Está en la página 1de 17

M.Sc. ING. GERBER J.

ZAVALA ASCAÑO
• Este ensayo se desarrollo como una forma de clasificación de la capacidad de un
suelo para ser utilizado como subrasante, sub base granular o base granular en la
construcción de carreteras y aeropuertos.
• Mide la resistencia al corte de un suelo bajo condiciones de humedad y densidad
controladas.
• Permite obtener un número de la relación de soporte. Este número no es constante
para un suelo dado sino que se aplica solo al estado en el cual se encontraba el
suelo durante el ensayo.
• El CBR, se obtiene como la relación de la carga
unitaria necesaria para lograr una cierta
profundidad de penetración del pistón dentro de la
muestra compactada de suelo a un contenido de
humedad y densidad dada con respecto a la carga
unitaria patrón requerida para obtener la misma
profundidad de penetración en una muestra
estándar de material triturado.

c arg a _ unitaria_ del _ ensayo


CBR = 100(%)
c arg a _ unitaria_ patrón

PENETRACIÓN PRESIÓN
PATRÓN
mm pulg kg/cm²
2.540 0.100 70.3
5.080 0.200 105.5
• El CBR, usualmente se basa en la relación de carga para una penetración de 2.5
mm.
• Si el valor de CBR a una penetración de 5.0 mm es mayor, el ensayo debería
repetirse.
• Si un segundo ensayo produce nuevamente un valor de CBR mayor de 5.0 mm de
penetración, dicho valor debe aceptarse como valor final del ensayo.
• Los ensayos de CBR se hacen usualmente sobre muestras compactadas al
contenido de humedad óptimo para el suelo específico, determinado mediante el
ensayo de Proctor Modificado.
• Se compactan tres moldes de suelos, con tres tipos de energía: 56, 25 y 12 golpes.
• Despúes los especímenes son saturados durante 96 horas con una sobrecarga
aproximadamente igual al peso del pavimento. En ningún caso será menor de 4.5
Kg.
• Molde de compactación de 15.2
cm de diámetro x 17.8 cm de
altura
• Disco espaciador de 15.1 cm de
diámetro x 5.1 cm de altura
• Martillo de compactación
(44.5 N)
• Dial para medir la expansión con
escala de 0.01 mm
• Pesos para sobrecarga
• Máquina de compresión
equipada con pistón de
penetración CBR
(diámetro de 4.953 cm
con sección transversal
de 19.4 cm2) y velocidad
de penetración de 1.27
mm/min
• Los ensayos de CBR se hacen usualmente sobre muestras compactadas al
contenido de humedad óptimo para el suelo específico, determinado mediante el
ensayo de Proctor Modificado.
• Se compactan tres moldes de suelos, con tres tipos de energía: 56, 25 y 12 golpes.
• Despúes los especímenes son saturados durante 96 horas con una sobrecarga
aproximadamente igual al peso del pavimento. En ningún caso será menor de 4.5
Kg.
• Durante este periodo se toman registros de expansión para instantes escogidos
arbitrariamente.
• Al final del periodo de saturación se hace la penetración para obtener el valor de
CBR.
• El ensayo sobre la muestra saturada cumple dos propósitos:
➢ Dar información sobre la expansión esperada en el suelo bajo la estructura del
pavimento cuando el suelo se satura.
➢ Dar indicación de la pérdida de resistencia debida a la saturación en el
campo.
• El ensayo de penetración se lleva a cabo en una máquina de compresión utilizando
una tasa de deformación unitaria de 1.27 mm/min.
• Se toman lecturas de contrapresión cada 0.025” (0.5 mm aprox.) de penetración
hasta llegar a un valor de 0.200” (5.0 mm) a partir del cual se toman lecturas con
incrementos de 0.100” (2.5 mm) hasta obtener una penetración total de 0.500”
(12.7 mm).
• El valor de CBR se utiliza para establecer una relación entre el comportamiento de
los suelos. La siguiente tabla presenta la clasificación utilizada en el Perú:

También podría gustarte