Está en la página 1de 139

Reglas de Juego del Futsal

1. El terreno de juego
2. El balón
3. Los jugadores
4. El equipamiento de los jugadores
5. Los árbitros
6. Los otros miembros del equipo arbitral
7. La duración del partido
8. Inicio y reanudación del juego
9. Balón en juego
10. El resultado de un partido
11. El fuera de juego
12. Faltas y conducta incorrecta
13. Tiros libres
14. El penal
15. El saque de banda
16. El saque de meta
17. El saque de esquina

Notas:
• TLI es tiro libre indirecto
• TLD es tiro libre directo
• TA es tarjeta amarilla
• TR es tarjeta roja
• OMG es ocasión manifiesta de gol
@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 1
1. El terreno de juego

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 2
1. El terreno de juego
Superficie

• Lisa y libre de asperezas

Dimensiones

• Rectangular (longitud >


anchura)
• Longitud: 25 – 42 m
• Anchura: 16 - 25 m

Marcación

• Líneas de Banda
• Líneas de Meta
• Línea de Medio Campo

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 3
1. El terreno de juego

Área Penal

Punto Penal
(r=6 cm)

Segundo punto
penal (r=6 cm)

Distancia del
portero en
tiros de 10 m
(40*8 cm)

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 4
1. El terreno de juego

Área de Esquina Zona de Sustituciones

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 5
1. El terreno de juego
Área Técnica

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 6
1. El terreno de juego
Las Metas

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 7
1. El terreno de juego
Decisiones

• Marca exterior a 5 metros del segundo punto penal


• Banquillos detrás de la línea de banda

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 8
1. El terreno de juego

Ancladas o en ¿Las porterías deben


su defecto estar ancladas suelo?
deberán
disponer de un
sistema
antivuelco.

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 9
1. El terreno de juego

¿Pueden hacerse unas


marcas sobre la línea
Sí, no es que se de meta y debajo de los
pueda, es que postes que determinen
se debe, donde deben colocarse
aunque no es estos?
obligatorio.

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 10
1. El terreno de juego

¿Puede ser un campo


cuadrado, por ejemplo
No, siempre de 25*25m?
rectangular.

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 11
1. El terreno de juego

¿Qué pasa si se mueve


Mira las la portería?
siguientes
diapositivas.

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 12

Gol marcado
@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 13

Si ambos postes tocan la línea de


gol, y el balón traspasa
completamente dicha línea, el
árbitro dará validez al gol.
@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 14
¿Qué debe hacer el árbitro si la meta se
desplaza?

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 15
• Si un defensor (incluido el guardameta) desplazara o volcara su
portería —de manera intencionada o accidental— antes de que el
balón atraviese la línea de meta, se concederá el gol si el balón
hubiera atravesado la línea de meta de haberse encontrado los
postes en su posición correcta.

• Si un defensor desplazara o volcara su portería de manera


intencionada y esta tocara el balón, se concederá tiro penal al
equipo contrario y se amonestará al infractor. Si la acción evitara
un gol o una ocasión manifiesta de gol del equipo rival, se
expulsará al jugador.
• Si un defensor desplazara o volcara su portería de manera
intencionada y no se concediese gol por aplicación de ventaja, ni
tocase la portería el balón, se reanudaría con TLI y tarjeta
amarilla.
• Si un defensor desplazara o volcara su portería de manera
accidental y no se pudiese dar ventaja y conceder gol, y se
detuviera el juego. Este se reanudaría con balón al suelo para el
que tuviera la posesión en el momento de la interrupción o para el
último que tocó el esférico.

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 16
• Si un jugador del equipo atacante desplazara o volcara la
portería adversaria de forma intencionada o accidental, no se
concederá el gol.

Además:

• Si el desplazamiento se produjera de manera accidental, el


partido se reanudará con un balón a tierra.

• Si el desplazamiento se produjera de manera intencionada, y el


balón entrara en contacto con la portería, se concederá un libre
directo al equipo rival y el jugador será amonestado.

• Si el desplazamiento se produjera de manera intencionada,


pero el balón no entrara en contacto con la portería, se
concederá un libre indirecto al equipo rival y el jugador será
amonestado.

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 17
Defensor deliberadamente
mueve la meta


Guardameta
Defensor
Atacante
@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 18
Defensor deliberadamente
mueve la meta antes de 
que el balón entre a gol

Guardameta
Defensor
Atacante
@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 19
2. El balón

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 20
2. El balón
Características y medidas

• Esférico
• Cuero u otro materia aprobado
• Circunferencia: 62 – 64 cm para infantil, cadete, juvenil y sénior; de 58
cm para prebenjamín, benjamín y alevín
• Peso: 400 – 440 g
• Presión: 0,6 – 0,9 atm
• Bote entre 50 y 65 cm

Reemplazo deterioro del balón

• Interrupción del juego


• Posterior reanudación: balón al suelo, si está en juego; según las reglas,
si no está en juego
• Si el balón explota o se daña tras chocar con uno de los postes o el
travesaño y entra en la meta, los árbitros concederán el gol

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 21
2. El balón

Los árbitros deberán En caso de que un balón


interrumpir el juego adicional entre en la
únicamente si dicho balón superficie de juego
adicional interfiere en el estando el balón en
juego. El partido se juego, ¿cómo
reanudará con un balón al procedemos?
suelo.

Si un balón adicional
entra en la superficie de
juego estando el balón en
juego y no interfiere en
el mismo, los árbitros
ordenarán retirarlo en la
primera oportunidad
posible.

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 22
2. El balón

¿Si el balón
explotase o
quedara defectuoso
en un saque inicial,
Se volverá a ejecutar de meta,
el saque o el de esquina o de
lanzamiento, es decir, banda, o en un tiro
conforme a las reglas. libre o un penal,
cómo procedemos?

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 23
3. Los jugadores

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 24
3. Los jugadores
Jugadores

• Equipo de 5 jugadores (uno de guardameta) y 10 sustitutos (máximo) en


acta
• Solo 5 sustitutos de cada equipo podrán permanecer fuera del banquillo
calentando a la vez
• Suspensión del partido: cuando en la superficie de juego quedan menos
de 3 jugadores

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 25
3. Los jugadores
Procedimiento de sustitución

• Sin limitación (estando el balón o no en juego, no durante el tiempo


muerto)
• Sustituto entra por la zona de sustituciones y únicamente cuando el
jugador que sale ha traspasado completamente la línea de banda por
dicha zona (salvo excepciones)
• La sustitución se completa cuando el sustituto entra en la superficie de
juego, momento en el que se convierte en jugador, mientras que el
jugador a quien reemplaza deja de serlo
• Un jugador sustituido puede participar de nuevo
• No hay sustituciones cuando un período se prolonga (tiro penal, tiro
segundo punto penal, tiro libre directo sin barrera) excepto el
guardameta defensor

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 26
3. Los jugadores
Sustitución del guardameta

• Cualquier sustituto podrá reemplazar al guardameta


• Cualquier jugador podrá cambiar sus puesto con el guardameta (con el
juego detenido y avisando a los árbitros)
• Debe mantenerse el dorsal del jugador o sustituto que cambia con el
guardameta

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 27
3. Los jugadores

Infracciones y sanciones

Sustituto entra antes de la salida del Sustituto o Sustituido no sale o entra


jugador a sustituir por la zona de sustituciones

• Interrupción del juego (salvo que se puede aplicar la ventaja)


• Tarjeta amarilla al infractor y abandono de la superficie
• Reanudación de juego: tiro libre indirecto (para el equipo contrario) Desde
donde comete la infracción o si transcurre un rato hasta que se percata el árbitro
desde donde estaba el balón en el momento de la interrupción, salvo que fuera
dentro del área, que se ejecutará sobre la línea de esta.

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 28
3. Los jugadores

Oficiales, jugadores y sustitutos expulsados

• Un jugador expulsado antes del saque de


salida: reemplazado por uno de los sustitutos
designados

• Un sustituto designado (expulsado antes del


saque de salida o después del comienzo del
partido): no podrá ser sustituido

• Un oficial, expulsado antes del saque de


salida o después del comienzo del partido, no
podrá ser sustituido

Nota: Un sustituto podrá sustituir a un jugador expulsado de


manera inmediata. El jugador expulsado no podrá volver a
participar en el encuentro
@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 29
3. Los jugadores

¿Y si un oficial o jugador
Interrumpir el juego, si expulsado ingresa en la
no hay posibilidad de superficie de juego para
ventaja porque no cometer una acción
interfiere. sancionable con TLD?

Invitarlo a abandonar
la superficie de juego.

Reanudación: TLD
donde cometió la
infracción.

Redactar en el acta los


hechos acontecidos.

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 30
3. Los jugadores
Interrumpir el juego, si
no hay posibilidad de
ventaja porque no ¿Y si un sustituto
interfiere. ingresa en la
superficie de juego
Invitarlo a abandonar para cometer una
la superficie de juego. acción sancionable con
TLD, cortar una OMG o
Reanudación: TLD interferir en el juego?
donde cometió la
infracción o se produjo
la interferencia.

TR por la gravedad
propia acción o por
cortar una OMG, o por
doble TA, una por
entrar y la otra por
interferir.

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 31
3. Los jugadores

Si aplicamos la ventaja
y el sustituto no cumple
Señalaremos Tiro con el procedimiento de
Libre Directo o Tiro sustitución y comete
Penal una infracción
sancionable con un tiro
Amonestación libre directo o un tiro
(sustitución penal, siendo cinco
incorrecta) jugadores en cancha.
¿Qué hacemos?
Decidir sobre
posibles medidas
disciplinarias por la
infracción

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 32
4. El equipamiento de los
jugadores

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 33
4. El equipamiento de los
jugadores
Seguridad

• No objetos peligrosos

Equipamiento básico

• Camiseta
• Pantalones cortos. El guardameta podrá vestir pantalones largos
• Medias
• Espinilleras (optativas)
• Calzado
• Velo está permitido siempre que no suponga un peligro para la
jugadora o el resto de participantes, así como gorra para los porteros en
pistas exteriores.

Colores

• Equipaciones de los equipos diferentes entre si


• Guardametas vestirán colores diferentes a los jugadores
@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 34
4. El equipamiento de los
jugadores

Infracciones y sanciones

• No obligatorio interrumpir el juego


• Abandono superficie, para equiparse adecuadamente. Volverá al
terreno de juego, cuando haya sido supervisado por un componente del
equipo arbitral. Si no es autorizado y vuelve al terreno de juego, se le
amonestará

Reanudación del juego (si existe amonestación)

• Tiro libre indirecto (para el equipo contrario). Desde el punto donde se


cometió la infracción o desde donde se interrumpió si ha transcurrido un
tiempo.

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 35
4. El equipamiento de los
jugadores

Sí. El árbitro permitirá


que se inicie el ¿Si las camisetas de los
partido guardametas tienen el
mismo color, iniciamos el
partido?

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 36
4. El equipamiento de los
jugadores

Sí. El árbitro permitirá


que se inicie el
partido ¿Si las medias tienen el
mismo color, iniciamos el
partido?

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 37
4. El equipamiento de los
jugadores

Sí. Se concederá gol Si un jugador pierde


porque la pérdida del accidentalmente el
calzado fue accidental calzado, juega el balón y
e inmediato anota un gol, ¿es válido?

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 38
4. El equipamiento de los
jugadores

Sí. El árbitro permitirá


protectores de cabeza,
¿Pueden los jugadores
máscaras faciales,
utilizar un equipamiento
rodilleras y protectores
protector?
de brazo si es de
material blando y ligero,
así como velo para
musulmanas y gorra para
porteros en pistas
externas. Gafas con
autorización.

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 39
5. El árbitro

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 40
5. El árbitro
Autoridad de los Árbitros

• Control del partido (un árbitro): Autoridad


Total

Poderes y deberes

• Velar por las reglas de juego


• Control del partido
• Comprobación de balones (Regla2)
• Comprobación de equipaciones (Regla 4)
• Anotación de incidentes
• Interrumpir, suspender o finalizar
• Interrumpirá el juego por lesión grave, los
jugadores lesionados no podrán ser atendidos en
la cancha, incluidos los guardametas y en caso
de serlo deberán ser sustituidos
• Permitirá que el juego continúe por lesión
leve

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 41
5. El árbitro
Poderes y deberes

• Control de hemorragias (abandono del terreno)


• Aplicación de la ventaja
• Castigar la infracción más grave
• Tomar medidas disciplinarias (jugadores, sustitutos y oficiales), si un
oficial, cometedor de una infracción, no fuera identificado, será
sancionado el primer delegado
• Impedir la presencia de personas no autorizadas
• Actuará como cronometrador
• Señalizaciones (“Señales de los árbitros y árbitros asistentes”)

Decisiones

• Definitivas, aunque con


posibilidad de variación

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 42
5. El árbitro

Sí. Incluso cuando


finalice el
encuentro. Se hará
mostrando la tarjeta
amarilla si el
sancionado y el ¿Se puede amonestar o
árbitro se expulsar en el intervalo
encuentran sobre la del medio tiempo?
cancha o
inmediaciones. Se
comunicará
verbalmente si es en
zona de vestuarios

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 43
5. El árbitro

Sí, pero siempre


verbalmente y esa
amonestación no se ¿Se puede amonestar
sumará a otra que antes del inicio del
tuviera el jugador u partido?
oficial durante el
encuentro.

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 44
5. El árbitro

Sí, deberá realizarse


utilizando las tarjetas ¿Se puede amonestar o
amarilla y roja expulsar a los oficiales?

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 45
5. El árbitro

¿En infracciones de los


cuatro segundos está
No. Salvo que la
permitida la aplicación de
infracción la cometa
la ventaja?
el guardameta al
controlar el balón,
estando ya en juego,
en su propia mitad
de la superficie de
juego.

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 46
5. El árbitro

¿Cuándo debe realizar la


cuenta pública de los 4” el
En todos los saques y árbitro?
lanzamientos, menos
en el de centro y en el
tiro de penalty

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 47
Sí, solo en estos casos:
5. El árbitro
• varios jugadores del
mismo equipo choquen y
requieran atención ¿Puede un jugador
médica; lesionado no abandonar la
• se haya producido una superficie de juego para ser
lesión de extrema atendido?
gravedad, tras cuya
atención sí será
sustituido;
• se lesione un jugador
como resultado de una
infracción con contacto
físico por la cual se
amoneste o expulse al
adversario, si la
evaluación y el
tratamiento se llevan a
cabo con rapidez;
• se conceda un penal y el
jugador lesionado vaya a
lanzarlo
• se conceda un penal y el
jugador lesionado vaya a
ser el guardameta

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 48
5. El árbitro

¿Si chocan un jugador


atacante y un portero han
de sustituirse ambos?

Sí.

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 49
5. El árbitro

Infracciones cometidas por dos o más jugadores del mismo equipo

Castigar la falta más grave

Posibilidad de amonestación o expulsión

Reanudación del juego: falta más grave

Si las faltas cometidas se sancionan con un tiro libre directo: acumulación

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 50
6. Los otros miembros del
equipo arbitral
• Posibilidad de designación de un cronometrador ubicado en el exterior
de la superficie.
• Si no se designan, sus funciones las asumirá el árbitro

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 51
6. Los otros miembros del equipo
arbitral
Cronometrador
Controlar el reemplazo de balones Supervisar el comportamiento de las personas
ubicadas en el área técnica y banquillos
Controlar equipamiento de sustitutos Supervisar la entrada de un jugador que ha salido por
cualquier tipo de lesión
Anotar en acta los jugadores que marcaron y los que Supervisar la entrada de un jugador que ha salido para
fueron amonestados o expulsados poner en orden su equipamiento
Efectuar señal de tiempo muerto Ejercer las funciones del árbitro en su ausencia o en
caso de lesión o indisposición
Indicar (señal acústica) inicio y fin de tiempo muerto Indicar al árbitro un error manifiesto en la
amonestación o expulsión de un jugador
Cronometrar el minuto de tiempo muerto Controlar la duración del partido (regla 7)
Registrar en acta los tiempos solicitados Detener el cronómetro cuando lo requiera el árbitro y
en el tiempo muerto
Registrar en acta las faltas acumuladas Anunciar (señal acústica) final 1er y 2º tiempo
Anotar en el marcador goles y las faltas acumuladas Poner en marcha el cronómetro tras el saque de salida

Efectuar la señal 5 faltas acumulables Exclusivamente en el último minuto de cada período


en categoría sénior: detener tiempo cuando el balón
Colocar señal visible informando 5 faltas acumulables
esté fuera del juego y arrancarlo tras una correcta
@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 52
reanudación del juego
7. La duración del partido

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 53
7. La duración del partido
Períodos de juego

• Duración del partido:

2 períodos iguales de 25 min a reloj corrido (prebenjamín a juvenil)


2 períodos iguales de 25 min a reloj corrido en sénior, salvo el último
minuto de cada período, que será a reloj parado

Finalización de los períodos

• Cronometrador (señal acústica en sénior)


• Árbitro (señal acústica resto de categorías)
• El partido se puede prolongar para completar la ejecución o repetición
de un tiro desde el segundo punto penal, sin barrera o desde el tiro
penal, señalado antes del final del tiempo reglamentario

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 54
7. La duración del partido
Finalización de los períodos

Sólo si se ha cometido una infracción sancionada con tiro libre directo


después de la quinta falta acumulada de uno de los equipos o
sancionada con un tiro penal se completará el período cuando se
complete la acción:

• el balón no sea pateado directamente a la meta


• el balón vaya directamente a la meta y se anote un gol
• el balón salga de los límites de la superficie de juego
• el balón toque uno o ambos postes, el travesaño, al guardameta y se
anote un gol
• el balón toque a otro jugador distinto del guardameta defensor
• no se cometa otra infracción sancionada con tiro libre directo sin
barrera o tiro penal

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 55
7. La duración del partido

Tiempo muerto

Un tiempo muerto en cada período (1 min), en el que se parará el


tiempo de juego

• Solicitante: Oficial (delegado)


• El equipo solicitante con posesión del balón
• Balón fuera del juego
• Jugadores en el interior o exterior
• Oficiales y sustitutos en el exterior
• Posibilidad de sustitución al finalizar
• No acumulación de tiempos
• No tiempos muertos en el tiempo suplementario

Intervalo de medio tiempo

• Derecho descanso de los jugadores


• No más de 10 minutos

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 56
8. El inicio y la reanudación
del juego

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 57
8. El inicio y la reanudación
del juego
Introducción

• Sorteo: ganador elige el saque en primer o segundo tiempo, ya que el


campo lo elige el equipo local de la designación
• Cambio de terreno de juego, en el segundo tiempo

Saque de salida es una forma de iniciar


o reanudar el juego

• Comienzo del partido


• Después de un gol
• Comienzo del segundo tiempo
• Comienzo de cada parte del tiempo suplementario

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 58
8. El inicio y la reanudación
del juego
Procedimiento

• Jugadores en su propio campo, salvo el ejecutor


• Jugadores contrarios a 3 metros
• Balón estará inmóvil en el punto central
• Señalización por parte del árbitro
• Balón en juego al ser golpeado con el pie
• Ejecutor no podrá tocar el balón
• Imposibilidad de anotar gol en meta propia

Infracciones y sanciones

• El ejecutor toca dos veces (salvo con las manos) TLI (Regla 13)
• Si lo toca por segunda vez pero con las manos  TLD (Regla 13)
• Para cualquier infracción del procedimiento del saque de salida:
Repetición (no ventaja)

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 59
8. El inicio y la reanudación
del juego
Balón al suelo

Reanudación del juego (por interrupción


del juego por los árbitros)

Procedimiento

• El árbitro dejará caer el balón, donde


se hallaba este en el momento de la
interrupción, salvo que estuviera dentro
del área y fuera para el equipo atacante,
que se efectuará sobre el borde del área
• Un jugador del equipo que tenía la
posesión lo disputará
• El portero lo disputará si la interrupción
ocurrió cuando el balón estaba dentro de
su propia área y su equipo tenía la
posesión.
• El resto de jugadores a una distancia
mínima de 2 metros del@JAVIER ESTEBAN SALCEDO
balón 60
8. El inicio y la reanudación
del juego
Balón al suelo

Infracciones y sanciones

Repetición si:

• si es tocado por un jugador antes de tocar el suelo


• toca el suelo y sale de la superficie de juego
• existe infracción antes de que el balón toque el suelo

Si el balón entra en una de las metas sin que lo hayan tocado al menos
dos jugadores:

• en meta adversaria: un saque de meta


• en meta propia: saque de esquina

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 61
8. El inicio y la reanudación
del juego

¿Solicitan los árbitros


confirmación de los
guardametas para
No. ordenar la ejecución
del saque de salida?

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 62
8. El inicio y la reanudación
del juego

¿Cuál es el mínimo y máximo


3 mínimo y 5 máximo de jugadores por equipo que
deben estar dentro de la
pista para ejecutar un saque
de inicio?

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 63
8. El inicio y la reanudación
del juego

Con balón al suelo ¿Si se para el juego para


atender a un jugador,
lesionado, cómo
reanudaríamos el juego?

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 64
8. El inicio y la reanudación
del juego

Solo puede
disputarlo uno del
equipo que tenía la ¿Cuántos jugadores de cada
posesión cuando se equipo pueden disputar un
produjo la balón al suelo?
interrupción, pero
en cuanto toque el
suelo podría jugarlo
cualquier jugador

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 65
9. Balón en juego

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 66
9. Balón en juego

El balón fuera del juego

• Traspasa completamente una línea de banda o de meta


• Detiene el juego el árbitro
• Toca el techo
• Toca al árbitro, estando este dentro de la cancha, y entra directo a gol o
cambia el equipo que tiene la posesión o se inicia un ataque prometedor

El balón en juego

• El balón estará en juego en todo otro momento (incluido rebotes en postes


o travesaños o en el árbitro y tras tocar en este no cambia la posesión)

Decisiones

• Golpea el techo (No hay mínimo de altura): saque de banda


• Golpea al árbitro y queda fuera del juego: balón al suelo

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 67
9. Balón en juego

Si el balón está en juego y


toca una canasta que se
encuentra su tablero dentro
del terreno de juego ¿cómo
actuamos?

Pararemos el juego y lo
reanudaremos con un
saque de banda para el
equipo contrario al que
chutó el balón hacia la
canasta.
@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 68
10. El resultado de un partido

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 69
10. El resultado de un partido
Gol marcado

• Balón traspase totalmente la línea de meta (respetando las reglas de


juego) entre los postes y el travesaño, siempre que la base de ambos
postes toquen la línea de meta

• No válido si el guardameta del equipo atacante lanza o golpea el balón


intencionadamente con la mano o el brazo, desde su propia área penal, y
es el último jugador que toca o juega el balón. El partido se reanudará
con un saque de meta a favor del equipo adversario

Equipo ganador

• Ganador = equipo marque mayor nº de goles


• Empate = igual nº de goles ambos equipos
• El árbitro cerrará el tanteo en el acta en cuanto
se alcance la diferencia de diez goles, pero seguirá
contabilizando faltas, tarjetas y tiempos muertos
@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 70
10. El resultado de un partido
Tanda de penaltis

• El árbitro realizará un nuevo sorteo con una moneda y el equipo que resulte
favorecido decidirá si ejecutará el primer o el segundo lanzamiento
• Estarán autorizados a participar en la tanda de penales todos los jugadores y
suplentes, a excepción de los jugadores expulsados o lesionados al término del
partido o del tiempo suplementario
• Las amonestaciones realizadas durante el encuentro no se tendrán en cuenta en la
tanda
• Los propios equipos se encargarán de seleccionar a los lanzadores, entre los
jugadores habilitados para ello, y de decidir el orden en el que estos ejecutarán los
lanzamientos. No será necesario informar a los árbitros del orden fijado
• Si, al finalizar el partido o antes o durante la tanda de penales un equipo tuviera
más jugadores que su adversario (incluidos los suplentes), podrá decidir si equipara o
no al equipo contrario el número de jugadores autorizados; si así lo hiciera, deberá
comunicar a los árbitros el nombre y el número de los posibles jugadores excluidos.
Ningún jugador excluido podrá participar en la tanda, salvo en el caso descrito a
continuación
• El guardameta que no se encuentre en condiciones de continuar antes de la tanda
o durante la misma podrá ser reemplazado por un jugador o suplente excluido para
igualar el número de jugadores, pero el guardameta reemplazado ya no podrá
participar en la tanda ni podrá ejecutar lanzamiento alguno
• Si el guardameta hubiera ejecutado ya un lanzamiento,
el suplente no podrá ejecutar otro hasta la siguiente ronda de lanzamientos
@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 71
10. El resultado de un partido
Tanda de penaltis

• Solamente podrán permanecer en el terreno de juego los jugadores autorizados


para participar en la tanda de penales, los árbitros y el resto del equipo arbitral
• Todos los jugadores autorizados para participar en la tanda de penales, excepto el
lanzador y los dos guardametas, deberán permanecer en el interior del círculo
central, sobre la línea divisoria o justo por detrás de esta
• El guardameta del equipo ejecutor del lanzamiento deberá permanecer en el
terreno de juego fuera del área, aproximadamente en línea con el punto penal, pero
al menos a 5 m de este, y en el lado opuesto a los banquillos y al segundo árbitro
• Cualquiera de los jugadores autorizados para participar en la tanda de penales
podrá intercambiar su puesto con el guardameta
• Se considerará que el penal se ha completado cuando el balón deje de moverse,
deje de estar en juego o los árbitros detengan el juego por una infracción; el
lanzador no podrá jugar el balón por segunda vez en un mismo lanzamiento
• Los árbitros llevarán el control de todos los lanzamientos
• Si el guardameta cometiera una infracción y, como resultado de ello, se tuviera
que repetir el lanzamiento, se le advertirá en la primera ocasión y se le deberá
amonestar en la segunda
• Si el lanzador es penalizado por una infracción cometida después de que los
árbitros hayan dado la señal para ejecutar el lanzamiento, se registrará este como
fallado y se amonestará al lanzador
• Si tanto el guardameta como el lanzador cometieran una infracción al mismo
tiempo: si el lanzamiento se fallara o se detuviera, se considerará como fallado y se
amonestará al lanzador @JAVIER ESTEBAN SALCEDO 72
10. El resultado de un partido
Tanda de penaltis

• Cada equipo lanzará cinco penaltis, que deberán ejecutarse por turnos
• Cada uno de los lanzamientos deberá ejecutarlo un jugador diferente; antes de
poder lanzar un segundo penal, todos los jugadores autorizados deberán haber
ejecutado ya un lanzamiento
• La regla anterior será aplicable a la secuencia posterior de tiros, si bien los
equipos podrán cambiar el orden de los lanzadores
• Si, antes de que ambos equipos hayan ejecutado sus cinco tiros, uno hubiera
marcado más goles que los que el adversario pudiera anotar con sus cinco
lanzamientos, se dará por terminada la tanda
• Si, después de ejecutar ambos equipos sus cinco lanzamientos, el marcador
siguiera empatado, se proseguirá con los tiros penales hasta que un equipo haya
marcado un gol más que el otro tras ejecutar el mismo número de lanzamientos
• La tanda no deberá retrasarse porque un jugador abandone el terreno de juego. Si
dicho jugador no regresara a tiempo para ejecutar el lanzamiento, este se registrará
como no marcado
• En caso de expulsar al guardameta, este podrá ser sustituido por cualquiera de los
jugadores o suplentes autorizados
• Si un jugador o suplente que no sea el guardameta no puede continuar no podrá
ser sustituido
• Si un equipo queda con menos de tres jugadores no deberá suspenderse el partido

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 73
10. El resultado de un partido

Invalidar gol si … Conceder gol si …


La persona ajena al partido era una La persona ajena al partido era una
persona externa e interfirió en el juego persona externa y no interfirió en el
juego
La persona ajena al partido era un La persona ajena al partido era un
jugador, un sustituto, un jugador jugador, un sustituto, un jugador
expulsado, un oficial o un oficial expulsado, un oficial o un oficial
expulsado del equipo que anotó el gol expulsado del equipo que recibió el
gol

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 74
11. El fuera de juego

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 75
12. Faltas y conducta incorrecta
Faltas:

• Tiro libre directo


• Tiro penal
• Tiro libre indirecto

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 76
12. Faltas y conducta incorrecta
Tiro libre directo

Dar o intentar dar una patada Realizar una entrada


Zancadillear o intentar zancadillear Empujar
Saltar Sujetar
Cargar Escupir o morder
Golpear o intentar golpear Tocar el balón con la mano
Obstaculizar a un adversario mediante Lanzar o golpear un objeto contra el
contacto físico balón, un adversario o un árbitro

Ejecución del tiro libre directo:

• en el lugar donde se cometió la infracción si se cometió dentro de la


pista
• desde el punto penal si se la cometió el defensor dentro de su área
• desde el punto más cercano a la banda donde se cometió la infracción
fuera de la pista, pero si la línea de demarcación más cercana a
la acción externa fuera la línea de meta del equipo
infractor sería penalty

Todos los TLD son faltas acumulables


@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 77
12. Faltas y conducta incorrecta
Interpretación de las manos

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 78
12. Faltas y conducta incorrecta
Interpretación de las manos

Cometerá infracción sancionable con tiro libre directo el jugador que:

• Toque el balón de manera deliberada/voluntaria con la mano o el


brazo, por ejemplo, desplazando estas partes del cuerpo en dirección
al balón.

• Toque el balón con la mano o el brazo cuando la mano o el brazo se


posicionen de manera antinatural y consigan que el cuerpo ocupe más
espacio. Se considerará que el jugador ha conseguido que su cuerpo
ocupe más espacio de manera antinatural cuando la posición de su
mano o brazo no sea consecuencia del movimiento de su cuerpo en esa
acción concreta o no se pueda justificar por dicho movimiento. Al
colocar la mano o brazo en dicha posición, el jugador se arriesga a que
el balón golpee esa parte de su cuerpo y esto suponga una infracción.

El guardameta está sujeto a las mismas restricciones que cualquier otro


jugador en cuanto a tocar el balón con la mano fuera de su propia área
y en cualquier caso anteriores si cortase una ocasión manifiesta de gol
(OMG) el infractor será EXPULSADO.
@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 79
12. Faltas y conducta incorrecta
Interpretación de las manos

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 80
12. Faltas y conducta incorrecta
Interpretación de las manos

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 81
12. Faltas y conducta incorrecta
Tiro libre indirecto

Cometido por guardameta


Controla el balón con las manos o los pies en su propia mitad de la superficie de
juego durante más de cuatro segundos (cuenta pública)
Tras jugar el balón, lo vuelve a tocar en su propia mitad de la superficie de juego
tras el pase voluntario de un compañero, sin que el balón haya sido jugado o tocado
por un adversario
Toca el balón con las manos en su propia área penal después de que un jugador de
su equipo se lo haya cedido con el pie
Lanza el balón con la mano, sólo aplicable en saque de meta, traspasando la línea
divisoria del medio del campo, sin que haya tocado antes el suelo o a cualquier
jugador, situado en la mitad de la superficie de juego del portero que efectúa el
lanzamiento. (No aplicable en categorías Juvenil y Sénior)

El tiro libre se ejecutará desde el lugar donde se cometió la infracción, salvo


que sea dentro del área, que el equipo atacante ejecutará el tiro libre indirecto
sobre la línea del área

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 82
12. Faltas y conducta incorrecta
Tiro libre indirecto

Cometido por jugador o guardameta


Juega de forma peligrosa ante un adversario
Obstaculiza el avance de un adversario
Impida que el guardameta pueda soltar el balón de sus manos
Actúa mostrando desaprobación, empleando un lenguaje ofensivo, insultante o
humillante, actuando de tal modo o emitiendo otras ofensas verbales
Comete cualquier otra infracción que no haya sido anteriormente mencionada en la
Regla 12 o en cualquier otra Regla, por la cual el juego sea interrumpido para
amonestar o expulsar a un jugador, sustituto u oficial
Inicia una acción que trate de burlar la regla deliberadamente para hacerle llegar
el balón al guardameta (incluso desde un tiro libre) con la cabeza, el pecho, la
rodilla, etc., independientemente de que el guardameta llegue a tocar el balón
con la mano. Se sancionará al guardameta en caso de ser responsable de iniciar la
acción de manera deliberada.
Comete una falta dentro del terreno de juego sobre su compañero que sobre un
adversario se castigaría con TLD. Por ejemplo: escupir.

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 83
12. Faltas y conducta incorrecta
Tiro libre indirecto
Cometido por jugador o guardameta
• Cuando un jugador marca gol directamente con la mano o el brazo (incluido el
guardameta) de manera accidental y la mano o el brazo no provoque que su cuerpo
ocupe más espacio de manera antinatural.

• Cuando un jugador marca gol inmediatamente después de que el mismo haya


tocado accidentalmente la pelota con la mano o el brazo, siempre que la mano o el
brazo no provoque que su cuerpo ocupe más espacio de manera antinatural, o
después de que un compañero la haya tocado con la mano o el brazo
accidentalmente, sin ocupar más espacio.

• Cuando un jugador toca la pelota accidentalmente con la mano y/o el brazo


colocados de forma natural, y saca un provecho injusto. (Si no lo saca, el juego
continuará sin más).
El tiro libre indirecto se ejecutará desde el lugar donde se cometió la infracción,
salvo que sea a favor del equipo atacante dentro del área, que se ejecutará el
tiro libre indirecto sobre la línea del área, o que el juego haya sido interrumpido
para amonestar o expulsar o por un cambio mal efectuado, en cuyo caso se
lanzará desde el lugar donde se encontraba el balón cuando se interrumpió el
juego.

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 84
12. Faltas y conducta incorrecta
1) Mano deliberada, jugador lleva la
mano al balón con intención de jugar
= TLD + TA
2) Mano cuerpo más grande = TLD
¿Me podría hacer (aquí entra el brazo que se estira en
un esquema de un deslizamiento)
cómo interpretar
las manos y que
3) Mano accidental/con beneficio
sanciones injusto/con influencia en el juego=
disciplinarias TLI (consigue gol directo, consigue
conllevan? gol inmediatamente después el que
la toca o un compañero de este,
mano que busca suelo en un
deslizamiento o que se apoya en el
suelo, mano de rebote, mano que
corta OMG...)
4) Mano accidental sin beneficio ni
trascendencia en el juego = NADA
5) Mano voluntaria o mano
accidental colocada de manera
antinatural que impida gol u OMG=
TLD o TP + TR
@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 85
.
12. Faltas y conducta incorrecta
Bloquear a un jugador rival
puede considerarse una
táctica lícita en el futsal,
siempre que el jugador
que realice el bloqueo se
encuentre quieto en caso
de producirse contacto
físico y que no se
interponga en el camino de
un oponente
desplazándose
intencionadamente hacia ¿Es lícito bloquear?
él y provocando el
contacto al moverse o
estirar el cuerpo. Además,
el oponente deberá tener
la posibilidad de evitar el
bloqueo. Podrá realizarse
un bloqueo tanto si el
jugador rival está en
posesión del balón como si
no lo está.

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 86
12. Faltas y conducta incorrecta

2. Sanciones disciplinarias:

Los árbitros tienen la autoridad de tomarlas ante cualquier infracción


(desde su incorporación a la instalación hasta su abandono)

Tarjeta
Amonestación al jugador, sustituto u oficial
Amarilla:

Tarjeta Roja: Expulsión al jugador o sustituto u oficial

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 87
12. Faltas y conducta incorrecta
Infracciones sancionables disciplinariamente con una amonestación

Jugador y sustituto
Ser culpable de conducta antideportiva (intentar engañar a los árbitros fingiendo una
lesión o simulando una falta; cometer de manera temeraria una infracción sancionable
con libre directo; tocar el balón con la mano para obstaculizar o impedir que progrese
un ataque inmediato y directo; cometer cualquier otra infracción con la que se
interfiere en un ataque inmediato y directo o se acaba evitando, excepto cuando los
árbitros conceden un tiro penal por una infracción con disputa del balón; evitar una
ocasión manifiesta de gol de un adversario mediante una infracción con disputa del
balón y por la que los árbitros señalan tiro penal; tocar el balón con la mano al
intentar marcar un gol (independientemente de que lo consiga o no) o en un intento
de evitar un gol del adversario sin conseguirlo; detener un tiro a puerta cometiendo
infracción por mano cuando la portería esté defendida por un guardameta; efectuar
marcas no autorizadas en el terreno de juego; jugar el balón cuando está saliendo del
terreno de juego, después de haber recibido permiso para abandonarlo; mostrar falta
de respeto al espíritu del futsal; iniciar una acción que trate de burlar la Regla
deliberadamente para hacerle llegar el balón al guardameta (incluso mientras ejecuta
un tiro libre) con la cabeza, el pecho, la rodilla, etc. independientemente de que el
guardameta llegue a tocar el balón con la mano; distraer con palabras y comentarios a
un adversario durante el juego; desplazar o volcar intencionadamente la portería (sin
evitar así un gol o una ocasión manifiesta de gol del equipo adversario); celebrar un
gol cubriéndose la cabeza, quitándose la camiseta o de forma exaltada y provocadora.
@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 88
12. Faltas y conducta incorrecta
Infracciones sancionables disciplinariamente con una amonestación

Jugador y sustituto
Desaprobar con palabras o acciones
Infringir persistentemente las Reglas de Juego
Retardar la reanudación del juego
No respetar la distancia reglamentaria en un saque de esquina, un tiro libre o un saque
de banda (jugadores defensores)
Entrar o volver a entrar en la superficie de juego sin el permiso de los árbitros, o
contravenir el procedimiento de sustitución

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 89
12. Faltas y conducta incorrecta
Infracciones sancionables disciplinariamente con una amonestación

Oficial
Mostrar falta de respeto al espíritu del futsal
Desaprobar con palabras o acciones
Retardar la reanudación del juego
No respetar los límites del área técnica o entrar en la del adversario o en la pista o
levantarse, siendo el segundo delegado que se encuentra de pie
Cuando algún integrante del cuerpo técnico cometa una infracción y no se pueda
identificarle se sancionará la primer delegado
Pedir de manera ostensible que se muestre tarjeta
Gesticular de manera exaltada
Comportarse de forma inaceptable persistentemente (incluso con acciones propias de
advertencia) y mostrar falta de respeto al espíritu del futsal

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 90
12. Faltas y conducta incorrecta
Infracciones sancionables con una expulsión
Jugador o Sustituto
Juego brusco grave
Conducta violenta
Escupir o morder a un adversario o a cualquier otra persona
Impedir con mano intencionada un gol o malograr una oportunidad manifiesta de gol
(no portero guarneciendo portería) o desplazar o volcar la portería intencionadamente
evitando una ocasión manifiesta de gol
Malograr la oportunidad manifiesta de gol mediante una infracción sancionable con un
tiro libre o un tiro penal. En este último caso si pretendiese disputar el balón dentro de
área solo será sancionada con amarilla y penalty
Lenguaje y/o gesto ofensivo, grosero u obsceno
Recibir una segunda amonestación
Consecuencia: abandonar los alrededores de la superficie de juego y del área
técnica

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 91
12. Faltas y conducta incorrecta
Infracciones sancionables con una expulsión
Oficial
Retrasar la reanudación cuando le corresponde al adversario
Abandonar de forma deliberada el área técnica para protestar o de forma provocativa
Entrar en el área técnica rival de forma provocativa
Lanzar voluntariamente con la mano o con el pie un objeto al terreno de
juego
Entrar en el terreno de juego para enfrentarse a los árbitros o intervenir en el juego u
obstaculizar a un adversario
Comportarse de manera agresiva o con intimidación física con otra persona
Utilizar lenguaje y/o gesto ofensivo, grosero u obsceno
Recibir una segunda amonestación
Conducta violenta
Utilizar equipos electrónicos de comunicación no permitidos
Consecuencia: abandonar el área técnica

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 92
12. Faltas y conducta incorrecta
Las infracciones sancionables con TLD pueden ser cometidas contra un
miembro del equipo rival (jugador, sustituto, oficial o cualquiera de
estos que se encuentren expulsados) y contra un miembro del equipo
arbitral y se acumulan

Si un jugador, sustituto, oficial o cualquiera de estos estando expulsados


cometieran una acción merecedora de ser sancionada con TLD dentro de
la cancha, se sancionará con TLD desde el lugar donde se cometió la
acción

Si un jugador, sustituto, oficial o cualquiera de estos estando expulsados


lanzaran un objeto se sancionará con un TLD la acción y se reanudará
donde impactó o hubiese impactado con su objetivo

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 93
12. Faltas y conducta incorrecta
Infracción cometida por un jugador o por un jugador expulsado o por un
sustituto o por un sustituto expulsado o por un oficial o por un oficial
expulsado fuera de la superficie de juego, estando el balón en juego y
contra un rival o el equipo arbitral

• Amonestación/expulsión
• Reanudación: tiro libre (directo o indirecto) en función de la naturaleza
de la acción, en el lugar más cercano a donde se cometió la infracción,
salvo que la línea de demarcación más cercana fuese la línea de meta del
equipo infractor, en cuyo caso sería penalti.

Infracción cometida por un jugador o por un jugador expulsado o por un


sustituto o por un sustituto expulsado o por un oficial o por un oficial
expulsado fuera de la superficie de juego, estando el balón en juego y
contra un miembro de su propio equipo

• Amonestación/expulsión
• Reanudación: balón al suelo

Nota: Todas las infracciones de carácter verbal se reanudarán con TLI

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 94
12. Faltas y conducta incorrecta
Infracciones cometidas por dos o más Infracciones cometidas por jugadores
jugadores del mismo equipo de diferentes equipos
Castigar la falta más grave Interrupción del juego (no aplicación de
la ventaja)
Posibilidad de amonestación Posibilidad de amonestación
Reanudación del juego: falta más grave Reanudación: balón al suelo en el sitio
donde el balón se hallaba y para el
último que lo jugó
Si las faltas cometidas se sancionan con Si las faltas cometidas se sancionan con
un tiro libre directo: acumulación un tiro libre directo: acumulación

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 95
12. Faltas y conducta incorrecta

Imprudente Temeraria Uso de fuerza excesiva

El jugador muestra falta El jugador realiza la acción El jugador se excede en la


de atención o sin tener en cuenta el fuerza empleada,
consideración al jugar riesgo o las consecuencias corriendo el riesgo de
contra un adversario o que para su adversario lesionar a un adversario
actúa sin precaución
No sanción disciplinaria Amonestación Expulsión

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 96
12. Faltas y conducta incorrecta
Infracciones sancionables Infracciones sancionables
con amonestación con expulsión
Si los árbitros aplican la ventaja durante Si los árbitros aplican la ventaja durante
una oportunidad manifiesta de gol y el gol una oportunidad manifiesta de gol y el gol
se anota directamente, pese a que el se anota directamente, pese a que el
adversario toque o juegue el balón con la adversario cometa una falta, el jugador
mano voluntariamente. infractor no será expulsado por la falta en
sí, pero podrá ser amonestado o expulsado
si la acción fuese, en sí, merecedora de
amonestación o expulsión.

Si un jugador evita o intenta evitar un gol Si un sustituto u oficial entra en la


por medio de una mano voluntaria tras una superficie de juego con el fin de malograr o
reanudación del juego en la cual no se impedir una ocasión manifiesta de gol,
puede marcar un gol de forma directa. dicho sustituto u oficial será expulsado
consiga o no su objetivo.
Cuando un jugador cometa una infracción Cuando un jugador cometa una infracción
contra un adversario dentro de su propia contra un adversario dentro de su propia
área con la que se evite una ocasión área con la que se evite una ocasión
manifiesta de gol del adversario y los manifiesta de gol del adversario y los
árbitros señalen tiro penal, el infractor árbitros señalen tiro penal, el infractor será
solamente será amonestado si aun expulsado si con la infracción no pretendía
cometiendo infracción pretendía jugar el jugar el balón.
balón.
@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 97
12. Faltas y conducta incorrecta
OMG a tener en cuenta los siguientes aspectos:

• Distancia entre el lugar donde se cometió la infracción y la portería;


• Dirección del juego;
• Probabilidad de mantener o recuperar el balón;
• Posición y número de jugadores de campo defensores y del guardameta;
• Si la portería está «descubierta» (cuando el portero este superado dentro de su área o
se encuentra fuera del área):

Y el guardameta evitara una ocasión manifiesta de gol cometiendo una infracción por
mano fuera de su área, estando su portería descubierta o defendida por un jugador
de campo situado detrás de él, se considerará que el guardameta ha cometido una
infracción merecedora de expulsión.

Y el número de jugadores del equipo atacante fuera igual o superara al número de


jugadores del equipo defensor y se cumplan otros criterios para señalar la infracción
por evitar una ocasión manifiesta de gol, se considerará que se ha cometido dicha
infracción.

• Si la portería está «cubierta» y un jugador del equipo defensor cometiera una


infracción sin intentar jugar el balón (p. ej. agarrar, empujar, etc.) y la cantidad de
atacantes fuera superior a la de defensores, se considerará que se trata de una
infracción del tipo «evitar una ocasión manifiesta de gol». El 1 vs 1 con el portero
nunca es OMG si la acción la comete un defensor, porque este no cuenta como
defensor. Si es el portero el que comete la infracción es OMG porque sería 1 vs 0, ya
que el portero se convierte en infractor y no cuenta como defensor.
@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 98
13. Tiros libres

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 99
13. Tiros libres
Tipos de tiros libres

• Tipos: directos o indirectos


• Cometidos: por jugador, sustituto, oficial o cualquiera de estos estando
expulsados
• Lugar donde se pueden producir: dentro o fuera de la pista.

Tiro libre directo

Señalización:
• Brazo levantado horizontalmente, señalando la dirección
• Mano del otro brazo señalando hacia el suelo

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 100
13. Tiros libres
Tiro libre directo

El balón entra en la meta:

• Contraria: gol
• Propia: saque de esquina al contrario

Faltas acumulables:

• Sancionadas con tiro libre directo


• Registro de las 5 primeras faltas
• Se puede o no detener el juego, excepto si lleva 5 o más (sopesar
oportunidad manifiesta)
• Si aplico la ventaja: posterior acumulación, mediante señalización
• Castigar la infracción más grave cuando dos o más jugadores del mismo
equipo cometan dichas infracciones al mismo tiempo. Se acumula una
• Si son jugadores de distinto equipo y cometen dos infracciones al
mismo tiempo, acumulación de una falta para cada equipo.
Reanudación con balón al suelo para el último que lo jugó

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 101
13. Tiros libres
Tiro libre indirecto

Señalización:

• Levantar el brazo por encima de la cabeza.


Mantenerlo hasta que toque un segundo jugador

El balón entra en la meta:

• Contraria y propia: es válido si toca el balón en


otro jugador antes de entrar en la meta
• Contraria: no será valido. Si entra
directamente, saque de meta, pero si el árbitro
no hubiese levantado y mantenido el brazo en
alto se repetirá el tiro
• Propia: no será valido. Si entra directamente,
saque de esquina

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 102
13. Tiros libres
Tiro libre directo después de la 5ª falta acumulable

• Intención de anotar gol

• Imposibilidad de pasar el balón a otro compañero

• Se esperará a que se complete un tiro al finalizar el tiempo


reglamentario

• Después ejecución, nadie podrá tocar el balón hasta que:

sea tocado por guardameta defensor


rebotado por postes o travesaño
abandone la superficie de juego
 entre a gol

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 103
13. Tiros libres
Tiro libre directo a partir de la 5ª falta acumulable

• Quinta falta cometida:

en mitad de la superficie del


adversario
entre la línea media y una línea
imaginaria que atraviesa el segundo
punto penal  TIRO LIBRE 2º PUNTO
PENAL

• Tiempo adicional para ejecutarlo

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 104
13. Tiros libres
Tiro libre directo a partir de la 5ª falta acumulable

• Quinta falta cometida:

entre la línea de 10 m y la línea


de meta
fuera del área penal  TIRO
LIBRE 2º PUNTO PENAL o EN LUGAR
DE LA INFRACCIÓN

• Tiempo adicional para ejecutarlo

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 105
13. Tiros libres
Posición en tiros libres

Varios casos:
• Tiro libre fuera del área penal
• Tiro libre directo o indirecto dentro del área penal a favor del equipo
defensor
• Tiro libre directo a partir de la quinta falta acumulada en cada período
• Tiro libre indirecto dentro del área penal a favor del equipo atacante

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 106
13. Tiros libres
Posición en tiros libres
Tiro libre fuera del área penal

• Distancia mínima adversarios: 5 metros del balón

• Distancia mínima de los miembros del equipo ejecutor respecto a la


barrera de dos o más jugadores (1 metro)

• Balón en juego: pateado o elevado y movimiento

• Se lanzará desde donde se cometió la infracción, donde estaba el balón


(según el tipo de infracción) o segundo punto penal o sobre la línea de
demarcación más cercana, si la infracción se produjo fuera de la pista o
en el punto de penalty si la infracción se produjo fuera de la pista y la
línea de demarcación más cercana fuera la línea de meta del infractor

• Deberá realizarse la cuenta pública de 4’’

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 107
13. Tiros libres
Posición en tiros libres

Tiro libre directo o indirecto dentro del área penal a favor del equipo
defensor

• Distancia mínima adversarios: 5 metros del balón

• Adversarios fuera del área penal

• Balón en juego: pateado o elevado

• Desde cualquier punto del área

• Deberá realizarse la cuenta pública de 4’’

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 108
13. Tiros libres
Posición en tiros libres

Tiro libre directo a partir de la quinta falta


acumulada en cada período

• No formación de barrera
• Identificación ejecutor
• Guardameta: 5 m de distancia, dentro de su área
penal
• Jugadores en superficie de juego, excepto el
ejecutor si lo desea
• El resto permanecerán detrás de una línea
imaginaria alineada con el balón, paralela a la
línea de meta y fuera del área penal, a una
distancia de 5 m del balón y no podrán
obstaculizar al jugador que ejecuta el tiro libre.
• Deberá realizarse la cuenta pública de 4’’

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 109
13. Tiros libres
Posición en tiros libres

Tiro libre indirecto a favor del atacante dentro del área del rival

• Distancia mínima adversarios: 5 metros del balón

• Balón en juego: pateado o elevado

• Si fuese concedido en área penal, el balón se desplaza a la línea de


área penal al punto más cercano

• Deberá realizarse la cuenta pública de 4’’

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 110
13. Tiros libres
Infracciones y sanciones

• Defensor no respeta la distancia reglamentaria (TLI o TLD hasta 5ª


falta):
Repetición del tiro y amonestación al infractor, salvo aplicación de la
ventaja o se cometa infracción sancionable con tiro penal
Si la infracción es sancionable con tiro libre o tiro penal, acumular
• Ejecutor tiro libre se demora más de 4 segundos (TODO TIPO DE
FALTAS):
Señalización Tiro Libre Indirecto a favor del equipo contrario
• Ejecutor tiro libre no respeta el metro de distancia respecto a la
barrera (TLI o TLD hasta 5ª falta):
Señalización Tiro Libre Indirecto a favor del equipo contrario

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 111
13. Tiros libres
Infracciones y sanciones

Premisa: el balón esté en juego y se toque por segunda vez

• Tiro libre lanzado por un jugador, excepto el guardameta:

 Tiro Libre Indirecto si el ejecutor toca por segunda vez (excepto


con las manos)
 Tiro Libre Directo/Tiro penal si el ejecutor toca por segunda vez
con las manos. Acumulación

• Tiro libre lanzado por el guardameta:

 Tiro Libre Indirecto si el ejecutor toca por segunda vez (excepto


con las manos)
 Tiro Libre Directo si el ejecutor toca por segunda vez con las
manos, fuera del área
 Acumulación
 Tiro Libre Indirecto si el ejecutor toca por segunda vez con las
manos, dentro del área

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 112
13. Tiros libres
Infracciones y sanciones

Premisa: Si los árbitros dan la señal de ejecutar el tiro libre directo a


partir de la quinta falta acumulada y antes de que el balón esté en
juego
Infracciones Resultado del tiro
Gol Gol no anotado
Jugador del equipo ejecutor no TLI/1ª vez advierte/2ª
Se repite
respeta la distancia amonesta
Lanza un jugador no identificado TLI TLI/amonesta
Jugador del equipo defensor no Se repite/1ª vez advierte/2ª
Gol
respeta la distancia amonesta
Jugadores de los dos equipos no Se repite/1ª vez advierte/2ª
Se repite
respetan la distancia amonesta
No detenido: No se repite,
salvo que influya.
Infracción del guardameta Gol
Detenido: Se repite y se
advierte

Finta antirreglamentaria TLI + TA TLI + TA

TLI para el defensor TA para


Guardameta y lanzador cometen TLI para el defensor TA
ejecutor
infracción simultáneamente para ejecutor
@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 113
13. Tiros libres
Infracciones y sanciones

Premisa: Si, después de que se haya lanzado un tiro libre directo a


partir de la falta quinta acumulable
Infracciones Decisión
Ejecutor no lanza a gol Tiro Libre
Indirecto
El balón toca cualquier objeto cuando se mueve Repetición
del tiro
El balón rebota hacia la superficie de juego del guardameta, del Balón
travesaño o de los postes, y toca luego cualquier otro objeto al suelo
Deterioro del balón cuando da al poste o travesaño y entra a gol Gol

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 114
13. Tiros libres
Decisiones:

• Si durante la ejecución correcta de un tiro libre el ejecutor patea


intencionadamente el balón contra un adversario de manera no
imprudente, ni temeraria, ni con el uso de fuerza excesiva, con la
intención de jugarlo una segunda vez, los árbitros deberán permitir que
el juego continúe

• Si los árbitros ordenan repetir un tiro libre, el nuevo tiro libre lo puede
ejecutar cualquier jugador, sin tener que ser el que lo hizo originalmente

• Si un jugador lanza un tiro libre directo antes de que los árbitros


hayan dado la señal correspondiente para que se ejecute, los árbitros
detendrán el juego, mandarán repetir el tiro libre y lo amonestarán

• Si un jugador lanza un tiro libre indirecto antes de que los árbitros


hayan dado la señal correspondiente para que se ejecute, los árbitros
detendrán el juego, mandarán repetir el tiro libre y lo amonestarán,
pero solo en caso de que se solicite distancia por parte del ejecutor, que
haya una interrupción del partido desde que se señale la falta hasta que
se reanude el juego (lesión, tarjeta, etc.) o que el defensor no guarde la
distancia reglamentaria y el árbitro decida por su propia potestad contar
la misma (5 metros) @JAVIER ESTEBAN SALCEDO 115
14. El penal

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 116
14. El penal
El tiro penal

• Infracciones sancionables con un tiro libre directo (balón está en


juego), dentro del área
• Se podrá marcar un gol directamente de un tiro penal
• Se esperará a que se complete un tiro al finalizar el tiempo
reglamentario

Posición del balón y de los jugadores

• El balón: punto penal


• El ejecutor del tiro penal: identificado
• El portero deberá mantener en contacto o sobre la línea un pie o parte
de este antes de que el balón haya sido puesto en juego
• Los jugadores, excepto el ejecutor del tiro, estarán ubicados:

 en la superficie de juego,
 fuera del área penal,
 detrás o a los lados del punto penal,
 a un mínimo de 5 metros del punto penal

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 117
14. El penal
Procedimiento

• Golpear el balón hacia delante


• No jugar el balón hasta que el esférico haya tocado a otro jugador
• Balón en juego: golpeado y en movimiento
• Se concederá un gol si el balón, antes de pasar entre los postes y bajo
el travesaño: Toca uno o ambos postes, o el travesaño, o al guardameta

Infracciones y sanciones

• No golpear el balón hacia delante  TLI


• Golpea un jugador no identificado como lanzador TLI y
Amonestación (conducta antideportiva)

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 118
14. El penal
Infracciones y sanciones

Premisa: Si los árbitros dan la señal de ejecutar el tiro penal y, antes


de que el balón esté en juego, se infringen las Reglas del Juego
Infracciones Resultado del tiro
Gol Gol no anotado
Jugador del equipo ejecutor no TLI/1ª vez advierte/2ª
Se repite
respeta la distancia amonesta
Lanza un jugador no identificado TLI TLI/amonesta
Jugador del equipo defensor no Se repite/1ª vez advierte/2ª
Gol
respeta la distancia amonesta
Jugadores de los dos equipos no Se repite/1ª vez advierte/2ª
Se repite
respetan la distancia amonesta
No detenido: No se repite,
salvo que influya.
Infracción del guardameta Gol
Detenido: Se repite y se
advierte

Finta antirreglamentaria TLI + TA TLI + TA

TLI para el defensor TA para


Guardameta y lanzador cometen TLI para el defensor TA
@JAVIER ESTEBAN SALCEDO ejecutor 119
infracción simultáneamente para ejecutor
14. El penal
Infracciones y sanciones

Premisa: Si, después de que se haya lanzado un tiro penal

Infracciones Decisión
El balón toca cualquier objeto Repetición
El balón rebota hacia la superficie de juego del guardameta, del Balón al suelo
travesaño o de los postes, y toca luego cualquier otro objeto
Si el balón explota o se daña tras haber tocado los postes o el Gol
travesaño y entra a gol

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 120
15. El saque de banda

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 121
15. El saque de banda
• Forma de reanudar el juego
• No gol directamente

Concesión de un saque de banda

• Traspasado línea de banda


• Desde el punto por donde el balón salió
• A los adversarios del jugador que tocó por último el balón

Procedimiento

• Distancia 5 metros y en la superficie de juego


• Con el pie
• En juego en cuanto se desplace
• Sobre la línea por el punto donde la traspasó
• El ejecutor podrá pisar dentro o fuera de la pista, resto de jugadores
de su equipo no podrá salirse del campo y si lo hace será considerado
conducta antideportiva
• El ejecutor podrá lanzar el balón contra un rival con la intención de
volverlo a jugar lícitamente
• 4” para ejecutarlo que se contarán públicamente
@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 122
15. El saque de banda
Infracciones y sanciones

• Adversario no respeta 5 m:
 Repetición del saque y amonestación al infractor
 Posibilidad de ventaja o comisión de una infracción sancionable con TL o
TP

• Adversario distrae o estorba:


 Amonestación (conducta antideportiva)

• Compañero del ejecutor se sale de la cancha para engañar o colocarse en


posición ventajosa:
 Amonestación (conducta antideportiva) y cambio de saque

• El ejecutor es un jugador y vuelve a tocar el balón:


 TLI para el adversario salvo que la coja con la mano que sería TLD

• El ejecutor es el guardameta y vuelve a tocar el balón:


 TLI para el adversario salvo que la coja con la mano fuera de su área que
sería TLD

• Cualquier otra infracción del procedimiento:


 Cambio del saque de banda
@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 123
15. El saque de banda

Si durante la ejecución
correcta de un saque de
Los árbitros deberán
banda el ejecutor lanza
permitir que el juego
intencionadamente el balón
continúe
contra un adversario, pero
no lo hace de manera
imprudente, ni temeraria, ni
con el uso de fuerza
excesiva con la intención de
jugarlo una segunda vez,
¿cómo actuamos?

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 124
15. El saque de banda

Concederemos saque de ¿Si el balón entra en la meta


meta contraria directamente de un
saque de banda?

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 125
15. El saque de banda

Concederemos saque de ¿Si el balón entra en la meta


esquina del ejecutor directamente de
un saque de banda?

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 126
15. El saque de banda

Ordenaremos que un jugador


del equipo contrario lo ¿Si el balón no entra en la
ejecute superficie de juego de un
saque de banda, qué hacemos?

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 127
15. El saque de banda

No, ordenaremos que un


jugador del equipo contrario
lo ejecute ¿Es válido si el jugador coloca
el balón a 25 cms de la línea?

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 128
16. El saque de meta

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 129
16. El saque de meta
• Forma de reanudar el juego
• No gol directamente

Concesión saque de meta

• Traspasa la línea de meta (no se haya marcado gol)

Procedimiento

• En la superficie de juego el ejecutor


• Lanzar o soltar con las manos y si se desplaza con claridad estará en
juego
• Antes de 4’’ y se realizará cuenta pública
• Los adversarios deberán permanecer fuera del área

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 130
16. El saque de meta
Infracciones y sanciones

• Con balón en juego el guardameta toca por segunda vez el balón


con las manos:

 Fuera del área: tiro libre directo (Acumulativa)


 Dentro del área: tiro libre indirecto

• El portero efectúa el saque y mete gol directo en la meta


contraria: saque de meta para el rival

• El portero efectúa el saque de meta y el balón entra directo en su


propia portería: saque de esquina para el adversario

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 131
16. El saque de meta
Infracciones y sanciones

• Saque de meta no se ejecuta en 4 segundos: tiro libre indirecto

• Jugadores atacantes dentro del área: si tocan el balón, se repite el


saque

• Saque de meta traspasa la línea divisoria del medio del campo, sin
que haya tocado antes el suelo o a cualquier jugador, situado en la
mitad de la superficie de juego del portero que efectúa el
lanzamiento: tiro libre indirecto en categorías desde prebenjamín a
cadete (tanto masculino como femenino) ambas inclusive

• Saque de meta ejecutado con el pie: repetición del saque (no nueva
cuenta)

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 132
16. El saque de meta

¿Si un portero suelta el balón


Los árbitros deberán y lo juega un compañero suyo
permitir que el juego dentro del área, cómo
continúe actuamos?

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 133
16. El saque de meta

¿Si un portero suelta


Los árbitros deberán claramente el balón y sale por
conceder saque de la línea de meta sin pasar por
esquina a favor del debajo de los postes y el
equipo adversario travesaño, cómo actuamos?

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 134
16. El saque de meta

Los árbitros deberán


mandar repetir el
¿Si un portero va a sacar se le
saque, porque no ha
escurre el balón y entra en la
habido intención de
portería?
lanzarlo o soltarlo por
parte del portero,
pero deberán reiniciar
la cuenta de 4’’ donde
se hubiera
interrumpido

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 135
17. El saque de esquina

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 136
17. El saque de esquina
• Forma de reanudar el juego
• Posibilidad gol directamente en portería
contraria

Concesión saque de esquina:

• Traspasado la línea de meta

Procedimiento:

• Balón en el interior del cuadrante


• Balón inmóvil
• Adversarios a 5 metros
• Balón jugado con el pie
• Balón en juego: en movimiento
• 4 segundo para efectuar el saque con
cuenta pública
• Solo el ejecutor podrá salirse del campo
para tomar carrerilla, el resto de jugadores
de su equipo no podrá salirse del campo y si
lo hace será considerado conducta
@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 137
antideportiva
17. El saque de esquina
Infracciones y sanciones

• Adversario no respeta distancia: Repetición saque esquina.


Amonestación. Posibilidad ventaja
• Adversario estorba o distrae: Amonestación (conducta antideportiva)
• Compañero del ejecutor se sale de la cancha para engañar o colocarse
en posición ventajosa:
 Amonestación (conducta antideportiva) y saque de meta para el rival
• Ejecutor tarda más de 4 segundos: saque de meta
• Infracción al procedimiento o posición por el ejecutor: saque de meta
para el adversario

Premisa: Saque de esquina ejecutado por cualquier jugador, excepto el


guardameta y estando el balón en juego
Infracciones/Situaciones Decisión
El ejecutor del saque toca el balón por segunda vez Tiro Libre Indirecto
(excepto con las manos) antes de que éste haya tocado
a otro jugador
El ejecutor del saque toca intencionadamente el balón Tiro Libre Directo / Tiro
con las manos antes de que éste haya tocado a otro penal
jugador (Acumulativa)
@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 138
17. El saque de esquina
Infracciones y sanciones

Premisa: Saque de ejecutado por el guardameta y estando el balón en


juego

Infracciones/Situaciones Decisión
El ejecutor del saque toca el balón por segunda Tiro Libre Indirecto
vez (excepto con las manos) antes de que éste
haya tocado a otro jugador
El ejecutor del saque toca intencionadamente el Tiro Libre Directo
balón con las manos antes de que éste haya (Acumulativa)
tocado a otro jugador, fuera del área penal
El ejecutor del saque toca intencionadamente el Tiro Libre Indirecto
balón con las manos antes de que éste haya
tocado a otro jugador, dentro del área penal

@JAVIER ESTEBAN SALCEDO 139

También podría gustarte