Está en la página 1de 1

EL FEMICIDIO

El feminismo es un movimiento político, social, académico, económico y cultural, que busca crear
conciencia y condiciones para transformar las relaciones sociales, lograr la igualdad entre las personas, y
eliminar cualquier forma de discriminación o violencia contra las mujeres también es la lucha por la
igualdad de género, que implica que mujeres y hombres, deben tener las mismas oportunidades, recibir
los mismos beneficios, las mismas sentencias y ser tratados/as con el mismo respeto.

Por ejemplo, la mayoría de los femicidios son cometidos por una pareja actual o anterior de la víctima e
incluyen maltrato repetido en el hogar, amenazas o intimidación, violencia sexual o situaciones en las
que las mujeres tienen menos poder o menos recursos que su pareja. El factor de riesgo es la diferencia
sexual, o sea ser mujer. Entonces el femicidio es el producto de un sistema estructural de opresión y las
muertes en ese entorno son la forma más extrema de terrorismo sexista motivado, mayoritariamente,
por un sentido de posesión y control sobre mujeres.

Un total de 206 feminicidios se registraron entre el 1 de enero y el pasado 3 de septiembre en Ecuador,


país que acumula 1.247 casos desde 2014, cuando se tipificó el delito en el país. 101 mujeres han sido
víctimas de femicidio en lo que va de 2020. En este 25 de noviembre, en el Día Internacional para la
Eliminación de la Violencia contra la Mujer, PRIMICIAS recoge los nombres y las historias detrás de cada
una de ellas.

Mi mensaje para las mujeres es que se cuiden ya que pueden ser victimas del femicidio causado por su
pareja, esposo, amigo, etc. "El silencio es letal en el maltrato hacia la mujer. Atrévete, sé valiente y
denuncia al agresor". Forma parte de una campaña de concienciación. Si eres testigo de una agresión a
una mujer y no lo denuncias, te conviertes en cómplice de la persona maltratadora.

También podría gustarte