Está en la página 1de 4
~ UNIDAD 2. TransPormeciones y tratamientos Solidi ficactén Es un (mportante proceso industrial, dado quela mayoria de metales se funden Para moldearles como productos semiaca- bados 6 acakados . Se pueden dividir en las siguientes ctapass 1. La formacién de miclees’ estables enel fundido (nucleacién) 2. El evecieniento cle ndcleos para formar cristales y la formaciss de una estructura granvlor. soto) Nucleactén homogénea _{ratertal PO “Para un nvcleo estable pueda transformarse en un cristal olebe alcamar Ww xemaje crifico, Una agrupacién de Stomes enlarades entre sf con un 4amano| menor al tamano critico, se lama emibridiny; y otra quc sea mayor que eltamane etic, se llama nieleer ~ bn la nucteacldn homogénea de un metal puro que esté solidlificando dleben considerarse dos tipos de cambios de energfa: 4) la energia litre de volumen /jberada Por la transformacién cle Irquido sclido y D) la evergia Iibre de syerfice necesaria Paro foray las nuevas superficies sdlidas de las pariteulas solidiFicadas. a. para la temperaivia cle solidificacién, calor cle fusién, xs superficie ¥ maximo subenfriamiento Para los mefales uempeo re calor de Energia de ISxime Meter} Ae-saltdisiacin ese yerm) Sh FES, 26 Pb 324 600 280 33.3K10F 80 AL ood 933 1.066 93 x10* 130 Bg on 1235 1 09F 2bx6F 227 As nga 1366 1826 xt 236 Ni L4sa 1226 2 660 255 BiG a. : Fe 1536 1908 2098, LOH x10 245. OF 1232-2045 2 160 240 Kd" 332 PAP Meok denucleacion seni Nacieos_V 5 foie” pee dela tgs ris 0 soporte (eral) UD oy AP (oe gel yo) Se . vreayorecrabey “re! (Ho ne epee : 7 Fon Weterogened 3:6 2% ‘ Noclead 3 hoeierese nutkaciey © escorias 2 &s la que tiene lugar en un Kiquide sobrg4G superficie ole| vecipicn- fe qve lo contiene, las impurezas fosolvble¥ v otros materiales estructurales disminvyen la cnergia libre necesariq Para formar ua nvdleo etable, * Dado que en las operaciones de Knclicin industrial 7ose producen grandes subenfriamientos, normalmente varla entre OA y 10°C, la nucleacion es hekrogénea y ne homegénca Para que ocerra Ja nucleacién hekrogenes, el agente ole nvcleacion sdlide (impureza sclida o vecipiente) cle be ole Ser mojado por el metal \quide. También e| Itquido ole be solidificar Feccilmente en el ete Rela lescle sélido- Kquido Sélido — Yras of Yrank_ oO on c = \° 'Y CrisPis—NGdeas — Agente denucleada@nr = Nucleation heterogénea de +4 sclide -Itqvide, SSSlido, 6.44, Leltqvido, = angulo de contacto. na=agente de 6 uel Se mvesta yn agent de nucleacin (sustrato) humedeigie fat . Ifquide « soliditicay, lo cual crea on Peguero angvis cle contacto ene cl metal solide y elagenk de nvcleacion —La nucleactén hetrogénea ocurre sobre cl agente de nvcleaciGn porque la energia superficial Para formar e| ntleo cstable ef @ que siel ndcleo se formard’ en el propio Irquide pero "(nucleacién homegénea) erequiere menor Energia Crecimfento decristales devun metal liquide y forma cién devna estructura granular Un metal solidiFicade que contenga muchos cristales se llama poltcristalino. En el metal solidificade los cristales se \laman giainies’ y las syperFic enive ellos, 5 degrano. psuperticles St las condiciones de mucleacidn y creci- miento enelenetal Ifquido durante la 7 ERIE ens GRANOos solidificacion son tales qve los cristales a fen ete gral en odo Io co ‘Colt Wve cei ones. nr Son alargades, delgados y burclos. y s< fowrnen fl evanclo Un metal Se colidifica muy lenta- mente en presencia cle un fuerte gradient ole temPerafvras. ® Lamoyoria delos materiales criStaliines pora ingentex, e54an fovmodos por muchos cristales y, por consigvicnte, Son * Stn embargo, hay unes Poees que constan de vn solo eristal y se \laman moneeristales. ? Difusion emmmarereinen” La difusién es el mecanismo porcl cval lamatenq se-hanspoa atdves dela maria, Los ctomos en los gases, \iquidos y sSlidos estan en constanle Movimiento y emigran después devn Peviode. En los gases, el movimiento atdmico es relativamenk rapide , pruebo de ello 25 lo apavicién jnenceliata de cloves al cocina o las partievlas de \numo. En los Mquides es mas lente , come wande se vierte vo colovante en agve Wqvide, KElenovimiento &lémico en los sdlides e5+d limttade por sv enla Cen Posiciones de equilibria. Sin embargo, las vibraciones dérmiaas que tienen legar en los séiides permiten que algvnot Glomos se mvevan. ion eS BD [lo aitusién de los dtemos en los metales y aleack las reactlores particularmenté importank , ya que, en Sv mayoria E 9 solide con\levon movimientos dtomico $ en estod Mecanismos de la difustén Existen dos principales mecanismes cle la difusién cle los atomas en una red cristalina % 1) mecanismo sustitucional © por vacan ks. 2) mecanisme intersticial, Mecanismo de difusiém svstducional o por vacantes Los tomes pucclen moverse en la veel cristaling de vea posici6n AtSmica a ota Sitienen svficienk energia de activacian procedente de sus vibociones tamicas y si existn vacanks © ofes defectes crisialinas en la yed hacia les que los atoMas veden dep lararse. Las vacantes en los metales y aleaciones son clefeetes en equilibrio y Por ello siempre Nea algunas Presents que posibilitan io i 2 2 Sivn dtome cercano auna vacant tiene svficienk eneryia de activacion, puede movers hasta lavacan€ y conbibuird ast ala autedifusi6y de los domes de cobre en la ved, Mecanismos de difustéa inteestictal La difusién intersticial ole Jos dtomas en las redes cristalinas Hene lugay cuande les &tomas se mveven de va Stilo intersticial a ofve inter stcio vecinoe sin des plazay cle manera permanente Aningino de los dtomas delarved cristalina de la matiz Powe que el mecanismo interstcal Ox Sea operative, eltamuno de los Gomes quese difinden debe ser rvelativamente peqvene comparado con el de los Gtemes dela ee Ktomes ihtersticiales Pov ejemplo, el carbone puede difundirse difen dténdose en Talosehicl leneni en ene abstaen tntersticfales hierro a FCC. € Puede ser estacionanic © No estacionavio

También podría gustarte