:

4.- En el caso de los delitos de libertad sexual en contra de menor de edad, el bien jurídico
tutelado es la indemnidad o intangibilidad de los menores, de todos aquellos que se
encuentren en un estado de incapacidad o indefensión, que por su especial condición de
menor de edad se encuentran en un estado de vulnerabilidad. En suma se busca proteger de
la manera más amplia posible la indemnidad sexual de las personas que se hallan incursas
en casos de inimputabilidad o en situaciones semejante a ella.

Respecto al sujeto activo puede ser cualquier persona viva, pero en el caso del sujeto
pasivo necesariamente debe ser hombre o mujer, pero menor de catorce años de edad.

4.2.- Valoración de la Actividad Probatoria

5.-El juzgamiento de hechos punibles debe ser objeto de una estricta valoración de
naturaleza objetiva, atendiendo a la concurrencia de las pruebas que hayan sido presentadas
o que se actuaron durante el juicio oral, las que deben ser conjugadas o cotejadas con lo
dicho por las partes [en tanto éstas se constituyen en fuentes de prueba], llevando al
Juzgador a la verosimilitud o inverosimilitud de la incriminación que es analizada bajo
criterios de imputación objetiva. Así, en toda argumentación jurídica solamente caben dos
posibilidades: a) optar por la verosimilitud de la incriminación que inspira convicción
sancionatoria, u, b) optar por la no verosimilitud de la incriminación, ya sea por la ausencia
de pruebas, por la generación de una duda razonable, o por la imposibilidad de subsumir el
comportamiento del encausado al delito incriminado. Por último, en virtud de la vigencia del
artículo sétimo del Título Preliminar del CP vigente, las decisiones judiciales no admiten la
asunción de criterios de responsabilidad objetiva, pues ello implicaría acoger criterios
causalistas que llevan a conclusiones inexactas en torno a la verdadera responsabilidad del
autor respecto del hecho incriminado.

4.2.1.- Delimitación y análisis de la premisa fiscal así como de la defensa:

6. De las premisas expuestas por fiscalía así como de la defensa, corresponde analizar:

10
i) ¿Se ha determinado o no los elementos objetivos y subjetivos del delito
contra LA LIBERTAD SEXUAL en la modalidad de violación sexual de
menor de edad, en agravio de la menor de iniciales ADYM (13)?

ii) De ser afirmativo la anterior pregunta, ¿Existe vinculación de KELVIN


BENYI VICENTE PERALTA con el delito contra LA LIBERTAD SEXUAL en
la modalidad de violación sexual de menor de edad, en agravio de la
menor de iniciales ADYM (13)?

iii) ¿Ha existido o no una falsa representación por parte de KELVIN BENYI
VICENTE PERALTA respecto a la edad de la menor de iniciales ADYM, quien
cronológicamente tenía 13 años?

iv) ¿El estado de salud físico de KELVIN BENYI VICENTE PERALTA referido a
la movilidad de su mano y rodilla izquierda, le impedía tener coito con la
menor de iniciales ADYM (13)?

v) ¿El 04.02.2022 existió o no coito entre KELVIN BENYI VICENTE PERALTA


y la menor de iniciales ADYM (13)? ¿Basta la presencia física de la menor
ADYM en el inmueble donde también pernoctaba el señor Vicente Peralta,
para establecer que sostuvieron relaciones sexuales?

4.2.2.- Valoración de la Actividad Probatoria:

7.- Corresponde al juzgador evaluar de manera detenida los medios de prueba actuados en
juicio oral a fin de determinar no solamente la comisión del delito, sino también la
responsabilidad o no del acusado. La sentencia condenatoria importa que el Juzgador ha
encontrado arreglado a derecho la tesis propuesta en la acusación, de las pruebas actuadas
han demostrado con gran verosimilitud que el y/o los acusados son los autores y/o partícipes
del hecho incriminado. La tesis de la Fiscal ha sido verificada en toda su extensión pues las
proposiciones fácticas que le sirve de línea argumental, han sido plenamente acreditadas en
el debate, producto de la actividad probatoria que ha tomado lugar en el juzgamiento, ergo,
si la defensa presentó una versión antagónica de los hechos no fueron idóneos para enervar
su consistencia.

8.- El Juzgado Colegiado al momento de la deliberación de la sentencia debe analizar y


valorar los medios probatorios actuados en juicio oral, valoración que se hace teniendo en
cuenta el sistema de la sana crítica racional adoptado por el legislador peruano en el Código
Procesal Penal, basados en los principio de la lógica, las máximas de la experiencia y los
conocimientos científicos. Este sistema exige al juez explicar o justificar su decisión, en
observancia de lo establecido en el artículo 393° inciso 2) del Código antes acotado, las
pruebas se examinarán en primer orden de manera individual y luego en forma conjunta, a
fin de garantizar un elevado estándar de suficiencia probatoria compatible con el derecho
fundamental de presunción de inocencia que la Constitución Política del Perú y los Tratados
Internacionales sobre derechos humanos le reconocen a todo ser humano.

9.- Analizando los criterios de valoración del testimonio, en primer lugar, respecto a la
ausencia de incredibilidad subjetiva, significa que no existan contra el imputado,
relaciones basadas en el odio, resentimientos, enemistad u otras que pueden incidir en la
parcialidad de la declaración, que, por ende, le nieguen aptitud para generar certeza. Así, de
la declaración de la menor ante Cámara Gesell se evidencia que su testimonio no se
encuentra rodeado de odio o resentimiento contra el procesado, en tanto que esta ha
referido que mantenían una relación sentimental de aproximadamente un mes antes de
ocurridos los hechos, siendo que cuando se le pregunta “(…) ¿qué tipo de relación tenías
tú con Benyi? (…) éramos enamorados ¿desde cuándo? aproximadamente un mes (…)
¿puedes recordar la fecha que han empezado? 08 de enero (…) un día me dice para ser
enamorados (…) me dice que ya no tenía nada con esa chica, ya se había separado (…)
¿dónde te hablaba Benyi? por WhatsApp (…) me puso soy el chico de al frente, yo le dije,
cual al frente porque habían tantos señores que vivían”; mientras tanto, el procesado si bien
ha negado que haya existido una relación de enamorados entre ambos, no ha negado la
existencia de conversaciones entre ambos a través de las redes sociales, puesto que tal
como consta en su declaración voluntaria este ha manifestado que “conoció a la menor de
iniciales ADYM cuando le envió una solicitud de amistad a Facebook, siendo que la conoció de

11
manera personal solo el día de los hechos, esto es, el 04 de febrero de 2022” , precisando,
incluso, que “al siguiente día, le llega un mensaje de “hola, ¿cómo estás?” de parte de la
menor, por lo que le responde: “¿disculpa quién eres?”, ante lo cual la menor le dice “yo te
conozco”, por lo que él le respondió que “si tú me conoces, es porque me has visto” y ella le
dice “sí, soy tu vecina, la que vive al frente de donde vives”, siendo que la menor se refería a
la casa donde vivía con su ex conviviente”. Asimismo, la defensa ni el procesado han
cuestionado la existencia de algún tipo de rencilla entre este y los familiares de la menor,
quienes también han prestado su declaración ante el plenario, esto es, las personas de Flor
de María Madrid Atoche (madre de la menor) y Rosa Isabel Madrid Atoche (tía materna de
ADYM), siendo ambas testigos indirectas del evento, razón por la cual, incluso, el procesado
ha negado “haber conocido al entorno familiar de la menor ni ha tenido problemas con ellos,
así como tampoco con la menor”.

En referencia a la testimonial del efectivo policial SO3 Wilmer Flores Andrade, tampoco se ha
cuestionado por la defensa que su declaración se encuentre parcializada, pues su labor se
circunscribió a lo señalado en la Constitución (artículo 166), por ende, se supera el primer
filtro respecto a la valoración de su testimonio.

Con respecto a los peritos que han concurrido ante el plenario, esto es, Luis Moisés Pareja
Arena (perito biólogo), Denitce Elizabeth Chorres Távara (perito psicóloga que evaluó a la
menor ADYM), Fanny García Tarazona (psicóloga a cargo de la evaluación del procesado
Kelvin Benyi Vicente Peralta), Yolanda Soledad Tufinio Chulquichicon (perito antropóloga),
Juan Rodolfo Vila Carbajal (perito odontólogo), César William Bayona Urdiales (médico
legista), así como de Richard William García Chong (perito traumatólogo de descargo), sus
exposiciones ante el órgano colegiado son de carácter científico, descartando así alguna
circunstancia que decline sus declaraciones a favor o en contra del procesado.

10.- No es materia de cuestionamiento, es decir, no es punto de controversia, ni por la


defensa ni por el Ministerio Público que:

 La edad cronológica de ADYM es de 13 años, pues de acuerdo a la copia certificada


de la Ficha RENIEC (documento oralizado), la citada menor se encuentra identificada
con DNI 75250574 y nació el 16 de noviembre de 2008, por lo que a la fecha del
hecho (04.02.2022), tenía 13 años, 2 meses, 14 días.

 El 04 de febrero de 2022, el procesado Kelvin Benyi Vicente Peralta, se encontraba


pernoctando en el domicilio de su tío, Gonzalo Vicente Calle, sito en Jr. Junín 1497-
Chulucanas, esto se ubicaba al frente del domicilio de la adolescente ADYM, pues tal
como lo ha señalado la madre de la citada menor, Flor De María Madrid Atoche, vive
en “Jr. Junín 1496 desde hace 20 años”, dato corroborado con el acta de recepción
de denuncia verbal del 04.02.2022, el acta de constatación fiscal del 07.02.2022
(documento oralizado) y el acta de visualización de video vigilancia (documento
oralizado), del 04.02.2022 (a las 18.12), donde se solicita las cámaras sito en las
instalaciones sito en Radio La Buenaza, ubicado en Jr. Junin 1499- Chulucanas.

 Otro punto que no es materia de cuestionamiento es que de acuerdo al acta de


visualización de video vigilancia (documento oralizado), del 04.02.2022 (llevado a
cabo a las 18.12), correspondiente a las cámaras sito en las instalaciones sito en
Radio La Buenaza, ubicado en Jr. Junín 1499- Chulucanas, se determina que a las
01:31 de la madrugada, una persona de sexo femenino (luego identificada como
ADYM) sale de una casa que tiene un árbol y se dirige al frente de su domicilio,
donde se encuentra una reja metálica, ingresándose y cerrándose la reja de manera
interna. A las 07:47 de la mañana del mencionado día, llegan a dicha zona, dos
efectivos policiales, siendo recibidos por una multitud de hombres y mujeres, y a las
07:55 de la mañana del mencionado día, es ADYM vistiendo una polera y un short,
quien abre la puerta interna de la casa que tiene una reja, para abrazar a otra
persona de sexo femenino. Cabe también a señalar que a la 03:24 del 04.02.2022,
se consigna que “se observa salir a una persona de sexo femenino salir de una casa,
donde salió la primera persona, ésta última persona comienza a desplazarse de un
lugar a otro”; ello en concordancia con lo señalado por la madre de la citada menor,
Flor De María Madrid Atoche, quien señala “(…) se levantó a las 3 de la madrugada
para ver a sus hijos, ver que estén tapados y se da cuenta que su hija A.D.Y.M. no
estaba en su cuarto, salió a la sala y vio que la puerta de la calle estaba abierta,

12
entonces, salió a buscarla desesperadamente, comenzó a gritar, buscándola de
esquina a esquina (…)”.

 Tampoco se cuestiona que el 04.02.2022, Marcos David Rojas Coveñas (hermano de


la pareja del procesado), se encontraba en el interior del inmueble sito en Jr. Junín
1497- Chulucanas, manifestando que pernoctó en el domicilio señalado, pues refiere
llegó a las 19:00 del 03.02.2022 no saliendo hasta 06:30 del 04.02.2022. También
señala que en dicho domicilio también se encontraba José Silva (compañero de
trabajo), siendo estas tres personas (Marcos Rojas, José Silva y Kelvin Vicente) se
quedaron conversando, para irse a “descansar a las 21:00”. Ello también se
corrobora con lo descrito en el acta de visualización de video vigilancia (documento
oralizado), del 04.02.2022 (llevado a cabo a las 18.12), correspondiente a las
cámaras sito en las instalaciones sito en Radio La Buenaza, ubicado en Jr. Junín
1499- Chulucanas, donde se determina que el 04.02.2022, a las 06:10, “ se aprecia
salir una persona de sexo masculino, con caso anaranjado y mochila, asimismo sale
otro sujeto con la misma vestimenta, estos salen de la vivienda con reja donde había
ingresado la persona de sexo femenino en horas de la madrugada (…)”. Al respecto
la menor ADYM ante el plenario ha señalado cuando se le pregunta “(…) “¿habían
más personas mientras tú llegaste?, habían dos señores, pero él me dijo que
estaban durmiendo, ¿tú viste a los dos señores que estaban allí?, más antes a
eso de las nueve de la mañana, de la noche, sí estaban los señores ahí adentro, (…)
tú me dijiste que sí sabías que vivían allí más personas que habías visto, sí,
pero ¿cómo así tú conoces que habían esas dos personas viviendo allí?,
nomás vi que vivían dos señores, que llegaron allí hace una semana, ya, llegaron allí
y ahí vi a esas dos personas (…)”.

11.- Ahora bien, corresponde evaluar si ha existido una falsa representación de la edad de la
menor ADYM en la persona del procesado, configurándose, de ese modo, en un error de tipo,
toda vez que actuó en la creencia de estar frente a una persona mayor de edad
(considerando 6.iii) de la presente).

Al respecto, se debe traer a colación que, si bien no es materia de cuestionamiento del


presente proceso la edad cronológica de la menor de iniciales ADYM, en tanto que ello se
encuentra acreditado con su Ficha RENIEC (documento oralizado), siendo que contaba con
apenas 13 años de edad al momento de los hechos; también corresponde analizar si de lo
argumentado por la defensa se ha acreditado la existencia de un error de tipo por parte del
procesado.

En primer orden, se debe tener presente que la prueba pericial es el medio de prueba por el
cual se recogen vestigios materiales y análisis consiguientes, que se terminan plasmando en
un informe o dictamen, siendo que es el perito quien aporta la información técnica necesaria
para arribar a determinadas conclusiones. Así, pues, en tanto que el juez no puede saberlo
todo, se recurre en ciertos casos a la intervención de una persona que sepa lo que el órgano
jurisdiccional no sabe, esto es, el perito, por tener este conocimientos propios de una cultura
profesional especializada1. Por tal motivo, en este caso, corresponde valorar las testimoniales
periciales actuadas en el presente plenario, a fin de que este órgano colegiado pueda realizar
una valoración –más objetiva, desde el punto de vista científico- sobre si se configura o no la
figura del error de tipo alegada por la defensa del procesado.

Es así que, de la declaración de la testigo perito YOLANDA SOLEDAD TUFINIO


CULQUICHICON, se tiene que esta ha elaborado el Informe Antropológico 2022-00900043,
con fecha 27 de abril de 2022, a través del cual ha explicado que en su contenido se detalla
que “la menor llega al servicio y se hace la descripción correspondiente en cuanto su estudio
corporal para, posterior a ello, emitir una edad aproximada de la menor, en qué rango de
edades se encontraría”, siendo que, al realizarse “la evaluación corporal correspondiente”, se
logró determinar que “la menor está dentro un índice de masa corporal de 21.6, lo cual está
dentro de lo normal, por lo que se encuentra en un rango de edad de 13 a 14 años”,
precisando que “la menor medía 1.61 metros y pesaba 56 kg”, siendo que para tal
evaluación “se toman fotografías a la menor del desarrollo público y de la región mamaria,

1
Vargas Meléndez, Rikell. (2018). “La prueba pericial forense. Rigor, estándares de calidad y valores”. Grupo Editorial Lex & Iuris, 1 ed.,
Perú.

13
así como se toma en cuenta la talla y peso y su IMC, y se complementa con la pericia
odontológica”.

Por ende, corresponde tomar en consideración lo vertido por el perito odontólogo JUAN
RODOLFO VILA CARBAJAL, quien ha elaborado el Dictamen pericial N° 2022007000053,
con fecha 27 de abril de 2022, habiendo señalado de manera clara que “en este caso, se
utilizó la técnica directa, mediante el estudio de la erupción y de los dientes, siendo que en
este caso la peritada presentaba un recambio reciente a nivel de sus segundas molares
inferiores, que, de acuerdo a la tabla, se da un rango aproximado de 13 a 14 años”,
precisando que se llega a tal conclusión en tanto que “la erupción dentaria es un patrón
universal, el recambio de los dientes se dan en todo el mundo, pero lógicamente, como en
todo estudio, habrá un margen de error, siendo que en este caso se va a traducir en un guía,
una tabla cualitativa, siendo que en la guía se dice que la erupción de las segundas molares
empieza a los 12 y termina a los 14 años, siendo que en este caso como se observaba que la
erupción estaba terminando, se concluyó que tiene 13 a 14 años”.

Asimismo, como otro dato de corroboración se tiene la testimonial de la perito psicóloga que
evaluó a la menor ADYM, DENITCE ELIZABETH CHORRES TAVARA, quien ha detallado
que “la menor es de contextura mediana, tez clara, que aparenta la edad cronológica
referida, que se presenta lúcida en tiempo, espacio y persona”.

Aunado a las pruebas periciales, se debe tener en consideración lo señalado por la propia
menor de iniciales ADYM en su entrevista en Cámara Gesell, en tanto que cuando se le
pregunta “¿cuántas veces se han visto?, dos veces nada más, la primera vez, ¿dónde
se vieron?, afuera de mi casa, (…) ¿a qué hora aproximadamente se vieron?, serían a
eso de la una de la mañana, (…) ya, cuando ustedes se ven ese día, ¿qué sucede?,
¿sucede algo ese día entre ustedes?, nomás hablamos y él me preguntó sobre mi edad,
ya, ¿tú que le dijiste?, que yo tenía trece años, ya, y en ese momento, yo más antes le
había dicho que tenía trece años, y él me pregunta, de verdad tienes trece años, yo le dije
sí, y él me dice, ah, entonces normal, ¿y él te dice su edad a ti?, sí, él si me dice,
¿cuántos años te dice que él tiene?, él tenía veintiséis, (…) ¿qué más sucede ese día?,
y ese día me da un abrazo y me da un beso (…) en la boca”.

En ese sentido, se determina que, de las testimoniales y documentales actuadas en el


plenario, no es posible concluir que el procesado tuviera una falsa representación de la edad
de la menor ADYM, en tanto que se cuenta con prueba objetiva que determina que esta se
encontraba en un rango de edad entre 13 a 14 años, siendo su edad cronológica de 13 años,
por lo que pericialmente se ha comprado que esta, físicamente, se encontraba conforme a su
edad cronológica. En consecuencia, pasarán a valorarse los demás puntos cuestionados tanto
por el Ministerio Público como por la defensa.

12.- A continuación, corresponde analizar si basta la presencia física de la menor ADYM en el


inmueble, donde también pernoctaba el señor Vicente Peralta, para establecer que
sostuvieron relaciones sexuales (considerando 6.v) de la presente).

Si bien es cierto no es materia de cuestionamiento la presencia física de la menor ADYM en la


vivienda en la que pernoctaba el procesado desde las 01:30 am aproximadamente hasta las
08:00 am aprox., en tanto que se ha acreditado con la visualización de la cámara de video
vigilancia; se pasará a examinar si con su presencia al interior de la vivienda en compañía
del procesado en posible determinar per se la existencia de relaciones sexuales entre ambos.

Al respecto, la menor ha indicado que “¿Por qué motivo tú has venido acá hoy día
Alejandra?, el motivo es dar mi declaración sobre la violación que sufrí (….) Alejandra que
es una violación (…) es cuando una persona te obliga a tener relaciones sexuales sin tu
consentimiento (...) quien te ha obligado a tener relaciones sexuales sin tu
consentimiento el señor Kelvin Benyi (…) me puedes contar cuando ha sido eso (…) ha
sido el cuatro de febrero (….) fue un día viernes (…) a qué hora tu sales (…) me salgo a la
una y media (…) a la casa de quien te fuiste a la casa de Benji (…)”.

Ello incluso ha sido mencionado por el procesado en su declaración voluntaria, en tanto que
este ha señalado que el día de los hechos, “cerca de las 2 de la mañana, la menor le envía
un mensaje diciendo “¿estás despierto?”, a lo que él le responde “sí, aquí estoy” y ella le dice

14
“ya, me esperas a la hora que voy a salir porque hay dos señoras afuera que están
barriendo” y él le contesta “ya, normal, si es que no puedes, normal yo no te estoy obligando
a nada”, por lo que la menor le manifiesta que “no, hay unas cosas que tengo que decirte,
necesito decírtelas ya”, y él le dice “ya bueno, está bien, no te molestes niña” y ella le
comenta “no me digas niña, dime Alejandra”; posteriormente, como a las 02:20 am, le llega
un mensaje diciendo “estoy saliendo”, por lo que se ha dirigido a la puerta y la ha abierto,
siendo que desde el primer momento en que la menor ingresa al domicilio, estuvieron en la
sala, siendo que la menor se ha sentado en un puff, mientras que él se ha sentado en otro”.

Así, se tiene de lo observado en el Acta de deslacrado de sobre y visualización de


equipo celular, de fecha 04 de febrero de 2022 (documento oralizado), donde se
evidencian conversaciones con el procesado, a través del número 969052060, en el siguiente
sentido:

Y si bien se tienen conversaciones y mensajes del procesado en la misma fecha en el


siguiente sentido:

15
Resulta necesario hacer una valoración conjunta de los medios de prueba ofrecidos ante el
plenario, siendo que la apreciación conjunta de las pruebas comporta la necesidad de poner
el resultado de unos medios de prueba (como la prueba pericial) con los otros, de modo que
un medio de prueba no puede valorarse individualmente y desconectado de los demás
practicados. Desde este razonamiento, un sector de la doctrina sostiene que el recurso a
este método de valoración conjunta puede ser útil cuando los resultados de los medios de
prueba se complementan o unos refuerzan los de otros 2. Por ende, no es posible establecer
que con la sola presencia de la menor, así como con los mensajes a través de WhatsApp
entre el procesado y la menor se pueda determinar que hayan existido relaciones sexuales,
ya que si bien se constituyen como indicios, corresponde valorar de manera conjunta dichas
pruebas con las demás actuadas.

13.- Una vez analizado el apartado precedente, corresponde evaluar si se encuentran


acreditadas la existencia de relaciones sexuales (coito vaginal) entre el procesado y la menor
ADYM el día de los hechos, esto es, el 04 de febrero de 2022, de modo que se establezca
una vinculación de la responsabilidad penal del procesado, determinándose el cumplimiento
de los elementos objetivos y subjetivos del tipo penal en agravio de la menor de iniciales
ADYM.

En ese orden de ideas, corresponde analizar la secuencia de hechos narrada por la menor,
acerca de los hechos ocurridos el día 04 de febrero de 2022, habiendo mencionado ante la
Cámara Gesell cuando se le pregunta “¿qué pasó el cuatro de febrero Alejandra?, el
cuatro de febrero pasó que Kelvin me citó para vernos al frente de su casa, pero antes de
eso, yo me aseguré que mis papás, que mi mamá porque mi papá no duerme allí, duerme en
unos terrenos que cuida, entonces me aseguré que mi mamá esté dormida, junto con mis
hermanos ya estaban dormidos y en ese momento yo siento que tocan la puerta de mi casa,
entonces ingreso de nuevo a mi cuarto, porque pienso que vaya a ser alguien de mi familia
que viene a buscar a mi mamá, en ese momento yo ya no escucho que nadie golpea la
puerta, entonces de nuevo salgo de mi habitación, salgo a la sala, abro la puerta y al frente
estaba Kelvin esperándome, afuera en la calle, entonces yo cruzo la puerta e ingreso, y
entonces Kelvin me dice que ingresé al cuarto de al fondo, pero yo me siento allí en la sala
en los muebles, entonces el cierra la puerta y me dice que ingrese al cuarto y yo lo sigo por
atrás, entramos a cuarto y él cierra la puerta y él cerró su cuarto con llave, entonces nos
sentamos allí en la cama a conversar, sobre las actividades que él había hecho ese día y
sobre mis actividades también, entonces tuvimos una hora conversando, allí sobre las
actividades él hacía (…)”. Lo vertido hasta el momento por la menor se encuentra

2
Vargas Meléndez, Rikell. (2018). “La prueba pericial forense. Rigor, estándares de calidad y valores”. Grupo Editorial Lex & Iuris, 1 ed.,
Perú, p.155.

16
corroborado por el Acta de visualización de video vigilancia, de fecha 04 de febrero
de 2022 (documento oralizado), a través del cual se detalla que se logra ver a una persona
de sexo masculino salir de su vivienda y dirigirse a la vivienda de al frente; lo cual también
ha sido mencionado por las testigos Flor de María Madrid Atoche, madre de la menor de
iniciales ADYM, quien indicó que “se levantó a las 3 de la madrugada para ver a sus hijos,
ver que estén tapados y se da cuenta que su hija A.D.Y.M. no estaba en su cuarto, salió a la
sala y vio que la puerta de la calle estaba abierta, entonces, salió a buscarla
desesperadamente, comenzó a gritar, buscándola de esquina a esquina”, así como por al
testigo Rosa Isabel Madrid Atoche, tía materna de la menor ADYM, quien señaló que “su
hermana Flor de María Madrid Atoche la llamó a las 03:30 am aproximadamente,
desesperada, indicándole que su sobrina no estaba en su casa, en su cama, por lo que fue a
verla para ver qué era lo que estaba pasando”, precisando que “visualizó las cámaras a las 7
de la mañana, donde observan que un joven se acerca a la casa de su hermana, siendo que
la puerta estaba abierta y luego regresa al frente y, en ese transcurso, sale su sobrina y va
al frente a la otra casa”.

Continuando con el relato de la menor ADYM, se tiene que esta ha señalado que, estando en
el cuarto del procesado, este “me empieza a tocar, me abraza por atrás, empieza a tocar por
aquí (… la adolescente pasa su mano izquierda por su barriga como lo muestra el vídeo …),
por la cintura, entonces él me saca la chompa que tenía puesta (…) y me deja en brasier,
cuando él intenta sacarme el brasier, yo le dije que no quería que me saque el brasier, él en
ese momento se sacó al polo y me intentó sacar el brasier, pero yo no quería, ahí le dije que
ya me quería ir a mi casa, entonces él me dijo que no, que todavía no era el tiempo para ir a
mi casa, entonces él me quita el brasier, me quita pero yo no quería, (…) yo me quedo así,
sin brasier, y me tapó con mis manos porque no quería que me vean (… la adolescente cruza
los brazos sobre su pecho…) y en ese momento, él saca su trusa y su calzoncillo y luego él
me tira a la cama y pone mis brazos así encima ( … la adolescente levanta sus brazos hacia
arriba como muestra el vídeo …) y con una mano, pone así su mano (…la adolescente
levanta su brazo derecho hacia arriba con lo que muestra el vídeo …) y me iba quitando el
short que tenía puesto, entonces me quedé en ropa interior, y en ese momento ya me lo
quita y él se para, y se para , entonces él me deja un ratito, y luego me agarra de la mano y
de nuevo me tira a la cama, de nuevo pone mis manos encima, de nuevo pone su mano acá
(…la adolescente levanta su brazo derecho hasta su cabeza como lo muestra el video…) y ahí
me va bajando el ese pero yo me muevo de un lado a otro para que no me lo quite ¿a qué
te refieres con eso?, mi ropa interior (…) en ese momento ya estaba desnudo, y yo me
muevo de lado a otro y luego salgo, lo empujo a él, y de (…) nuevo me tira a la cama, y ahí
es donde logra sacarme la ropa interior que yo tenía puesta, y ahí se sube encima de mío, y
ahí es donde (…) él introduce su pene en mi vagina (…) ahí es ahí donde yo intento cerrar las
piernas porque yo no quería yo le dije que no quería tener relaciones y él me dijo que ya era
la hora para tener relaciones sexuales con él, yo le dije que no quería entonces como él se
dice él introduce su pene en mi vagina máximo como 1 minuto yo le dije que no quería y
después de eso ya me lo quito a él (…)”.

Sin embargo, pese a que la menor ha narrado estos hechos de manera espontánea, debe
tenerse en consideración lo vertido por el perito de descargo Richard Willian García Chong,
quien ha explicado que “conoció a Kelvin Benji Vicente Peralta el 25 de octubre cuando llegó
a la Clínica San Gabriel solicitando ser operado”, siendo que “el paciente llegó por un
traumatismo encéfalo craneano, por lo que pidió evaluación con el médico cirujano, esto es,
el Dr. Bayona, pero también llegó con una fractura de rótula y de los huesos metacarpianos
2 y 4 de la mano izquierda”, precisando que “la última fecha que lo evaluó fue el 01 de
febrero aproximadamente, donde le extiende un certificado y, después, hace un informe.
Indica que en la última evaluación, la rótula se encontraba en una recuperación al 70%, ya
que todavía tenía dificultad para flexionar, extender, por lo que se le sugirió rehabilitación y
que se ayude de muletas por la dificultad para deambular y sostenerse; en cuanto a la
mano, en el informe consta que está recuperado casi a la mitad, esto es, a un 45% para la
función de la mano, que es la aprehensión”, habiendo explicado que “en una recuperación al
70% significa que los pedacitos de los huesos han pegado, pero estaban por pegar a la
totalidad, por lo que tenía irregularidades, lo cual limita poder doblar la rodilla, entonces,
dificulta mantenerse en pie porque no se da la función como tal, por ello, lo cargaban”,
mientras que “cuando la recuperación de la mano está al 100% se podrá hacer flexión,
agarre con la mano, por lo que al 45% solo mueve la punta de los dedos porque está rígido,
duro, por lo que los pedazos estarían pegando con el tiempo, resultando difícil poder
apoyarse, razón por la cual sugirió un apoyo o soporte”. Por ende, corresponde una

17
valoración de la prueba pericial de manera individual y, posteriormente, de manera conjunta,
en tanto que el medio de prueba desde su valoración individual debe valorarse íntegramente,
es decir, no puede ser fragmentaria 3. Asimismo, es de precisar que el efectivo policial
interviniente, PNP SO3 WILMER FLORES ANDRADE, ha manifestado que “en ningún
momento se usó la fuerza para intervenir al joven Kelvin, ya que este siempre colaboró y el
señor indicaba que había tenido un accidente y se encontraba operado, por lo que tenía
dificultades para caminar y para mover su brazo, razón por la cual el grillete se le puso
adelante porque no podía poner las manos hacia atrás. Señala que el joven Kelvin no salió
caminando por sus propios medios, sino que fue apoyado por personal policial porque
presentaba dificultades para caminar”, precisando que “el intervenido tenía dificultades para
caminar porque cojeaba e indicaba que había sido operado de la pierna porque había tenía
un accidente, por tal motivo se aprecia en el video que el efectivo policial lo ayuda a caminar
para que no se vaya a caer. Precisa que tenía dificultades en el brazo y este decía que no
podía poner sus brazos hacia atrás, por lo que se le puso los grilletes hacia adelante”.
Incluso, el propio procesado también ha señalado que “le contó (a la menor ADYM) que su
rodilla se había partido en dos, que parte del cartílago había salido volando y que la mano la
tenía fracturada, le habían puesto clavos en la mano y en la rodilla, pero como su
traumatólogo le había dicho que era joven, se iba a recuperar poco a poco si seguía su
cuidado”, precisando que “para desplazarse de la sala a su cuarto se apoyaba de una muleta,
ya que solo podía dar pequeños pasos”. Con ello se acredita que el procesado, a la fecha de
ocurridos los presuntos hechos de violación sexual, presentaba fracturas en su rodilla y mano
izquierda, lo cual le imposibilitaba tener una movilidad suficiente para realizar los actos
descritos por la menor en su entrevista de Cámara Gesell, esto es, coger de la mano con
fuerza, tirarla sobre la cama, taparle la boca y al mismo tiempo bajarle su ropa interior, con
lo cual esto genera duda.

Siguiendo con el análisis de lo vertido por la menor en su entrevista única, se tiene que esta
ha señalado que “y él se pone encima de mí, ya, se pone encima de mí y ahí es donde, no
me acuerdo la palabra, (…) en donde introduce su pene en mi vagina (…) yo sentí que salía
algo como agua, (…)”, precisando cuando se le pregunta “Alejandra, tú hoy día me has
contado de que tú sentiste algo, algo que le estaba saliendo del pene de esta
persona, qué sientes, que ves o ves algo, no, sentí, (…) ya, ¿él hace esto fuera de ti,
en algún lugar de la habitación o dónde lo hace?, en la cama, (…) en medio, (…) ¿pero
tú viste, logras ver esto que le sale de su pene o cómo es?, siento que algo ingresa a
mi vagina, como si fuera agua, ah ya, ¿eso lo sientes cuando recién ha ingresado o
minutos después que haya ingresado?, al momento”. Sin embargo, de lo vertido por el
perito biólogo Luis Moisés Pareja Arenas, quien ha elaborado el Resultado del Caso ADN
2022-082/LAMB, a través del cual se tiene que “de la evidencia 2 (hisopado vaginal), se
obtuvo un perfil genético STR único, limpio, el cual es atribuible a un individuo de sexo
femenino”, siendo que “las evidencias 2 y 3 fueron colectadas por Luis Zapata Arellano,
técnico necropsiador de la UML II Piura, en fecha 04 de febrero de 2022”; de lo que se
advierte que la muestra de hisopado vaginal fue extraída el mismo día de ocurridos los
hechos y, pese a ello, no ha sido posible encontrar rastros biológicos (semen) del procesado,
máxime si la propia menor señaló que sintió que salía un líquido del pene del procesado al
momento de haberlo introducido a su cavidad vaginal, con lo cual mínimamente se hubiera
encontrado algún resto de espermatozoides en la muestra biológica; por ende, para este
órgano colegiado, este punto de evaluación genera duda. Más aún si se tiene que, de lo
vertido por el biólogo precitado se tiene que este ha manifestado que “de la evidencia 1
(correspondiente a la ropa interior femenina de color amarillo de la menor ADYM, recabada el
mismo día de los hechos) se obtuvo un perfil genético STR mezcla, pero incompleto; sin
embargo se evidenció la presencia del cromosoma sexual Y, el cual es exclusivo de los
individuos de sexo masculino, atribuible a no menos de dos personas diferentes, es decir,
había una mezcla incompleta, donde había ADN masculino, el cual era atribuible a no menos
de dos sujetos de sexo masculino diferentes”, mientras que “de la evidencia 3 (hisopado
balano prepucial, correspondiente al procesado) se obtuvo un perfil genético STR mezcla
incompleto, donde también se evidenció la presencia de cromosoma Y, pero a diferencia de
la mezcla 1, esta mezcla es atribuible a no menos de 3 individuos diferentes; mientras que
de la muestra de Kelvin Benji Vicente Peralta (sospechoso) se obtuvo un perfil genético STR
limpio, puro, único, el cual pertenece al individuo precitado”, por lo que “se concluyó que no
3
Vargas Meléndez, Rikell. (2018). “La prueba pericial forense. Rigor, estándares de calidad y valores”. Grupo Editorial Lex & Iuris, 1 ed.,
Perú, p. 154.

18
fue posible realizar la homologación patrilineal entre los tipos de cromosoma sexual Y del
sospechoso (esto es, del procesado) con los tipos del cromosoma sexual Y mezcla
incompletos de las evidencias 1, 2 y 3 por no existir información genética suficiente, debido
probablemente a la escasa cantidad de ADN masculino en las evidencias, así como por el
alto índice de degradación que se evidenció en las mismas”, habiendo explicado que “el
hecho de encontrar relación del cromosoma Y con no menos de dos individuos se puede
deber a tres causas: 1) que haya habido dos o tres aportantes a la mezcla, es decir, 2 o 3
personas que han aportado con su ADN a la mezcla; 2) mal manejo en la conservación de las
muestras, desde la colecta, almacenamiento, traslado de las mismas; y 3) en la toma de
muestra puede haber habido una contaminación cruzada, porque cuando se realiza la
cuantificación por PCR en tiempo real observaron que el ADN en estas muestras se
encontraba un poco degradado, pero se desconocen los motivos por los cuales estuvieron
degradados, pues no se puede determinar por cuál de las causas se ha presentado ello” . Por
ende, tampoco se tiene acreditado que el cromosoma Y (perteneciente únicamente a los
varones) encontrado en la ropa interior femenina se haya podido homologar con el de la
muestra de sangre del procesado, por lo que objetivamente no se tiene certeza acerca de la
existencia de una relación sexual vía vaginal, tal como lo ha indicado la menor, sino que, por
el contrario, se ha creado una duda, máxime si en las muestras extraídas se encontraron
restos biológicos pertenecientes a no menos de 2 o 3 individuos de sexo masculino
diferentes.

Sin embargo, los fundamentos en pruebas científicas (dentro de las cuales se encuentra la
prueba de ADN), no pueden ser asumidas como fuertes, robustas o, incluso, irrefutables,
sino que se debe tener en consideración que el juez no debe limitarse, toda vez que es
necesario recurrir a la actuación de mayores medios de prueba pertinentes que, en conjunto,
logren acreditar o desacreditar la tesis de imputación fiscal. En ese sentido, y aunado a lo
anteriormente descrito, de la declaración de la menor ADYM se tiene que esta ha indicado
que “yo le decía que no me haga eso (refiriéndose a la introducción del pene en su vagina)
porque me dolía, me dolía mis partes, él me decía que aguantara, que aguantara, y en ese
momento yo me lo quito a él de encima, cuando ya terminó de penetrar su pene en mi
vagina, ya, y él en ese momento se va al baño, se va al baño y ahí donde yo escucho la
ducha que cae, (…) cuando tú te pones la ropa, ¿cómo sientes tus partes, tu vagina?,
ahí cuando me comenzó a doler mis partes abajo y mi cintura, ya, ¿había algo en tu ropa
interior?, sí, salía como sangre”, recalcando ante la pregunta “después de que Benyi
saca su pene de tu vagina, ¿notaste o viste algún tipo de sangrado?, cuando me
estaba poniendo mi ropa, ahí si noté un tipo de sangrado, ya, ¿dónde viste ese tipo de
sangrado?, ¿de dónde salía?, de mi vagina”. Sin embargo, ello no ha sido acreditado
objetivamente, por cuanto los testigos de referencia, esto es, la madre de la menor y su tía
materna, María Madrid Atoche y Rosa Isabel Madrid Atoche, respectivamente, así como el
efectivo policial que participó en la intervención del procesado (Wilmer Flores Andrade) no
han manifestado que, al momento de que la menor saliera de la vivienda del tío del
procesado, hayan observado que la menor presentara algún tipo de sangrado; siendo que,
incluso, ello no ha sido constatado por el médico legista César William Bayona Urdiales,
quien ha suscrito el Certificado Médico Legal N° 001785-EIS, de fecha 04 de febrero de
2022, practicado a la menor de iniciales ADYM, por el cual se indica que “se le entrevistó a la
adolescente de 13 años, acompañada de su tía, refirió que el día 04 de febrero de 2022, a
las 03:00 de la mañana, decide ir a la casa de su enamorado de nombre Benyi Vicente, quien
la lleva a su cuarto y mantienen relaciones sexuales”, no advirtiéndose que la menor haya
hecho referencia a la existencia de algún tipo de sangrado o dolor a la digitopresión en las
zonas genitales o paragenitales, ni ello tampoco ha sido encontrado dentro de la descripción
de lesiones halladas. Por ende, la versión de la menor deviene en la generación de duda
para este órgano colegiado, máxime si se tiene que el médico legista ha determinado que
“no presentaba ninguna lesión traumática externa, es decir, extragenital ni paragenital; (…)
no presentaba lesiones genitales recientes”.

Asimismo, la menor ante Cámara Gesell ha indicado que “¿tú ya habías tenido relaciones
antes, Alejandra?, no, (…) no, nunca, (…) ¿tú has estado donde un médico?, sí, ¿has
ido donde un médico, ahí el médico ye hizo una revisión a ti?, sí, me hizo una
revisión”; más adelante, también lo vuelve a comentar cuando se le pregunta “(…) ya, ¿por
qué en ese momento que él se mete a la ducha tú no pides ayuda o te escapaste?,

19
porque él me tenía amenazada que si yo me salía, él le iba a decir a mis papás que yo
estaba allí, que yo había tenido relaciones más antes con él, ¿y tú habías tenido
relaciones sexuales más antes con él?, no”. Esta información también ha sido sostenida
en su evaluación psicológica, por cuanto la perito DENITCE ELIZABETH CHORRES
TAVARA ha mencionado que la menor indicó que “Benyi había sido su enamorado por un
mes y que era la primera vez que había mantenido relaciones sexuales con esta persona”.
Incluso, ello lo ha referido ante el médico legista que la examinó, en tanto que el perito
César William Bayona Urdiales ha manifestado que “la menor indicó que el inicio de
relaciones sexuales fue el 04 de febrero de 2022, es decir, esa fue su primera relación
sexual”; sin embargo, se llegó a determinar que “en cuanto al himen, que es la membrana
que cubre el orificio vaginal, era anular, el ostium medía 2 cm de diámetro y el himen
presentaba desgarros completos a horas III, V y VII, pero todos estos desgarros eran de
bordes cicatrizados; (…) a nivel del ano, este era de tono normal, los pliegues perianales
estaban conservados y la mucosa rectal estaba íntegra”, por lo que se llegó a la conclusión
de que “la paciente presentaba signos de desfloración antigua y a nivel de ano no presentaba
signos de coito y/o acto contra natura”, habiendo precisado que “se está ante una
desfloración antigua pasados los 10 días, por lo que si el acto sexual ocurrió antes de los 10
días, se hubiera encontrado una herida con dolor, una herida con hematomas o una herida
sangrante o equimosis en los labios del desgarro, lo cual se tipificaría como desfloración
reciente; pero, cuando han pasado más de 10 días, los desgarros ya no estarán hematosos,
sangrantes ni equimóticos, sino que van a cicatrizar, lo cual se encontró en la paciente, por
lo que, en este caso, la paciente presentaba desfloración antigua, esto es, mayor de 10
días”, siendo que, incluso, la menor “negaba o desconocía de qué manera tenía lesiones
antiguas, respecto a la desfloración antigua”; por tanto, no es posible determinar mediante
la pericia en mención que haya existido una relación sexual vía vaginal el día de los hechos,
esto es, el 04 de febrero de 2022, en tanto que no se han encontrado lesiones recientes,
sino, por el contrario, desgarros antiguos cicatrizados en la región himeneal de la menor, lo
cual, incluso, se contradice con lo vertido por la menor acerca de que en aquella fecha tenido
su primera relación sexual, por lo que una vez más se presenta una duda respecto a la
verosimilitud de los hechos. Más aún si el médico legista ha sido claro al momento de indicar
que “dado que había una desfloración antigua, si es que hubo penetración en el día, esto ya
no dejó lesiones porque ya habían desgarros antiguos, pero para determinar si hubo o no
penetración en el día se vale de la toma de muestra vaginal, la cual está descrita en las
observaciones, donde se indica que se tomaron dos muestras de secreción vaginal para
determinar la presencia de espermatozoides, pero tiene entendido que las muestras salieron
negativas”, lo cual ha sido analizado precedentemente en relación a lo explicado por el perito
Luis Moisés Pareja Arenas, con lo cual no se tienen indicios objetivos acerca de la existencia
o no de un coito entre el procesado y la menor ADYM en la fecha 04 de febrero de 2022, por
lo que, pese a que se ha concurrido a la apreciación conjunta de la prueba cuyos resultados
se complementan, no ha sido posible determinar el punto que es materia de juzgamiento,
esto es, la acreditación de la existencia de relaciones sexuales en la fecha de los hechos, sino
que, muy por el contrario, se ha generado una duda razonable en este órgano colegiado.

Por otra parte, la menor ha comentado que “él introduce su pene en mi vagina máximo como
1 minuto yo le dije que no quería y después de eso ya me lo quito a él y se para entonces él
ingresa al baño abre la ducha porque yo escucho el agua de la ducha que va saliendo y en
ese momento cuando él ya sale el sale así con ropa en ese momento y estaba cambiada yo
después cuando él me dice que ya tenía que irme a mi casa él me dice que iba a haber por
una ventanita que tenía su puerta chiquita para ver si estaba alguien afuera (…) de nuevo
ingreso al cuarto (…) y me ha dicho que está mi mamá con mis hermanos y mi papá, y en
ese momento él agarra mi celular que estaba entre la ventana, había un lugar para colocar
cosas (…) y estaba ahí mirando los mensajes con que él y yo hablábamos, (….) y él va
respondiendo los mensajes, que me habían mandado a mí (…) ya, ¿qué más sucede
después de que estaba respondiendo los mensajes, qué más sucede?, de ahí sucede,
yo me siento en un lugar, al rincón, me siento, y cojo mi celular pero en ese momento ya
había apagado el Wi-Fi, ya, cojo y voy revisando los mensajes y entro a su chat de él y ya
habían unos cuantos mensajes, que él y yo habíamos conversado, ya, ¿qué más sucede?,
¿qué más pasa?, luego sucede que me quedé ahí un tiempo y luego sucede que la puerta
suena, y allí cuando los policías dijeron, abran la puerta, que era la policía, y en ese

20
momento él cerró más con llave, y después abre, abre para asomarse si alguien había
entrado, y en ese momento donde yo salgo corriendo y escucho que la puerta la cierran,
salgo corriendo y abro la puerta y allí estaban los policías con mi mamá y mis hermanas, a
esa hora, ¿qué hora eran ya?, eran ya las ocho de la mañana, ¿y todo ese tiempo
ustedes que hicieron desde las cuatro hasta las ocho?, yo me quedé sentada en un
rincón, (…) y él estaba con su celular, ¿hablaron en ese tiempo de lo que había
sucedido?, (…) él me dijo, que no vaya a decir nada de esto, ya, a nadie, que diga que no
hemos tenido relaciones, ya, y entonces yo le dije que iba a decir esto a mi mamá, a mi
papá, y ahí donde la policía también entra y nos hace unas preguntas, después de lo que ya
había ocurrido, cuando ya estaba en mi casa al frente, ya, entró una policía y me preguntó si
habían tenido relaciones, y yo le respondí que sí (…) por qué razón, tú me indicas que
después de lo que me has contado, él dices que se mete a la ducha, que tú
escuchas claro ducha, sí, y que tú te quedas allí, ¿tú que te quedaste haciendo
Alejandra?, yo me quedé sentada, sentada y agarré mi celular , (…) ya, ¿por qué en ese
momento que él se mete a la ducha tú no pides ayuda o te escapaste?, porque él me
tenía amenazada que si yo me salía, él le iba a decir a mis papás que yo estaba allí, que yo
había tenido relaciones más antes con él”. De lo vertido por la menor, no es posible
establecer un secuencia lógica de los hechos suscitados en horas de la mañana hasta que
finalmente la menor sale por sus propios medios de la vivienda del procesado, en tanto que,
por máximas de la experiencia, lo común sería tratar de huir del lugar en el que se está
produciendo la agresión, así como pedir auxilio, lo cual no se ha evidenciado de parte la
menor, máxime si esta ha indicado que cuando el procesado fue a ducharse, ella se quedó
sentada viendo su teléfono celular, por lo que, incluso, no es posible acreditar que el
procesado haya sido quien haya enviado los mensajes a sus familiares vía WhatsApp, los
mismos que constan en el Acta de deslacrado de sobre y visualización de equipo
celular, de fecha 04 de febrero de 2022 (documento oralizado), donde se observan
conversaciones con el contacto “Gorda”, en el siguiente sentido:

Asimismo, con el contacto “Flaca” se evidencias las siguientes conversaciones a través de


WhatsApp:

21
Por ende, de las conversaciones con sus familiares de la menor, se evidencia que esta, en
horas de la madrugada, esto es, entre las 4 a 6 de la mañana, había mantenido
comunicación con las mismas, donde les indica que no pusieran la denuncia y que no la
castiguen, con lo cual no es posible acreditar que el procesado haya sido la persona que
envió estos mensajes, pero de lo que sí es posible acreditar que hubo una comunicación con
los mismos.

Asimismo, la menor ADYM ha indicado cuando se le pregunta “¿habían más personas


mientras tú llegaste?, habían dos señores, pero él me dijo que estaban durmiendo, ¿tú
viste a los dos señores que estaban allí?, más antes a eso de las nueve de la mañana,
de la noche, sí estaban los señores ahí adentro, (…) tú me dijiste que sí sabías que
vivían allí más personas que habías visto, sí, pero ¿cómo así tú conoces que habían
esas dos personas viviendo allí?, nomás vi que vivían dos señores, que llegaron allí hace
una semana, ya, llegaron allí y ahí vi a esas dos personas (…) Alejandra, si tú tenías
conocimiento que allí habían más personas contigo, ¿por qué tú no gritas, no pides
auxilio si estaba haciendo algo que tú no querías?, porque él me tapa la boca así con la
mano, (...la adolescente tapa su boca con su mano izquierda como lo muestra el video...) ”.
Ello no ha sido materia de cuestionamiento por las partes procesales, siendo que de ese
modo se corrobora que existía la posibilidad de que la menor ADYM pudiera pedir auxilio, en
tanto que tenía conocimiento que la casa se encontraba habitada por otras personas en
aquel momento o estos hubieran podido escuchar algo respecto a lo suscitado; sin embargo,
de la Declaración del testigo Marcos David Rojas Coveñas, de fecha 02 de marzo de
2022 (documento oralizado) se tiene que este ha señalado que “yo no he oído nada”,
precisando que “sí se escucha todo lo que sucede en el ambiente de la casa, ya que hay una
lavadora en el corral y yo podía escucharla cada vez que está encendida”.

Por otra parte, de lo señalado por la perito psicóloga que evaluó a la menor, DENITCE
ELIZABETH CHORRES TAVARA, se cuenta con que esta ha explicado que, de acuerdo a la
evaluación realizada y plasmada en el Protocolo de Pericia Psicológica N° 56-2022-PSC,
ADYM “es una menor que adopta una postura de dependencia, se involucra en situaciones
riesgosas, tiene inmadurez emocional, por lo que no es capaz de prever qué tipo de
consecuencias pueden haber sobre sus acciones; además, siempre está buscando el refuerzo
positivo de los demás, en ocasiones tiende a la manipulación, seducción y se muestra
temerosa para dar información de sí misma con el hecho de no ser sancionada por su medio
social; además, tiene una imagen muy autovalorada de sí misma, es egocéntrica” , siendo

22
que si bien “hay un relato de tipo sexual; sin embargo, este no guarda la coherencia
ideoafectiva que se suele tener frente a este tipo de delitos, siendo que en Cámara Gesell la
menor es muy espontánea, natural para hablar de lo que ha sucedido”, por lo que “en el área
sexual no hay alteraciones del área que se relacionen con el evento violento”, de modo que
se concluye que “al momento de la evaluación no se evidencian indicadores de afectación
psicológica, cognitiva o conductual asociados a hechos que se investigan”; asimismo, ha
precisado que “cuando coloca que la menor utiliza una serie de maniobras como la
manipulación quiere decir que es una persona astuta, cautelosa, mide sus palabras al
momento de verter información de ella misma, en ocasiones acude a la manipulación para
esconder algunas cosas dentro de su medio, también, es fácilmente manipulable porque hay
precocidad sexual en ella, por lo que por los estímulos externos, la menor es proclive a
involucrarse en este tipo de situaciones porque asume situaciones de riesgo, no midiendo la
magnitud de las consecuencias en ella misma”. Por tal razón, no se acredita que se haya
presentado una afectación emocional por los hechos motivo de evaluación, esto es, por actos
contra la indemnidad sexual, siendo que, incluso, no se evidencia una congruencia
ideofectiva, esto es, entre la narración de los hechos y el brote de indicadores de ansiosos o
de tristeza; más aún se denota que la menor presenta rasgos de astucia y manipulación, con
lo cual la prueba científica arroja resultados que brindan indicadores de la existencia también
de una duda razonable en cuanto a la veracidad y verosimilitud del relato de los hechos en
su agravio.

De igual forma, se cuenta con la declaración del perito psicólogo a cargo de la evaluación del
procesado, FANNY GARCIA TARAZONA, quien ha sido clara al momento de señalar que “al
momento de la evaluación, el peritado se encuentra lúcido, orientado en tiempo, espacio y
persona; se aprecia en la entrevista presencial que el señor llega caminando con una muleta;
al momento de continuar la evaluación, se muestra comunicativo, habla en un lenguaje
claro; niega los hechos motivo de evaluación; ofrece una imagen positiva de sí mismo, libre
de conflictos, da justificaciones con respecto a la denuncia, tratando de dar responsabilidad a
la denunciante, manifestando ser inocente en todo momento; sus funciones cognitivas están
conservadas, nivel de pensamiento de tipo funcional, sin alteraciones que le imposibiliten a
darse cuenta de lo que sucede a su alrededor, con capacidad de juicio y discernimiento,
aparenta una imagen de tranquilidad, pasividad, ante su problema se muestra preocupado,
manifestando que es inocente, no se aprecian sentimiento de culpa, racionaliza, justifica
como una especie de mecanismo de defensa”, habiendo señalado que “el peritado no
presenta alteraciones psicopatológicas porque se encuentra lúcido, orientado en tiempo,
espacio y persona, no presenta ningún trastorno mental que lo incapacite para darse cuenta
de la realidad” y precisando que “en función a la entrevista y observación, se puede inferir
que el examinado presenta una orientación heterosexual y se identifica con su rol y género
de asignación”; no determinándose objetivamente la existencia de una trastorno en relación
a su sexualidad (como una parafilia) que le hagan tener una inclinación hacia menores de
edad.

14.- En esa línea de razonamiento, no existen corroboraciones periféricas a la versión dada


por la menor que permita a este órgano colegiado colegir la existencia de relaciones sexuales
entre el procesado y menor agraviada, sino que el por el contrario se ha analizado a detalle
cada una de sus declaraciones, desvirtuándose la existencia de una verosimilitud en la
incriminación, y, por el contrario, se ha evidencia la existencia de duda razonable acerca de
la verificabilidad de los presupuestos objetivos y subjetivos del tipo penal y, por ende, de la
responsabilidad penal del procesado, de modo que este órgano colegiado emita una
sentencia condenatoria. Al respecto, la Corte Suprema, mediante el R. N. n.º 1058-2021-
Lima, ha señalado que “[e]l Tribunal Constitucional señala que la sentencia condenatoria se
debe fundar en auténticos hechos de prueba y que la actividad probatoria sea suficiente para
generar en el Tribunal la evidencia de la existencia no solo del hecho punible, sino también
de la responsabilidad penal que en él tuvo el acusado”. En ese sentido, no habiendo
generado certeza ante el juzgador respecto a la imputación de responsabilidad del procesado
y la teoría del caso fiscal en relación a la misma, así como ante la carencia de prueba de
cargo adicional idónea, este órgano colegiado determina que no se ha logrado enervar la
presunción de inocencia de la que está investida el procesado, por lo que esta se mantiene
incólume, correspondiendo la absolución de los cargos imputados al procesado, en tanto que

23
no se ha acreditado suficientemente su responsabilidad penal y su vinculación con el ilícito
materia de juzgamiento.

15.- La convicción judicial depende de elementos tanto objetivos como subjetivos


establecidos en el caso expuesto (tanto la hipótesis acusatoria y de la defensa), pues la
convicción es un estado mental que tiene el juez en relación con el caso; por ello, existen
instrumentos jurídicos que controlan la calidad de los medios de convicción que ingresan al
proceso, como son los sistemas de valoración de la prueba, y así, de acuerdo al sistema de
la sana crítica, solo pueden ser valoradas las pruebas de acuerdo a las reglas de la lógica,
máximas de la experiencia y los conocimientos científicos, esto permite un control racional
de la prueba; por otro lado, el estándar de prueba más allá de toda duda razonable, permite
controlar la cantidad o dosis de prueba suficiente para generar convicción en el juez al dictar
una sentencia condenatoria. El derrotero de la garantía de presunción de inocencia exige que
en el juicio histórico construido en la sentencia no medie umbral posible para la aplicación de
la duda razonable favorable al reo, la cual prevalecerá en todos los casos como criterio de
solución ante la incertidumbre fáctica en el proceso penal.

16.- El principio de presunción de inocencia prevalece cuando las pruebas no


son suficientes y concluyentes, en primer orden sobre la existencia del delito de violación
sexual (tentado) y de la vinculación del acusado con el suceso histórico materia de acusación
penal; según lo establece el artículo 8, inciso 2, de la Convención Americana de
Derechos Humanos, el artículo 14, inciso 2, del Pacto Internacional de Derechos
Civiles y Políticos, así como el artículo 2, inciso 24, literal e, de la Constitución
Política del Perú.

17.- En el modelo procesal penal corresponde a las partes sustentar sus medios de prueba
de tal manera que formen convicción en el juzgador de que su teoría del caso es la que más
se asemeja a los hechos, es la más creíble, siendo que en el caso que nos ocupa, mediante
la inmediación, este colegiado no encuentra sustento en la tesis inculpatoria el cual no ha
contado con la calidad y fuerza probatoria que acredite la existencia del ilícito (homicidio
calificado por ferocidad) y menos que se relacione con el procesado; ello en mérito a lo
expuesto en los considerandos precedentes, pues no se ha determinado la verosimilitud ni
corroboración periférica de la tesis fiscal; en tanto que las pruebas actuadas en juicio no han
sido contundentes y, al no haberse desvirtuado la presunción de inocencia del acusado, le
corresponde la absolución de los cargos que se le imputan por insuficiencia probatoria.

4.3.- Costas.-

18.- En Derecho procesal, las costas procesales, son los gastos inherentes al proceso. Están
constituidos por la totalidad de los gastos económicos que se producen en la substanciación
de un proceso, sea quien sea el que los sufrague 4. Si bien el artículo I del Título Preliminar
del Código Procesal Penal, establece que “la justicia penal es gratuita”; sin embargo se
agrega “salvo el pago de costas procesales establecidas en este Código”, ello
sistemáticamente conforme lo regula el artículo 497 inciso 2) de la norma procesal penal.
Para su determinación, el citado artículo en su inciso 3) ha establecido que cuando se ponga
fin al proceso penal, las costas están a cargo del vencido; sin embargo, de conformidad a lo
regulado en el artículo 499.1 de la norma adjetiva, está exento de pago de costas el
Ministerio Público.

V.- PARTE RESOLUTIVA:

Por estas consideraciones el Colegiado Supra Provincial de Piura con la potestad que le
confiere la Constitución Política del Perú, después de haber deliberado y al amparo del
artículo 173 del Código Penal, concordado con los artículos II, IV y VIII del Título preliminar
1, 11, 155, 356, 374, 392, 393, 394 y 398 del Código Procesal Penal, administrando Justicia,
por unanimidad, RESUELVEN:

A. ABSOLVER de la acusación fiscal a KELVIN BENYI VICENTE PERALTA, con DNI


72926147,por el delito contra LA LIBERTAD SEXUAL en la modalidad de Violación
sexual de menor de edad, previsto en el artículo 173 del Código Penal, en agravio
de ADYM (13), representada por su madre, Flor de María Madrid Atoche.
DEJAMOS SIN EFECTO TODA MEDIDA coercitiva personal o patrimonial que se le
4
FAIREN GUILLEN, Víctor; “Doctrina General del Derecho Procesal”; 1990; Editorial BOSCH; Barcelona; página 543.

24
hubiera impuesto en el presente proceso y encontrándose el acusado en el
Establecimiento Penal de Rio Seco por mandato de Prisión preventiva, se dispone
OFICIAR al Director del Establecimiento Penal en mención, a efectos de que se
otorgue inmediata libertad,siempre que no exista otro mandato de detención, prisión
preventiva, sentencia u otra medida de igual naturaleza, dictada en su contra por
autoridad jurisdiccional competente.

B. Consentida y/o ejecutoriada que sea la presente se proceda al ARCHIVO


DEFINITIVO del presente proceso, debiendo anularse los antecedentes policiales y
judiciales que hubiera generado este caso, para lo que deberá oficiarse a las
autoridades correspondientes. SIN COSTAS.

C.- Se dispone que culminado la lectura íntegra de la sentencia, se proceda de


conformidad al artículo 396 y 401 de la norma procesal penal, esto es la notificación
a todas las partes y en el caso de los no concurrentes atendiendo la pandemia
covid19 (a través de sus casillas electrónicas, correos electrónicos o número
telefónicos proporcionados en audiencia (vía WhatsApp), con el íntegro de la
resolución, fecha desde la cual comenzarán a correr los plazos para la interposición
de los recursos impugnatorios correspondientes. Notifíquese.-

25

También podría gustarte