Está en la página 1de 4

ELE33 – Centros de Transformación y Generación

Noviembre 2020
Profesor: Luis López Díaz
Parcial Final
Fecha: 11/12/2020

Nombre: _JOSEHP ANGEL HENAO ROJAS___________________________________________________


Código: _ELC.36. CENTRALES ELECTRICAS_________________
Observaciones

 La duración del examen es 1 hora y 50 minutos.


 Durante la evaluación los estudiantes solo podrán utilizar su bolígrafo, lápiz, borrador,
corrector líquido, sacapuntas y calculadora. La posesión de otro elemento durante el examen
será considerada fraude y motivo suficiente para la anulación del mismo.
 Durante la evaluación los estudiantes no podrán hablar entre sí. Si dicha situación ocurriese
será considerada fraude y motivo suficiente para la anulación del examen.
 Una vez iniciada la evaluación, los estudiantes no podrán abandonar el salón hasta terminar
su examen.
 Las respuestas deben estar justificadas con procedimiento.

Hoja de preguntas y respuestas


1. Opción múltiple con única respuesta (2.0 puntos).

Las siguientes preguntas son de selección múltiple con única respuesta, por favor seleccione una sola
opción y JUSTIFIQUE su respuesta.
1) Entre las siguientes características de salida, ¿cuál NO se requiere que sea compatible con la
salida de un generador o fuente productora de energía eléctrica que opere en paralelo con un
sistema de suministro eléctrico?
a. Voltaje
b. Amperaje
c. Forma de onda
d. Frecuencia

R. El amperaje no es requerido como compatible con la fuente de energía eléctrica, porque, la


salida de un generador es la potencia eléctrica que entrega, es decir: la potencia útil.
2) El espacio de trabajo frente a equipos contra incendio o aparatos eléctricos se puede utilizar para
almacenar
a. nada.
b. paneles eléctricos.
c. lámparas fluorescentes.
WWW.ITSA.EDU.CO

Sede Soledad: Calle 18 # 39-100 - PBX: 311 2370 - Telefax: 311 2379, 1
Sede Barranquilla: Cra. 45 # 48-31 E-mail: pqr@itsa.edu.co - Nit.: 802011065-5
d. equipo de limpieza.

R. Entre equipos contra incendio y aparatos eléctricos no deber haber nada ya que es un espacio
que no debe ser obstruido.
3) Una carga MÁXIMA continua en un dispositivo de sobre corriente debe limitarse al 90 por ciento de
la capacidad del dispositivo. Si el dispositivo de protección tiene una capacidad nominal de 80 A,
¿cuál es la carga MÁXIMA continúa permitida?
a. 40 A
b. 60 A
c. 72 A
d. 92 A

R. Imax=80 A∗0.9=72 A

4) El conductor de conexión a tierra del equipo dentro de un cable de circuito derivado y


alimentador subterráneo:
a. debe estar descubierto.
b. debe estar aislado.
c. no debe estar aislado.
d. puede estar aislado o descubierto.

R. El conductor puede estar aislado o descubierto, porque, La puesta a tierra o conexión a tierra
es la conexión de las superficies conductoras expuestas a algún punto no energizado;
comúnmente es la tierra sobre la que se posa la construcción, de allí el nombre.
5) ¿Qué componente permite aumentar o reducir el voltaje?
a. Capacitor
b. Rectificador
c. Resistencia
d. Transformador

R. Un transformador eléctrico es una máquina estática de corriente alterna que permite variar
alguna función de la corriente como el voltaje o la intensidad, manteniendo la frecuencia y la
potencia, en el caso de un transformador ideal.

2. Simulación de sistemas de potencia (2.0)


En la Figura 1 se muestra el diagrama unifilar de un sistema de potencia de 4 nodos, con dos
generadores conectados y dos cargas en los respectivos nodos señalados. Adicional a esto hay
conexiones entre cada uno de los nodos por 4 líneas de trasmisión, como se describe en él diagrama.
El generador slack se encuentra conectado en el nodo 1 del sistema.

WWW.ITSA.EDU.CO

Sede Soledad: Calle 18 # 39-100 - PBX: 311 2370 - Telefax: 311 2379, 2
Sede Barranquilla: Cra. 45 # 48-31 E-mail: pqr@itsa.edu.co - Nit.: 802011065-5
Figura 1. Sistema de potencia 4 nodos.

Tabla I. Datos de las líneas de transmisión.

Lines

Fro R
m To [p.u.] X [p.u.] Limit max [MW]
1 2 0,007 0,015 40
1 3 0,008 0,022 30
2 4 0,008 0,022 30
3 4 0,007 0,015 40

Tabla II. Datos de los nodos.

Bus
Voltage Load
Bus [p.u.] Gen [MW] Gen Max [MW] [MW] Load [MVAR]
1 1.00 -  - - -
2 1 -  - 50 5
3 1 -  - 30 3
4 1.05 60 100 - -

WWW.ITSA.EDU.CO

Sede Soledad: Calle 18 # 39-100 - PBX: 311 2370 - Telefax: 311 2379, 3
Sede Barranquilla: Cra. 45 # 48-31 E-mail: pqr@itsa.edu.co - Nit.: 802011065-5
Simule los flujos de carga para los casos de demanda presentados, en caso de que los límites de
potencia que pueden ser transmitidos sean violados proponga una solución basada en las capacidades
de los generadores al problema con su respectiva justificación y viabilidad.
Respuesta.
Para dar solución a esta sobrecarga en la línea de 2 a 4, propongo la realización de una transferencia
de carga, ya que a lo largo de la experiencia en la operación del sistema se ha encontrado que
pueden aliviar en una proporción considerable las sobrecargas en las redes, evitando entre otras
realizar redespachos e inclusive racionamientos de carga innecesarios ante condiciones particulares
de la operación y ante contingencias no consideradas.
3. Actitud (1.0)

Escriba un ensayo de dos cuartillas sobre el impacto del COVID-19 en su vida diaria, la economía y la
demanda de energía eléctrica. Proponga al menos dos estrategias para mitigar el impacto de la
pandemia que usted puede hacer desde su vivienda.

WWW.ITSA.EDU.CO

Sede Soledad: Calle 18 # 39-100 - PBX: 311 2370 - Telefax: 311 2379, 4
Sede Barranquilla: Cra. 45 # 48-31 E-mail: pqr@itsa.edu.co - Nit.: 802011065-5

También podría gustarte