Está en la página 1de 145
Aprender a leer Ga es mas facil en el: «SB Carrusel Método Sencillo en el Aprendizaje de la Lecto- = 7. r ‘G1; *f () Edi qa EG) } He "Clencta Sadie SA. a: 015557 96 75 18 3" lectoescitura | Carrusel Introduccion La ensefianza de Ia jecio-esciltura es un procedimiento que requiere de la panicipacion entusiasta y dedicada de paares y maestros. “EL CARRUSEL DE LAS LETRAS" sirve de guia al nifio en la adquisicién de lo lecto-escriura, offeciendo al inicio del lioro el conocimiento de los colores, que al iuminarios permitira una ejercitacion muscular, ademdés se presenta una serie de ejercicios de meduracién los cuales son imprescindibles en este process, toca al Profesor de grupo enriquecerios, es pertinente recordar que el interés fundamental del infante es el juego y es a través de 6! como adquitira coordinacién, fijacién, habilidad, en si la modurez Necesaric para disponerio a la asimilacién de {a lectura y escritura, @s recomendabie, en gran medida, hacer que el nifo brinque, cora, realice juegos de equipo, pero no solo a iniciar e! curso, sino, constantemente, que el nifio no tenga como tarea unica el leer y escribir sino que desarolie integramente su personalidad. Los pasos que se presentan en *£. CARRUSEL DE LAS LETRAS* han sido preparados de acuerdo a las caracteristicas y posibiidados los nifios. Primeramente visualizard la letra de estudio, escuchard el sonido y lo imitaré, asociando el sonido a una 0 vatlas palabras: arafa, Ana, ala, etc., esa misma letra acompanada de otra, ja pronunciard formando silabas y una vez memorizadas fas uniré para formar palabras que identificara con su diloujo para as lograr una comprension de lo que leen, el maestro deberd estar siempre pendiente de que cada palabra que aprenda el nifio, tenga un significado © sentido para 61, para que desde ahi comprenda lo} que lee, Una vez asimilada la palabra, el alumno podié formar varias palabras y 0 su ver enunclades diversos. Al término de la ensenanza de cada letra el maestro haré el dictado correspondiente y revisard la lectura valorando a cada nifo y corigiendo erores de inmediato, Introduccion Ademés incluye una gran cantidad de lectutas donde al haber trabajado con cierto bloque de palabras él nifio ya les podré dar lectura, también aparece un apartado donde el maestro anotara Jas calatras leidas por el nifo y se podré verificar si avanza 0 No ‘en cicho proceso. Para conclu es importante recordar que Ia labor del profesor de Primer Grado, en especial, es admirable por la entrega y dedicacién que tiene para con su grupo, ya que el lib1o es solamente un apoyo, corresponde a él elaborar el material necesario para cada una de las letras que se presentan a onfusi6n y su trabajo no se vea obstacullzado y logre con mayor eficiencia el éxito en el proceso ensefanza aprendizcje. Cortuse! <> las Le'ra Uu Fe Ensefanza de vocals. a¢% ,/ r cl ¢ o _ 4 aA aguila / », ©] 2 Carruse! las Letras Fe Tj Ensehanza de vocales, Oo ardilla ~~ (O) Carruse las Letras Wu Aa€ > Ensenanza de vocales. x4 ce estrella INSTRUCCIONES; Une lavocal” *contes di esctiog la vocalen el cuado. aa Carrusel las Letra Aa Ti Ks 4.) VU Ensefianza de vocales, Oo it Carruse las Letras Uy Ee ¢ Ensenanza de vocales. azj Oo. Ty Ti insecto INSTRUCCIONES: Une Ia vocall* :” con los dlioujos que inician con © . Colorea y pronuncia la vocal y esctibe la vocal en el cuadio. iglesia insecto |_| Me Carrusel <= las Letra Aa EcQ® Ensenanza de vocales. Oo 5 Carruse! las Letras Uu Aa€ Ensenanza de vocales. 080 _ ;on os dbujos que inician con =. GB Comuse! © las Leiras AG Tj = Ui Ensefanza de vocales. Oo gg Ee West / INSTRUCCIONES: Escribe en el cuadito la vocal con ia cual empieza el cibujo. lumina ja vocal. disunombre, Gov 289 Tae { er oreja QS O ocho Cartuse las Leira Oo Aa ; Ensehanza de vocales. 4.7 =< Uu INSTRUCCIONES: Une la vocal": * con os dibujos que iniclan con |. Coloreay pronuncia a vocally ¥v scribe ia vocal en el suadto. £29 Corrusel <= las Letra Aa Ee Ti 4 \ Ensenanza de vocales. Oo Vu ae ( VAL el ALM unlaca Ursula Ul 4 ( J} ord [i Ensefianza de: vy Carruse! La letra Y y en esta forma nos ayuda a unir palabras o enunciados. Colorea las y, pronuncia x 2 Carruse! ce las Letras & Aq Eelj Ensefhanza de vocales. » Oo Uu INSTRUCCIONES: ae ape peptone oresponda elnombre de| diclendoA, mayiscula ca, minuscula, segun correspor Cartuse! <2 las Letras AG Ee jij RS 7 Ensenanza de vocales. OO «és 'NSTRUCCIONES: Colotea de of a voc" maya ye verse Kd ocd U nino, renciorna ka wocul cons D JN y K— 28) v> INSTRUCCIONES: Colorea de oa. fa vocal = ote mye "arora la vocal" minuscule, mencigna la vocal con Woe INSTRUCCIONES: Colorea do violela la vocal T” mayscula y de ainarti= la vocal *" mseule, menciona ie vocal conta cualinicia ei nombre del abuio, iglesia, ight. G g ‘a INSTRUCCIONES: Colorea de colé ia vocal “o” minuscula y de , menciona la vocal con Io cual inicia el nombre del dibujo, 0050, ojo. O INSTRUCCIONES: Colorea de naranja la vocal “u" mayuseula y de verde la vocal "u" minuscula, menciona la vocal con acualinicia el nombre del dibujo, uu / * vuvas. 1 GHB Carrel ce lor Lotro » Aa afer OoUy BEE EEE Un Uuthutbutt) Carusel <2 las Letras Ag Ee [i Oo UUga INSTRUCCIONES: Une la vocal mayuscula con la vocal minuscula, PrONUNCIG su Nombre. ad eal - vocales. _ —E U £2 Ag Ee [i OO UU Carruse! oe las Letra: INSTRUCCIONES: Une la vocal con Ia cual inicia el nombre de! ditujo. IOUE aj oue INSTRUCCIONES:Lee los siguientes pares de vocales: Afirmacién de vocaies. {aa ae ai ao au ee eda ei eo i, ii ia ie io 00 0a oe Oi a Se ve uu ua ue _ui uo ae Te AA AE AI AO AU EE EA EI EO EU II IA IE I0 IU OO OA OE OI OU “w= UU_UA UE UI UO Carrusel <2 las Letras AG Ee |i OoUU gaa INSTRUCCIONES: Elige y escride Ia vocal con la cual inicia el nombre del dibujo. tiOoUu sel ce las Let 4 Caru ras AG Ee Scri fa de vocales. v| 2 TT Cee riven | & O-Oc0@| oH INSTRUCCIONES: Esctibe las vocalesenformascriptycursva._ESCriTU! = ae A tt + ~ arb Utne # | Ss oso se asea. so|__|se]__si]__so)_sul Susi oso seis sus osa asea asi ese usa _ Susu Si es Susi, seis sa zy Ese eS Oso. a Susu y su Osa. Se] Usa ese oso. Si es Susu. sO. Esa es Susi Asi es ese Oso. Esa osa y su Oso, ‘si ] Susu usa seis Osos. Sisi asea a esa OSA mou Fecha: dia__mes___aflo_polabras leidas minutos, Eyoluciona Fa] [fat a de las Letras § INSTRUCCIONES: Lee las palabras y une |a conecta con el nombre del dibujo. EE seis || Susi || Lee las palabras que estén en los globos, une estas pata palabras con su dibujo, escribe su nombre. $4 hd osa ~~ seis Carrusel de las Letras fy», Itz2 Tito Se Este si es Tito. Ziz% GR [tal fel fil fol tu tia tos ate esta asusta tose té este astuto tio Este es Tito. - ta Su tio es Teto. Tu tia es astuta. ti] Ese es Toto. Tito asustoasutio. fe. ble Aakic Esta tia tose. Esa tos asusta a Tito. to] Tu tio usa ese te. =u ity Toto sf asusta, Evoluciona | No. si Fecha: dia__mes__afo__polabrosleidas__minutos__ ef alumno: [N© T 2 Carrucel de las Letras t INSTRUCCIONES: Lee las palabras del trenecito, escribe la que le coresponde al dibujo. > ky Tato asusta a su tio, a Toto. Z y a Susi. Toma #é y seis ates. Tato tose y se asea. moto Carrusel de las Letras 5 mesa Tomasa y su mesa. simio suma moto ma| (me) mi) mo! mu ama mama misa mimo masa mia Memo Mimi ama a su simio. mal Mi mesa se asea, , as | Tomas es mi tio. ime, Esa moto es mia. ‘mi| Ema ama a Memo, Mi masa se amasa. MO Este es mi tio Tomas. mu mu Tomasa ama su mesa. Memo usa su moto. Ese es Memo eee cS Mi moto Pg Evoluciona fos FyOUUCIONA yg) Pg] si Fecha: dia___mes afio__ palabras leidas minutos___@lalumno: FP Carruse! de las Letras f /Mm INSTRUCCIONES: Lee las polabres con m y esctive a fa derecha esa poche ‘mesa mama masa Memo moto | simio | INSTRUCCIONES: Lee las palabras con m que esidn en los vagones del fren, esctibe el nombre a los aibulos. BB cy | | H tT} Memo asea su moto, su xa) mesa y seis tomates. a Ama a su mama | Tomasa. Su mama toma té y usa su metate. Este esmi puma. “ 2° [ Pal pe] pi| Po pu pasa peso puma piso pomo Pepe papd pato sapo_ patio Ese peso es mio. pal | Mi sapo. Papa pasea a Pepito. Esta pipa es de Pepe. pul Toma seis pesos. pe Mi sapo pesa. pil Ese pato. Papa toma su sopa. po| Mi papa y su pipa. Ese puma asustd a Pepe. Papd ama a Pita y a Pipo. ; ‘ Evoluciona fam) [| Fecha: dia__mes. ‘ofo____ palabras leldas minutos___yOvelona AB [st Papa y su oso Pipo. Ese oso Pipo tomd mi moto y mi papd se asustd, Se pasea y asusta a mis seis patos, a mi sapo y a mi puma. Ese oso Pipo se toma su sopa, su té y toma seis pasitas. Ese oso ama a 9 mi papd a mi mamd a Pepe, Pepito y a Pipe. | Gd ap 2 Carruse las Leira EE lima Esta es una lima. la) lel li lo] —tul lata lima loma mula malo maicta mole saia_ Lilia lomo La mula es mala. p jal | pala | Mi maleta pesa. La lata esta limpia. le! Lola pasea a Lilia. La lima se pela. li _— = r elote | Pamela pela la lima. Lilia asea la sala. ilu Lupe limpia su tela, — \ La isla esta limpia. = Fecha: dia__mes, aho___ palabras leidos. minutos Byobcionc iy [is] Cons el de los Leiras la le ti lo lu ~__ INSIRUCCIONES: Lee los palabras escritas en puntos y remarcalas con tu Kapie. LEGrur AS INRAN RES 1 El oso maloso asustdé a Lulu, la li lo Lupe, Lilia ya Pamela. Lulu le pela su lima y su elote a le lu Lalo, él usa moto y pasea su maleta. Loja asea su lata, la paloma y !a sala, Malo es el tio Polo, pues toma la pelota y asusta a las palomas. pota © Carrucel co las Letras spjeuN ‘souqujod sD] 297 py) <01187 en sBileT sO} ap eeNUNA DI & piNO Carruse! <)> las Leira a 7i7ANnN uno Esta bonito el uno. _ [nij| {nu} pino. luna peine nube uno piano tuna mono nena mano El pino es bonito. [nay] La luna se ve bonita. Veinte peines nuevos. La nube sube alto. La nena tiene una tina. Nina vio un pianista. Vi un bonito molino. {nul Ana vio la luna y un pino. El mono es manso y bonito. Fecha: dia___mes aho__ palabras leidas, minutos, Pees} elaiumno: No] | Si — flge do oCaruse! ce las Le'ras gym L7ibpa dado Diana tiene un dado. [de di do da_ du | dos diente dedo dado soldado domino dona | duende Los daditos de Delia. El soldado esté peludo. Delia y David debutan, Gi La diadema de Diana. Adela tiene un ciente. El duende esta débil. go Dimas tiene dos dados. du Ese domino es de Dimas. Dos donas tiene Diana. Fecha: dia___mes. ono, palabras leidas minutos ion & [ dos | [no] | si | (El mundo Enéstemundodela‘d’ vive | S. la David, Dalila y Dimas. En su | | sala vi un dado, una dona, | “un dominé y un indio. En. este mundo también vive la indita Delia, a esta le duele eldedoyeldiente. Qonta Carruse! <> las Le'ras gammy LI ¢é i; wz lave De metal es la llave. lla ll llo lle tu llave olla pollo ballena_ llama sila lluvia bolillo llanta_ llano Las llaves son de ella. jla | ballena La ballena es bella. 3G lle Hi Vi al pollito en el |lano. La llama es un animal. EI bolillo tiene pollo. llo botella En el llano vi la llama. La |iuvia |lend la botella. El Lunes |lovid en el liano. Vi al pollo y a la ballena. a Fecha: dia__mes, afo___ palabras leidas minutos Evouciona Ng] [/9. Cartuse! ce las retras Carruse! de las Letras Carruse! se las Letra Hf) Lee las palabras de la nube, Gnelas con su dibujo y ) escribe su nombre en la cuadricula. Ho | ede | | | ~~ pollo LP lluvia olla ballena _ llave botella _ silla Byoyo Comuel las Leia: ae ESS ZyNy payaso Yo soy payaso. ya ye yi yo yu yoyo papaya yesoO payaso yunta yema ayuda yate yo El yoyo es de Yolanda. ye papaya El yate lleva yeso. Yo ayudo alpayaso. YI! Yo pido ayuda a Yola. ya El yate esta en la isla. oyo « Vi al payaso y un yoyo. YO y - Yo ayuno en mayo. yu La mayonesa tiene yemas. N La yunta tiene dos bueyes. Fecha: dia__mes afio___ palabras leides__ minutos Evoluciona er okinne [No] [St mS “paves “Me llamo Yolanda, vi al payaso & x _|Mi papa tiene una yunta de dos da ropsyal Yoyis y también a su yoyo, Tome una papaya y le invité a todos. -@ 4 Este payasito tiene un lindo yate. ff SS bueyes. Yo le ayudo y llenola , ah bolsa de papayas. Bueno ya me- voy en el yate del payaso Yoyis. @ Carruse! <= las Lefras - CeCe eae Cuco y su cama. = ca coco cama ome Some cuna camidén comida capitan El coco se da en la costa. | caballo Lacolesde Cuca. CQ ft Oo Cuco come cocada, Tiene cola el caballo. Cata cose unsaco. CU La cuna esta en el camidn. camello El capitan come cocada. Cata camina en su casa. Cuco come col y coco. == Fecha: dia__mes___ato.__paiobrasleidos__minutos_-EYSUEINS No] | st | Cast casa Oat camello £ Sioa & @ Boyt caballo eee: COCO cuna _— cama Bat yencierraia en un circulo. Escribe a cada dibujo su nombre correcto, Sunes Zs ao INSTRUCCIONES: Lee las palabras. Encuentra cada una de ellas en el crucigrama © Qf to mosquitoCarry el <> las Letras 42 27-Qq Queso Este es mi queso. que qui queso quinientos tanque maquina mosquito quesadilla Ese mosquito me pico aqui.| mosquito Quique tiene quinientos. La maquina es de Quico. Ese esqueleto me asusta. Ese saquito es de Paquito. esqueleto Queta tiene seis quesos. a Quico vio un tanque. = La quesadilla tiene queso. & Lilia quemé su quesadilla. a Fecha: dia__mes___aho__palabrasleidas___minutos__EYQUCIONC No] | si | Evaluacion INSTRUCCIONES: Lee las palabras que estén en jos vagones. —_Alirmaicion de Escribe en la linea punteada, Escribe el nomibbie de los dioujos: queso y esqueleto. Imoscuto a _© Om © Instrucciones: Lee la siguiente lectura: Afirmacion de “que” y “qui”. Quique come queso y quesadillas, a él le dan miedo los esqueletos, tiene un saquito muy coqueto, y una maquina amarilla. Tiene un paquete con quinientos pesos y la mitad se la dio a Queta. A ellos no les encanta la selva ya que tiene mosquitos que pican. @ coro Core! © los Leto flow gggam yorRr TANG » Yo soy una rana. ra ri ro re ru rana rosas fio remo rueda burra corre perrito burro carrusel René tiene un remo roto. | burro Rosa revisa su carusel. TE Mi burrito corre rapido. ri Rubén y Rita van all tio. Me robaste un perrito, | Ta El rey es de Roma. ro ROmulo tiene robanos. La tueda de la carreta. FU Reyna y su ramo de rosas. Fecha: da__mes__afio__polobrasleidas__rminutos_-BYUCIONAL NG) |S | INSTRUCCIONES: Lee y esctibe el nombre correcto alos siguientes dibujos, esctibe sobre lalinea punteada. tee ialectura, torre [ rey | Perro | | ratén | rana El rey Romeo vive en la torre con su ranita René y su perrito Rin Tin Tin. Les encanta correr y comer rdbanos en el rio. (oc? Carrusel < > las Letra: gage Of Ff laco _& Este es el foco. fe fi fo fa foca foto fiesta Esa foca tiene fama. En la fiesta desfilamos. Ese fusil es de Felipe. / Fausto es tio de Fidelia. La fuente es fabulosa. Sofia fundid su foco. La familia es de Favidn. Fidel se fue a la fuente. ” Fausto fuma en la fiesta. Fecha: dia__mes___afto_ palabras leldas. fuente falda foco feo Felipe foca (fa familia te fe fi fo : Evolucional | | | __minutos_ S'Sidmrvio: [No] | St | SeanchaCarruse! <> las Letra: ggg Ch ch : oho} Chivo Chano tiene un chivo. cha che chi cho ‘chu chivo ocho leche noche coche mochila chupd6én apache charro Chucho toma leche. ‘cha Chano come chile. = — che Chon tiene ocho chivos.. En Chiapas vi un chal, | Chi chino El chino tiene cuchillo. cho Chela come salchicha. chu Chuy toma chocolate. El charro solto su chicote. Comi churros y chocolate. Fecha: dia__ mes_ aho. palabras leidas, minutos, Eyoluciona slau [No| [ 8! Reena de las Letraséa2"z.ch |Afirmacién de: INSTRUCCIONES: Leemos a lectura y colocamos el nombre a los didujos. .. Leamos con: 3)|Ch ch Chucho tiene ocho chivos y | __ | |Jeome con ellos Eamon con churros. Chucho es un apache y usa su cuchillo. También tiene — una mochila || | 1-d llena de L_| a salchichas, chayotes y / \ leche para \ comercon | \ / / Chona. Ellos \mochila / viven en H 7 Chiapas. |. i ce gato Carrusel —— las Letra 7469 gato iz Me gusta oo a yy ga go goma gusano a ae guerrero guinda borrego guitarra galleta El gato tiene ganas. ga{ gusano | La guia es de Gudelia. go Gabi regald un gallo. _ | gu El gorro es de Gabino. Me gustalagoma, gui El Gguila nos guia. gue La tortuguita es de Miguel. Guillermo tiene un Gguila. Vi un gusano y un gato. Fecha: dia__mes___afio._ palabras leidos minutos Evoucorc [No] [a1] INSTRUCCIONES: Lee las palabras, escribe = ga go gu enlalineapunteadayeniacuadicuia CJC: cio gue gui PH LEerWAS IAAN MBS 99 90 gu gue gui Miguel le regalé una guitarra, un gorro y unas galletas a Gabi. Tienen un gusanito y un gallito muy bonitos. Gabi toca la guitarra y el gallito canta de gusto, los borreguitos se despiertan al escuchar el canto. Carruse! <2 las Letras krrr_ loro Verde es este loro. pera torea pefico {oro foruga loro pera aro toro pirata tarea oruga coro ftorero oo Laura quiere una mariposa. Tere come peras maduras. El perico esta en el aro. El velero es del pirata. Los mineros buscan oro. Lauro tiene mucha tarea. Teresa vio una oruga. El coro esta en Querétaro. 6 El torero torea al toro. Fecha:dia__mes___afio__polabras leidas minutos Broking el alumno: No| | INSTRUCCIONES: Lee las palabras y coloca el nombre re acada dibujo. Leela lectura, RY JF , bandera CEE HEH HH FEE EE UaeruiAS NAAN*MES EI toro Toribio El toro Toribio a todos quiere asustar. Pues con esos Cuernos nos quiere cornear. Pero Mario el Torero a el toro Toribio con su capa G lo va a mareai. Y ya mareado el toro Toribio re Se a nadie puede coinear. 2 otto Carruse! = las Letra io" 2472 zopilote Este es un feo zopilote. za ze zi zo zu zoro zapato taza = manzana zomillo zacate pozo_ lechuza Lilia usa zapatos azules. Za manzana Zoila vive en Zacatecas... Vi al zorro y al zorrillo, oO La cazuela y el zacate. . ze Li Zul es loza. a taza azu de lo taza Caza al zorro y al zortillo, 24 El buzo esta en el pozo. Vi al zopilote en la azotea. Vi la lechuza en Zacatecas. — Fecha: dia__mes__afio__ palabras leidas minutos, @raturie, (No| | St = Cartus el de Le Lecturas Z ISTRUCCIONE: RECA e oe zorro zopilote - t * & TE HEL LT taza manzana -—e BE EEEEEEE EEE — 8 ay att PPP EH 2 cetdo Carruse! <- los Letras aga Cece Cerdo &* Eles un cerdito. ce ci cerilo cine cepillo cebolla ciudad citco cerdo_ cereza Azucena tiene un cepillo. cepillo La ciudad es civilizada. Celso es muy celoso, ce El ratén come tocino. César va al cine y al circo. Celina cena tocino. ci Cirillo vende cebollas. Desde la cima vi al cisne. Cien pesos vale el cinturén. < ‘ . Evolt Fa | Fecha: dia__mes___afio__ palabras leidas minutos. ea INO] [St INSTRUCCIONES: Lee y escribe el nombre corecto a cada dibujo. Lee Ia lectura para evaluar"ce"y"ci", “es = eke cepillo EEE EEEEEEH EH gk circo | LEE | HEEEH] EH] LI lI | En este circo vi al cerdito, y a el ledn Cirillo. Celso el policia cuida los animales. Cecilia pagé cien pesos |, Para poder cepillar al leon gs. Cirillo. Y vio unos pececitos que comian ciruela dulce. He ni = conoNCarrusel < > las Letras ; NgaZ pinata} lb Una pore Dae. l/fa [he mono a ae Bn ee muneca_leha__arana_niho Los niftos son pequenhos. |La.muneca. Mi muneca usa paral. {nd (7 eo) Tono tiene una arana. fai) Las ninas usan monos. Ayer comi bunuelos. u En la cabana vi lefios, NO! Sone con un panuelo. Ful La montana tiene senales. Comi canas, pina y pinon. Fecha: dia__mes___afio__palabras leidas. minutos Sours A (St paced de las Letras fa ‘fe Al ‘fio (nu INSIRUCCIONES: Lee fas paiabras y escibe a nombre corecto a cada dibujo. Leelaiectura. La cabafia de Tona En su cabana Tona tiene una “Carrusel < ce las Letras rJ lap conejo = enc con orejotas. ae [fla fie fi © fio iu burbuja jabdén paja jalea jicara jueves jirafa jardin tijeras pdjaro Vi burbujas en el jabon. Fq] Mi jarra Joaquin tiene una joya. El espejo esta viejo. Julieta juega las tijeras. i 4 La jirafa joven corre lejos. = Yo dibujo un pajarito. ‘jel Un Ese La abeja nos da jalea. jul q Mi conejo come jicamas. Josefina tiene un jarro rojo. J . ; voluciona Fecho: a_mes___afio_polabrasieidas__minutos_EYOMCIOnaT NG] | si Carrusel de las Letras TH INSTRUCCIONES: Completa ia palabra para escribir el nombre correcto a cada dibujo, OO | ju jo = eo HUT | Or INSTRUCCTONES: Leo los aaa Yescrbe elnomibre que e Coresponde a cade albu. reloj jarro jitomate En el mundo de la “| vive Julio, con su jirafa y su conejo, comen jitomates, naranjas y miel de abeja, tienen un reloj muy enojdén, pues los levanta muy de mafhana el muy viejon. Carrusel ce las Letras S27 gelatina a Gisela tiene una gelatina. (se ge gi tT. gel gemelos vegetal gis gitano |gitasol_ gesto_gimnasia_gente gira Gerardo come gelatina. Un girasol El ingeniero usa gel. 92) Angélica tiene girasoles. El gitano es vegetariano. g Gelacio es un general. (Gi El sargento es gigante. EI gimnasio es de Gisela. g El girasol es magico. Y Sergio y Gil van al colegio. Fecha; dia__mes___afo__ palabras lefdas. minutos, F Un gigante cancel wl £2) Carruse! de las Letras gi INSTRUCCIONES: Lee los palabras y escribe la corecta a cada dibujo, segun comesgonda, | girasol| [genio] (PPL El girasol magico Gilda tiene un girasol magico, a la gente le gusta verlo girar, dicen que es mdgico, porque de su maceta salen vegetales que la gente recoge. Pero esto no es cierto, ya que un gitano los olvido cuando fue al gimnasio con el general Geremias a comer gelatina. nuevos £9 b2 Cartusel “© las Letras agit (HMA, ‘enc helado Hugo tiene helado. Aclado- [tral [he] [hi] [hol [hul | higo hamburguesa harina hermano hojas hielo hormiga huella hueso Horacio usa huaraches. [ha]; hongos La hormiga lleva hojitas. Fe Hugo lee una historia. ihal En el hotel hay humo. il El huerto tiene higos. Au hipopétamo Mi hermano come huevo. py Miguel Hidalgo es un héroe. El helicdptero tiene hélice. Hilda come hamburguesa. froucena Fecha: dia___mes aho___ palabras leidas minutos, el olurmno: No| | si | BA Caruse! de ‘bas’ Let INSTRUCCIONES: Lee las palabras, escribe e! Levos HA NZ! Vacrues pomqeoren Hipo Hipo, el hipopdétamo vive en Holanda. Su amiga la hormiga Hortencia vive debajo de un hongo lleno de hojas verdes. Las hojitas les sirven pare jugar y en ottas ocasiones para cubrirse de Ia Iluvia. A Hipo y Hortecia les gusta leer historias de héroes, esto los hace muy felices y cuando leen comen higos y nelado. cod kiosco Carrtusel ce las Letras {a K@: koala Un osito koala. £o2zlz ere Oyuki =Zuzuki Kenia Tokio karate kimono kayak kilo kinder Kamamoto sabe karate. _| kimono El kimono es de Oyuki, | K® k Kelvin toma vitamina ki i En Alaska vi un kayak. ; bs: _ Kuri pesa veinte kilos. | ka berate En el kinder hay kermés. Zuzuki viajard a Kenia. ku k En Kenia hay un kiosco. oo A Kuri besa a un osito koala. we Fecha: dia__mes__afio__polabrasleidas_minutos. Evouciono Tg] [ial FP ole Carrusel de las Letras INSTRUCCIONES: Lee las palotoras de los camioncitos y escribe el nomibre que completa el enunciado. Este es un Oso Li ECE ¥ Are Kato rema en su y) sd EEE Ae. A Kuri le gusta el 3 yy ). ya que le gusta el karate. Su*< ¥ esposa es Oyuki. Tienen un osito > koala al que le gusta pasear en el kiosco. A la sefhora Oyuki le /gusta su kimono, remar en | Kayak, y participar en la kermés. ™.. xochimilco Carrusel cio las Letras <= Xe 6° México | = TORK Nexiew 0G Mi pais eS Mexico. | uy [[xa [xe [xi [xo (xu | éxito hexagono saxofén Tuxpdan taxi sexto Oaxaca oxigeno_ texto El xifoforo es un pez. xi -|Un boxeador xe Yo nadé en el rio Xingu. Xochitl toca el saxofén. ‘ xa Oaxaca es muy exitoso. YY Y En Xochicalco hay taxis.*° Frsaxofon sos $3 2 Maximiliano tuvo éxito. “yu Calixto boxea en Tuxpan. Mi espejo es hexagonal. Sixto y Axel son de Oaxaca. XO . - . Evol feat | Fecha: dia__mes afio___ palabras leidas, minutos, sao GB Conue el de las Letras UX % ICCIONES: Le sctibe la comecta a cada dibujo, segin ok Maximiliano vive en México, a él Ié Estudia el sexto ano, dice que los mixiotes son muy ricos en el Estado! de Oaxaca. Y que su tio es boxeador de Xochimilco y que tiene éxito, gusta tocar el saxofén y el xildfono. = f om) 5 'g waterpolo Carrusel cle las Letras < i e sandwich Un rico sandwich ‘wa "we wie ee kiwi waterpolo whisky Will welter Wendy Erwin Waterpolo Watt Walter juega waterpolo. sandwich Wendy es de Washington. ~ Come sandwich Erwin. jwe Wilson baila con Wendy. wi En Otawa comi kiwi. Ese anillo es de Wendolin. Wilfredo vende waffles. wa Erwin tiene un winchester. Willi pelea en peso welter. . - ‘ Evoluci Fecha: dia_mes___afo___polobraslefdas. _minutos___ SY Surrores [NO] [ISH Encuentra cada una de ellas en el crucigramay encierrala en un circulo. Escribe a cada dibujo sunombre conecto. 429 Juguemos a encontrar palabras INSTRUCCIONES: Lee las palabras que estén en los recuadros. } afnuiiees:) las Letras ur profesor profesor | Prefiero a mi profesor. pra_s pre pri pro pru | prado preso primo prisma_ prisal orieto pradera precio primavera La princesa es caprichosa. | principe Priscila es mi prima. Pra] Me premiaron pronto. pro) La primavera es preciosa. Prometo ser el primero. pri - Prepara mipropina. pre| wo El principe presumido. Prul Mi primo fue ala pradera. | = Profesor es una profesion. ait Fecha: dia__mes___afio__ palabras leidas, minutos. @lolumno: |No| | SI WB ejercic o compra P™ prj PP peu principe LECrUIAS INRAN RBS con: Pra Soy una princesa, mi profesor se pre llama Prudencio. Y me dio un premio Epp de primer lugar, dice que pronto seré profesionista. Me gusta jugar en el pro prado con un caprino en primavera. [DIPU ancla ty Carruse las Letra: {gee _ ‘el Cc avo De metal es el clavo. | cla__cle___cli clo clu clima clase chicle cloro clavo club cliente tecla chicloso ancla Cleo clausuré la clinica. Clara tiene un clavel, Cla] La clinica tiene clave. clul El clima dana al clavel. cli Clemen vende chicles. _ sd Cleofas usa chanclas. ¢lo| bicicleta Clara toca el claxon. cle] ; : Claudia mezcia el cloro. Ye En el club clavan clavos. Fecha: dio__ mes. afio___palabrasleldas_ minutos. Evoluciona elolurmo: NO | si INSTRUCCIONES: Lee la lectura y escribe el nombre de los ious, IANS El bicicietevo loco Cleofas el bicicletero loco, anclé su barco y tocé el clarin, toméd su bicic!eta y corrié con locura. Espantaba a todos en el camino: personas, perros y gatos. Todos le tenian miedo, hasta los ; payasos Clemente y Clavito. El bicicletero loco usaba chancias de color azul claro y le gustaba un clavel rojo, también masticaba chicles de colores claros, En su loca carrera chocdé con Clara y los clientes de una clinica, por eso le clausuraron su loca bicicleta. Dicen que ahora se la pasa clavando clavos enel = dela locura. Be~ 08° Carrusel las Letra: 4am CrCr Cruz Esa es una cruz. = | cre _cri_—s cro craneo crecer cromo creo cresta secreto crudo cristal cruz cria Cristina come crema. cral crdneo El alacran crecié. EI cristal esta sernass aan Mi bolillo esta crudo. Gyo} Es discreto el acrobata. “eri || alacran Creo que vi mi crayon, ~ Soy creativo y creyente. CTU! Lucrecia tiene un secreto. Cruz escribe en el escritorio. Fecha: dia__mes_ afto _palobras leidos minutos___ :volucions elatento: No! | si BS Carruse! de las Leiras (¢+Cr El payaso acrobata El payaso Lucrecio hace acrobacias con una cruz, un alacran y la.crema. Un dia se pegé en el o SS craneo con un > bs escritorio y ya no pudo hacer acrobacias. El mago Cristébal cree en la magia y aparecié la silaba cra. tet oe a Carruse! las Letra atleta & El es un atleta. [tla tle ti _tlo_—itlu Tlaloan atleta Atlocpan = Allixco Tlaxiaco atlas Tlaxcala tlapaleria Un atleta de Atlacomulco. El atleta corre mucho. | Ne Voy a Tlacolula y Mita. fli Tlaxiaco esta en Oaxaca. En la tlapaleria vilijas. tla aileta iy El Atlantico es un océano. Comiticos tlacoyos, © Juan compro un atlas. ilu Hay tlacuaches en Allixco. an Tailor wa) [a Fecha: dia__mes__afio_polabras lefdas minutos, Sno means. con: p] | pr cl & cl no sop Picton no _“ ) numero tres Carruse las Le’ras 3, tren Sm SY ag) Me transporté en tren. 34009 tra __ tre tri tro tru maestra trigo tren. estrella letra trapo tres trueno trenzas_ tribu Mi maesira come posite. | agirella tra La tribu nos trajo trigo. El trébol tiene tres hojas. tre Patricio trae un trineo. — try Trini tiene dos trenzas. triciclo d Vi tres trompos y un tren . Voy de iraje al teatro. = tri El tren trae treinta troncos. El sastre trabaja con trapos. = Fecha: dio__mes___afio._polabrasieidas__ minutos, ——s YUEN No | i anos Lee las palabras, Unelas con su dibujo y escribe el nombre de cada dibujo, hy tres trenes, a él tra tre tri tro tru uit neti Patricio tiene tres trompos, una trompeta y le gusta limpiarlos con trapo. Su papa trabaja como sasire haciendo trajes. Les gusta visitar una tribu donde hay pan de trigo, para llegar se transportan en trinéo o tren de tres 0 cuatro vagones. OOOO Carruse! ~~ las Letra: Ee Abamew blanca DIOQUEK oi! WT Duro esta el bloque.\ aga J bla ble bli blo blu Puebla blanco establo tabla habla Blas mueble pueblo cable blusa Blanca vive en Puebla. ble tabla La neblina es blanca. Vi muebles en Puebla, | li Blas es muy amable. bla La blusa es blanca. i aa | bl blusa Pablo habla con Blas, 9!0 v Tengo doble cable. blu Pedi una tabla de roble. ¢d Vi un establo en el pueblo. Fecha: dia__mes__afio. palabras leidas minutos. Evolucional ye | |g | Stet: |No. | 8 Carruse! de las Letras simaiér’ | NSTRUCCIONES: Lee y escride el nombre correcto aos sguientes dibujo y unelos con sunombre. | E pa a INSTRUCCIONES: Esctibe la palabra que complete corectamente el enunciado y.Unelo con su dibujo. | % | Esa es una colorrosa, a a El senor clava at + : +++} ] LL vive en Puebla | | Sagi De tabique es el HEE HH : | Cartuse! <2 las Letra pr Oruja Ae ada es la fea bruja. bra bre bri bro bru brilla broma_ brinca | libro} =sombrilla brisa brazo El sombrero es de Bracho. libro La brvjula gufa a Bruno, ra Voy a Brasil en octubre,, bri Leo bromas en un libro. Mi sobtino me abraza, Pro Elobrero es pobre. ‘bre Brenda sube al liprero. \oru Gabriela usa un broche. Brisa comprdé una sombrilla. : ; dice mig EBwoluciona Fecha: dio__mes___aflo__ palabras lefdas__minutos Evoucione Iie! (if Evaluacién y Lefras .sty..br PI Carrue de Lee las polabras del recténgullo, y escribe la que es correcta a cada dibujo. © inericig.i. Sr ejercic ocombrq brep,; Tp, Veo volar una feal_| | | |_|, en su cabeza "omby = — ro tiene un. |_| .Leabra (Bruno cebra leer mucho libros dos bonitos bromas ee ‘Veo una bonita LT] VY ¢ unal |i | |i Beg Saat cebra En mi cabeza hay un Li tt i | y junto a mi, una _{ITLtth. Carrucel <> las Letras qa I flor ye Veo i bonita flor. Lfid [fel flil__‘flol_flul flauta flor flamenco flan flojo Florencia flautin§ chifla _florero Las pantufias de Flor. fla) El flamenco Esa flauta toca fuerte. Flavio le chifla a Lilia. fle] Florencia come un flan. Cantinflas es famoso, fli Una flor El florero tiene flores. ‘flu EI flan esta en la flanera. El flamenco vuela. flo) Flavio y Flor tocan la flauta — Fecha: dia__ mes. afio__polabras leidas_minutos. Evohcone al (ial Fl fla VEEP UsAS INAAN tas INSTRUCCIONES: Lee y esctibe cl nombre correcto ‘acada dibujo. ) J El Mundo de fla {le fij flo f\u A Flavio le gusta tocar la flauta y el flautin, a su primo el {jojo de Florencio le encanta flojear y comer fianes, tienen un perro llamado Florin, al que le gustan los huesos ‘lacos del tamanho de un calcetin. Ellos cuidan a los fiamencos por ser aves en peligro de extincidn. C frijol Vaerur4s ONAN’ BS gi [Frir| frasco El frasco tiene fresas © © frq_frel_—frii_—fru|_ fro fresa fruta refresco Alfredo frio | Francia frutero frasco_refrigerador Las fresas estan frescas. fd Una fresa Ese frasco es frdgil. Alfredo tiene mucho frio. fro) Efrain usa su refrigerador. Franco vende refrescos. ffl Las frutas Wilfrido es de Francia. fr, Frida vio fruta en el frutero. Froilan vive con Efren. {ru Comi fresas y frambuesas. Evoluciona Fecha: dia___mes, afio__ palabras leidas minutos Evolucionc Tis! [ial GB ejercic ocom fra fre frj even El pirata Francisco El pirata Francisco se encontré un cofre, al momento su loro Torombolo gritaba -somos ticos. Sin embargo fue tanta su sorpresa que al abrir el cofre, éste contenia tica fruta y muchos frijoles saltarines. Torombolo frustrado por no encontrar un tesoro, gritaba -isoy un loro fru frustrado!. A lo cual el pirata Francisco contesté -somos inmensamente ticos, ya que el cofre tiene tesoro de toda frambuesas, pifhas, mangos y hasta frijoles que me dan vitaminas proteinas y minerales. Por eso soy el pirata mds rico ya que al comerlos combinaré con vegetales y nunca conoceré ea eCudleseltitulodetalecta? | TeGra id it éQuiénes eran saitarines? Sea ee eERa ae estaba en el cofre éComo se llama, | pirata? — | 7 —— Ee ci un gran fruta: fresas, gieng™ e| GI gi] globo Un bonito globo. [gla gle gli glo glu globo regia igli iglesia gloton siglo gladiador Inglaterra Gloria Gloria vende globos. gle [Un igld.| Inglaterra es un pais. : Gladis tiene glicerina. gil | En la iglesia hay globos. g\G Los nihos son glotones. Tine Poin! a ” lo Una regia Un siglo tiene cien anos Vi al esquimal en el ig. G!U El gladiador es un guerrero. El glotén tiene un globo. ‘ 4 ‘ iH Fecha: dia___mes afio__polatrasieldos___miutoe__EYOUGIONa IS] [gy | eCudl es el titulo de ia lectura? E L- En globolandia hay seis globos, ahi hay un bonito iglu, aqui vive la Ene Gloria y un esquimal muy glotén. Les gusta jugar mucho con la pelota y pescar. Pero un dia gran susto se llevaron, pues en vez de un pez, un gran tibur6én o encontraron. LEH Pe oaiore la pingiina? : | 4 | ecusrios globos hay en globolandia? - To & tt im oe é£n vez de un pez, qué _se encontraron? EHH Abiore Carrusel hn Letra: ga Grgr tigre = =o ae ~ aa aa | e grande Griselda gruta granizo El agricultor y su granja. ‘gro La granada esta grande. Gregorio es de el giupo. gre] El tigre es muy grufién. gti Los granitos son de granizo. Un grillo Estudio en primer grado, ‘9'9) El nifo grita en la gruta. “gry La gruia lleva un carro gris. La engrapadora es grande, ——- Fecha: dia__rmes, ofo___polobrasleidas___minutos_—EYOWCIONA/ yg] | gy Ab, SE LRP UiAS IRAN iatas OT INSTRUCCIONES: Lee Ia lectura y ascribe el nombre de los personajes 0 cosas que participan en la lectura. a Agripino el triste tigre Al tigre Agripino le encanta comer granos de elote con jugo de limén agrio, mientras escucha canciones que le canta su amigo el grillito Grifaldo. Ellos cantan y saltan con su amigo el cangrejo que es de color bermejo. Pero por las noches todos corren a esconderse pues llega el ogro Gregorio y el muy malvado termina con todo el jolgorio. i . coh @& oe i Prerosonoor* las Letras gag Dr dr cocodrilo Veo un cocozcrilo dre dri dro dra dru | ladra vidrio Pedro made | | piedra Adriana dragén_laciillo Pedro es el padrino. ‘ara| cuadro El dragon es dramatico. Adriana tenara un vidio. Anareés tird la droga. dri e* El perro ladra al ladon. co] dragon Andrea tiene un dragon.’ Rodrigo pego un lactillo. “arul Mi madrina hizo un Grama, Adrian vio un cromedario. Fecha: dia__mes___aflo__polabrasleidos__minutos, Denes Slaumie:|No| si Carruse! de las Lefra: pégina107 Escribe el é cada dibujo, CEH giagon INSTRUCCIONES: Lee las palabras y escribe e! nombre que le comesponde a cada dibujo. dr Cuca cocodrilo Ae dromedarie {\ rH ( \ re 4 bs HH INSTRUCCIONES: Lee las palabras y escribe el nombre que le corresponde a cada dibujo. El H H lanza fuego. “e / oe st Jet | HHHHes del soson es verde. a Carruse! ce las Letras smacsérst. sim INSTRUCCIONES: Lee y escribe el nombre correcto a los siguientes dibujos y sunombre. Leer AS INMAN ES 60 El Doctor muelitas Lee Ia lectura y escribe el nombre de los personajes que participan en el cuento. El Doctor muelitas dice a todos: si | _no te cepillas Mueias y dientes, I | Ee | todos se te caen | yluego te arrepientesi >, No corras en tu moto ‘om [ f | oso maloso deja que te revise los dientes. °° om Tito y Susi gozande F Hy | | | 1% buenos dientes. a = 24, Todos gtitemos: \° ° 4 INo huyas!, !Oso F maloso lavate los dientes!. H = Los dientes de arriba | se cepillan hacia abajo, fT iTy rH los de albgjo hacia arriba. 7 o _ Tres veces al dia es lo mejor. > Carrus sel de Lee las palabras y escribelas en el las Letras atmacién so: -p-b. Evaluacién onde. Colored las letras: | - p- FA lima eae elote 6 >) barco | botas FEE EHH > Carrus sel de Lee las palabras y escribelas en el las Letras atmacién so: -p-b. Evaluacién onde. Colored las letras: | - p- FA lima eae elote 6 >) barco | botas FEE EHH Escribe el nombre corecto a cada dibujo: bolsa, lim6n, peine y pulpo. Lee Ia lectura y esctibe el nombre de los personajes que participan en la lecturita. El bombero Balam era un dragon bromista que a todos los animalitos espantaba con su fuego. Al pato, al oso y al ledn. Pero no contaba con Lalo el bombero que con su manguera que utiliza para apagar el fuego vino a puree fin a su juego. i, 2 Cartusei_de los Letras (Evohuacienre ae] LEcrusAS INFAN ES NV Ce INSTRUCCIONES: Lee Ia lectura y contesta las preguntas. El pajarito Nino | El pajarito Nino vive en su nido enloattodeuna \~ nube, él esta muy triste porque no puede volar, pero sus amigos: el pavo Valente y la vaca Viviana lo animan a volar y le dicen que un dia volara como el avién que ven en lo alto. A ellos les gusta comer uvas mientras leen el cuento del indio malvado Toro Loco: A ellos les da miedo este indio, ya que el cuento relata que era un indio cazador de animales. Pero el pavo Valente se tle jill, y grita a sus amigos que solo es un cuento y que ellos viviran contentos y a. porfoda su vida. __| cave les gustaba comer? - &Cémo se llama el pajatito? | aoe éCémo se lama elpovo?) || ee eCémo le llamaban al indio? | LI + [ T ES Carruse! de las Letras sa INSTRUCCIONES: Lee Ia Jecturita y escribe el nombre de los dibujos. Cc ance ° Cirilo el cerdito Al cerdito Cirillo le gusta jugar con su yoyo e ir al circo, En un concurso con el payaso Cepillin se gand un cepillo. Pero se puso a llorar el pobrecito cerdito, al no tener ni un pelito nada se pudo peinar. . Tome tusel de las Letras a i Carruse! de las Letras macion e INSTRUCCIONES: Lee y esctibe e! nombre correcto a los siguientes dibujos y ll Cc y j unelos con sunombre. } : apre n&eCarrusel de las | Letras s eomer | Hy el 5 es la INSTRUCCIONES: Lee las palabras. Encuentra cada una de ellas en el crucigrama y encierralaen un circulo, Escribe a. cada dibujo sunombre correcto, a foco g tee «ESTE torero queso # raqueta perro j ig weet i : : Lalo wn—s Ee ° °o —9 A Cc S\e u iu rit lflalg|! flolclalrio|: | i +0 oO) +0 9 5.0 u ¢ 9/0 slalals Blelesk f Cc ele Lf Cc AH MUS Hic |p \+0b B/o a vVecruits INSTRUCCIONES; Completa Ia lectura, escribiendo, Ge es mi SB y este UNFAN RES comer in H- si ’ a L es Tobi, vive en un eH le gusta jugar con la se) | | HH. ee Con el QPF T le gusta verse en el Evaluacién y_INSTRUCCIONES: Lee los palabras de los vagones y escribe su nombre, Afirmacién de: conecto a los cioujos que se encuentran en la parle de abajo. FA 9 m @ i oh flora marl} El chango chilango llor6 porque un chile le picd. Corre chango chilango, porque ahi viene el toro cornudo que con su Cuero pica mds gj duro que el chile que te pico. Auuténd: Cartusel de las Letras ge z > Cc INSTRUCCIONES: Lee las palabras que estén escritas en la nude y n esctioe a cada dibujo una de estos palabras. | di taza _ [ | zapato manzana _ cerdo pina ie \ “zopilote Mufeca” _* GB Conus el de las , Letros puma ae éQué contesté el perro guardian al perro cazador? Mena ae Lilia tiene una vaca alta y bonita, por nombre le llama “La Lecherita”. | En la granja todos la queremos | | ya que nos da queso y nutritiva leche. , También tengo una pequena gallina ala que de carifo le llamo Macrina, ella pone diez huevos en la semana. Y comiendo: queso, leche, huevos, frutas y verduras, todos muy fuertes y saludables nos vamos a poner. La lecherita L&eru/AS NAAN (MES éCudl es el titulo de 1 stale? COmprension lectora | | | | En que lugar inicia el cuento? éCémo se llama . la gallina? Macrina 2 éCudntos huevos pone a la semana la gallina? & éCdémo inicia Ia lectura? ! | | | | | éCudntos animalitos x I hay en el cuento? Wwe 4 Hy 1 | | | | | | | éCémo se llama éDe quién la vaca? es Y la vaca? éQué da +a7 la vaca? éComo termina la lectura? éQué aprendiste de esta lectura? x =p) eae 5 aus ae, ye EI perro, el gallo y la zorraai ‘Cierta vez un perro y un gallo se unieron como amigos : para recorrer el mundo. Al caer la noche, el gallo subid a "un drbol y el perro Tintin se acost al pie del arbol. del amanecer. Oyé su canto una zorra y corid hacia el sitio, pardndose al pie del drbol. Le rogé al gallo que bajara, pues deseaba besar al animal que tenia tan bonito canto, Le replicdé entonces el gallo que por favor, primero despertara al portero que estaba durmiendo al pie del drool. Para eslo cuando la zorra buscaba conversacién con el portero, que en realidad era el pero, &ste le salié encima ddndole un gran susto. Entonces el gallo Claudio pensd: Es bueno busc amigo fuerte, para ayudamos contra otro mids fuerte. ar un _~ = > — al ae EI perro, el gallo y la zorra: Esctibe otto titulo que tu Leeru4s NRA: es le darlas a la lectura Escribe el nombre de los animales que se unieron para recorrer el mundo. wire baho anaes gallo burro perro ! | éQuién era el | portero y en | qué lugar \ se escondid? \ | \ I m4 | éCémo inicia el cuento?

También podría gustarte