Está en la página 1de 1

2º Ejemplo: mercancías en consignación

1.- La Cia comercial Nuevo Día, S.A. remite a su comisionista Sr. Tuca Ferreti radicado en Oaxaca
200 artículos “Y” con un costo unitario de $300, los cuales serán vendidos en $500. La comisión
acordada según contrato es de 8% sobre ventas a crédito y 12% sobre ventas al contado.

2.- el envío de mercancías causó gastos por $900 mas IVA los cuales fueron liquidados en efectivo.

3.- Nuevo Día mandó un giro a Oaxaca a favor de Tuca para futuros gastos que origine la
mercancía consignada por $2,000

4.- el comisionista devuelve a Nuevo Día 15 artículos “Y” que llegaron defectuosos.
5.- El Sr Ferreti pagó por cuenta del comitente, diversos gastos de propaganda que ascendieron a
$750 + IVA
6.- El comisionista vendió 80 artículos “Y” de los cuales 50 fueron a crédito y 30 al contado
riguroso, efectuó la retención de IVA.
7.- con posterioridad, el comisionista cobró en efectivo el 40% de las ventas efectuadas a crédito.
8.- El Sr Ferreti cobró la comisión convenida.
9.- Nuevo Día , recibe un giro enviado por el comisionista del importe del sobrante de la remesa de
efectivo de las ventas de contado, de los cobros efectuados por el, menos los gastos y comisiones
a su favor.

También podría gustarte