Está en la página 1de 3

RESUMEN ADICCIONES

1. DEFINICIONES

 DROGA

Sustancia que introducida en el organismo puede modificar la conducta de sujeto y provocar


impulso irreprimible de tomar la sustancia de forma continuada o periódica para conseguir un
efecto gratificante o evitar un malestar.

Genera tolerancia y dependencia

 ADICCION

Estado de intoxicación periódica o crónica producida por el consumo repetido de una droga. Se
caracteriza por: compulsión, tolerancia y dependencia.

 COMPULSION: Deseo invencible o necesidad de continuar consumiendo droga.


 DEPENDENCIA: Estado físico o psíquico resultante de la interacción de un organismo
vivo y una droga. Caracterizado por cambios de comportamiento que incluye tomar
drogas de forma continuada para experimentar sus efectos gratificantes o evitar
efectos adversos. Es una necesidad. Se puede generar síndrome de abstinencia.
Existen diferentes tipos de dependencias:
 Física: estado de adaptación que se pone de manifiesto al producirse intensas
alteraciones corporales cuando se suspende la droga ( sind. Abstinencia)
 Psíquica: sentimiento de satisfacción que requiere un impulso de toma
periódica.
 TOLERANCIA: Necesidad de aumentar la dosis de la sustancia o cambiar la vía de
administración para conseguir los mismos efectos.

 ABUSO

Indica que una droga está siendo utilizada por una persona de forma incorrecta y peligrosa
para el usuario o la sociedad. El consumo se realiza fuera de las normas que la sociedad
establece y las consecuencias son toxicas transformando gravemente la salud y las relaciones
sociales.

 SINDROME DE ABSTINENCIA

Conjunto de síntomas que se producen cuando se suprime bruscamente el consumo de una


droga. Pueden ser específicos (definen la droga que es) o inespecíficos.
2. TIPOS DE DROGAS

DROGAS ESTIMULANTES DEL SNC

-Existen estimulantes mayores: cocaína y anfetaminas

-Alucinógenos

-xantinas

DROGAS DEPRESORAS DEL SNC

-opiáceos (heroína, morfina, metadona..)

-barbitúricos, benzodiacepinas..

-cannabis

3. ETAPAS DE LA ADICCION

Todas las drogas presentan una cara buena y otra mala. Primero aparece una imagen positiva
que después desaparece.

En muchos casos el proceso de adicción es comparado al enamoramiento pero de una relación


desdichada. A medida que avanza aumenta el compromiso y la influencia que tiene sobre el
adicto.

1. FASE ENAMORAMIENTO

Las primeras experiencias suelen ser buenas lo que hara que vuelva a repetirse en otras
ocasiones. Existe una percepción distorsionada de la realidad de emoción, euforia,
tranquilidad..que produce un cambio a nivel visceral y anímico.

2. FASE LUNA DE MIEL

En la primera etapa aprender que es posible obtener un alivio (refuerzo negativo) o un placer
(refuerzo positivo). La persona quiere hacer frente a esas adversidades lo que le lleva a
consumir sustancias químicas para solucionar sus problemas.

Durante esta fase se experimentan todas las cosas gratificantes de la droga sin ver ninguna
consecuencia negativa. Sienten que tienen el control y que la actividad es inofensiva.

3. FASE DE TRAICION

Con el paso del tiempo se empiezan a ver deterioros en las esferas de su vida, debido a que
realiza acciones que antes no hacía para poder mantener su adicción (robar).

Los paraísos artificiales que se prometían al principio se encuentran ahora en un callejón sin
salida, comenzando un declive.

4. FASE DE RUINA
El adicto debe consumir cada vez más para no sufrir el síndrome de abstinencia, esta
desarrollando tolerancia.

5. FASE DE APRISIONAMIENTO

El adicto llega a una fase de desesperación dejando de lado todo lo demás. Cada vez es más
impulsivo, incontrolado..creándose una destrucción personal.

4. SIGNOS Y SINTOMAS DE ADICCION

 OBSESION

No pueden pensar en otra cosa que no sea la droga y el modo de conseguirla. Ocupa su
tiempo, su energía..y el estilo de vida se vuelve monótono y unimodal.

 CONSECUENCIAS NEGATIVAS:

La adicción se vuelve en contra de uno mismo y de los demás. Al principio es gratificantes pero
acaba siendo negativo en su vida.

Afecta a aspectos vitales de su vida :

-RELACIONES: con familia, amigos o pareja


-TRABAJO: disminuyendo su calidad y el tiempo dedicado a el
-ECONOMIA: al destinar la mayoría del dinero a la droga
- SALUD PSIQUICA: trastornos de ánimo, conductas defensivas, sentimientos de culpa..
-CONDUCTA: como conseguir y usar la droga es lo más importante y no les importa
nadie mas.
-SALUD FISICA: trastornos de apetito, ulceras, insomnio, enfermedades..

 FALTA DE CONTROL

Al tratar de controlar la adicción la voluntad es insuficiente. La sustancia controla a la persona


existiendo una falsa creencia de autocontrol.

 NEGACION

Empiezan a acumular problemas en diferentes aspectos de su vida, negando la adicción y estar


fuera de contacto con la realidad.

Pueden negarlo terminantemente, minimizar los problemas, evitar el tema, culpar a otros o
racionalizar el problema.

También podría gustarte