Está en la página 1de 4

República bolivariana de Venezuela.

Ministerio del poder popular para la educación universitaria.

U.C.S Hugo Cháves Frías.

PNF fisioterapia 1er año.

Sección "2".

Misión y visión.

Facilitadora: Estudiantes:

Wilma Castillo. Maryuris Gonzalez.

Yusbely Jaimes.

Yarcelis Duerto.

Cúa, 17 de Octubre del 2022.


Introducción

En el siguiente es fundamental para entender la misión y visión,


cuando hablamos de la misión hablamos de los objetivos, actividades y
la manera en que funcionan la mismas, así logramos ordenar las ideas y
llevarlas acabo, al hablar de visión se puede decir que son los objetivos
a futuro, a lo que se quiere llegar, a lo que aspiramos a futuro, puede ir
cambiando mediante se va alcanzando los objetivos.

En este trabajo hablamos de la misión y visión que tenemos para


nuestra participante para el mejoramiento de su vida cotidiana, con
objetivos claros como a corto y largo plazo.
Visión y misión.

La participante, Mavel Urbina de 62 años de edad que por una


caida empezo a padecer dolores de espalda y del miembro superior por
el cual asistio al traumatologo, al ir a consulta la diagnostico con
cervicobraquialgia que le impedía su vida cotidiana, al igual por el dolor
su fue deprimiendose, el traumatologo le indicio analgésicos para
controlar el dolor y terapias físicas.

Nuestra misión y visión como fisioterapeutas es el mejoramiento


de nuestra participante con terapias físicas como psicológica para que
tenga la movilidad del miembro superior, y poder tener una vida
cotidiana plena, al igual que posea un buen autoestima y ánimos para
seguir las terapias físicas, con nuestro plan de acción, el gonograma de
terapias y el apoyo emocional de su familiares podemos lograr el que
ella se incorpore de nuevo a su vida sin temor ni dolor en su miembro
superior, nuestra meta esencial es que nuestra participante pueda
culminar las terapias y eliminar todo tipo de dolor y afecciónes que la
limitan día tras día así quedar con la sastifacion de ver a nuestra
participante superarlo de buena manera y con mejor autoestima.

Conclusión.
Si aspiramos lograr nuestra misión y visión tenemos que tener
nuestros objetivos claros, organizarnos y planificarnos para obtener lo
que deseamos de la manera adecuada así poder mejorar y solucionar
las afecciones que a la participante le impide realizar sus actividades
del día a día, como fisioterapeutas tenemos una visión y una misión
clara de lo que queremos lograr en el participante, y así tener la
satisfacción de ver superar al participante sus afecciones, gracias a
nuestra planificación, estrategia, ética y amor con nuestra labor,
haciendonos personas con humanidad.

También podría gustarte