Está en la página 1de 2

Revista Judicial. Órgano del poder judicial.

Fecha: 1 de febrero de 1910

Año: III

Número: 55

(p. 379)

SENTENCIA

dictada en la causa contra Epifanío Badillo, por heridas. -Magistrado sustanciador doctor
Robledo.

Tribunal Superior del Distrito Judicial. -Manizales, cuatro de Diciembre de mil


novecientos nueve.

VISTOS: En la causa que por auto de primero de Febrero del año en curso, le abrió el Juez
del Circuito de Manzanares á Epifanio Badillo por el delito de heridas en la persona de
Hipólito Ramírez, dictó ese empleado sentencia definitiva el nueve de Septiembre último,
condenando al acusado á la pena de seis meses de reclusión y á las anexas y accesorias que
señalan los artículos 42 y 85 á 87 del Código Penal, excepto las de pago de costas
procesales y de pérdida del arma con que se cometió el delito, considerándolo infractor en
grado íntimo del artículo 648 de dicha obra; sentencia conta la cual hicieron valer el reo y
su defensor recurso de alzada para ante este Despacho; y por cuanto ya esta legalmente
ritualizada la instancia, se pasa á determinar el recurso, para lo cual se anticipan estas
consideraciones:

En el curso de la causa no se adujo prueba alguna tendiente á informar la que se tuvo en


cuenta para el llamamiento á juicio, por lo cual bastará hacer el examen sobre las
constancias del sumario, á fin de ver si estas justifican la condenación del procesado.

Acreditan con certeza las declaraciones juradas de los testigos presenciales de los hechos,
señores Carlos Idárraga, Julio Cardona, Aniceto Arbeláez, y Juan de Dios Giraldo, y con la
declaración jurada del ofendido Hipólito Ramírez, que al pasar el citado Ramírez la noche
del veinte de Noviembre del mil novecientos cuatro por una calle pública del Municipio de
Manzanares, fue acometido y herido, de modo inmotivado é imprevisto por un individuo
que se hallaba de pié á un lado de la calle, individuo que huyo enseguida y se refugió en
una tienda, y que perseguido por algunos de los testigos y por un agente de policía fue
encarcelado y reconocido con el nombre de Epífanio Badillo.

El agredido Ramírez fue reconocido por peritos que designó el funcionario de instrucción,
que lo fue el Alcalde de Manzanares, y á él se le halló una herida de arma punzantey
cortando que quedó situada sobre el hombro izquierdo y que le ocasionó incapacidad de
catorce días para trabajar como antes.

Existe, pues, prueba completa del delito y del delincuente, quien debe en tal virtud sufrir la
pena de seis á cuarenta y ocho meses de reclusión que señala el artículo 648 del Código
Penal, consideración habida á la duración de la incapacidad ocasionada por la herida; y
como no hay datos de circunstancias agravantes, es justa la calificación benigna del delito,
caso en el cual debe imponerse el mínimo del castigo señalado en el precepto penal
infrigido, es decir, seis meses de reclusión.

Por tanto, de acuerdo con lo pedido por el señor Fiscal y administrando justicia en nombre
de la República, y por autoridad de la ley, se confirma el fallo apelado, con la adición de
que se condena también al reo Badillo al pago de las costas procesales y á perder en favor
de la Nación el arma con que cometió el delito.

Notifíquese, cópiese y devuélvase.

JULIO ROBLEDO

ALEJANDRO ARANGO B.

ENRIQUE RAMÍREZ G.

Juan María Cortés, Secretario.

También podría gustarte