Está en la página 1de 24

Unidad de Aprendizaje Nivel Primario

Asignatura: Grado: Centro Edu


Lengua Española 4to Esc. Primar
Docente: Edinson Berroa Tiempo asignado: 1 mes (noviembre) Tema. La Conversación.
Competencia comunicativa
Competencias Fundamentales ▪ Componentes:
1. reconoce los elementos y características de la situación de comunicación
2. Identifica los diversos modos de organización textual oral y escrita
3. Utiliza diversos códigos de comunicación.
4. Autorregula su proceso de comunicación.
▪ Descriptores:
1. Infiere la intención comunicativa de textos sencillos y de complejidad media en la situación en que s
asumidos por los interlocutores
2. Reconoce el tipo de texto como parte de las estrategias para la comprensión.
3. Emplea lenguaje corporal para expresar sus sentimientos e ideas.
4. Se comunica de forma asertiva, respetando y apreciando la opinión de las demás personas. Lee y com
forma independiente.

Competencia de pensamiento lógico, crítico y creativo.


▪ Componentes
Aborda las situaciones y necesidades de forma creativa
Examina la validez de las ideas propias y ajena
▪ Descriptores
Muestra receptividad a nuevas ideas
Se ejercita en el aprendizaje espontáneo, sin excesiva evaluación o control.
Adopta una postura crítica ante las informaciones.
Reconoce sus prejuicios.
Competencia ética y ciudadana
▪ Componentes:
Actúa con autonomía, responsabilidad y asertividad en referencia a sus deberes y derechos
Contribuye a la creación de relaciones justas y democráticas para la convivencia.
▪ Descriptores
Emplea el diálogo y la escucha activa en la toma de decisiones colectivas y personales.
Conoce y promueve los fundamentos de una cultura de paz y convivencia armónica entre las per
respeto mutuo.
Competencia de Resolución de Problemas
▪ Componente:
Investiga y busca información.
▪ Descriptores:
Utiliza diferentes fuentes de información para comprender y determinar la mejor forma de acción.
Formula los objetivos que conducen a la solución.
Selecciona y organiza la información.

Situación de aprendizaje  
 
Situación de aprendizaje:
Los estudiantes de cuarto grado de la escuela primaria Cándido Clase Peña presentan curiosidad en
saber porque algunas personas no conversan de manera correcta y utilizan palabras inadecuadas en la
conversación. Para eso el maestro de Lengua Española ha planificado la unidad de aprendizaje con
el tema la conversación, donde se trabajarán la estructura de la conversación, los turnos de habla,
actos de habla propios de la conversación (saludar, preguntar, agradecer, pedir permiso, despedirse)

Mediante la estrategia expositiva de conocimientos elaborados y/o acumulados utilizaremos diversos


recursos digitales, tales como: Videos tutoriales e interactivos, textos, conversaciones entre
estudiantes, entre otros. De este modo, logro que los estudiantes interactúen y creen conversaciones
tomando en cuenta la función y estructura de la conversación, aprenda la importancia de respetar los
turnos de habla, identifiquen el tema, la intención comunicativa que escuchan y reconstruyan el
sentido global de la conversación.
Guía de Planificación Docente por Unidades y Secuencias Didácticas Secuencia lntroductoria No. 1
Direcci6n Regional No. 10 DE SANTO DOMINGO Distrito Educative No. 10-02 DE SABANA PERDIDA
Centro Educative: CANDIDO CLASE PENA Docente: Edinson Berroa
Asignatura: Lengua Espanola Tiempo Estimado: 1 mes I Ano Escolar: 2022-2023
(noviembre)
Nivel I Primario I Cicio 2do Grado I 4to I Secci6n I I Fecha: Del 01 de noviembre al 30 2022.
Actividades Competenciales Recurses Evidencias del
De Ensenanza De Aprendizaje de Apoyo Aprendizaje

Saluda de manera efusiva para Se integran con interés a la clase y participan Enlaces de páginas Web Para evaluar se toma
en cuenta el
crear una sinergia positiva. con entusiasmo. de videos. Referencias desempeño de las
Presenta e introduce el tema a Escuchan las orientaciones del maestro Edinson bibliográficas Libra de estudiantes y los
tratar sabre la conversaci6n. Berroa sabre la funci6n y estructura de la texto. Libro de productos elaborados
en la clase. Los
Presenta videos e imágenes de la conversaci6n. conversaciones. evalúa par las
conversaci6n. Leen textos y observan los Videos Tutoriales. Textos impresos y conversaciones orales
Orienta ver los Videos y Textos Muestran interés en escuchar conversaciones. digitales adecuadas al que producen.
Fotógrafas
impresos y digitales adecuadas al Escuchan diversas conversaciones en audios y tema tratado. infografías
tema tratado. videos desde YouTube. Internet. Computadora. Audios y videos
Formula preguntas. Producen oralmente diversas conversaciones en Celulares. infografías. Testimonies
informes finales.
Motiva la escucha de diversas audios y videos desde YouTube. Videos y audios con Exploraci6n de las
conversaciones en audios y videos. Opinan sabre lo que entienden sabre el conversaciones. conocimientos y
Procura despertar el interés en contenido de conversaciones en las que Familiares de los experiencias previas a
través de dialogo de
escuchar conversaciones. participan. estudiantes.
Induce a participar en las Personas de la saberes y la
Se integran a las diversas actividades del PPA observaci6n directa de
actividades del PPA que comunidad.
para resolver problemas del entorno. sus habilidades en
desarrollan. producir
conversaciones orales.
Competencia Fundamental Estrategias Docente Secuencia Didáctica 2
Recuperaci6n de saberes previos. Expositivas de conocimientos
Comunicativa elaborados. lndagaci6n dial6gica. Socializaci6n centrada en Edinson Berroa Dia
actividades grupales. Sociodrama. lnserci6n en el entorno.
Competencia Especifica lndicador de Logro Contenidos Momentos Actividades de Ensefianza Actividades de Aprendizaje Recursos de Apoyo Evidencias de Aprendizaje
Comprensi6n oral Al escuchar a su Conceptos El maestro Edinson Observan videos sabre Enlaces de CONOCIMIENTO
Comprensi6n oral interlocutor /a La conversaci6n Berroa recupera los conversaciones diversas. páginas Web de
Comentarios sabre
Comprende en una - Estructura. Escuchan a su interlocutor videos.
INI saberes previos de cada los temas tratados.
conversaciones conversaci6n, - Los actos de habla: en una conversaci6n, Referencias
CI estudiante sobre la Exposiciones
sencillas sobre temas muestra apertura, cuerpo, muestran comprensi6n de la bibliográficas
cotidianos y de su comprensi6n de conversación. temática y la valoran de Libro de texto. orales y escritas.
conclusión y terminaci6n O
interés para el la temática y la - Los turnos de habla Modela conversaciones manera crítica. Reconocer Libro de
DESEMPENO
desarrollo de la valora de - Los roles sencillas. la conversaci6n como un tipo conversaciones.
capacidad de manera crítica. - Ideas explícitas de texto. Textos impresos y Fotos.
e implícitas Registro de
interacci6n social. Orienta sabre las partes Observan y comentan las digitales
- La cortesía observaciones.
de una conversaci6n. videos presentados. adecuados al
Nota: Debido a que la Procedimientos Presenta videos de Realizan hip6tesis sabre el tema tratado. Dominio escénico
conversaci6n es un - Reconocimiento de la DES conversaciones. Internet. mostrado en las
AR tema tratado.
texto oral, solo se intenci6n comunicativa de Computadora actividades.
RO Motiva a los niños a identifican la
incluyen las la conversaci6n. LL . Celulares.
O realizar conversaciones conversaci6n.
competencias Infografías. PRODUCTOS
sabre experiencias vividas. Aprenden el concepto de
correspondientes a la Actitudes y Valores Videos y Realizaci6n de
comunicaci6n Define la conversaci6n. conversaci6n. audios
- Valoraci6n de la diagn6stico del
Motiva diálogos en parejas con
conversaci6n como un Aprenden cual es el nivel en que se
hablada... de estudiantes. conversaciones.
medio de interacci6n encuentra el alumno
objetivo de la Familiares de los
social. de lograr la
conversaci6n. estudiantes.
competencia
Ensena a los niños que la Realizan conversaci6n con Personas de la
especifica.
conversaci6n es un tipo SUS compañeros. comunidad.
que es una
de texto con estructura. identifican la estructura de conversaci6n?
Valera el desempeño una conversaci6n. ¿Que aprendimos el
mostrado por cada Muestran comprensi6n del día de hoy?
tema tratado en la ¿Que hicimos?
estudiante al conversar
con sus compañeros. conversaci6n y emiten
CIE
juicos críticos.
RRE
Competencia Fundamental Estrategias Docente Secuencia Didactica 3
Recuperaci6n de saberes previos. Expositivas de conocimientos
Comunicativa elaborados. lndagaci6n dial6gica. Socializaci6n centrada en Edinson Berroa Dia
actividades grupales. Sociodrama. lnserci6n en el entorno.
Competencia Especifica lndicador de Logro Contenidos Momentos Actividades de Ensefianza Actividades de Aprendizaje Recursos de Apoyo Evidencias de Aprendizaje
Comprensi6n oral -Lectura de una reflexión.
Al escuchar a Conceptos Conversan y escuchan Enlaces de CONOCIMIENTO
- Lluvia de ideas
Comprensi6n oral SU La conversaci6n con atención y respeto páginas Web de Comentarios sobre
- Estructura. - Recolección de Saberes previos
Comprende interlocutor/a a sus interlocutores. videos. los temas tratados.
- Los actos de habla: INICI
O -Oración (a cargo de un estudiante)
conversaciones en una Participan en Referencias Exposiciones
apertura, cuerpo, - Reflexión (leemos una reflexión y los
sencillas sobre conversaci6n, estudiantes dejan saber que les gusto, conversaciones sabre bibliográficas orales y escritas.
conclusión y terminaci6n
temas cotidianos y muestra - Los turnos de habla de que trata y que moraleja les dejo) Libre de texto.
temáticas de SU
de su interés para comprensi6n - retroalimentación (pregunto a los Libre de DESEMPENO
- Los roles interés.
estudiantes que hicimos en la clase Registro de
el desarrollo de la de la temática - Ideas explícitas e anterior y ellos responden) conversaciones.
capacidad de y la valora de implícitas El maestro Edinson Berroa Dialogan en parejas sabre Textos observaciones.
interacci6n social. manera
- La cortesía
presenta videos e sus expectativas en este año impresos y Dominio escénico
Procedimientos DES imágenes sabre escolar 2022-2023. mostrado en las
crítica. AR digitales
- Reconocimiento de la RO conversaciones de Presentan atenci6n a las actividades.
Neta: Debido a adecuados al
intenci6n comunicativa de LL personas. ideas que planten sus
que la O interlocutores al tema tratado. PRODUCTOS
la conversaci6n.
conversaci6n es participar en Internet. Realizaci6n de
un texto oral, solo Actitudes y Valores conversaciones sabre Computadora. diagn6stico del
se incluyen las temáticas de SU interés. Celulares. nivel en que se
- Valoraci6n de la
Respetan los turnos de las encuentra el
competencias conversaci6n coma Infografía as.
demás la conversar.
correspondientes una media de Videos y audios alumno de lograr
interacci6n social. El maestro Edinson Berroa Hacen una lluvia de
a la comunicaci6n con la competencia
- Respeto a las/las realiza una Evaluaci6n ideas sabre las
hablada... conversaciones. especifica.
interlocutores/as ya las Diagn6stica sabre la conversaciones. Cada
grupo de 4 arriban a Familiares de ¿Para qué nos
ideas que expresan a través conversaci6n. estudiantes
de la conversaci6n. los estudiantes. sirve la
Anota en el Registro de consenso en
Grados las Calificaciones conversaciones sabre sus Personas de la conversaci6n?
pertinentes a cada expectativas en torno al comunidad. Que espera de
CIE este nuevo ano
estudiante. curso que están iniciando.
RRE escolar?
NOTA: Todas las clases tendrán el siguiente inicio
-Lectura de una reflexión.
- Lluvia de ideas
- Recolección de Saberes previos
-Oración (a cargo de un estudiante)
- Reflexión (leemos una reflexión y los estudiantes dejan saber que les gusto, de que trata y que moraleja les dejo)
- retroalimentación (pregunto a los estudiantes que hicimos en la clase anterior y ellos responden)
Competencia Fundamental Estrategias Docente Secuencia Didáctica 4
Recuperaci6n de saberes previos. Expositivas de conocimientos
Comunicativa elaborados. lndagaci6n dial6gica. Socializaci6n centrada en Edinson Berroa Dia
actividades grupales. Sociodrama. lnserci6n en el entorno.
Competencia Especifica lndicador de Logro Contenidos Momentos Actividades de Ensefianza Actividades de Aprendizaje Recursos de Apoyo Evidencias de Aprendizaje

Comprensi6n oral Reconstruye Conceptos Muestra a sus estudiantes Reconstruyen el contenido Enlaces de CONOCIMIENTO
Comprensi6n oral el contenido La conversaci6n la estructura de la global de conversaciones páginas Web de Comentarios sobre
Comprende global de la - Estructura. conversaci6n. que escuchan. videos. los temas tratados.
- Los actos de habla: INI Explica c6mo se puede Exponen coma iniciaran
conversaciones conversaci6n. Referencias
apertura, cuerpo, reconstruir el sentido una conversaci6n. DESEMPENO
sencillas sobre CI bibliográficas
conclusión y terminaci6n global de una Expresan diferentes Registro de
temas cotidianos y Libre de texto.
- Los turnos de habla conversaci6n que formas de iniciar una
de su interés para O Libre de observaciones.
- Los roles escuchan. conversaci6n.
el desarrollo de la - Ideas explícitas e conversaciones. Dominio escénico
capacidad de implícitas Muestra a las estudiantes identifican que el cuerpo Textos mostrado en las
interacci6n social. - La cortesía los diferentes tipos de de la conversaci6n debe impresos y actividades.
Procedimientos DESA digitales
Neta: Debido a RROL saludo. ser coherente y tener la
- Utilizaci6n de la LO Presenta videos sabre la entonaci6n y fluideces adecuados al PRODUCTOS
que la
estructura de la conversaci6n de dos apropiadas. tema tratado. Realizaci6n de
conversaci6n es
conversaci6n para personas en una situaci6n Realizan ejemplos de diagn6stico del
un texto oral, solo Internet.
comprender su contenido conversaciones con sus
difícil. Computadora. nivel en que se
se incluyen las e identificaci6n del/de la o
Les formula varias compañeros con Celulares. encuentra el
competencias las/las interlocutores/as
preguntas para motivarlos pregunta coma: alumno de lograr
correspondientes que interviene/n en ella y Infografías.
sus mensajes. a conversar con seguridad. la competencia
a la comunicaci6n Videos y audios
Realiza la evaluaci6n lC6mo estas? especifica.
hablada... con
Actitudes y Valores tomando en cuenta la lC6mo es tu nombre?
conversaciones. saben como inicia
- Valoraci6n de la apertura, la fluidez lDe donde eres? una conversaci6n?
Familiares de
conversaci6n coma un entonaci6n y coherencia - lOue aprendiste en la los estudiantes. lOue hicimos?
media de interacci6n que tienen los clase de hoy? ¿lOue Personas de la recuerdas como
social. CIE estudiantes en las harías para iniciar una inicia la
comunidad.
RRE conversaciones conversaci6n con tus conversaci6n del
sostenidas. compañeros? video?
Competencia Fundamental Estrategias Docente Secuencia Didáctica 5
Recuperaci6n de saberes previos. Expositivas de conocimientos
Comunicativa elaborados. lndagaci6n dial6gica. Socializaci6n centrada en Edinson Berroa Dia
actividades grupales. Sociodrama. lnserci6n en el entorno.
Competencia Especifica lndicador de Logro Contenidos Actividades de Ensefianza Actividades de Aprendizaje Recursos de Apoyo Evidencias de Aprendizaje
Mementos
Comprensi6n oral Al participar en Conceptos Define que son los turnos Reflexionan sabre la Enlaces de CONOCIMIENTO
Comprensi6n oral una La conversaci6n de habla. siguiente interrogante: páginas Web de Comentarios sabre
Comprende conversaci6n, - Estructura. Motiva la escucha atenta Que sucederá si videos. los temas tratados.
conversaciones escucha con - Los actos de habla: INICI de todos y el respeto a los habláramos todos al Referencias Exposiciones
sencillas sabre atenci6n y apertura, cuerpo, O turnos de habla, al mismo tiempo? bibliográficas l i orales y escritas.
temas cotidianos y respeto a su conclusión y terminaci6n sostener conversaciones Socializan ejemplos de los bro de texto.
de su interés para el interlocutor/a. - Los turnos de habla entre dos o más personas. turnos de habla en una
Libre de DESEMPENO
desarrollo de la - Los roles conversaci6n.
- Ideas explícitas e 1------+------------+-----------------------------------;conversaciones.
capacidad de invita a los niños a Aprenden que deben
implícitas respetar Y esperar Su turno Textos Videos
interacci6n social. rea I izar conversaciones
- La cortesía Fotos.
Nata: Debido a que tomando en cuenta los de habla en unos impresos
Procedimientos conversaci6n. digital es Registro de
la conversaci6n es 0 turnos de habla.
- Utilizaci6n de la Participan en varias adecuados al observaciones.
un texto oral, solo ....I
....I
estructura de la 0ci:: conversaciones respetando tema tratado. Dominio escénico
se incluyen las conversaci6n para las turnos de las demás.
ci:: Internet. mostrado en las
competencias comprender su contenido e <(
Dramatizan una
VI
correspondientes a identificaci6n del/de la o LU conversaci6n sabre un tema Computadora. actividades.
C
la comunicaci6n las/las interlocutores/as palpitante en Celulares.
hablada... que interviene/n en ella y
PRODUCTOS
la comunidad, mostrando I infografías.
sus mensajes. Oue importancia
respeto a los turnos de Videos y audios
ha b la .-------------- tienen los turnos
1------+------------+- - - - ;COn
Actitudes y Valores identifican conversaciones
del habla?
Valora el respeto a conversaciones.
- Respeto a las/las en peri6dicos, revistas,
interlocutores/as ya las los turnos de habla television. Familiares de
ideas que expresan a través
LU
ci::
que demuestran al los estudiantes.
ci::
Expresan la importancia de
de la conversaci6n. LU participar en respetar los turnos de Personas de la
u conversaciones con habla. Reconocen que son comunidad.
sus pares. los turnos de habla.
NOTA: Todas las clases tendrán el siguiente inicio
-Lectura de una reflexión.
- Lluvia de ideas
- Recolección de Saberes previos
-Oración (a cargo de un estudiante)
- Reflexión (leemos una reflexión y los estudiantes dejan saber que les gusto, de que trata y que moraleja les dejo)
- retroalimentación (pregunto a los estudiantes que hicimos en la clase anterior y ellos responden)

Competencia Fundamental Estrategias Docente Secuencia Didáctica 6


Recuperaci6n de saberes previos. Expositivas de conocimientos Dia
Comunicativa elaborados. lndagaci6n dial6gica. Socializaci6n centrada en Edinson Berroa
actividades grupales. Sociodrama. lnserci6n en el entorno.
Competencia Especifica lndicador de Logro Contenidos Momentos Actividades de Ensenanza Actividades de Aprendizaje Recursos de Apoyo Evidencias de Aprendizaje
Comprensi6n oral Al participar Conceptos Orienta sobre la Socializan sabre la Enlaces de CONOCIMIENTO
Comprensi6n oral en una La conversaci6n importancia de importancia de respetar páginas Web de Comentarios sobre
Comprende conversaci6n, - Estructura. las turnas del habla en videos.
INI respetar los turnos los temas tratados.
conversaciones escucha con - Los actos de habla: una conversaci6n. Referencias
del habla en diversas Exposiciones
apertura, cuerpo, Siguen las instrucciones
sencillas sobre atenci6n y CI bibliográficas orales y escritas.
conclusión y terminaci6n situaciones de del docente para aprender
temas cotidianos y respeto a su Libre de texto.
- Los turnos de habla a respetar cuando otro
O DESEMPENO
- Los roles habla y que respeten su
de su interés para interlocutor /a. - Ideas explícitas comunicaci6n que se Libre de Audios
turna.
el desarrollo de la e implícitas dan en el entorno. conversaciones. Videos
capacidad de - La cortesía Textos Fotos.
Caloca un audio de una Callan cuando otro habla y
interacci6n social. Procedimientos exigen respeto a su turno impresos y Registro de
emisora radial donde 3
Neta: Debido a - Utilizaci6n de la cuando están hablando. digitales observaciones.
estructura de la DES comunicadores parecen no
que la AR respetar los turnos del habla Escuchan un audio de la adecuados al Dominio escénico
conversaci6n para RO par querer intervenir de
conversaci6n es emisora en el Programa El tema tratado. mostrado en las
comprender su contenido e LL
O manera simultánea, luego se Gobierno de La Mariana actividades.
un texto oral, solo identificaci6n del/de la o Internet.
corrige la situación y cada donde 3 personas hablan al
se incluyen las las/las interlocutores/as Computadora.
que interviene/n en ella y
uno expone su punto de vista mismo tiempo y luego 2 se PRODUCTOS
competencias callan y esperan sus turnos Celulares.
correspondientes sus mensajes. sabre el tema tratado. Orienta para exponer sus ideas y que Infografías.
Realizaci6n de
a la comunicaci6n dramas sabre situaciones de se pueda entender lo Videos y audios
diagn6stico del
hablada... Actitudes y Valores comunicaci6n expuesto. con nivel en que se
que ocurren.
- Valoraci6n de la conversaciones. encuentra el
conversaci6n como un medio Valera la presentaci6n Dramatizan simulando estar
Familiares de alumno de lograr
de interacci6n social. del drama sobre el en el programa citado más
arriba y tratan de imitar lo los estudiantes. la competencia
- Respeto a los/las
respeto a los turnos del
interlocutores/as ya las ideas ocurrido en el audio Personas de la especifica.
que expresan a través de la
habla. presentado. Filman un video
conversaci6n. CIE
RRE
Asigna calificaciones por del drama con sus celulares comunidad.
el interés y desempeño y luego comparten
mostrados. virtualmente con la docente.
,,,,.

COMPETENCIA ESPECIFICA:
Producción Oral
NOTA: Todas las clases tendrán el siguiente inicio
-Lectura de una reflexión.
- Lluvia de ideas
- Recolección de Saberes previos
-Oración (a cargo de un estudiante)
- Reflexión (leemos una reflexión y los estudiantes dejan saber que les gusto, de que trata y que moraleja les dejo)
- retroalimentación (pregunto a los estudiantes que hicimos en la clase anterior y ellos responden)
Competencia Fundamental Estrategias Docente Secuencia Didáctica 7
Recuperaci6n de saberes previos. Expositivas de conocimientos

Comunicativa elaborados. lndagaci6n dial6gica. Socializaci6n centrada en Edinson Berroa Dia


actividades grupales. Sociodrama. lnserci6n en el entorno.
Momen
tos
Competencia Especifica lndicador de Logro Contenidos Actividades de Enseiianza Actividades de Aprendizaje Recursos de Apoyo Evidencias de Aprendizaje

Producci6n oral Al participar Conceptos Pregunta a los niños si ldentificar los actos Enlaces de CONOCIMIENTO
Participa en en La conversaci6n conocen los actos de habla propios de páginas Web Comentarios sabre
conversaciones conversación - Estructura. INIC propios de la de videos. los temas tratados.
una conversaci6n.
sencillas sabre es, escucha - Los actos de habla:
IO conversaci6n. Realizan conversaci6n
Referencias Exposiciones
temas cotidianos y con atenci6n apertura, cuerpo, conclusión Les orienta sabre la bibliográficas orales y escritas.
y terminación entre dos o tres
de su interés para y respeto a su forma de responder al Libre de texto.
- Los turnos de habla
el desarrollo de la interlocutor/a hablar. niños.
Libre de DESEMPENO
- Los roles
capacidad de y responde/ - Ideas explícitas e implícitas conversaciones Audios
Motiva a una conversación Socializan sabre las actas
interacci6n social. interviene de - La cortesía Textos Fotos.
para que las niñas puedan de la conversación.
forma Procedimientos impresos y Registro de
DE identificar las actas de Conocen que una
Neta: Debido a coherente a - Realización de las SA digitales observaciones.
RR habla propias de la conversación debe:
que la la situaci6n inferencias necesarias para OL conversación. saludar, preguntar, adecuados al Dominio escénico
conversaci6n es comunicativa, comprender la conversación. LO mostrado en las
Expone sabre la agradecer, pedir permiso, tema tratado.
un texto oral, solo a la temática importancia de las despedirse. Internet. actividades.
se incluyen las ya la Actitudes y Valores interlocutores de una Realizan conversaciones Computadora.
competencias estructura de conversaci6n y las tomando en cuenta las PRODUCTOS
- Reflexión crítica sabre la Celulares.
correspondientes la mensajes que emiten. actas de habla Videos editados.
a la comunicaci6n conversaci6n, temática de la conversación. mencionadas. Infografías. Conversaciones
- interés en conversar con sus Videos y audios realizadas por los
Socializan de forma
hablada. con compañeros y compañeras, Responden preguntas de con
breve sabre la estudiantes.
entonaci6n y sin diferencias de genera, forma oral sabre los conversaciones
raza, nacionalidad, credo. importancia de usar los Informes finales.
fluidez actos de habla propios . Familiares de c'Que importancia
apropiadas. de la conversaci6n. actos de habla propios
los estudiantes. tienen los
Utiliza la estructura de la de la conversación, Personas de la interlocutores en
CIE conversaci6n para evalúan la clase del comunidad. una conversaci6n?
RR ayudar a entender el día.
contenido.
E
Competencia Fundamental Estrategias Docente Secuencia Didáctica 8
Recuperaci6n de saberes previos. Expositivas de conocimientos
Comunicativa elaborados. lndagaci6n dial6gica. Socializaci6n centrada en
actividades grupales. Sociodrama. lnserci6n en el entorno.
Edinson Berroa Dia
Momen
Contenidos tos Actividades de Enseiianza Actividades de Aprendizaje Recursos de Apoyo
Competencia Especifica lndicador de Logro Evidencias de Aprendizaje
Producci6n oral Al participar Conceptos Expone sobre los Socializan sus saberes Enlaces de CONOCIMIENTO
Participa en en La conversaci6n elementos sobre los elementos páginas Web Comentarios sobre
conversaciones conversación - Estructura. paralingüísticos que de videos. los temas tratados.
paralingüísticos de
sencillas sobre es, escucha - Los actos de habla: IN
IC usan los interlocutores Referencias Exposiciones
apertura, cuerpo, conclusión los hablantes: (risa,
temas cotidianos y con atenci6n en una conversaci6n: bibliográficas
de su interés para y respeto a su
y terminaci6n IO risa, gestos, mímicas, gestos, mímicas, Libre de texto.
orales y escritas.
- Los turnos de habla
el desarrollo de la interlocutor/a postura física, etc. postura física, etc.). Libre de DESEMPENO
- Los roles
capacidad de y responde/ - Ideas explícitas e implícitas conversaciones Audios
- La cortesía Realizaci6n de las Gesticulan Textos Fotos.
interacci6n social. interviene de
inferencias necesarias adecuadamente al impresos y Registro de
Neta: Debido a forma
para comprender la participar en digitales observaciones.
que la coherente a Procedimientos DE conversaci6n. conversaciones con sus adecuados al Dominio escénico
conversaci6n es la situaci6n - Realizaci6n de las SA
RR indica la intenci6n compañeros. mostrado en las
un texto oral, solo comunicativa, inferencias necesarias para OL tema tratado.
comprender la conversaci6n. LO comunicativa de una Reconocen cual es la actividades.
se incluyen a la temática Internet.
- Establecimiento de la conversaci6n que intenci6n comunicativa
las ya la Computadora.
intenci6n comunicativa y presenta en un video. de dos estudiantes que PRODUCTOS
competencias estructura de selecci6n del/de la Celulares.
Modela la forma de hablan en voz alta. Videos editados.
correspondientes
a la comunicaci6n la interlocutor/a y la temática Infografías.
mantener una Dialogan de forma fluida Conversaciones
hablada. conversaci6n, para la conversaci6n. Videos y
conversaci6n con la en parejas de realizadas por los
con audios con
fluidez adecuada. estudiantes. estudiantes.
entonaci6n y Actitudes y Valores conversaciones
Valera las En parejas se ponen de Informes finales.
fluideces - interés en conversar con sus . Familiares de
qué importancia
apropiadas. compañeros y compañeras, CI conversaciones de las pie y mantienen una los estudiantes.
tienen los
ER parejas de estudiantes y conversaci6n por varies
sin diferencias de genera,
Personas de la interlocutores en
raza, nacionalidad, credo.
RE les asigna calificaciones minutes sobre temáticas comunidad. una conversaci6n?
según el desempeño de su interés.
mostrado.
Competencia Fundamental Estrategias Docente Secuencia Didáctica 9
Recuperaci6n de saberes previos. Expositivas de conocimientos
Comunicativa elaborados. lndagaci6n dial6gica. Socializaci6n centrada en Edinson Berroa Dia
actividades grupales. Sociodrama. lnserci6n en el entorno.
Momen
tos
Competencia Especifica lndicador de Logro Contenidos Actividades de Ensefianza Actividades de Aprendizaje Recursos de Apoyo Evidencias de Aprendizaje

Producci6n oral Al participar Conceptos Toma en cuenta la identifican la estructura Enlaces de CONOCIMIENTO
Participa en en La conversaci6n estructura de la de la conversación: páginas Web Comentarios sobre
INI
conversaciones conversación - Estructura. conversaci6n para apertura, cuerpo de la de videos. los temas tratados.
es, escucha - Los actos de habla:
sencillas sobre CI comprender mejor su conversación, conclusión Referencias Exposiciones
apertura, cuerpo, conclusión
temas cotidianos y con atenci6n contenido. y terminación. bibliográficas orales y escritas.
y terminación
de su interés para y respeto a O Libre de texto.
- Los turnos de habla
el desarrollo de la su Expone sabre la Enumeran los actos del Libre de DESEMPENO
- Los roles
capacidad de interlocutor/a importancia de los habla: saludar, preguntar, conversaciones. Registro de
- Ideas explícitas e implícitas
actos del habla: agradecer, pedir permiso, observaciones.
interacci6n social. y responde/ - La cortesía Textos
saludar, preguntar, despedirse. Dominio escénico
Neta: Debido a interviene de impresos y
D agradecer, pedir Valoran la importancia de
que la forma E digitales mostrado en las
Procedimientos S permiso, despedirse. utilizar asiduamente los actos
actividades.
conversaci6n es coherente a adecuados al
- Establecimiento de la A Explica la manera de del habla.
un texto oral, solo la situaci6n R tema tratado.
intención comunicativa y R utilizar correctamente Utilizan con propiedad las PRODUCTOS
se incluyen las comunicativa, selección del/de la O las fórmulas de saludo fórmulas de saludos y Internet.
Videos editados.
competencias a la temática interlocutor/a y la temática L y despedida y les despedida al interactuar con Computadora.
L Conversaciones
correspondientes ya la para la conversación. modela algunos personas de su entorno. Celulares.
C
realizadas por los
a la comunicaci6n estructura de ejemplos para ilustrar. Producen oralmente Infografías.
estudiantes.
hablada. la Actitudes y Valores conversaciones sencillas. Videos y audios
Informes finales.
conversaci6n, - Reflexión crítica sabre la Valera el desempeño de Dramatizan utilizando las con
actos del habla y las lOue importancia
con temática de la conversación. cada estudiante al conversaciones
participar en fórmulas de saludo y tienen los actos
entonaci6n y - interés en conversar con sus . Familiares de
compañeros y compañeras, conversaciones despedida. En este del habla?
fluideces los estudiantes.
sin diferencias de genera, dramatizadas utilizando sociodrama las estudiantes cuáles son las
apropiadas. CIER Personas de la
raza, nacionalidad, credo. los actos del habla y las muestran dominio total de fórmulas de saludo
comunidad.
RE fórmulas de saludos y estos elementos y despedida?
despedida. gramaticales de la
conversaci6n.
Competencia Fundamental Estrategias Docente Secuencia Didáctica 10
Recuperaci6n de saberes previos. Expositivas de conocimientos
Comunicativa elaborados. lndagaci6n dial6gica. Socializaci6n centrada en Edinson Berroa Dia
actividades grupales. Sociodrama. lnserci6n en el entorno.
Momen
tos
Competencia Especifica lndicador de Logro Contenidos Actividades de Enseiianza Actividades de Aprendizaje Recursos de Apoyo Evidencias de Aprendizaje

Producci6n oral Al conversar, Conceptos Expone sabre el uso Escuchan las orientaciones Enlaces de CONOCIMIENTO
Participa en hace uso de La conversaci6n pertinente de los turnos del docente. Conversan páginas Web Comentarios sobre
conversaciones los actos de - Estructura. INI del habla. respetando los turnos del de videos. los temas tratados.
sencillas sobre habla propios - Los actos de habla: indica la forma correcta de habla, con la entonaci6n
CI Referencias Exposiciones
apertura, cuerpo, conclusión gesticular y entonar la voz adecuada y hacienda los
temas cotidianos y de este tipo bibliográficas orales y escritas.
y terminaci6n al conversar. ademanes pertinentes.
de su interés para de texto, - Los turnos de habla O Libre de texto.
el desarrollo de la construye - Los roles Expone sabre la manera Conversan en parejas Libre de DESEMPENO
capacidad de ideas - Ideas explícitas e implícitas apropiada de interactuar respetando los turnos del conversaciones Audios
interacci6n social. coherentes y - La cortesía al conversar con otras habla. Utilizan una buena Textos Fotos.
Neta: Debido a utiliza un DE personas. entonaci6n al conversar Registro de
SA impresos y
que la vocabulario Procedimientos RR Orienta sabre la con otras personas. Hacen digitales observaciones.
conversaci6n es adecuado a la - Establecimiento de la OL entonaci6n adecuada de la gestos, ademanes y Dominio escénico
LO adecuados al
un texto oral, solo intenci6n intenci6n comunicativa y voz al conversar. mímicas adecuadas a la mostrado en las
tema tratado.
selecci6n del/de la Motiva la realizaci6n de intenci6n comunicativa de
se incluyen las comunicativa Internet. actividades.
interlocutor/a y la temática gestos y ademanes las conversaciones que
competencias ya los/las Computadora.
para la conversaci6n. adecuados al conversar sostienen con otros. PRODUCTOS
correspondientes interlocutores - Uso de vocabulario Celulares.
con otras personas. Videos editados.
a la comunicaci6n /as. Infografías.
Conversaciones
hablada. apropiado a la intenci6n Promueve la identificaci6n Producen oralmente Videos y audios
comunicativa ya las/las realizadas por los
de la intenci6n conversaciones en tríos con
interlocutores/as. estudiantes.
comunicativa de las de conversaciones
estudiantes, respetando
Informes finales.
. Familiares de
interlocutores de los turnos del habla y c'Que importancia
los estudiantes.
Actitudes y Valores conversaciones que hacienda uso adecuado tienen los gestos al
Personas de la conversar con
- Reflexión crítica sabre la CI escuchan y producen del lenguaje corporal.
temática de la conversaci6n. comunidad.
oralmente. Valora las Filman videos de estas
- interés en conversar con sus otras personas?
ER videos recibidos y asigna conversaciones y lo envían
compañeros y compañeras, notas. par WhatsApp al docente.
sin diferencias de genera, RE
raza, nacionalidad, credo.
Competencia Fundamental Estrategias Docente Secuencia Didáctica 11
Recuperaci6n de saberes previos. Expositivas de conocimientos
Comunicativa elaborados. lndagaci6n dial6gica. Socializaci6n centrada en Edinson Berroa Dia
actividades grupales. Sociodrama. lnserci6n en el entorno.
Momen
tos
Competencia Especifica indicador de Logro Contenidos Actividades de Enseñanza Actividades de Aprendizaje Recursos de Apoyo Evidencias de Aprendizaje
Producci6n oral Al conversar, Conceptos Orienta sobre la manera Socializan sabre la manera Enlaces de CONOCIMIENTO
Participa en hace uso de La conversaci6n correcta de intervenir o de hacer intervenciones en páginas Web Comentarios sobre
- Estructura. INICI las conversaciones en que
conversaciones los actos de participar en una de videos. los temas tratados.
sencillas sobre habla propios - Los actos de habla: conversación entre dos participan junta a sus Referencias
O Exposiciones
apertura, cuerpo, conclusión compañeros y otras
temas cotidianos y de este tipo o más personas. bibliográficas orales y escritas.
y terminación personas del entorno.
de su interés para de texto, - Los turnos de habla Libre de texto.
Modela la forma de Hacen intervenciones DESEMPENO
el desarrollo de la construye - Los roles Libre de
intervenir de manera espontaneas en Audios
capacidad de ideas - Ideas explícitas e implícitas conversaciones
creativa y oportuna en conversaciones con sus
interacci6n social. coherentes y - La cortesía Textos Fotos.
una conversaci6n. compañeros.
Neta: Debido a utiliza un D impresos y Registro de
E Respetan la estructura de
Expone sobre digitales observaciones.
que la vocabulario S la conversación al abordar
Procedimientos la estructura de Dominio escénico
conversaci6n es adecuado a la A temáticas de SU interés. adecuados al
- Uso de vocabulario R la conversaci6n.
un texto oral, solo intenci6n Muestran creatividad al tema tratado. mostrado en las
apropiado a la R
O Promueve el uso de un Internet. actividades.
se incluyen las comunicativa intención comunicativa conversar con otros.
L vocabulario acorde a la
competencias ya los/las ya las/las L Utilizan un vocabulario Computadora.
C intenci6n comunicativa y PRODUCTOS
correspondientes interlocutores interlocutores/as. concordante con la Celulares.
los que intervienen en Videos editados.
a la comunicaci6n /as. intenci6n comunicativa y I infografías.
Conversaciones
hablada.
Actitudes y Valores una conversaci6n. los interlocutores. Videos y audios
- Reflexión crítica sabre la realizadas por los
Valera la forma come En grupos de 4 estudiantes con
temática de la conversación. producen oralmente una estudiantes.
participan en la conversaciones
conversaci6n sabre Informes finales.
conversaci6n sostenida . Familiares de
temáticas de SU interés, c'Qué importancia
por cada grupo. los estudiantes.
utilizando un vocabulario tiene el
Aplica una prueba oral Personas de la
adecuado al tema y vocabulario
CIE sobre el tema de la comunidad.
respetando los turnos del utilizado en una
RR conversaci6n. habla. conversaci6n?
E
ESCALA ESTIMATIVA PARA EVALUAR COMPETENCIAS
COMPETENCIA ESPECIFICA INDICADOR DE LOGRO
Comprensi6n oral Al participar en una conversaci6n, escucha con
Comprende, en diversas situaciones de comunicaci6n, identificando los roles asumidos por los interlocutores, atenci6n y respeto a su interlocutor/a.
infiriendo sus intenciones comunicativas e interpretando los significados a partir de los gestos, la postura, los
movimientos, asi come de la entonaci6n, el ritmo y las pausas, diferentes tipos de textos orales, tales come:
Conversaci6n.
NIVELES DE DESEMPENO CALIFICACION
RECEPTIVO RESOLUTIVO AUTONOMO ESTRATEGICO
Hay recepci6n y Se resuelven problemas En este nivel hay autonomfa en el Se plantean estrategias de
comprensi6n general de sencillos del contexto, desempeno (nose requiere de asesorfa cambio en la realidad, hay
la informaci6n, el se tienen elementos de otras personas ode supervision creatividad e innovaci6n, FINAL
desempeno es muy tecnicos de las constante), hay personalizaci6n de las desempenos intuitivos de
, operativo, se tienen procesos implicados en actividades, se gestionan proyectos y calidad, altos niveles de
INDICADORES DE EVALUACION nociones sabre el
conocer y el hacer, en
la competencia, se
poseen algunos
recurses, hay argumentaci6n cientffica,
se resuelven problemas de diversa
impacto en la realidad,
analisis prospectivo y
ocasiones hay motivaci6n conceptos basicos y se fndole con las elementos necesarios y sistemico de las problemas y
frente a las tareas y hay realizan las actividades se actua en la realidad con criteria se tiene un alto compromiso
baja autonomfa. asignadas. propio. con el bienestar propio y de
las demas.

Comprende la diferencia de una conversaci6n que escucha y


otros contenidos.
Escucha conversaciones de temas actuales para comprender su
estructura.
Escucha atentamente la explicaci6n del docente sabre la
conversaci6n.
Establece diferencia entre conversaci6n y dialogo que escucha.
Reconoce los turnos de habla al escuchar conversaciones.
Disfruta escuchar conversaciones de situaciones del entorno.
PONDERACl6N TOTAL
Nombre del (de la) Estudiante Firma del (de la) Firma del (de la) Acompanante Observaciones
Docente
Edinson Berroa
ESCALA ESTIMATIVA PARA EVALUAR COMPETENCIAS
COMPETENCIA ESPECIFICA INDICADOR DE LOGRO
Producci6n oral Al conversar, hace uso de las actos de habla propios de este
Comunica oralmente ideas, pensamientos, sentimientos y experiencias, tomando en cuenta, durante y despues del proceso, el tipo de texto, construye ideas coherentes y utiliza un
nivel de comprensi6n de las interlocutores, las exigencias discursivas de la situaci6n comunicativa, las caracterfsticas de la vocabulario adecuado a la intenci6n comunicativa y a
audiencia, evaluando la efectividad de sus actos comunicativos y empleando la entonaci6n, el ritmo y las pausas adecuadas, las/las interlocutores/as
acompanado de gestos, postura, movimientos para el logro de la eficacia comunicativa en textos diversos, tales coma:
Conversaci6n.
NIVELES DE DESEMPENO CALIFICACION
RECEPTIVO RESOLUTIVO AUTONOMO ESTRATEGICO
Hay recepci6n y Se resuelven problemas En este nivel hay autonomfa en el Se plantean estrategias de
comprensi6n general de sencillos del contexto, desempeno (nose requiere de asesorfa cambio en la realidad, hay
la informaci6n, el se tienen elementos de otras personas ode supervision creatividad e innovaci6n, FINAL
desempeno es muy tecnicos de los constante), hay personalizaci6n de las desempenos intuitivos de
, operativo, se tienen procesos implicados en actividades, se gestionan proyectos y calidad, altos niveles de
INDICADORES DE EVALUACION nociones sabre el
conocer y el hacer, en
la competencia, se
poseen algunos
recurses, hay argumentaci6n cientifica,
se resuelven problemas de diversa
impacto en la realidad,
analisis prospectivo y
ocasiones hay motivaci6n conceptos basicos y se fndole con los elementos necesarios y sistemico de los problemas y
frente a las tareas y hay realizan las actividades se actua en la realidad con criterio se tiene un alto compromiso
baja autonomfa. asignadas. propio. con el bienestar propio y de
los demas.
Utiliza actos de habla al conversar con sus companeros.
Plantea la intenci6n comunicativa al conversar con sus
companeros.
Conversa demostrando comprensi6n de la estructura.
Respeta los turnos de habla cuando establece una conversaci6n.
Utiliza verbos y adjetivos para dar sentido y coherencia a la
conversaci6n que realiza.
Muestra entusiasmo a traves de gestos en conversaciones que
participa.
Expresa la importancia de la conversaci6n.
PONDERACION TOTAL
Nombre del (de la) Estudiante I Firma del (de la) Docente I Firma del (de la) Acompanante I Observaciones
I Edinson Berroa I I

También podría gustarte