Está en la página 1de 4

19/12/22, 19:23 REDES SOCIALES ACADEMICAS - Perfiles e Identificadores de autor en publicaciones científicas - Biblioguías at Universida…

Biblioteca Universidad de Extremadura /  Biblioguías /  Guías para la investigación


/  Perfiles e Identificadores de autor en publicaciones científicas /  REDES SOCIALES ACADEMICAS

Perfiles e Identificadores de autor Buscar

en publicaciones científicas: REDES


SOCIALES ACADEMICAS
Como identificar mejor a un autor y su producción cientifica

PERFILES E IDENTIFICADORES DE AUTOR WEB OF SCIENCE RESEARCHER ID

SCOPUS AUTHOR ID ORCID  GOOGLE SCHOLAR CITATIONS DIALNET

DIMENSIONS CONTROL DE AUTORIDADES EN BIBLIOTECAS REDES SOCIALES ACADEMICAS

FIRMA NORMALIZADA CVN - CURRICULUM VITAE NORMALIZADO

IDENTIFICADORES DE ORGANIZACIONES (ROR) AYUDA DE LA BIBLIOTECA

https://biblioguias.unex.es/c.php?g=675640&p=4810332 1/4
19/12/22, 19:23 REDES SOCIALES ACADEMICAS - Perfiles e Identificadores de autor en publicaciones científicas - Biblioguías at Universida…

Perfiles sociales de Investigador

La difusión de la producción científica está cambiando


últimamente, ya no se hace solo a través de bases de
datos bibliográficas o portales de editoriales, ahora es
fundamental hacer una promoción a través de las redes
sociales, tanto en las generalistas (Facebook y Twitter)
como las de tipo científico (Academia.edu, ResearchGate
o Mendeley).

Estas redes permiten crear perfiles de investigador, a


         modo de curriculum, donde podemos incluir todas
        nuestras publicaciones, aunque no generan un código
        de identificación tipo ORCID
    
  - ¿Por qué es útil tener un perfil de investigador en
    
redes sociales?
    
     Para dar a conocer nuestra actividad
     investigadora
Para incrementar la visibilidad de nuestra
investigación
Para tener más posibilidades de ser citado
Para corregir errores de identificación en
nombres de autor o de institucion
Para contactar con otros investigadores afines
Para tener más oportunidades de acceso a
financiación pública

 Ciencia 2.0. Aplicación de la web social a la investigación.


Amplía la información sobre este tema con este documento de Rebiun sobre las redes sociales
científicas y su aplicación a la investigación.

https://biblioguias.unex.es/c.php?g=675640&p=4810332 2/4
19/12/22, 19:23 REDES SOCIALES ACADEMICAS - Perfiles e Identificadores de autor en publicaciones científicas - Biblioguías at Universida…

ResearchGate Academia.edu

 
Red Social Académica que permite crear
Red social académica en la que podemos perfiles y compartir referencias bibliográficas
crear un perfil y añadir nuestras y textos completos con otros investigadores,
publicaciones para compartir con otros contabilizando la cantidad de veces que han
investigadores. Se pueden compartir los sido vistos nuestros artículos, compartidos,
textos completo pero solo si son descargados y los seguidores que tiene un
publicaciones open access, está prohibido investigador. Actualmente es un servicio de
subir material sujeto a copyright. pago.

Aportan datos de citas recibidas y otras  


métricas, estableciendo un sistema de
medición de actividad basado en visitas,
descargas, etc calculando con todos los datos
un valor global  llamado RG Score 

Ampliar información:

 Cómo usar ResearchGate


Tutorial de uso de la red social
 
ResearchGate
- Ampliar información:
Primeros pasos con Research Gate
Videotutorial explicativo sobre Academia.edu: la red social para

ResearchGate investigadores
Artículo del blog Social Media en
Investigación sobre esta red social

https://biblioguias.unex.es/c.php?g=675640&p=4810332 3/4
19/12/22, 19:23 REDES SOCIALES ACADEMICAS - Perfiles e Identificadores de autor en publicaciones científicas - Biblioguías at Universida…

Otras redes sociales académicas

Existen numerosas redes sociales de este


tipo con similares características, estas son
algunas más:

 
             

     

 
        

                 

Última actualización: Oct 10, 2022 10:48 AM URL: https://biblioguias.unex.es/perfiles 


Inicia sesión de LibApps
.

Biblioteca de la Universidad de Extremadura

https://biblioguias.unex.es/c.php?g=675640&p=4810332 4/4

También podría gustarte