Está en la página 1de 9

Ministerio de Educación

Marina Mercante de Colón


Pertenece a:
Luissiany Bethancourt
Nivel:
X°- a
Tema:
Las herramientas mecánicas de un taller
Materia:
Mecánica Naval
Profesor(a):
Lissett Ortega
Introducción
Una herramienta mecánica es un objeto o utensilio que se elabora
con la misión de facilitar el trabajo del hombre en las tareas
mecánicas, realizando trabajos que de otra forma tendría que
gastar mucha más fuerza para hacerlo.
Tornillo de banco

Un tornillo de banco de trabajo es un utensilio, herramienta o


dispositivo que usan profesionales de diferentes sectores para
inmovilizar el objeto sobre el que se quiere realizar una acción. Por
ejemplo: serrar, clavar, cortar, lijar, taladrar, cepillar.
Como decíamos antes, su función principal es sujetar una
determinada pieza del material que, así, sea para que el operario
pueda realizar sobre ella una acción con la seguridad y precisión
de que no se moverá.
Mordazas o Sargentos

Un sargento, gato o tornillo de apriete es una herramienta manual


que se utiliza para sujetar sólidamente dos o más piezas que van a
ser unidas entre sí. También se utilizan para sujetar firmemente la
pieza en la que vayamos a trabajar sobre el banco o mesa de
trabajo.
El Micrómetro o Palmer

El micrómetro, también llamado tornillo de Palmer, calibre Palmer


o simplemente palmer, es un instrumento de medición cuyo nombre
deriva etimológicamente de las palabras griegas (Mikrómetro).
Su funcionamiento se basa en un tornillo micrométrico que sirve
para valorar el tamaño de un objeto con gran precisión, en un
rango del orden de centésimas o de milésimas de milímetro (0,01
mm y 0,001 mm, respectivamente).
El Calibre, Pie de Rey o Vernier

El vernier también llamado pie de rey es un instrumento de medida


lineal con alta precisión que se usa desde el siglo 17, consta de dos
partes principales: una parte fija que es una regla ésta puede venir
con dos sistemas métricos: el sistema internacional en cm y el
sistema inglés en pulgadas.
Entenallas

Se usan para sujetar piezas pequeñas o para piezas que no caben


en la mordaza cuando se va a taladrar.
Conclusión
Estas herramientas en el taller mecánico son imprescindibles. Por
ello, es importante que sean de calidad, estén bien calibradas y se
encuentren en buen estado para que los profesionales del taller
puedan realizar sus tareas de forma óptima y eficiente. Es tan
importante invertir en herramientas de buena calidad como en el
mantenimiento necesario.
Una herramienta equivocada puede suponer costes de tiempo y
dinero, además de entorpecer la operativa y poner en riesgo la
seguridad. Así que, es imprescindible cuidar el equipo de forma
apropiada y renovarlo cuando sea necesario.

También podría gustarte