Está en la página 1de 24
5), GOBIERNO DE PEMEX:. MEXICO GUIA TECNICA OPERATIVA PARA IDENTIFICAR PELIGROS, EVALUAR RIESGOS Y OPORTUNIDADES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CODIGO: PTRI-GTO-DSSSTPA-009 SUBDIRECCION DE DESARROLLO SUSTENTABLE, SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y PROTECCION AMBIENTAL, FECHA DE EMISION: 07-ENERO-2020 \ EDO. DE REV.: No. 0 ING. ING. CARLOS OSCAR BALTAZAR PARRALES: S.P.A. DEL TITULAR DE LAGERENCIA DE _S.P.A. DEL SUBDIRECTOR DE DESARROLLO SEGURIDAD DE PROCESOS, SALUD ENEL —- SUSTENTABLE, SEGURIDAD INDUSTRIAL, TRABAJO Y PROTECGION AMBIENTAL SALUD EN EL TRABAJO Y PROTECCION AMBIENTAL APRUEBA q e “6B arte dy— Z MTRO, MIGUEL GERARDO BRECEDA LAPEYRE SECTOR GENERAL DE PEMEX TRANSFORMACION INDUSTRIAL T SECCION DE CAMBIOS Ho | £00, ae 5 nn INICIALES ¥ FECHA aS a REVISO APROBO | 0 | Sectabora para nomologar cambio organzacional_| ERF 02-01-2020 | COBP 07-01-2020 | . Tie documento & pars aso Tem por pane dl penn auiorzado de PEMEX Transfornacon Indus Ningana pare del miso pte cease, charse 6 eprodeise pra su dstribucion enema sn previa alozation esc dela Direcldn Genera de PEMEX Transtormacin Indus PTRI-GTO-DSSSTPA.001/Formato 01 ‘Cédigo: PTRI-GTO-DSSSTPA.009 NIVEL: Giasieacion: Fecha de Revisi6n: 0201-2020 PEMEX: Fecha de emision: 07-01-2020 a. en Guia Técnica Operativa Feche Prox. Rev O7-20z2 Hoja 2 de 28 ‘GUI TEGNIGA OPERATIVA PARA IDENTIFICAR PELIGROS, EVALUAR RIESGOS V OPORTUNIDADES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Seccién: Relacién de personal de PEMEX Transformacién Industrial participante en la n del documento. Nombre de la Red de Especialistas 0 Equipo de Trabajo Nombre Puesto 1. Eduardo Ramos Fajardo Superintendente 2. Rubén R. Girén Garcia Especialista Técnico | 3. Pilar Algarin Duran Especialista Técnico 4, Francisco Bello Vazquez | Especialista Técnico 5. Rafael Cavazos Maya ‘Superintendente 6. Felipe Ernesto Casados Galarza Especialista Técnico ste documento es para uso interno por parte del personal autorizado de PEMEX Transformacién Indust inguna parte del mismo puede eireulars, citarse o reproducirse para su distribucion externa, sin previa autorizacion eserita de la Direccidn General de PEMEX Transformacion Industrial \ PTRL-GTO-DSSSTPA.001/Formato 01 Cédigo: PTRI-GTO-DSSSTPA.009 ‘NIVEL: Clasificacion: 1 Sh eae Semone Fecha de omiién’ 07-01-2020, ac aa Guia Técnica Oper Eacha Prox Rev! o7at-2022 Hoja) 3 do 24 ‘GUIA TECNICA OPERATIVA PARA IDENTIFIGAR PELIGROS, EVALUAR RIESGOS V OPORTUNIDADES DE SEGURIDAD V SALUD EN EL TRABAJO INDICE 1. OBJETIVO. 4 2, AMBITO DE APLICACION Y ALCANCE... a s 4 3, MARCO NORMATIVO. ._ . 4 4, DEFINICIONES Y ABREVIATURAS. 5 5, DISPOSICIONES ESPECIFICAS. : s 6 6. VERIFICACION DEL CUMPLIMIENTO DE LA GUIA TECNICA OPERATIVA. 15 7. ANEXOS, 15 8, CUESTIONARIO DE EVALUACION DE CONOCIMIENTOS DE LA GUIA TECNICA OPERATIVA......25 Este documento e para uso inteme por parte del personal autoriado de PEMEX Transformacion Tndustial, Ninguna parte del mismo puede circulars, ctarse 0 reproducrse para su distribuciGn externa, sin previa autorizacion eserita de la Direccin General de PEMEX Transformacion Industria PTRI-GTO-DSSSTPA-001/Formato 01 codigo: ' r ive: Céaigo: PrRcTo-DSSsTPA.t09 Fecha de Revisién: 02-01-2020 PEMEX. Fecha de omisién: 07-01-2020 Focha Prox. Rov.: 07-01-2022 Guta Técnica Operativa che Poe Rt 12 Hoja 4 de 28 ‘GUIA TECNIGK OPERATIVA PARA IDENTIFICAR PELIGROS, EVALUAR RIESGOS Y OPORTUNIDADES DE SEGURIDAD ¥ SALUD ENEL TRABAJO. 4. OBJETIVO. Establecer la metodologia para identificar de forma continua y proactiva los peligros, evaluar los riesgos y oportunidades de seguridad y salud en el trabajo, asi como determinar sus controles. 2, AMBITO DE APLICACION Y ALCANCE. 2.4 AMBITO DE APLICACION. Las disposiciones contenidas en el presente documento son de aplicacién general y obligatoria en los centros de trabajo de Pemex Transformacién Industrial 2.2 ALCANCE. La presente guia determina la secuencia de actividades que se deben ejecutar para identificar los peligros a los que puede o esta expuesto el personal en las éreas de trabajo, establece la metodologia para determinar y evaluar los riesgos, las oportunidades de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) y el establecimiento de los controles correspondientes para la administracion de los riesgos identificados. El presente documento cancela y sustituye a los documentos emitidos en los centros de trabajo de los ex organismos subsidiarios Pemex Refinacion, Pemex Gas y Petroquimica Basica y Pemex Petroquimica, asimismo, a partir de la publicacién de este documento, se cancelan los documentos existentes en los centros de trabajo de Pemex Transformacién Industrial para la identificacion de peligros y evaluacién de riesgos de SST. 3. MARCO NORMATIVO. * Disposiciones administrativas de cardcter general que establecen los Lineamientos para la conformacién, implementacién y autorizacién de los Sistemas de Administracién de Seguridad Industrial, Seguridad Operativa y Proteccién al Medio Ambiente aplicables a las actividades del Sector Hidrocarburos. ISO 45001:2018 — Sistemas de gestin de la seguridad y salud en el trabajo. Reglamento de Seguridad e Higiene de Petréleos Mexicanos y sus Empresas Productivas Subsidiarias 2017 * GTO-SSPA-ARP-001-2018 (COMERI 144 R3). Guia técnica operativa para realizar analisis de riesgos de proceso, de ductos y de seguridad fisica en Petréleos Mexicanos y sus empresas productivas subsidiarias y en su caso, empresas filiales. 800-16400-DCO-GT-75. Guias técnicas para realizar analisis de riesgos de proceso. Rev. 2. PTRI-DSSSTPA-GTO-120. Guia técnica operativa de andlisis de riesgos de proceso. Rev.0. Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo. Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y Salud en el Trabajo de la STPS. 4, DEFINICIONES Y ABREVIATURAS. 4.1. DEFINICIONES. ‘ 4.1.1. Evaluacién de riesgos. - Proceso dirigido a estimar la probabilidad y magnitud de los riesgos. 4.1.2. Personal técnico. - Esta conformado por personal de las especialidades de: confiabilidad y mantenimiento, operacién, funcién SSPA, servicio médico, recursos humanos y sistemas de gestion. Te documento es para uso lasno por pane Jl personal ataruado de PEMEX Transfornasin India Niguna parte del mismo puede cirslre, case o reproduce paras dstribscion extra, sin previa atoriac eveita de la Dreeion General de PEMEX Transformacin Industrial PTRI-GTO-DSSSTPA-001/Formato 01 Y Cédigo: PTRI-GTO-DSSSTPA.009 Glasiteacion: 4 Fecha de Revisién: 02-01-2020 Fecha de emisién: 07-01-2020 Fecha Prox. Rev. 07-04-2022 Edo deRev: 0 Hole: 5 do 28 ones acscareoe Ln sonceanta Guia Técnica Operativa ‘GUIA TECNICA OPERATIVA PARA IDENTIFICAR PELIGROS, EVALUAR RIESGOS ¥ OPORTUNIDADES DE SEGURIDAD V SALUD EN EL TRABAJO 4.1.3. Oportunidades para SST. - Circunstancias 0 conjunto de circunstancias que pueden conducir a la mejora del desempefio de la SST. Peligro. - Fuente © situacién potencial de dafio en términos de lesiones o efectos nocivos para la salud de las personas, dafios a la propiedad, dafios al entorno del lugar de trabajo, al medio ambiente 0 una combinacién de éstos. 4.1.8. Riesgo. - La probabilidad de ocurrencia de un evento indeseable medido en términos de sus consecuencias en las personas, instalaciones, medio ambiente o la comunidad. 441.6. Riesgo para la SST. - Combinacién de la probabilidad de que ocurran eventos o exposiciones peligrosos relacionados con el trabajo y la severidad de la lesion y deterioro de la salud que pueden causar los eventos 0 exposiciones. 4A 4.2 ABREVIATURAS. CCTV. - Contrato Colectivo del Trabajo en Vigor CLMSH.- Comision Local Mixta de Seguridad e Higiene CT.- Centro de Trabajo DO.- Disciplina Operativa ELESSPA. - Equipo de Liderazgo Estratégico de Seguridad Salud en el Trabajo y Proteccién Ambiental ELTSSPA, - Equipo de Liderazgo Tactico de Seguridad Salud en el Trabajo y Proteccién Ambiental ELOSSPA. - Equipo de Liderazgo Operativo de Seguridad Salud en el Trabajo y Proteccién Ambiental EPPE.- Equipo de Proteccién Personal Especifico GDSSSTPA. - Gerencias de Desarrollo Sustentable, Seguridad, Salud en el Trabajo y Proteccién Ambiental GTO. - Guia Técnica Operativa MACT. - Maxima Autoridad del Centro de Trabajo PST.- Programa de Salud en el Trabajo PTRI. - Pemex Transformacién Industrial SIG.- Sistema Integral de Gestién SSPA.- Seguridad, Salud en el Trabajo y Proteccién Ambiental SST.- Seguridad y Salud en el Trabajo STPS.- Secretaria del Trabajo y Previsién Social 5. DISPOSICIONES ESPECIFICAS. 5.1. RESPONSABILIDADES. 5. SUBDIRECTORES: + Asegurar la ejecucién disciplinada de la presente guia en su area de responsabilidad, + Asegurar la gestion de recursos para la identificacién de los peligros y la evaluacién de riesgos de SST e implementacién de las oportunidades para mejorar la SST en el trabajo en los centros de trabajo de su responsabilidad. * Participar en las reuniones para revisar y analizar el desempefio de SST asi como el seguimiento a los objetivos y metas de SST establecidos y los riesgos y oporttinidades de SST identificados. \ 5.1.2. MAXIMA AUTORIDAD DEL CENTRO DE TRABAJO (GERENTES O _/\ SUPERINTENDENTES): C ( Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de PEMEX Transformacién Industrial. Ninguna parte del mismo puede eitelarse, citaseo eproductse pra su disibicgn externa, sin previa autrizacion esta de la Dtecicn General de PEMEX Transformacion Industri PTRI-GTO-DSSSTPA.001/Formato Ot (Codigo: PTRI-GTO-DSSSTPA.009 | : Grefeacn 4 Fecha de Rovisén, 2412020 PEMEX Freche | i Guia Técnica Operativa sche Prox Revs 9 Hoja: 8 do 24 GUI TECNICA OPERATIVA PARA IDENTIFICAR PELIGROS, EVALUAR RIESGOS V OPORTUNIDADES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. + Asegurar la ejecucién disciplinada de la presente guia en su area de responsabilidad + Asegurar la gestion de recursos para la identificacién de los peligros y la evaluacién de riesgos de SST e implementacion de las oportunidades para mejorar la SST en el trabajo en los centros de trabajo de su responsabilidad. + Participar en las reuniones para revisar y analizar el desempefio de SST asi como el seguimiento a los objetivos y metas de SST establecidos y los riesgos y oportunidades de SST identificados. + Asegurar el establecimiento y cumplimiento de los programas identificacién de peligros, evaluacion de riesgos y oportunidades de SST. 5.1.3. JEFES DE DEPARTAMENTO O RESPONSABLE DEL AREA: + Asegurar la ejecucién disciplinada de la presente guia en su area de responsabilidad, + Identificar peligros y evaluar riesgos y oportunidades en materia de seguridad y salud en el trabajo, en coordinacién con el personal de la Funcién de SSPA del centro de trabajo. + Proporcionar la informacién técnica y administrativa actualizada que permita una correcta identificacién de peligros y evaluacién de riesgos de SST asociados a las actividades que ejecuta el personal bajo su responsabilidad. + Realizar la actualizacién y revisién del listado de peligros y riesgos de SST de su area de ‘competencia. + Comunicar al personal bajo su responsabilidad los peligros y riesgos de seguridad y salud en e! trabajo identificados en su area de responsabilidad, + Informar a su personal los cambios a las instalaciones, equipos, procedimientos de trabajo, asi como al personal que se encuentren en proceso de ejecucién de un proyecto. + Dar seguimiento al establecimiento y cumplimiento de los programas identificacién de peligros, evaluacién de riesgos y oportunidades de SST. 5.1.4. SUBDIRECTOR DE DESARROLLO SUSTENTABLE, SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y PROTECCION AMBIENTAL: + Instruir la elaboracién, emisién y actualizacion de la presente guia. + Promover la gestion de recursos para la identificacién de los peligros y la evaluacién de riesgos de SST e implementacién de las oportunidades para mejorar la SST en los centros de trabajo de PTRI + Participar en las reuniones para revisar y analizar el desempefio de la SST, asi como promover el establecimiento y seguimiento a los objetivos y metas de SST, evaluando las oportunidades de SST identificadas y dar seguimiento a la implementacién de dichas oportunidades en los centros de trabajo de PTRI + Instruir la ejecucién de aucitorias al cumplimiento de la presente guia. 6.1.5. _GERENTES REGIONALES DE DESARROLLO SUS TENTABLE, SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y PROTECCION AMBIENTAL: * Participar en la elaboracién y actualizacion de la presente guia. + Promover la identificacion de peligros, evaluacién de riesgos y oportunidades de SST en los centros de trabajo bajo su cargo, asi como el establecimiento las mejores practicas para mejorar el desempefio de SST a través de su participacién en las reuniones de los centros de trabajo. Tis dames 6 pr wo po patel eal antral de PENX Troan nai Ne pare tao prices cane opti ara mdse sn prove sin tad Dia nl Sc FEMI Teton Indes WU PTRI-GTO-DSSSTPA.001/Formato 01 Cédigo: PTRI-GTO-DSSSTPA.009 NIVEL: Glasificacién: 4 A . Fedde tn’ 2. 200 + PEMEX. Fea os eamaie craven rot et-anscare ne La sonrxanta| Guia Técnica Operativa ha Prox. Rev.: 07-01-2022 Edo.deRev: 0 Hoja 7 do 24 ‘GUIA TEGNICK OPERATIVE PARA IDENTIFICAR PELIGROS, EVALUAR RIESGOS ¥ OPORTUNIDADES DE SEGURIDAD V SALUD EN EL TRABAJO + Instruir la participacién del personal de la Funcién SSPA del centro de trabajo en la aplicacién del proceso de Disciplina Operativa (DO) a la presente guia en todos los niveles de los centros de trabajo a su cargo. + Instruir la participacién del personal de la Funcion SSPA, para brindar soporte técnico y aseso a los centros de trabajo de su ambito de competencia, con la finalidad identificar peligros y evaluar riesgos y oportunidades en materia de seguridad y salud en el trabajo, para dar cabal ‘cumplimiento a la presente guia y mejorar el desempefio de la SST. 5.1.6. GERENTE DE SEGURIDAD DE PROCESOS, SALUD EN EL TRABAJO Y PROTECCION AMBIENTA\ + Asegurar la elaboracién, emision y actualizacién de la presente quia + Promover la gestién de recursos para la identificacién de los peligros y la evaluacién de riesgos de SST e implementacién de las oportunidades para mejorar la SST en los centros de trabajo de Pemex Transformacién Industrial + Participar en las reuniones para revisar y analizar el desempefio de la SST, asi como promover el establecimiento y seguimiento a los objetivos y metas de SST, evaluando las oportunidades de SST identificadas y dar seguimiento a la implementacién de dichas oportunidades en los centros de trabajo de Pemex Transformacién Industrial. + Instruir la ejecucién de auditorias al cumplimiento de la presente guia. 5.1.7. PERSONAL DE LA SUPERINTENDENCIA DE DESARROLLO SUSTENTABLE, SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y PROTECCION AMBIENTAL DEL CENTRO DE TRABAJO. + Asesorar al jefe de area o departamento del centro de trabajo respecto a la elaboracion, actualizacién y revisién del listado de identificacién de peligros y riesgos de SST. + Asesorar al jefe de area o departamento respecto a la identificacién de oportunidades para mejorar el desempefio de SST. + Asesorar al supervisor de contrato en el area que se requiera, respecto a la elaboracién, actualizacién y revisién del listado de identificacién de peligros y evaluacién de riesgos de SST de las actividades asociadas al alcance del contrato en cuestién. + Auditar ef cumplimiento de esta guia técnica operativa. * Asesorar en la apiicacién de los mecanismos de comunicacién de la identificacién de peli evaluacién de riesgos y oportunidades en materia de seguridad y salud en el trabajo a la de Mando del sector, planta, taller, departamento de los centros de trabajo. 5.2. IDENTIFICACION DE PELIGROS DE SST. La identificacién de peligros de SST consiste en determinar con precision qué actividades rutinarias y no rutinarias, ejecuta el personal y a qué peligros esta expuesto con motivo del trabajo que va a desempefiar. . 6.2.1. La identificacion de peligros de SST se debe ejecutar en todas las areas del centro de trabajo y debe ser realizada por el jefe del area, personal técnico y el personal que ejecuta la actividad, c: el soporte técnico del personal de la Funcién SSPA. v Tse documento e para uso inferno por parte del personal autorizado de PEMEX Transformacion Industral, Ninguna pare del mismo puede crculase,eitarseo reproducirse para su dstibucidn externa, sin previa autrizacioneserita de la Direecién General de PEMEX Transformacion Industrial PTRI-GTO-DSSSTPA.001/Formato 01 Codigo: PrRi.cro-psssTPA.a08 ‘NIVEL: 2 PEMEX. fe ie conan i i Fecha Prox. Rev.: 07-04-2022 ameret cree ig ot Guia Técnica Operativa Foo cre hanes Hola; 8 do 24 ‘GUIA TECNICA OPERATIVA PARA IDENTIFICAR PELIGROS, EVALUAR RIESGOS ¥ OPORTUNIDADES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL ‘TRABALO, 5.2.1.1. La identificacién de peligros de SST debe ser realizada y actualizada anualmente a principios de cada afio 0 cada vez que se presente lo siguiente: + Eventos con lesion(es) deterioro de la salud 0 fatalidad de trabajadores. + Cambio o modificacion al proceso, a las actividades, a los productos o servicios. + Cambios 0 nuevos requisites legales u otros requisitos, 5.2.1.2. La identificacién de peligros se debe enfocar a las actividades que realiza el personal de manera especifica en su puesto de trabajo (categoria), para lo cual el jefe del area en conjunto con el personal técnico y personal que designen, se deberan reunir para poder realizar esta identificacién. 5.2.2. La identificacion de peligros de SST se debe realizar en dos etapas: a) Identificacion de gabinete. b) Identificacion en campo (recorrido en sitio). 5.2.2.4. Identificacion de gabinete. §.2.2.1.1. Se inicia identificando la plantilla laboral, las categorias y los puestos de trabajo del personal que labora en el area. 5.2.2.1.2, Posteriormente se identifican los trabajos y actividades especificas que ejecuta el personal en su categoria y puesto de trabajo considerando las siguientes condiciones de operacién: + Normal. - Cuando los procesos 0 equipos operan en condiciones de régimen esperado 0 las actividades se realizan de acuerdo con lo planificado. + Especiales. - Cuando existe variacién de los parametros de régimen esperado, puesta en marcha, paro de plantas 0 instalaciones, de los equipos 0 desviacion de las actividades. + Emergencia. - Cuando se realizan maniobras operacionales y acti asociadas al control de una emergencia 5.2.2.1.3, Analizar con base en el conocimiento y experiencia si existe algiin peligro asociado al desarrollo de su actividad, considerando: idades + La infraestructura, los equipos, los materiales, las sustancias involucradas, las condiciones fisicas del lugar de trabajo y su entomo. + Como se realiza el trabajo. + Los incidentes pasados intemos 0 externos en los centros de trabajo, incluyendo emergencias y sus causas. * Las personas incluyendo aquellas con acceso al lugar de trabajo y sus actividades (trabajadores, contratistas, visitantes y otras personas). + Las personas en las inmediaciones del lugar de trabajo que puedan verse afectadas por las actividades del drea + Los trabajadores en una ubicacién que no esta bajo el control directo del centro de trabajo. Este documento es para uso intemo por parte del personal autorizado de PEMIEX Transformacion Industrial, Ninguna part, el mismo puede cieularse, citaseo reproducise para su distribucidn externa, sin previa autorizacigin eseria de la Direc General de PEMEX Transformacién Industria ) PTRI-GTO-DSSSTPA.001/Formato 01 ) PEMEX. Codigo: PTRIGTO-DSSSTPA-008 NIVEL: Clasiicacion ade Revision 0291-2020 de emisin: 67-01 2020 Prox Revs. 07-01-2022 EserdeRev.. Hoja 9 ce 24 ta Guia Técnica Operativa ‘GUA TECNICA OF )PERATIVA PARA IDENTIFICAR PELIGROS, EVALUAR RIESGOS V OPORTUNIDADES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 5.2.2.1.4. El grupo de trabajo conformado para realizar esta actividad deberd revisar y analizar la informacién que complemente la identificacién de peligros en listadas a continuacién de manera enunciativa y no limitativa tales como: + Paquete de Tecnologia de Proceso + Estudio de Medio Ambiente Laboral (Atlas de Riesgo a la Salud) + Hojas de datos de seguridad de sustancias + Manuales de operacién, procedimientos e instrucciones de trabajo + Requisitos legales de SST y otros requisitos aplicables + Andlisis y estadisticas de incidentes y accidentes + Andlisis de Causa Raiz + Anélisis de Riesgo de Proceso + Inspecciones Preventivas de Riesgo + Auditorias Efectivas + Plan de Respuesta a Emergencias + Programa de Prevencién de Accidentes + Administracién del Cambio + Disciplina Operativa + Reportes de Auditorias + Actas de inspeccién o resoluciones * Actas de Comisién Local Mixta de Seguridad e Higiene + Quejas y denuncias de partes interesadas El registro de trabajos y actividades, peligros de SST, debe ser realizado en el formato PTRI- GTO-DSSSTPA-009 /Formato 01 ‘Lista de Peligros y Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo” anexo 4 de esta guia. 5.2.2.1.6, Para todos los proyectos de construccién, es responsabilidad del area ejecutora, identificar los peligros de SST asociados a las actividades en sus diferentes etapas en coordinacién con el enlace del administrador del proyecto y con el soporte técnico del personal de la Funcién SSPA. En el caso de las actividades realizadas por los prestadores de servicio (contratistas y proveedores), es responsabilidad del supervisor del contrato por parte del centro de trabajo conjuntamente con el responsable del proveedor o contratista, identificas los peligros de SST asociados a las obligaciones del contrato, Para ambos casos se debe generar el registro correspondiente empleando el formato PTRI- GTO-DSSSTPA-009/ Formato 01 “Lista de Peligros y Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo" anexo 4 de esta guia ste documento es para uso intemo por parte del personal autorizado de PEMEX Transformacién Industrial, Ninguna parte del mismo puede eircularse, ctarseo reproducirse para su dstribueidn extema, sin previa auorizacién eserita de la Direcciin General de PEMEX Trasformacidn Industrial PTRL-GTO-DSSSTPA.001/Formato 01 Codigo: PTRI-GTO-DSSSTPA-009 ‘NIVEL: Clasificacién: 1 4 pemex Fecha Go Reva: 2012020 e * Fecha de emisién: 07-01-2020 oe Mn, Guia Técnica Oporativa sche Prox Rev. 7-04-2022 Hoja: 10 de 24 SU TESNER OPERATWA PARA IOENTICAR PELIGRGS, EVATTRR RESGOS Y OPORTUNDADES DE SEGURIDAD Y BALUD EWEL TRABAJO. 5.2.2.2. Identificacion en campo. §.2.2.2.4, El jefe de cada area en conjunto con su grupo de trabajo partiendo de la identificacién de gabinete, deben realizar un recorrido por las dreas a su cargo 0 donde el personal desarrolla sus actividades para identificar peligros de SST que pudieron ser omitidos en la etapa de gabinete. 5.2.2.2.2. En caso de detectarse peligros de SST adicionales, estos se deberan incluir en el formato PTRI-GTO-DSSSTPA-009/ Formato 01 ‘Lista de Peligros y Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo” anexo 4 de esta guia. 5.3, DESCRIPCION Y EVALUACION DE RIESGOS DE SST. Consiste en establecer a través del anélisis metodolégico, la importancia o relevancia que tiene o puede tener un riesgo de SST en un centro de trabajo, ya sea por su afectacion al personal, por sus repercusiones sociales 0 legales, o por la afectacién a la imagen de éste, asi mismo también permitira al centro de trabajo, dirigir sus esfuerzos en aquellos peligros y riesgos de SST que tienen un mayor impacto para establecer medidas de control correspondientes con un enfoque preventivo, orientado a la disminucién o eliminacién de las causas que lo generan. 5.3.1. Una vez identificados los peligros, el siguiente paso sera la descripcién de los riesgos asociado a los peligros. 5.3.2. Dicha descripcién y evaluacién debe ser realizada por el jefe del area, el personal técnico, el personal que ejecuta la actividad con el soporte técnico del personal de la Funcion SSPA. 5.3.3. Para evaluar el riesgo de SST, se debe valorar la relacién de la probabilidad y la consecuencia de la ocurrencia del evento, de acuerdo con los criterios establecidos en las tablas de probabilidad (en términos de frecuencia) anexo 1 de esta guia, categorias de consecuencias anexo 2 y matriz de riesgo referidas en el anexo 3. 5.3.4, La evaluacion de los riesgos de SST debe efectuarse considerando los controles existentes, analizando si dichos controles en la practica diaria son efectivos y por consiguiente el riesgo esta administrado, En caso de observarse que los controles no son efectivos, se debera efectuar la evaluacién del riesgo no considerando controles. 5.3.5. El resultado de la evaluacién de los riesgos debe registrarse para cada peligro de SST en el formato PTRI-GTO-DSSSTPA-009/ Formato 01 “Lista de Peligros y Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo” anexo 4 de esta guia. 5.4.LA JERARQUIZACION DE LOS RIESGOS ESTA DEFINIDA DE ACUERDO CON LO SIGUIENTE: 5.4.1. Riesgo No Tolerable (Tipo A): El riesgo requiere se implementen acciones inmediatas tanto temporales como permanentes. Un riesgo Tipo "A" representa una situacién de riesgo no tolerable y deben establecerse Controles Temporales Inmediatos si se requiere continuar operando. Se debe realizar una administracion de riesgos temporal y permanente por medio de controles de ingenieria y factores humanos hasta reducirlo a Tipo “C’ Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de PE ransformaci6n Industrial, Ninguna pare ‘el mismo puede circulars, citarse o eproducirse para su disribucién externa, sin previa autorizacion eserita de la Direcvin| General de PEMEX Transformacién Industria PTRI-GTO-DSSSTPA.001/Formato 01 Cédigo: PTRI-GTO-DSSSTPA.008 NIVEL: Clasificacién: Cea ac osanes 4) pemex. oom Regus: sng Pow £1. RESCATE Dr ant Guia Técnica Operativa ae ae See oE ev Hoja: 11 do 24 ‘GUIA TECNICA OPERATIVA PARA IDENTIFICAR PELIGROS, EVALUAR RIESGOS ¥ OPORTUNIDADES DE SEGURIDAD V SALUD EN EL TRABAJO. En caso de identificar un Riesgo Tipo "A", se debe emplazar a la instalacién o equipo por un periodo de 7 dias naturales, para lo cual la Maxima Autoridad del Centro de Trabajo (MACT) debe presentar a las Superintendencias y Gerencias de Desarrollo Sustentable, Seguridad, Salud en el Trabajo y Proteccién Ambiental (GDSSSTPA) Regionales correspondientes, su Programa de Acciones Correctivas temporales y permanentes para la reducci6n de riesgos a tipo “C" para ser sancionado. La conclusién de las acciones correctivas y preventivas “Temporales" no debe ocupar mas de 30 dias naturales y la de las acciones correctivas y preventivas “Permanentes” no mas de 90 dias naturales después de entregar sus programas de acciones. El plazo de 90 dias puede incrementarse siempre y cuando la atencién del programa de acciones correctivas y preventivas “Permanentes’ lo Justifique y esté autorizado por la MACT responsable de la instalacion 5.4.2, Riesgo Indeseable (Tipo B) El riesgo requiere se implementen acciones inmediatas permanentes. Un riesgo Tipo “B" representa una situacion de riesgo Indeseable y deben establecerse Controles Permanentes Inmediatos. Se debe realizar una administracion de riesgos permanente por medio de controles de ingenieria y factores humanos permanentes hasta reducirlo a Tipo ‘C” y en el mejor de los casos, hasta riesgo Tipo *D’ En caso de identificar un Riesgo Tipo “B", se debe emplazar a la instalacién 0 equipo por un periodo de 15 dias naturales para que la MACT presente a las Superintendencias y Gerencias de Desarrollo Sustentable, Seguridad, Salud en el Trabajo y Proteccién Ambiental (GDSSSTPA) Regionales su programa de acciones correctivas y preventivas “Permanentes’ para la reduccion de los riesgos a tipo "C” 0 “D” para ser sancionado. El plazo para la conclusién de las acciones correctivas y preventivas permanentes no debe ser mayor a 180 dias naturales después de entregar el programa de acciones correctivas permanentes. Si la solucién requiere de un plazo mayor, se deben establecer Controles Temporales Inmediatos, las cuales deben atenderse en un plazo no mayor a 30 dias, naturales después de entregar el programa de acciones correctivas y preventivas permanentes. La atencion de estos riesgos no debe limitarse por un Andlisis Costo Beneficio. 5.4.3, Riesgo Aceptable con Controles (Tipo C): El riesgo es significativo, pero se pueden gestionar con controles administrativos. Un riesgo Tipo “ Tepresenta una situacion de riesgo Aceptable siempre y cuando se establezcan Controles Permanentes. Las acciones correctivas y preventivas permanentes que se definan para atender estos hallazgos deben darse en un plazo no mayor a 180 dias, La administracién de un riesgo Tipo “C” debe enfocarse en la Disciplina Operativa y en la Confiabilidad de las diferentes Capas de Seguridad y/o Sistemas de Proteccién. La prioridad de su atenci6n para reducirlos a riesgos tipo “D", debe estar en funcién de un Analisis Costo Beneficio de las acciones correctivas y preventivas establecidas para dar atencién a las recomendaciones emitidas para Administrar los Riesgos identificados. del mismo puede circularse,etarseo reproducirse para su dstibucign extema, sin previa autrizacineserita de la Direccn ( General de PEMEX Transformacin Industrial oe \ \ Exe documento & para uso nero por parte dl personal auorzado de PEMEX Transformasion Indust, Nnguna pare ( ay PTREGTO-DSSSTPAODIMFormatoot (Cédigo: PTRI-GTO-DSsSTPA.009 NIVEL; Clasiteacion: ES) Fecha do Revision: 02-01-2020 PEMEX: Fecha de emisién: 07-01-2020 NESCATE OF La SOMERAMA ia Técni Fecha Prox Rev.: 07-01-2022 , Guta Técnica Operativa poche Pras Rac Hoja: 12 de 24 ‘GUIA TEGNIGA OPERATIVA PARA IDENTIFICAR PELIGROS, EVALUAR RIESGOS Y OPORTUNIDADES DE SEGURIDAD ¥ SALUD ENEL TRABAJO. 5.4.4. Riesgo Tolerable (Tipo D): El riesgo no requiere de acciones correctivas y preventivas adicionales, es de bajo impacto. Un riesgo Tipo “D" representa una situacién de riesgo tolerable. Se debe continuar con los programas de trabajo para mantener la integridad de las capas de proteccién 6.4.5, Una vez determinados y evaluados los riesgos de SST del centro de trabajo, a cada uno de ellos se le debera asociar el requisito legal u otro requisito aplicable empleando el formato PTRI- GTO-DSSSTPA-009/ Formato 01 ‘Lista de Peligros y Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo” anexo 4 de esta guia. 5.4.6. 5.4.6. En el anexo 5 de esta guia se establece la referencia del llenado del PTRI-GTO- DSSSTPA-008/ Formato 01 “Lista de Peligros y Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo’ 5.5. DETERMINACION DE CONTROLES Y EVALUACION DE OPORTUNIDADES PARA ATENCION DE RIESGOS DE SST. Esta actividad se enfoca a las acciones y actividades que conlleven a la administracién de los riesgos, consta de dos etapas 5.5.1. La primera orientada a determinar controles inmediatos que administren el riesgo a niveles aceptables, que permitan al trabajador ejecutar su actividad de una manera segura, 8.6.2. La segunda dirigida a identificar las areas de oportunidad para eliminar los peligros y reducir atin mas los riesgos, adaptando, organizando y acondicionando el trabajo a los trabajadores 5.5.3, Una vez concluida la evaluacién de los riesgos se debe tener una reunién de planeacién con la participacion del jefe del area, el personal técnico, el personal que ejecuta la actividad y apoyados Por el personal de la Funcién SSPA, identificando aquelias categorias 0 puestos de trabajo que ejecutan trabajos y que estan expuestos a peligros y riesgos Tipo A y Tipo B (muy alto y alto), 5.5.4, Posteriormente, se deben definir y establecer los controles necesarios que aseguren la reduccién de los riesgos Tipo A y B a niveles aceptables (riegos Tipo B y C respetivamente) que Permitan la ejecucién segura de las actividades. En el anexo 6 de esta guia se establece la referencia de algunos controles que pudieran implementarse. 5.6. LA DETERMINACION DE CONTROLES DEBE SER REALIZADA DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE JERARQUIA Y SE CONSIDERA COMO CRITERIO PARA LA EVALUACION DE OPORTUNIDADES PARA LA SST: a) Eliminar el peligro: modificar un disefio para eliminar el peligro, por ejemplo, Cambiar de ubicacién un manémetro que se encuentra en altura, reubicarlo a nivel de piso. b) Sustituir con procesos, operaciones, materiales o equipos menos peligrosos: sustituir tun material menos peligroso o reducir la energia del sistema (por ejemplo, reducir la fuerza, amperaje, presién, temperatura, entre otros); Este documento es para uso interno por parte del personal aulorizado de PEMEX Transformacion Indusiial, Ninguna par del mismo puede circulars, ctase o reproducirse para su distribucidn externa, sin previa autorizacién escita de la Dineccion jeneral de PEMEX Transformacion Industrial PTRIGTO-DSSSTPA.001/Formato 01 CCédigo: PTRI-GTO-DSSSTPA.009 NIVEL: Glasifeacién: 4 4» Fecha de Revision: 02-01-2020 PEMEX eae rscarnoF La soacnaxia Guia Técnica Operativa = grotaae 13 de 24 ‘GUIA TECNICA OPERATIVA PARA IDENTIFICAR PELIGROS, EVALUAR RIESGOS ¥ OPORTUNIDADES DE SEGURIDAD Y SALUD ENEL TRABAJO, ©) Utilizar controles de ingenieria y reorganizacién del trabajo: instalar sistemas de ventilacién, protecciones de maquinas, engranajes, entre otros; d) Utilizar controles administrativos, sefializacién, incluyendo la formacién: sefiales de seguridad, marcado de drea peligrosa, sefiales foto luminiscentes, marcas para caminos peatonales, sirenas/luces de alarma, alarmas, procedimientos de seguridad, inspeccién de equipos, controles de acceso, Procedimientos Criticos de Seguridad, entre otros; ©) Utilizar equipo de proteccién personal especifico (EPPE): gafas de seguridad, protectores auditivos, pantallas faciales, arneses y eslingas de seguridad, respiradores y guantes (con base a la region anatémica y en funcién del peligro identificado), 5.7. SEGUIMIENTO A LOS CONTROLES 5.7.1. Una vez determinados y evaluados los riesgos de SST del centro de trabajo, a cada uno de ellos se le debera asociar el requisito legal u otro requisito aplicable empleando el formato PTRI- GTO-DSSSTPA-009/ Formato 01 “Lista de Peligros y Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo” anexo 4 de esta guia. 5.7.2. Se deberan establecer y ejecutar los controles operacionales para la eliminacién y reduccién de los peligros y riesgos de SST. 5.7.3. A los riesgos tipo "A" y tipo "B" se les debe establecer un objetivo de SST, planeacion y programacién de acciones para lograr los objetivos. 5.7.4. Para los riesgos tipo "C" y “D" se le debe dar seguimiento a los controles operacionales establecidos para mantenerlos en ese nivel de riesgo. 5.7.5. Con el fin de garantizar que continuan siendo adecuados los controles después de ser implementados para el tratamiento de los riegos, es necesario dar seguimiento a su implementacién, efectividad y permanencia en el tiempo. 5.7.6. En la evaluacion de los riesgos no aceptables, los controles operacionales deben ser considerados como aspectos adicionales al desemperio de SST, asi como los objetivos y metas de SST asociados, esta informacién debe ser considerada como parte de los elementos de entrada de las reuniones de trabajo 5.8. COMUNICACION: Las listas de peligros y riesgos de seguridad y salud en el trabajo (referencia del anexo 4 de esta guia formato PTRI-GTO-DSSSTPA-009/ Formato 01 ‘Lista de Peligros y Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo”) deben ser comunicadas por el jefe de! departamento o responsable del area al personal bajo su responsabilidad El supervisor de seguridad de la compafiia contratista deberd comunicar el listado correspondiente a las actividades concemientes al alcance del contrato a ejecutar, tomando en consideracién lo establecido en esta guia. Dicha comunicacion estara soportada con la asesorla del personal de la Funcién de SSPA del centro de trabajo. La comunicacién se realizaré tomando en cuenta lo establecido en la guia técnica PTRI-GTO-DSSSTPA-004 “Guia Operativa para la Comunicacién Interna y Externa” \ 6. VERIFICACION DEL CUMPLIMIENTO DE LA GUIA TECNICA OPERATIVA. Bate documento 4el mismo puede circularse,etarseo reproducirse para su dstribucidn extcma, sin previa autorizacin eserita de la Direecién (General de PEMEX Transformacion Industrial PTRI-GTO-DSSSTPA.0O1/Fermato 01 Codigo: PTRI-GTO-DSSSTPA.009 NIVEL: Glasifeacién: 4 Fecha de Revision 02.01-2029 | ptt scscare nein oust Guia Técnica Operativa Fecha Prox. Rev.: 07-01-2022 Edo. deRev.: 0 Hoja: 14 do 28 “GUIA TECNICA OPERATIVA PARA IDENTIFICAR PELIGROS, EVALUAR RIESGOS Y OPORTUNIDADES DE SEGURIDAD Y SALUD ENEL TRABAJO, Los registros generados por la aplicacién de esta guia se manejan conforme a lo establecido en la guia técnica PTRI-GTO-DSSSTPA-002 “Guia Operativa para la identificacién y control de la Informacion Documentada". La verificacién de! cumplimiento de esta guia técnica puede realizarse por medio de auditorias al Sistema Integral de Gestién (SIG) y revisiones asociadas al Sistema Pemex-SSPA en cada centro de trabajo. 7. ANEXOS ‘Anexo 1 | Categorias de probabilidad ‘Anexo 2 | Categorias de consecuencias Anexo 3 | Matriz de Riesgos de SST PTRI-GTO-DSSSTPA-009 / Formato 01 Lista de Peligros y Riesgos de Anexo 4 | Seguridad y Salud en el Trabajo Guia de llenado de la lista de Peligros y Riesgos de Seguridad y Salud en el Anexo § | Trabajo ‘Anexo 6 | Referencias de controles operacionales de SST Este documento es para uso intero por parte del personal aviorizado de PEMEX Transtormaci del mismo puede circulars, citarse o eproducirse para su distribucién externa, sin previa aucori General de PEMEX Transformacién Industria Tada Ngan pal i eserta de la Dieselén PTRI-GTO-DSSSTPA.O01/Formato 01 4) pemex. Guia Técnica Operativa Fecha Prox. Ro ‘Cédigo: PTR-GTO-DSSSTPA.008 Clasificacién: 1 Fecha de Revisién: 02-01-2020 Fecha de emisién: 07-01-2020 07-01-2022 Edo.deRev: 0 Hoja) 15 do 24 ‘GUIA TECNICA OPERATIVA PARA IDENTIFIGAR PELIGROS, EVALUAR RIESGOS ¥ OPORTUNIDADES DE SEGURIDAD V SALUD ENEL TRABAJO, Anexo 1. Categorias de probabilidad /frecuencia DESCRIPCION DE LA PROBABILIDAD DE PCat Nellol INTs mao PS Muy probable uP Puede ocurrir mas de una vez en un afo. Puede ocurrir una o mas veces en un periodo PS Probable mayor a 1 afioy hasta 5 afios Puede ocurrir una o mas veces en un periodo be” Pocolprabable mayor a 5 afios y hasta 10 afios Puede ocurrir una o mas veces en un periodo P3 Raro mayor a 10 afios, q Puede ocurrir solamente una vez en la vida iti Pa phy Ree de la Instalacién Es posible que ocurra, pero que ala fecha no i existe ningin registro. Pt Extremadamente Raro Este documento es para uso intemo por parte del personal autorizado de PEMEX Transformacin Industrial, Ninguna parte ‘el mismo puede citcularse, ctarse o reproducirse para su dstribucidn externa, sin previa autorizaclin eserta de la Direceiin Gonoral de PEMEX Transformacin Industrial PTRI-GTO-DSSSTPA-OO1/Formato 01 NIVEL: Apemex. Guia Técnica Operativa (Cédigo: PTRI-GTO-DSSSTPA.008 Glasitcacién: 4 Fecha de Revieién: 02-01-2020 Fecha de emisién: 07-01-2020 Fecha Prox. Rev.) 07-01-2022 Edo.deRev: 0 Hola: 16 de 24 ‘GUIA TECNICA OPERATIVA PARA IDENTIFICAR PELIGROS, EVALUAR RIESGOS ¥ OPORTUNIDADES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, Anexo 2. Categorias de consecuencias CATEGORIA DE CONSECUENCIA (IMPACTO) DANOS AL PERSONAL EFECTO EN LA POBLACION Lesiones 0 dafios fisicos que =. ce Lesiones 0 dafios fisicos que puedan generar (Catastrofico) | Puedan generar mas de 10 }155 de 30 fatalidades fatalidades. cs pueden peteee de F a19| Lesiones 0 datos fisicos que pueden generar (Mayor) fatalidades. de 6 a 30 fatalidades. Ussioneg fo dafios fisioog)con Lesiones 0 dafios fisicos mayores que generan C4 atencién médica que puedan [de una a 5 fatalidades. (Grave) generan incapacidad ry Permanente o una fatalidad. | EYeMt© que requiere de hospitalizacién. Lesiones 0 dafios fisicos que | Ruidos, olores e impacto visual que se detectan c3 fequieren atencién médica | fuera de los limites de la instalacién y/o derecho (Moderado) que pueda generar una|de via se requieren acciones de evacuacién y incapacidad. existe la posibilidad de lesiones 0 dajios fisicos. c2 Lesiones 0 dafios fisicos que | Ruidos, olores e impacto visual que se pueden (Menor) requieren primeros auxilios y | detectar fuera de los limites de la instalacién y/o atencién médica. derecho de via con posibilidades de evacuacion. C1 No se esperan lesiones 0|No se esperan impactos, lesiones o dafios (Despreciable) | dafios fisicos. fisicos Este documento es para uso intemo por parte del personal autorizado de PEMEX Transformacién Industrial. Ni ulase,citurse o reprodueirse para su distribueion externa, sin previa autorizacién escrita de la Direccion el mismo puede General de PEMEX Transformacién Industrial sana part PTRI-GTO-DSSSTPA.001/Formato 01 ‘Cédigo: PTRI-GTO-DSSSTPA-009 iver: eos Pe ar sen 4 pemex. roca ress tt [erat gen Guta Téeniea Oporatva feena Pron nov: grokaoae Hoja: 17 de 24 ‘GUIA TECNICA OPERATIVA PARA IDENTIFICAR PELIGROS, EVALUAR RIESGOS ¥ OPORTUNIDADES DE SEGURIDAD Y SALUD ENEL TRABAJO, Anexo 3. Matriz de Riesgos de SST Zona de Rsgo Zona de Riesgo ‘Aceplable con No tolerable Controies * (Tipo) ‘Tipoc) Zona de Riesgo Zona de Indeseable Riesgo " (ipo) Tolerable (Tipo) MATRIZ DE JERARQUZZACION DE. RIESGOS PARA EL PERSONAL MATRIZDE JERARQUZACION DE RIESGOS PARA LA POBLACION ‘MATRIZ DE JERARQUIZACION DE RIESGOS PARA EL MEDIO MATRIZDE JERARQUIZACION DE RIESGOS PARA LA PRODUCCION AMBIENTE ENSTALACIONES Este documento es para uso intemo por parte del personal autorizado de PEMEX Transformacion Industrial. Ninguna parte del mismo puede circularse,citarse o reproducirse para su distribucién extern, sn previa autorizacin eserita de la Direccibn General de PEMEX Transiormacion Industrial PTRI-GTO-DSSSTPA.001/Formato 01 igo: PTRIGTO-DSSSTPA.O® NIVEL: Clasificacién: 1 Fecha de Revision 2-01-2029 BD remex. coeeereras Ee Guia Técnica Operativa Fesharon Rov O74 02 a ‘SUIATEGRICR GPERATIVA PARA TOENTIFICAR PELIGROS, EVALUAR RIESGOS Y OFORTUNIOAOES DE SEGURIOROV SALUD EWEL TRABAJO Anexo 4. PTRI-GTO-DSSSTPA-009 / Formato 01 Lista de Peligros y Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo Aeshna ein DERM | car cprie an Sata gn yoann SESE meme oe eee eee iniaee Repeat etonmy ea Tae rae anarar 2S Pe S| ee seen, aE Stinaleommcsyrnmen] neocons Prmcrcnmsan ment teri ot tte ‘Se anexe matriz en formato Excel Este documento es para uso intemo por parte del personal autoriaado de PEMEX TransformaciGn Industral, Ninguna parte ‘el mismo puede circularse, citarse o eproducirse para su distribucion externa, sin previa autorizacion escita de la Direcvion General de PEMEX Transformacién Industria. PTRI-GTO-DSSSTPA.001/Formato 01 Cédigo: PTRI-GTO-DSSSTPA.009 Clasificacién: 4 Fecha de Revision: 02-01-2020 NIVEI Fecha de emision: 07-01-2020 Guia Técnica Operativa ieee Hoja) 19 do 24 ‘GUI TECNICA OPERATIVA PARA IDENTIFIGAR PELIGROS, EVALUAR RIESGOS ¥ OPORTUNIDADES DE SEGURIDAD V SALUD EN EL TRABAJO ‘Anexo 5. Gula de llenado de la lista de peligros y riesgos de seguridad y salud en el trabajo [aaron serene sors a [oreremssscretren a — i Ly Este documento es para uso infemo por parte del personal autorizado de PEMEX TransformaciOn Industrial. Ninguna parte del mismo puede circulars, citarseo reproducirse para su dstribucién externa, sin previa autorizacion eserita dela Direccion ‘General de PEMEX Transformacion Industrial PTRI-GTO-DSSSTPA.001/Formato 01 NIVEL: Slaiteacin Focha do Revisién: 0201-2020 PEMEX: Fecha de emistn: 07-94-2020 E Guia Técnica Operativa eet Pees Revel eret-naaz (Codigo: PTRI-GTO-DSSSTPA.009 Hoja: 20 do 24 “GUI TECNICR OPERATIVA PARA IDENTIFICAR PELIGROS, EVALUAR RIESGOS V OPORTUNIDADES DE SEGURIDAD V SALUD EN EL TRABAJO, ‘Anexo 5. Guia de llenado de la lista de peligros y riesgos de seguridad y salud en el trabajo Numero consecutive del peligro Categoria 0 puesto de trabajador que ejecuta la actividad ‘Actividad, producto o servicio: Se tiene que establecer Ia actividad a la cual se le va a identificar el peligro y el riesgo de SST, esta actividad puede estar asociada a un producto o servicio. Clasificacin de las actividades o situacién (rutinaria 0 no rutinaria): Establecer sila actividad es rutinaria 6 nO ‘utinaria Descripcién del peligro: Establecer Ia fuente, sitvacion o acto asociado ala actividad referida én el numeral 3, {debiendo considerar la descripcién del escenario, incidente, go asoclado al peligro Identificado, Piro aa eo ITC Piast) Controles de ingenieria y reorganizacién del trabajo: Eslablecer este tipo de control operacional segun sea requerido para eliminar el peligro de SST antes de la evaluacién del riesgo de SST asociado. Controles administrativos, sefalizacién, incluyendo la formacién: Establecer este tipo de control operacional sega ‘sea requerido para eliminar el peligro de SST antes de la evaluacion del riesgo de SST asociado. 9 ‘el peligro de SST antes de la eval7 uacion del riesgo de SST asociado. NOS NTS Mele Ko SNe EPP especifico, sein region analbmica: Establecer este tipo de control operacional segun sea requerido para elminar ‘Categoria de consecuencias (C6, C5, C4, C3, C2 0 C1): En funcion de los controles operacionales existentes, | Btapacegatinete Droceso talons ofreas aomeystratias. ©. Son os resporsables de real Lines deMendo siatoracny aetuaiacinde lista de () |etpacecampe palgrasy nesgos de SST 1. Esa capa de denticaain de peigros ue FuneiénSSPA dei Gentode snvolura revsionde inomacinhistires, ©) | rrataio Sonos respersabiesdeasesoa ala ‘demando enle elaboracn y atualzacin o> elas de peligos yresgos de SST. tape cerevisiae inomacin| istonea ‘Seccién 2. Contest las sigulontes preguntas (Valor 50 puntos) Guiles son as etapas a considerar en Iaidenifeacibn de peligros y «En qué consisie a evaluaciny erarauizacin de riesgos de SSTA Naltexcon — RequieemenmenteComincicen noo Observaciones de Conocinientos ERE SBE BSE SET — ey rSsE— | iar ae ae vluador ste documento es para uso intemo por parte del personal autorizado de PEMEX Transformacign Indusrial, Ninguna parte del mismo puede irculase,ctase o reproducirse para su distsibucién externa, sin previa autorizacén eserta de la Direceién General de PEMEX Transformacién Industrial PTRI-GTO-DSSSTPA.OO1/Formato 01

También podría gustarte