Está en la página 1de 4

BIOSEGURIDAD APLICADA A

LA ESTÉTICA Y BELLEZA

PROGRAMA DE FORMACIÓN
COMPLEMENTARIA
CONDUCTAS BÁSICAS DE
BIOSEGURIDAD

PREGUNTA 4

Consulte en el manual de Bioseguridad, Resolución


2827 de 2006, el capítulo III, y explique brevemente:
Qué (EEP) Elementos de Protección Personal debe
utilizar el profesional de estética y belleza, para evitar
riesgos durante su actividad laboral.

Los elementos de protección personal que debe utilizar


el profesional de estética y belleza para evitar riesgos
durante su actividad laboral son:
1) Protección respiratoria:
 Tapabocas: desechable de material repelente.
 Mascarillas: con filtros o específicos para solventes
orgánicos y bases amoniacales o respiratorias dee
libre mantenimiento.
2) Protección visual:

Uso de gafas, mono gafas o caretas que impidan


salpicaduras o proyección de partículas.

3) Protección auditiva:

Protector auditivo de espuma tipo tapón o silicona tipo


tapón, en todos los procedimientos, técnicas y prácticas
con equipos que generen ruido.
4)Protección extremidades superiores “manos”:

Uso de guantes de látex, nitrilo o neopreno como


barrera biológica y química.

María Fernanda Alfonso Martínez.

También podría gustarte