Está en la página 1de 3

1.

|Quien regula el diseño y construcción de carreteras en el Perú y cual es el


organigrama de dicha institución.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) es el órgano del Poder Ejecutivo,


responsable del desarrollo de los sistemas de transporte y de la infraestructura de las
comunicaciones y las telecomunicaciones del país.

De esta manera, el MTC constituye el ente rector y promotor de eficientes sistemas de


carreteras y ferrovías, de transporte aéreo, marítimo y fluvial, y de redes de
telecomunicaciones integradoras, así como de los programas de concesiones en los
ámbitos de su competencia. Por medio de los órganos de control e instituciones adscritas,
el sector también supervisa el correcto funcionamiento de las vías terrestres, de las rutas
aéreas y acuáticas, y las telecomunicaciones.

En el transporte terrestre, el MTC es ejecutor y/o promotor de iniciativas destinadas a la


construcción de nuevas carreteras, así como de la puesta en marcha de grandes sistemas
de transporte público.

Organigrama:
2. Que es el Sistema Nacional de Carreteras.

Es el conjunto de carreteras conformantes de la Red Vial Nacional, Red Vial


Departamental o Regional y Red Vial Vecinal o Rural.

Red Vial Nacional: Corresponde a las carreteras de interés nacional conformada


por los principales ejes longitudinales y transversales, que constituyen la base del
Sistema Nacional de Carreteras (SINAC). Sirve como elemento receptor de las
carreteras Departamentales o Regionales y de las carreteras Vecinales o Rurales.

Red Vial Departamental o Regional: Conformada por las carreteras que


constituyen la red vial circunscrita al ámbito de un gobierno regional. Articula
básicamente a la Red Vial Nacional con la Red Vial Vecinal o Rural.

Red Vial Vecinal o Rural: Conformada por las carreteras que constituyen la red
vial circunscrita al ámbito local, cuya función es articular las capitales de
provincia con capitales de distrito, éstos entre sí, con centros poblados o zonas de
influencia local y con las redes viales nacional y departamental o regional.
TABLA 1. SISTEMA NACIONAL DE CARRETERAS DEL PERÚ

SITUACIÓN AL 31/12/2012

(Kilómetros)

TABLA 2. SISTEMA NACIONAL DE CARRETERAS - SINAC

SEGÚN JERARQUÍA Y NÚMERO DE RUTAS

(En número de rutas)

3. Que significa Clasificador de rutas.

El Clasificador de Rutas es el documento oficial del Sistema Nacional de Carreteras


(SINAC), clasificadas en Red Vial Nacional, Red Vial Departamental o Regional y Red
Vial Vecinal o Rural. Incluye el Código de Ruta y su definición según puntos o lugares
principales que conecta. La Dirección General de Caminos y Ferrocarriles (DGCF) –
MTC, es el responsable de elaborar la actualización del Clasificador de Rutas,
modificaciones, y reclasificaciones definitivas y temporales.

4. Que entiendes por Inventario Vial.

Sistema que brinda al público en general la información detallada de cada una de las rutas
contenidas en el Sistema Nacional de Carreteras (SINAC), que son administradas por la
Dirección General de Caminos y Ferrocarriles (DGCF), del Ministerio de Transportes y
Comunicaciones (MTC).

También podría gustarte