Está en la página 1de 7

PROPUESTA DE TECNOLOGÍA

ALTERNATIVA
para reducir emisiones de GEI
Situación
Una constructora de viviendas, nos ha contactado para solicitar nuestros servicios en la implementación de tecnologías con bajas
emisiones. Ellos desarrollan un proyecto de 10.000 viviendas con tecnología convencional, pero están superando el umbral de
emisiones permitido en su zona, que es de 25,000 tCO2-eq al año.

La información que nos entrega la constructora es la siguientes:

● Número de casas a construirse – 10,000

● Consumo mensual aproximado de cada casa por el uso de la tecnología convencional contemplada por la constructora:

● Luz: 500 kWh


● Gas natural: 270 m3

● Tarifa mensual aproximada de cada unidad consumida:

● Luz: $1.50 por kWh consumido


● Gas natural: $3.7 por m3 consumido

● Factores de emisión:

● Luz: 0.000459 tCO2-eq por kWh


● Gas natural: 0.0025 tCO2-eq por m3

● Precio de cada tCO2-eq reducida: $1,440 al año

Si calculamos el total de emisiones anuales del proyecto de vivienda obtenemos 108.540 tCO2-eq al año, confirmando entonces, que
excede los límites permitidos.

Como dato necesario para pensar en una solución, consideramos necesario calcular el costo anual de servicios con tecnología
convencional que deberían pagar los usuarios del proyecto.

A continuación, los cálculos realizados.

EMISIONES PROYECTADAS ANUALES


Convencional FÓRMULAS
DESCRIPCIÓN

= 500x12 x 10000 x 0,000459


EMISIONES POR LUZ X AÑO 27.540
 = 270x12 x 10000 x 0,0025
EMISIONES POR GAS / AÑO 81.000
 TOTAL, DE EMISIONES ANUAL PROYECTO
CONSTRUCTORA 108.540 = 27.540+81.000
     
LÍMITE EMISIONES POR AÑO en tCO2-eq al
año 25.000  

EXCEDENTE DE EMISIONES en tCO2-eq al año 83.540  =108540-25000


     
COSTO POR CONSUMO DE ENERGÍA PROYECTADA/ MES POR EL PROYECTO
  CONVENCIONAL FÓRMULA
CONSUMO MENSUAL LUZ X CASA
750.00 =500 x 1.5
KwH
CONSUMO MENSUAL GAS X CASA
999.00 =270 x $3.7
m3
TOTAL, COSTOS POR SERVICIOS ANUAL
PROYECTO CONSTRUCTORA $209,880.00 =1749 x 10.000 x 12
1. Alternativa Propuesta
Basado en nuestra experiencia con proyectos similares, consideramos que en el proyecto se debe incluir:

a.) Un sistema de medición inteligente de energía eléctrica, que reporte y genere alertas de consumo, apoyado
con domótica para control de apagado automático de aires acondicionados y tomas eléctricas. Esta acción puede
representar mejores hábitos y disminuciones en el consumo eléctrico cercanos a un 20%.

b) Sustituir tecnología de gas natural por hidrógeno verde no canalizado. Proponemos instalar tanques de
almacenamientos de hidrógeno verde conectados a la red de distribución interna de los hogares. Igualmente las
hornillas de las estufas y equipos de calefacción deberán ser aptos para el uso de hidrógeno. Esta acción reducirá a cero
las emisiones que están por el orden de 81.000 tCO2-eq al año

Algunas referencias para apoyar la propuesta, así como algunos desafíos pueden consultarse aquí:

https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0360319922021280

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0360319922033900

https://www.mdpi.com/2071-1050/13/23/13464

https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0301421520300586
2. Cálculo de emisiones, de acuerdo con la alternativa propuesta

EMISIONES PROYECTADAS ANUALES CON LA NUEVA PROPUESTA


 

MEDICIÓN INTELIGENTE + DOMÓTICA PARA AHORRO DE ENERGÍA

     
EMISIONES DE LUZ X AÑO  =27.540 x 80%
+ 22.032
EMISIONES HIDRÓGENO VERDE 0
TOTAL EMISIONES ANUALES PROYECTO = 22.032
     

3. Costo total de la inversión para implementar la


tecnología alternativa propuesta
Descripción Unitario x 10.000 viviendas

Medición inteligente + domótica 8.240 82.400.000


Incremento por equipamiento, 10.000 100.000.000
apto para trabajar con Hidrógeno
TOTAL COSTOS 182.400.000

4. Ahorro económico asociado al consumo de energía


eléctrica y de gas natural de la tecnología alternativa
propuesta
El consumo mensual de gas natural por cada casa es 270 m3 según la información suministrada por la constructora. Esto
equivale a 270m3 x 0,09 kg/m3= 24,3 kg.

El kilogramo de Hidrógeno verde a la fecha de este ejercicio es de 120 $/kg lo que corresponde a un consumo mensual de
aproximadamente, de 24,3 Kg x 120 $/Kg =2.916 pesos mexicanos.

Se estima que en los próximos años siga la tendencia a la baja por lo que se espera para 2030 pueda llegar a 38 $/Kg es decir
con el consumo de 24,3 kg, los costos aproximados mensuales serían de 923,4 pesos mexicanos.
AHORRO POR CONSUMO DE ENERGÍA PROYECTADA POR EL PROYECTO
DESCRIPCIÓN CONVENCIONAL ($) ALTERNATIVA AHORRO ($)

CONSUMO MENSUAL
$750.00 750 x 80% = $600.00 $150.00
LUZ X CASA KwH $

CONSUMO MENSUAL
GAS X CASA m3 $
$999.00 $9,234.00
MENSUAL H2 X CASA $75,6.00
kG $

TOTAL COSTOS POR


SERVICIOS ANUAL $209,880.000 $182,808.000 27,072.000
(10.000 CASAS)

6. Cantidad de emisiones reducidas por la alternativa


Total emisiones reducidas = Total de emisiones energía convencional - Total emisiones energía alternativa =
108.540 tCO2-eq al año - 22.032 tCO2-eq al año

Total emisiones reducidas = 86.508 tCO2-eq al año

7. Ingreso recibido por la venta de las emisiones reducidas

El Precio de cada tCO2-eq reducida es de $1,440 pesos mexicanos al año por lo que el ingreso por la venta de la
emisiones reducidas es de: 86.508 tCO2-eq al año x $1,440 pesos mexicanos al año = 124.571.520 pesos.

8. Tiempo de recuperación de la inversión


GANANCIA ANUAL POR REDUCCIÓN DE EMISIONES: 124,571,520.00
COSTOS POR TECNOLOGÍA (INVERSIÓN): 182,400,000.00
 TIEMPO DE RECUPERACIÓN DE LA INVERSIÓN: 1,46 años

También podría gustarte