Está en la página 1de 2

l!

,
F]

-
E TEMA3: ANTROPOLOGIA ll: LA IMAGEN DE DIOS
E DETERIORADA. EL PECADO.
4
¡á
l,
1, L. EL qECADO DEL HOMBRE y SUS CANSECIIENCIAS - El ser humano escogió el pecado, se
ra rebeló contra la autoridad de Dios y optó por el auto-gobierno (Isaías 1:2). Cuando comió del fruto
- práf,iUiOo (Génesis 3:16), Adán y decidiendo no obedecerle. Esa actitud
esta-ba dándole la espalda a Dios
- de independencia y renetOía es lo que la Biblia llama pecado. Veamos cuáles son las principales
- consecuencias de la caída:
-
- 1.1. MUERTE ESPIRITUAL - Dios había declarado que la desobediencia traería muerte (Génesis 2:17)-
Esta muerte era, ante todo, espiritual. Lo que significa una separación, una ruptura de la comunión con
- Dios. Efectivamente, en el momento exacto en que ellos tomaron del fruto prohibido, perdieron la
- comunión con Dios. (Gn 3:8)'
-
- 1.2, MUERTE FÍsIcA - otra consecuencia del pecado fue la entrada de la muerte física. Al rebelarse, el
- hombre perdió el derecho de vivir eternamente (Génesis 3:22) y recibió la maldición de volver al polvo de
a la tierra (Génesis 3:19).
-!.
I 1,3, MUERTE ETERNA -En esta nueva condición, el hombre comenzó a caminar hacia la muerte eterna,
una terrible y definitiva separación de Dios. Las descripciones bíblicas. acerca de la muerte eterna
I
-
,
destinada a todos aquellos que se marchan de este mundo bajo la maldición del pecado es aterradora' El
infierno (Marcos 9z4Z-SO), el lago de fuego o la segunda muefte (Apocalipsis 20:14-15) son expresiones
L diferentei que definen la mismalerdad: una eternidad de angustia, dolor y desesperación, lejos de la
L presencia de Dios.
L
L 1,4. DOLOR y ENFERMEDAD - Desde la rebelión en Edén el hombre ha sido machacado por dolores
y
L enfermedades (Deuteronomio ZB:22). Desde su nacimiento, el dolor lo acompaña, no sólo en su espíritu,
L sino también en el alma y en el cuerpo. La maldición del pecado lo dejó vulnerable, débil e indefenso'
L
L 1.5. MISERIA y DESORDEN NATURAL - Aquel que había recibido la autoridad y el derecho de gobernar
sobre toda la creación, al caer en pecado vio la tierra siendo maldecida por su causa (Génesis 3:17-19)'
L.
L y
Desde entonces se esiablecieron la pobreza y el desorden natural. Toda la naturaleza se desestabilizó el
L caos se estableció en el mundo (Romanos 8:2O-24). Satanás empezó a gobernar en la Tierra, una vez
que el hombre que poseía ese derecho se sometió a é1.
t
L 1.6. ESC1AVTTUD ESPIRITUAL - Cuando el hombre dejó de obedecer a Dios y atendió a la voz de
L Sa-canás, se convirtió en su esclavo y fue dominado por él a través del pecado. De la condición de
t- ¿unoridad que Dios le dio al hombre en la tierra, el hombre pasó a ser un esclavo (Juan 8:34; Romanos
L 5:16), El hombre no tiene forma humana de librarse de este estado ya que es un mal espiritual.
L pr roDA LA RAZA HUMANA -
L. 1,7. coNTAMrNAcrórr¡ La maldición de la caída no se limitó
, siilplemente ala primera pareja, sino que pasó a toda la raza humana. Adán perdió Ia imagen de Dios y
¿ gngendró hijos en esta condición (Génesis. 5:3).
-Comenzándo
L. de allí, todos los hombres nacieron bajo la maldición del pecado (Romanos 3:10). Eso
L siEnrfica que el hombre es pecador por herencia (Salmo 51:5; Romanos 5:19) y también por conducta
L. (Romanos 3t23i 5:12).
L
L
t
t
t
2. DESCRTPCION DE PECADO EN EL NUEVO TESTAMENTO. EI NUCVO TCSTAMCNTO dCSCTibC AI

pecado de las siguientes maneras:

2.1. ERRAR EL BLANCO - El vocablo empleado con más frecuencia para describir el pecado significa
"errar el blanco". Errar el blanco, como un arquero errático que arroja una flecha pero yerra. De igual
manera el pecador yerra el verdadero blanco u objetivo de su existencia,

2.2. DEIJDA - Todo pecado cometido equivale a una deuda contraída. Incapaz de pagarla, su única
esperanza es el perdón o remisión de la deuda'

2.3. DESOBEDIENCIA - Desobedecemos a Dios cuando hacemos caso a nuestro deseo o voluntad.

2.4. TRANSGRESIóN - Transgresión o literalmente "excederse los límites" (Romanos 4:15) Los
mandamientos de Dios son cercas o vallas, por así decirlo, que impiden que el hombre penetre en
territorio peligroso y sufra así un daño.

2.5. CAÍDA - Caída, falta o caer junto al camino (Efesios 1:7). Pecar es caer del nivel que Dios exige al
hombre.

2.6. DERROTA - Derrota es el significado literal de la palabra "falta"en Romanos 11:12.

2.7.ÍMPIEDAD - Impiedad, de un vocablo que significa "sin adoración o reverencia" (Romanos 1:18; 2a
llmoteo 2:t6). El hombre impío es aquél que presta poca atención o ninguna a lo sagrado. Está sin Dios
porque no quiere a Dios,

2.8. ERROR - El error describe esos pecados que se comenten por descuido o ignorancia y se diferencian
de aquellos pecados cometidos con presunción (Hebreos 9:7). El hombre que obstinadamente se propone
hacer lo malo incurre en mayor grado de culpa que aquél que por ignorancia cae en alguna falta o error.

3.

. Todos han pecado -+ Romanos 3:23


. maldición
Todos están bajo -> Romanos 3223 y Gálatas 3:10
. Dios
El hombre natural se aleja de --) 1a Corintios 2:14
. El corazón es engañoso ymalvado -) Jeremías 17:9
. corrupta
La naturaleza moral es -+ Génesis 6:5y t2; Romanos 1:19-31
. La mente carnal es enemistad con Dios --> Romanos 8:7-8
. pecado
El pecador es esclavo del --) Romanos 6:16
¡ Es controlado porSatanás -) Efesios 2:2
. Está muerto en suspecados -+ Efesios 2:1

También podría gustarte