Está en la página 1de 3
HH 14.4. Herramientas tradicionales para la biisqueda de empleo Las herramientas tradicionalmente utilizadas para responder a las ofertas de trabajo seleccionadas son principalmente la carta de presentacion y el curriculum vitae. Tanto la carta de presentacién como el curriculo son dos herramientas basicas para la persona en la busqueda de empleo, que deberén utilizarse para reflejar las caracte- risticas propias de su perfil, asi como sus objetivos profesionales. No existen normas fijas para su elaboracién, aunque si determinadas pautas que tienen que ser tenidas en cuenta, ya que pueden ser muy validas y pueden ayudar a conseguir un puesto de trabajo, Correctamente desarrollados, ambos documentos pueden convertirse en los mejores aliados para la biisqueda de empleo. Es importante recordar la necesidad de adaptar yy actualizar dichos documentos constantemente incluyendo la experiencia y formacién que se vayan adquiriendo, para adecuarlos asi a las caracteristicas del puesto de trabajo que se desee conseguir. La carta de presentacién La carta de presentacién supone nuestra tarjeta de visita ante la empresa a la que va dir ida. La carta de presentacién es el documento que acompafia al curriculum vitae y que informa de los aspectos mas relevantes de nuestro perfil en funcién del puesto de trabajo. La finalidad de dicha carta es: + Captar la atencién del receptor. + Despertar su interés. + Conseguir ser incluidos en un proceso de seleccién. Existen dos tipos de cartas de presentaci + Carta de respuesta a una oferta de empleo, cuyo principal objetivo es indicar que se cumplen las condiciones requeridas para el puesto de trabajo y que se desea ser incorporado en el proceso de seleccién. + Carta de autocandidatura, en la que se exponen las causas del envio del curriculum vitae, pese a no existir una oferta previa de empleo. Estructura Una carta de presentacién debe exponer de manera concisa y clara las aptitudes o habi- lidades del candidato, junto con los motivos que justfiquen que deberia ser incorporado en los procesos de seleccién. Las partes que debe incluir una carta de presentacion para conseguir dicho objetivo son las siguientes: aa ental See! + Datos del candidato: nombre, apelidos, direccién, telefono y correo electrénico. + Datos de! destinatario: nombre, apelidos, cargo que ostenta, nombre de la empresa y domiciio. + Deberd indicarse la localidad, el dia, ol mes y el afo en el que se escribe la carta. Sooners + Debera constar la referencia de la oferta de empleo, en caso de contestar a un anuncio. + Deberd realzarse el saludo inicial con un tratamiento hacia el destinatario respetuoso y acorde al cargo que ocupe en la empresa. Enel caso practico inicial B Joaquin ha centrado su bis ‘queda de empleo en Espana, por lo que, en principio, no 'e ha planteado la busqueda de empleo en el exranjro. Si decide ampiar su abanico de bisqueda a los paises extan- Jeros, lo idneo seria que el- iese un pais de ta Union Europea, gracias a la ibertad de citculacion de trabajado- es erie ls pases miembros, Para faciltar la busqueda de ‘empleo en paises dela Union Europea, Joaquin podria utit- zat la red EURES para local- za ofertas de empleo de los palses miembros. Ademas, al sistema Europass le perm ti realizar el curculum vtae Europass, documento comin uilzado para los procesos de seleccidn en paises de la UE. El suplemento Europass altitulo de técnico o al certiicado de protesionalidad 8s expedido por el centro de formacién o, en su caso, por la Administracién responsable {de omit el certificado o titulo original FORMACION Y ORIENTACION LABORAL Primer parrafo. Presentacién + Debe hacer referencia ala oferta de empleo si se fe a un anuncio, indicando el puesto de trabal al que se aspra, medio através del cual conocmos I ofr yl fecha ena cue ‘se localiz6. + Enel caso de ratarse de una autocandidatura, el candidato debe presentarse intentar despertar el interés delaempresaalaque vadingida. Ste + Se deben mencionar aquellos aspectos formative y/o profesionales que son més ‘destacables para el puesto al que se opta y que pueden ayudar a conseguir una entrevista. + Se debe hacer referencia a las caracteristicas personales, sin exagerar, que pueden favorecer cel desemperio del puesto de trabajo. ‘Tercer parrato. Solicitud de inclusién en el proceso de + Se debe realizar una solicitud para ser incluido en el proceso de seleccién de personal que realizala empresa. + Se podré también solicitar una entrevista. ee + Se debe utlizar una despedida cordial y sencilla, y asegurar al destinatario estar a la espera de sus noticias. eee ue cr ain rca oa) * Debe tener una extensién de un folio como maximo, por una sola cara. + Se debe utilizar una hoja de papel bianco tamario DIN As. + Eltipo de letra debe ser el mismo que el empleado en el curriculum vitae y el sobre que lo ccontenga, + Debe ser escrita por ordenador, salvo que se solicite de manera expresa realzaria de manera ‘manuscrita. Esta exigencia suele hacerse en los casos en los que se vaya a proceder a realizar un andlsis grafol6gico de los candidatos. + Los margenes recomendadios son 2,5 cm para los margenes inferior y superior y de 3 em ppara los mérgenes izquierdo y derecho. + Debe ser ciara, breve y concisa. + Es fundamental evita as faltas ortogréficas y gramaticales, asi como las tachaduras. + Ellenguaje utlizado tiene que ser sencil, lo més claro y directo posible y que evite un uso téenico 0 grandilocuente. * Solicitar la inclusién en el proceso de seleccién. + Hacer mencién del curriculum vitae, que deberé acompariara la carta. + Resaltar aquellos aspectos (ormativos, profesionales 0 personales) que se alustan mejor al puesto ue se oferta ol que se desea optar. * Dejar claras las motivaciones que nos llevan a solicitar ol puesto, los estimulos y por qué ‘queremos trabajar en esa empresa. + Dejar claro que se cumplen todas las condiciones exigidas para el puesto. El suplemento Europass al ttulo de técnico 0 al certficado de profesionalidad es expedido por el centro de formacién 0, en su caso, por la Administracion responsable de emir el certficado © titulo original leccién FORMACION Y ORIENTACION LABORAL Juan Carlos Pérez Lujén Datos de la Marte, 8 persona que 28045 Madrid escribe la carta Teléfono: 634568676 (candidato) jeperez@gmail.com ‘Sr. D. Luis Pérez Rodriguez Datos de la Director de Recursos Humanos. empresa ‘SEABLUE, SA of Graham Bell, 36 Lugar y fecha. —____________ Madrid, a 15 de marzo de 2022 Referencia del anuncio al que —— Referencia: 34/77 se contesta Saludo inicial Estimado Sr. Pérez: Oferta de Le escrbo en relacion con su anuncio, publicado el sabado § de marzo.en el, empleo periédico Sol, en el que solcta un puesto de auxiiar administrative. ‘Como podra comprobar, tengo una dlilatada fe 1acion y larga experiencia Aspectos ‘en tareas administrativas, tal y como se puede observar en mi curriculum. destacables vitae que adjunto. He realizado en bs ultimos aftos tanto tareas de y curricula contabilidad como administrativas, en las que he destacado por mi ‘ficiencia y buena disposicién. Solicitud de Por todolo anterior, y con elf de poder demostrar mi aptitud parael puesto inclusion en de trabajo, le ruego me inclya en el proceso de seleccién que realiza su tos procesos fempresa, Le agradecer, asimismo, que me concediese la oportunidad de de Seleccion {defender mi candidatura mediante una entrevista personal Despecida En espera de su respuesta, le saluda atentamente, Juan Carlos Pérez Lujén . Fima —— i i i — — FORMACION Y ORIENTACION LABORAL

También podría gustarte