Está en la página 1de 3

Tarea #3

Stefano Bustos
Preguntas capítulos 8 y 9

1. Que es producto?

a) una agrupación de productos que se relacionan entre sí por algunas de


sus características
b) un instrumento que utiliza la empresa para alcanzar sus objetivos
c) bien o servicio que una empresa produce con el propósito de
comercializarlo y satisfacer una necesidad del consumidor
d) conjunto de acciones que se realizan para servir a alguien
e) son aquellos que los consumidores no saben que existen o no se
interesan por ellos por no considerarlos tan necesarios.

2. Que es servicio?

a) una agrupación de productos que se relacionan entre sí por algunas de


sus características
b) un instrumento que utiliza la empresa para alcanzar sus objetivos
c) bien o servicio que una empresa produce con el propósito de
comercializarlo y satisfacer una necesidad del consumidor
d) conjunto de acciones que se realizan para servir a alguien
e) son aquellos que los consumidores no saben que existen o no se
interesan por ellos por no considerarlos tan necesarios.

3. Que es un producto no buscado?

a) una agrupación de productos que se relacionan entre sí por algunas de


sus características
b) un instrumento que utiliza la empresa para alcanzar sus objetivos
c) bien o servicio que una empresa produce con el propósito de
comercializarlo y satisfacer una necesidad del consumidor
d) conjunto de acciones que se realizan para servir a alguien
e) son aquellos que los consumidores no saben que existen o no se
interesan por ellos por no considerarlos tan necesarios.

4. Como medimos la calidad de un producto?

a) con indicadores de calidad de un producto que son herramientas para


medir el índice de satisfacción del cliente final
b) con tabulaciones
c) mediante gráficos de pastel
d) con parámetros estandarizados
e) midiendo ciclos o temporadas anules, trimestrales, semestrales, o
mensuales

5. Que es línea de producto?


a) una agrupación de productos que se relacionan entre sí por algunas de
sus características, ya sea por su razón de uso, por su distribución, por
su segmentación o su precio.
b) un instrumento que utiliza la empresa para alcanzar sus objetivos
c) bien o servicio que una empresa produce con el propósito de
comercializarlo y satisfacer una necesidad del consumidor
d) conjunto de acciones que se realizan para servir a alguien
e) son aquellos que los consumidores no saben que existen o no se
interesan por ellos por no considerarlos tan necesarios.

6. Que es el precio?

a) una agrupación de productos que se relacionan entre sí por algunas de


sus características
b) representa el valor de adquisición de un producto o servicio.
c) bien o servicio que una empresa produce con el propósito de
comercializarlo y satisfacer una necesidad del consumidor
d) conjunto de acciones que se realizan para servir a alguien
e) son aquellos que los consumidores no saben que existen o no se
interesan por ellos por no considerarlos tan necesarios.

7. Que son los costos variables?

a) una agrupación de productos que se relacionan entre sí por algunas de


sus características
b) representa el valor de adquisición de un producto o servicio.
c) bien o servicio que una empresa produce con el propósito de
comercializarlo y satisfacer una necesidad del consumidor
d) es la suma de todos los costos marginales por unidades producidas.
e) son aquellos que los consumidores no saben que existen o no se
interesan por ellos por no considerarlos tan necesarios.

8. Que son los costos totales?

a) es la suma de todos los costos marginales por unidades producidas.


b) son aquellos que los consumidores no saben que existen o no se
interesan por ellos por no considerarlos tan necesarios
c) la suma de costos variables y costos fijos.
d) una agrupación de productos que se relacionan entre sí por algunas de
sus características
e) un instrumento que utiliza la empresa para alcanzar sus objetivos

9. Que es la curva de la demanda?

a) es la suma de todos los costos marginales por unidades producidas.


b) son aquellos que los consumidores no saben que existen o no se
interesan por ellos por no considerarlos tan necesarios
c) la suma de costos variables y costos fijos.
d) una agrupación de productos que se relacionan entre sí por algunas de
sus características
e) es la representación gráfica donde se relaciona la cantidad que estaría
dispuesto a comprar un consumidor en función del precio.

10. Que es elasticidad de precios?

a) una agrupación de productos que se relacionan entre sí por algunas de


sus características
b) una manera de representar cuánto varía la cantidad demandada de un
bien cuando varía su precio.
c) la suma de costos variables y costos fijos.
d) una agrupación de productos que se relacionan entre sí por algunas de
sus características
e) es la representación gráfica donde se relaciona la cantidad que estaría
dispuesto a comprar un consumidor en función del precio.

También podría gustarte