Está en la página 1de 7

Laboratorio De Física

INFORME DE LABORATORIO N.° 2


Título del laboratorio N°2: NOTA
FUERZAS

Profesor Ing. NARA MARIA RIVADENEYRA RAMOS

Asesor Arturo Seclen Medina Grupo 1

Fecha 29-08-2021 Hora 14:00 Ambiente virtual

integrantes código N° mesa


Sayuri Laulate Rengifo.
Nelly Nicol Tamani la Rosa.

1. Objetivos

- Hallar las componentes de una fuerza, dirección y resultante de un sistema de fuerzas.

2. Fundamento teórico

-La fuerza resultante es la sumatoria de todas las fuerzas que actúan sobre un mismo
cuerpo. Cuando un cuerpo u objeto está sometido a la acción de varias fuerzas de forma
simultánea se produce un efecto. Las fuerzas accionando se pueden sustituir por una única
fuerza que produzca el mismo efecto. Esta única fuerza es la fuerza resultante también
conocida como fuerza neta y se representa con el símbolo FR .

-Un vector es un segmento de una línea recta, dotado de un sentido, es decir, orientado
dentro de un plano euclidiano bidimensional o tridimensional. O lo que es lo mismo: un
vector es un elemento en un espacio vectorial.

-Los vectores permiten representar magnitudes físicas dotadas no sólo de intensidad, sino
de dirección, como es el caso de la fuerza, la velocidad o el desplazamiento. Ese rasgo de
contar con dirección es el que distingue a las magnitudes vectoriales de las escalares.

Además, un vector puede representarse en un plano cartesiano mediante un conjunto de


coordenadas (x,y), o en uno tridimensional (x,y,z). Los vectores se representan
típicamente mediante una flecha dibujada por encima del símbolo empleado
3. Materiales e instrumentos

- Simuladores virtuales:
https://www.fisicalab.com/apartado/descomposicion -fuerzas

4. Resultados y análisis experimental


Calculo de la magnitud y la dirección de la fuerza

COMPONENTE X COMPONENTE Y MAGNITUD (F) DIRECCION (a)


1 4.05 5.95 7.19 55.75
2 8.11 4.40 9.22 28.48
3 -7.18 6.69 9.81 -42.97
4 15.15 7.14 16.74 25.23
5 -9.59 4.81 10.72 -42.97
6 -3.95 7.37 8.36 -61.81
7 -3.80 -6.99 7.95 -61.47
8 -13.20 -5.26 14.20 -21.72
9 5.53 -4.81 7.32 -41.01
10 15 -5.19 15.87 19.08
1 2 3

F=√ ( 4.05 ) + ( 5.95 )


2 2
F=√ ( 8.11 ) + ( 4.40 )
2 2

F=√ (−7.18 ) + ( 6.69 )


2 2

F=7.19

4.05 )
( 5.95 8.11 )
( 4.40
tan−1 =55.75 tan−1 =28.48
tan−1 (−7.18
6.69
)=−42.97
4 5 6

F=√ (−9.59 ) + ( 4.81 ) F=√ (−3.95 ) + ( 7.37 )


2 2 2 2
F=√ ( 15.15 ) + (7.14 )
2 2

F=16.74 F=10.72 F=8.36

tan−1 ( 7.14
15.15 )
=25.23 tan−1 (−9.59
4.81
)=−42.97 tan−1 (−3.95
7.37
)=−61.81

7 8 9

F=√ (−13.20 ) + (−5.26 )


2 2

F=√ ( 5.53 ) + (−4.81 )


2 2

F=√ (−3.80 ) + (−6.99 ) F=14.20


2 2

F=7.32
)=−21.72
F=7.95
tan−1 (−13.20
−5.26

5.53 )
(−4.81
tan−1 =−41.01
tan−1 ( −6.99
−3.80 )
=−61.47

10

F=√ ( 15 ) + (−5.19 )
2 2

F=15.87

15 )
(−5.19
tan−1 =−19.08

Resultante de un conjunto de fuerzas


FUERZA 1 FUERZA 2 FUERZA 3 RESULTANTE MAGNITUD (F)
1 -5.05i+4.87j 5.45i-5.40j 1.06i-5.32j 1.46i-5.85j 6.03
2 6.48i+5.27j 4.10i-5.27j -3.96i-3.95j
3 -7.03i+3.10j 6.71i+2.40j 3.03i-5.81j
4 -2.84i+3.02j 4.01i+7.36j 7.31i-2.09j
5 -8.94i-2.38j 2.15i+8.87j 1.43i-3.36j
6 -6.86i+7.21j -5.86i-4.64j 7.17i-2.91j
7 -6.10i+1.55j 7.97i+2.56j 2.24i-7.98j
8 4.19i-6.51j -3.17i-7.29j -2.47i+4.57j
9 3.78i+8.49j -4.82i-1.17j 6.18i-4.26j
10 7.41i-1.63j -1.44i-7.21j -4.24i+1.47j

1) 2)

R=(−5.05+5.45+1.06)i−(4.87−5.40−5.32) j R=()i−( ) j
R=1.46i−5.85 j R=¿
F=√ ( )2+( )2
F=√ ( 1.46 ) + ( 5.85 )
2 2
F=¿
F=6.03
3) 4)

R=( )i−() j
R=¿ R=()i−( ) j
F=√ ( )2+()2 R=¿
F=√ ( ) +( )
2 2
F=¿
F=¿
5) 6)

R=()i−( ) j
R=¿
R=( )i−() j F=√ ( ) +( )
2 2
R=¿ F=¿
F=√ ( )2+()2
F=¿
7) 8)

R=( )i−() j
R=¿ R=()i−( ) j
F=√ ( )2+()2 R=¿
F=¿ F=√ ( )2+( )2
F=¿
9) 10)
R=()i−( ) j
R=¿
R=( )i−() j F=√ ( )2+( )2
R=¿ F=¿
F=√ ( ) +()
2 2

F=¿

5. Cuestionario
Un niño intenta levantar a su hermana del pavimento Si la componente vertical de
la fuerza que la jala F tiene una magnitud de 110 N y la componente horizontal
tiene una magnitud de 214 N, ¿Cuáles son la magnitud y la dirección de la fuerza F?

F=√ ( 214 ) + ( 110 )


2 2
F

F=¿240.62N Θ

−1110
tan ( ¿)=27.2¿ °
214
La magnitud es 240.62 N y la dirección de la fuerza F es 27.2°.

6. Conclusiones
Con el trabajo que se realizó se llega a la conclusión de que la física se encuentra en el
ambiente que nos rodea es muy importante para poder determinar las diferentes fuerzas
que se aplican sobre un cuerpo o que actúan entre ellos, así se pueda determinar valores
reales que nos permitan realizar actividades sin complicaciones y a la vez obteniendo
resultados exitosos.

7. Referencias

Alberto Cajal. Fuerza resultante: Cómo se calcula y ejercicios resueltos. [Internet]. [Perú]:
Lífeder;2019. [Consultado 21 de Agosto 2021]. Disponible en:
https://www.lifeder.com/fuerza-resultante/.
Editorial etecé. Vector: Qué es, definición, características, tipos. [Internet]. [Argentina]:
Enciclopedia, 2013.[Consultantando 21 de Agosto 2021]. Disponible en:
https://concepto.de/vector/

Anexo N°1

También podría gustarte