Está en la página 1de 2

a esencia de

la mesopterapia corporal
La mesoterapia es una técnica médica que consiste en la infiltración de fármacos u otros
principios activos en las capas profundas de la piel mediante inyecciones múltiples para
conseguir diferentes objetivos.

Es una de las técnicas más empleadas en medicina estética del cuerpo, y, sin duda, una de las
más agradecidas.

De dónde viene la mesoterapia


La mesoterapia comenzó a desarrollarse en Francia a mediados del siglo pasado con el fin
de tratar problemas locales con medicamentos específicos para cada paciente. Se vio que
muchos problemas podían ser tratados por vía local, con poca dosis y pocas veces, esto es,
tratamientos semanales o quincenales, con muy poca dosis y sin tener que tratar todo el
cuerpo como cuando lo hacemos por vía oral o cualquier otra vía sistémica.

La idea fundamental de la mesoterapia es la inyección de “poca cantidad, pocas veces y en el


lugar adecuado”.
En Francia, cuna de la mesoterapia y país donde se sigue desarrollando ampliamente,
muchos tratamientos médicos, incluso vacunas, se administran vía mesoterapia.

Qué hace la mesoterapia


La mesoterapia tiene doble efecto, por un lado el puramente farmacológico y por otro el
efecto reflejo producido por la propia aguja.

 Efecto farmacológico
 Con la aplicación de fármacos o principios activos vía intradérmica superficial, la
sustancia empleada permanece in situ largo tiempo, y su difusión local es variable
dependiendo de su peso molecular; vía intradérmica profunda la farmacocinética
es mixta, la sustancia difunde lentamente, pasa a vía linfática y circulación
sanguínea teniendo finalmente una doble acción, local por la activación de
receptores durante su permanencia en dermis, y también acción sistémica tras su
paso al torrente circulatorio según las leyes de la farmacología general.
 Efecto reflejo
 La estimulación con la aguja de los receptores cutáneos de la metámera donde se
inyecta genera un reflejo que actúa a nivel interno.

 La mesoterapia activa la microcirculación, lo que ayuda a mejorar la afectación


cutánea.

Lo importante en la mesoterapia es saber qué se inyecta, cómo se inyecta, y a quién se


inyecta.
Qué se inyecta
Como hemos comentado por vía intradérmica, la vía de administración mesoterápica,
puede inyectarse casi cualquier fármaco, vacunas y muchos otros principios activos. La
mayoría de ellos son conocidos y utilizados por vía sistémica, y formulados para su
administración por vía intradérmica. En medicina deportiva, por ejemplo, muchos
analgésicos y antiinflamatorios de administran por esta vía.

Un requisito esencial que debe cumplir un principio activo para poder ser administrado en
forma de mesoterapia es que sea legal en el país donde va a ser utilizado, por lo que es muy
importante comprobar que dispone del marcaje adecuado por Sanidad, especialmente hoy
en día en el que la venta de productos clandestinos está tan extendida a consecuencia de
política brutal de precios bajos.
En este artículo nos vamos a centrar en las sustancias que se administran en forma de
mesoterapia en medicina estética.

Las sustancia más utilizadas en medicina estética, ya sea en composición única o


combinación son:

• Vitaminas como la A, B, C y E, micronutrientes fundamentales de la células


• Oligoelementos como el cobre, el zinc, magnesio, selenio o hierro, cofactores enzimáticos
imprescindibles para múltipes funciones celulares
• Silicio orgánico, con actividad antiradicales libres, protege la membrana celular y
estructura el tejido conectivo
• Dimetilaminoetanol (DMAE), con potente efecto tensor por acción colinérgica a nivel de
receptores de membrana
• Ácido hialurónico, hidratante natural por su excelencia, común en todos los tejidos vivos,
favorece la firmeza y elasticidad de la piel
• Glicerol, otro gran componente del factor de hidratación natural de la piel
• Manitol y sorbitol, con capacidad antiradicalar y antiinflamatoria
• Polinucleótidos, favorecen la actividad y la renovación de los fibroblastos, influyen en la
respuesta inmune y en la producción de factores de crecimiento
• Aminoácidos, elementos estructurales de las proteínas, contribuyen a la formación de
colágeno y elastina como proteínas que son
• Péptidos, porciones proteicas que actúan como señalizadores que marcan acciones
concretas en las células
Y, como ya hemos dicho, se inyectan muchas más como la para otras muchas indicaciones
como la celulitis, grasa localizada o flacidez.
Incluso ciertos productos de relleno como la hidroxiapatita cálcica, gran inductor de
colágeno,puede ser infiltrada en forma de mesoterapia en diferentes diluciones.

También podría gustarte