Está en la página 1de 5

CLASIFICACION DE

COSTOS
JUAN MARIN
TATIANA RINCON MARCELA CONTRERAS
KAREN DAYANA
4. DE ACUREDO CON EL TIEMPO EN QUE SE
CARGAN O SE ENFRENTAN LOS INGRESOS

A. costos de periodo: Son los que se identifican con los


intervalos de tiempo y no con los productos o servicios

B. costos de producto: Son los que se llevan contra los ingresos


unicamente cuando han cuntribuido a generalos en forma
directa
5. DE ACUERDO CON EL CONTROL QUE SE
TENGA SOBRE LA OCURRENCIA DE COSTOS

A. costos controlables: sobre los que un gerente


tiene gran influencia,

B. costos de producto: Son los que un gerente


tiene muy limitado control
6. DE ACUERDO CON SU
COMPORTAMIENTO
A- Costos Variables: Son los que cambian y fluctúan en relación directa con una
actividad o volumen dado.

B- Costos Fijos: Son los que permanecen constantes durante un rango relevante de
tiempo o actividad.
ØCostos fijos discrecionales: son aquellos que son susceptibles de ser modificados.
ØComprometidos: son los que no aceptan modificaciones, por lo cual también son
llamados costos sumergidos.

C- Costos semivariables: También conocidos como (semifijos) o mixtos, estos costos


tienen como característica que están integrados por una parte fija y una variable.
7. DE ACUERDO CON SU IMPORTANCIA DE LA
TOMA DE DESICIONES

A. costos relevantes: son los que modifican o


cambian de acuerdo con la opcion que de adopte

B. costos irrelevantes: son aquellos que parecen


inmutables sin importar el curso de accion elegido

También podría gustarte