Está en la página 1de 4

1. ¿El tipo de hipótesis que se utiliza en el estudio de casos es?

a.Hipótesis emergente
b. Hipótesis nula
c. Hipótesis alternativa
d. ninguna es correcta

2. ¿ Cuáles son los enfoques metodológicos?


a. Cuantitativo
b. Cualitativo
c. Mixto
d. Todas son correctas

3. ¿Como se dividen las investigaciones documentales?


a. Teórica
b. Exploratoria
c. Explicativa
d. todas son correctas

4. ¿Como se dividen los estudios descriptivos?


a. Transversal
b. Longitudinal
c. De panel
d. Todas son correctas

5. ¿Cómo se dividen los estudios experimentales?


a. Experimento no controlado
b. Cuasiexperimental
c. de laboratorio
d. todas son correctas

6. ¿El tipo de muestra dentro de la investigación cuantitativa pueden ser?


a. Probabilística
b. No probabilística
c. continua
d. AyB son verdaderas

7. ¿el tipo de variables dentro de la investigación cuantitativa puede ser?


a. Continua
b. Discreta
c. Probabilística
d. Ay B son correctas

8. el método científico está sustentado por 2 pilares fundamentales


a. La reproducibilidad
b. la refutabilidad
c. la observación
d. a y b son correctas
8. ¿Quien describe en su obra “el discurso del método” en donde se define las reglas
del método para buscar la verdad en las ciencias?

a. Descartes
b. Platón
c. Aristóteles
D. Galileo

9. ¿Escriba cuáles son los 7 pasos del método científico?


1. Observación
2. planteamiento del problema
3. Hipótesis
4. Levantamiento de la información
5. Análisis de resultados
6. Comprobación de hipótesis
7. conclusiones

10.
Muestra No Probabilística Compuestas por unidades de población
que no hayan sido al azar
Muestra Probabilística Compuestas por población elegida al
azar
Variable continua Puede expresar una cantidad infinita de
valores, sin importar que sea un valor
intermedio
Variable discontinua Asume solo valores enteros

11. ¿Cuales son los alcances de la investigación

a. Exploratorio
b. Descriptivo
c. Correlacional
d. Explicativo
e. Todas son correctas

12. ¿Los países desarrollados aplican los resultados de sus propias


investigaciones para mejorar la salud al generar programas y políticas basados en
evidencias?

Verdadero o Falso
13. ¿En América Latina las políticas y programas de salud pública son elaborados
por expertos que suelen utilizar como sustento científico los modelos aplicados en
otros países?

Verdadero o Falso
14. ¿La interpretación de resultados obtenidos para medir el impacto de
programas de salud puede realizarse inapropiadamente cuando no se
contempla la epidemiología de enfermedades prevalentes y las condiciones
socioeconómicas de la población?
Verdadero o Falso

15. ¿Hacer preguntas es la forma más importante para descubrir y generar


nuevo conocimiento?

Verdadero o falso

16. ¿La teoría del conocimiento postula diferentes formas de conocer la


realidad?

Verdadero o Falso

17. ¿El método Empírico es una postura filosófica que postula la experiencia
como única fuente valida de conocimiento?

Verdadero o Falso

18. ¿El empirismo es todo el conocimiento que viene o parte de la experiencia?


Verdadero o Falso

19. ¿Los conocimientos adquiridos por el investigador únicamente se limitan a


los hechos que se percibe atreves de la experiencia?

Verdadero o Falso

20. ¿El positivismo ha influenciado la educación y las ciencias en Guatemala?


Verdadero o Falso

21. ¿Galileo y A. Compte son figuras importantes dentro del Empirismo?


Verdadero o Falso

22. ¿Se considera a Augusto Compte impulsor de la sociología como ciencia,


por la posibilidad de explicar los fenómenos sociales a través de datos y
estadística?

Verdadero o Falso
23. ¿El positivismo es una corriente filosófica que afirma que el único
conocimiento auténtico es el conocimiento científico?

Verdadero o Falso

24. ¿La fenomenología es un enfoque filosófico que trata de comprender e


interpretar los fenómenos de una investigación?

Verdadero o Falso

25. Edmundo Husler es considerado padre de la fenomenología actual?


Verdadero o Falso

26. ¿El sentido común se puede utilizar como única fuente de información en
investigación científica?

Verdadero o Falso

27. ¿La investigación es un proceso sistemático, organizado y objetivo, cuyo


propósito es responder a una pregunta o hipótesis y así aumentar el
conocimiento y la información sobre algo desconocido?

Verdadero o Falso

28. ¿La investigación es una actividad sistemática dirigida a obtener, mediante


observación, la experimentación, nuevas informaciones y conocimientos
que necesitan para ampliar los diversos campos de la ciencia y la
tecnología?
Verdadero o Falso

29. ¿El conocimiento es el acumulo de información, adquirido de forma


científica o empírica?
Verdadero o Falso

30. ¿Investigación es la de acumulación de conocimientos sistemáticos?


Verdadero o Falso

También podría gustarte