Está en la página 1de 66

Casos de Uso

Sistema de Gestión para Proyecto


Guiado y Experiencia Recepcional

Elaborado por:
Elizalde Arroyo Luis Elizalde
Gamboa Hernández Enrique
Vázquez Ortega Amilkar Yorcaef
Zavaleta García Jasiel Emir

Universidad Veracruzana

15/12/2022
Índice
Tabla de ilustraciones ............................................................................................................................. 3
• Lista de Casos de Uso ...................................................................................................................... 5
• Diagrama de Casos de Uso .............................................................................................................. 6
• Descripción de Casos de Uso y Prototipos .................................................................................... 10
CU-01 Asignar estudiante a anteproyecto ............................................................................................ 10
CU-02 Subir archivo de evidencia ......................................................................................................... 12
CU-03 Evaluar actividad ........................................................................................................................ 14
CU-04 Crear rúbrica de evaluación ....................................................................................................... 17
CU-05 Editar rúbrica de evaluación ....................................................................................................... 20
CU-06 Visualizar cronograma de actividades ........................................................................................ 23
CU-07 Determinar medio de notificación ............................................................................................. 25
CU-08 Agregar información de contacto ............................................................................................... 27
CU-09 Modificar entrega....................................................................................................................... 29
CU-10 Consultar mis actividades del curso ........................................................................................... 33
CU-11 Gestionar actividades del curso ................................................................................................. 35
CU-12 Modificar actividad .................................................................................................................... 37
CU-13 Realizar propuesta de anteproyecto .......................................................................................... 40
CU-14 Modificar propuesta de anteproyecto ....................................................................................... 43
CU-15 Revisar propuesta de anteproyecto ........................................................................................... 46
CU-16 Gestionar Lista de estudiantes del curso .................................................................................... 50
CU-17 Agregar Estudiante a Curso ........................................................................................................ 53
CU-18 Notificar próximo vencimiento de actividad o avance ............................................................... 56
CU-19 Visualizar nuevas notificaciones ................................................................................................. 57
CU-20 Visualizar todas las notificaciones .............................................................................................. 60
Priorización ........................................................................................................................................... 63
APÉNDICES ............................................................................................................................................ 66
Tabla de ilustraciones
Diagramas de Casos de uso
1. DIAGRAMA DE CUS DEL ADMINISTRADOR DEL SISTEMA .................................................................................................... 58
2. DIAGRAMA DE CUS DE CUERPO ACADÉMICO ................................................................................................................. 58
3. DIAGRAMA DE CUS DEL RELOJ ...................................................................................................................................... 6
4. DIAGRAMA DE CUS DE DIRECTOR/CODIRECTOR DE TESIS .................................................................................................. 59
5. DIAGRAMA DE CUS DEL DOCENTE ................................................................................................................................. 6
6. DIAGRAMA DE CUS DEL ESTUDIANTE.............................................................................................................................. 9
Prototipos
1. PROTOTIPO EXCEPCIÓN CU-01 .................................................................................................................................. 11
2. PROTOTIPO CU-01 LISTA DE ESTUDIANTES.................................................................................................................... 11
3. PROTOTIPO EX DE CU-01 ......................................................................................................................................... 13
4. PROTOTIPO CU-02 SUBIR EVIDENCIA........................................................................................................................... 13
5. LLENAR RUBRICA CU-03 ........................................................................................................................................... 16
6. PROTOTIPO CU-03 EVALUAR ACTIVIDAD O AVANCE ........................................................................................................ 16
9. PROTOTIPO CREAR RÚBRICA CU-04 ............................................................................................................................ 19
7. PROTOTIPO FA DE CU-04 ......................................................................................................................................... 19
8. PROTOTIPO NOMBRE REPETIDO EN CU-04 .................................................................................................................... 19
10. PROTOTIPO RÚBRICA CREADA DE CU-05..................................................................................................................... 21
11. PROTOTIPO ELIMINAR RUBRICA DE CU-05 .................................................................................................................. 22
12. PROTOTIPO FA DE CU-05 FALTA INGRESAR NOMBRE ..................................................................................................... 22
13. PROTOTIPO CRONOGRAMA DE CU-06 ....................................................................................................................... 24
14. PROTOTIPO MEDIO DE NOTIFICACION DE CU-07 .......................................................................................................... 26
15. PROTOTIPO EX DE CU-08 ....................................................................................................................................... 28
16. PROTOTIPO INFORMACIÓN DE CONTACTO CU-08 ......................................................................................................... 28
17. ADJUNTAR ARCHIVO DE CU-09................................................................................................................................. 30
18. MODIFICAR ENTREGA DE CU-09 ............................................................................................................................... 30
19. AÑADIR ARCHIVO CU-09 ........................................................................................................................................ 31
20. PROTOTIPO DE BORRAR ARCHIVOS EN CU-09 .............................................................................................................. 31
21. PROTOTIPO EX DE CU-09 ........................................................................................................................................ 32
22. CONFIRMACIÓN DE CU-09 ...................................................................................................................................... 32
23. PROTOTIPO CU-10 CONSULTAR ACTS DE ESTUDIANTE .................................................................................................... 34
24. PROTOTIPO BUSCAR ACTIVIDAD DE CU-10.................................................................................................................. 34
25. PROTOTIPO GESTIONAR ACTIVIDADES DEL CURSO CU-11 ................................................................................................ 36
26. BUSCAR ACTIVIDADES DEL CURSO DEL CU-11 ............................................................................................................... 36
27. PROTOTIPO MODIFICAR ACTIVIDAD DE CU-12 ............................................................................................................. 38
28. PROTOTIPO DE CAMBIAR FECHA CU-12 ...................................................................................................................... 38
29. PROTOTIPO ELIMINAR ACTIVIDAD EN CU-12 ................................................................................................................ 39
30. PROTOTIPO DE PLANTILLA PARA PROPUESTA DE CU-13 .................................................................................................. 41
31. PROTOTIPO DE EX1 DE CU-13 ................................................................................................................................. 41
32. PROTOTIPO EX DE CU-13 ....................................................................................................................................... 41
33. PROTOTIPO DE FA DE CU-13 ................................................................................................................................... 42
34. PROTOTIPO CONFIRMACIÓN DE CU-13 ...................................................................................................................... 42
35. PROTOTIPO ARCHIVO ADJUNTO DEL CU-13 ................................................................................................................. 42
36. PROTOTIPO PANTALLA DE ENVIAR PROPUESTA DE CU-13 ................................................................................................ 42
37. PROTOTIPO MODIFICAR PROPUESTA DE CU-14 ............................................................................................................ 44
38. PROTOTIPO EX1 DE CU-14 ..................................................................................................................................... 45
39. PROTOTIPO EX DE CU-14 ....................................................................................................................................... 45
40. PROTOTIPO FA DE CU-14 ....................................................................................................................................... 45
41. PROTOTIPO CONFIRMACIÓN DE ENVÍO EN CU-14 ......................................................................................................... 45
42. PROTOTIPO DE CAMBIOS REALIZADOS EN CU-14 ........................................................................................................... 45
43. PROTOTIPO VISUALIZAR PROPUESTA DE CU-15 ............................................................................................................ 47
45. PROTOTIPO DE APROBAR PROPUESTA DE CU-15 ........................................................................................................... 48
44. PROTOTIPO RECHAZAR PROPUESTA DE CU-15 ............................................................................................................. 48
46. MENSAJE DE CONFIRMACIÓN DE ENVÍO DE CU-15 ......................................................................................................... 49
48. PROTOTIPO DE RESPUESTA A PROPUESTA DE CU-15 ...................................................................................................... 49
47. PROTOTIPO DE FA DE CU-15 ................................................................................................................................... 49
49. PROTOTIPO SELECCIÓN DE ESTUDIANTES CU-16 ........................................................................................................... 51
50. PROTOTIPO LISTA DE ESTUDIANTES DEL CUROS CU-16.................................................................................................... 51
51. PROTOTIPO POST ELIMINACIÓN CU-16 ...................................................................................................................... 52
52. PROTOTIPO CONFIRMACIÓN CU-16 .......................................................................................................................... 52
54. PROTOTIPO PESTAÑA REGISTRO ESTUDIANTE CU-17 ..................................................................................................... 54
53. PROTOTIPO DE LLENADO DE DATOS DEL ESTUDIANTE CU-17 ........................................................................................... 54
55. PROTOTIPO FA DE DATOS FALTANTES O INVALIDOS CU-17 ............................................................................................. 55
56. MENSAJE DE CONFIRMACIÓN CU-17 ......................................................................................................................... 55
57. PROTOTIPO VISTA DE ENTREGA CU-18 ........................................................................... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
58. PROTOTIPO DE FA CU-18 ........................................................................................... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
59. PROTOTIPO DE EX DE CU-18 ....................................................................................... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
60 PROTOTIPO NOTIFICAR PRÓXIMO VENCIMIENTO DE ACTIVIDAD O AVANCE ............................................................................ 56
61. PROTOTIPO FA DE CU-20 ....................................................................................................................................... 58
62. PROTOTIPO VISUALIZAR NOTIFICACIONES NUEVAS CU-20 ............................................................................................... 58
63. PROTOTIPO DE EX DE CU-20 ................................................................................................................................... 59
64. PROTOTIPO FA DE CU-21 ....................................................................................................................................... 61
65. PROTOTIPO PÁGINA DE NOTIFICACIONES CU-21 .......................................................................................................... 61
66. PROTOTIPO EX DE CU-21 ....................................................................................................................................... 62
• Lista de Casos de Uso
• CU-01 Asignar estudiante a anteproyecto
• CU-02 Subir archivo de evidencia
• CU-03 Evaluar actividad o avance
• CU-04 Crear rúbrica de evaluación
• CU-05 Editar rúbrica de evaluación
• CU-06 Visualizar cronograma de actividades
• CU-07 Determinar medio de notificación
• CU-08 Agregar información de contacto
• CU-09 Modificar entrega
• CU-10 Consultar mis actividades del curso
• CU-11 Gestionar actividades del curso
• CU-12 Modificar actividad
• CU-13 Realizar propuesta de anteproyecto
• CU-14 Modificar propuesta de anteproyecto
• CU-15 Revisar propuesta de anteproyecto
• CU-16 Gestionar Lista de estudiantes del curso
• CU-17 Agregar Estudiante a Curso
• CU-18 Entregar avance
• CU-19 Notificar próximo vencimiento de actividad o avance
• CU-20 Visualizar nuevas notificaciones
• CU-21 Visualizar todas las notificaciones
• CU-22: Notificar inactividad o incumplimiento (No descrito)
• Gestión/Catálogos (No descritos)
o CU-23: Gestión de anteproyectos y proyectos
o CU-24: Gestión de usuarios docentes
o CU-25: Gestión de LGAC’s
o CU-26: Gestión de usuarios del cuerpo académico
o CU-27: Gestión de usuario directores/codirectores
o CU-28: Gestión de usuario jefe de carrera
o CU-29: Gestión de cursos
• Diagrama de Casos de Uso

¡Error! Marcador no definido.. Diagrama de


CUs del Administrador del sistema

2. Diagrama de CUs de Cuerpo Académico


3. Diagrama de CUs de Director/Codirector de Tesis

4. Diagrama de CUs del Reloj


5. Diagrama de CUs del Docente
6. Diagrama de CUs del Estudiante
• Descripción de Casos de Uso y Prototipos
CU-01 Asignar estudiante a anteproyecto
ID: CU-01
Nombre del CU: Asignar estudiante a anteproyecto
Responsable: Jasiel Emir Zavaleta García
Fecha de 20/11/2022
actualización:
Descripción: El Docente asigna un alumno disponible al anteproyecto
Actor(es): AC-01 Docente
Disparador: El Docente posicionado dentro de la información del anteproyecto oprime el
botón ‘Agregar estudiante’
Precondiciones: PRE-02: El estudiante debe tener una cuenta activa
PRE-03: El estudiante no debe contar con un anteproyecto asignado
PRE-03: Existen anteproyectos disponibles
Flujo Normal: 1. El sistema recupera el listado de los alumnos registrados en el sistema
junto con los botones ‘Cancelar’ y ‘Guardar cambios’ (EX-02)
2. El Docente selecciona aquellos alumnos disponibles en el apartado de
‘Selección’ dando un clic
3. El sistema muestra una figura como muestra de verificación en el
apartado de ‘Selección’ ()
4. El Docente da clic en el botón ‘Guardar cambios’ (FA-02)
5. El sistema genera una ventana pequeña con la frase ‘Cambios
realizados de forma exitosa’ (EX-01)
6. El sistema emite una notificación a los alumnos que han sido
asignados al anteproyecto
7. Fin del caso de uso
Flujos Alternos: FA-01: El Docente da clic en el botón ‘Cancelar’
1. El sistema genera un mensaje de confirmación
2. El Docente da clic en ‘Aceptar’
3. Fin del caso de uso
Excepciones: EX-01: No se guardaron los cambios en la base de datos:
1. El sistema genera una ventana emitiendo un mensaje de error
2. El docente da clic en el botón ‘Regresar’
3. Termina el caso de uso
EX-02: Fallo al recuperar la información de la base de datos:
1. El sistema genera una ventana emitiendo un mensaje de error
2. El docente da clic en el botón ‘Regresar’
3. Termina el caso de uso
Postcondiciones: POS-01: El sistema envía una notificación a la bandeja de notificaciones de
los estudiantes que han sido asignados a un anteproyecto
POS-02: El sistema registra al estudiante como participante de anteproyecto y
se lo asigna en la materia de PG.
Reglas de RN-06
negocio:
Incluye: Ninguno
Extiende: Ninguno
2. Prototipo CU-01 Lista de Estudiantes

1. Prototipo Excepción CU-01


CU-02 Subir archivo de evidencia
ID: CU-02
Nombre del CU: Subir archivo de evidencia
Responsable: Jasiel Zavaleta
Fecha de 20/11/2022
actualización:
Descripción: El alumno es capaz de subir las evidencias para poder tener un seguimiento de los avances
logrados
Actor(es): AC-07 Estudiante
Disparador: El estudiante da clic en el botón de ‘Subir archivos’ en alguna actividad o avance
Precondiciones: PRE-01: El estudiante cuenta con un anteproyecto asignado
PRE-02: El estudiante tiene asignaciones pendientes
Flujo Normal: 1. El sistema recupera la información de la entrega correspondiente: Proyecto, Tipo
de entrega, Semana, Alumno; Mostrando los botones: ‘Salir sin guardar’,
‘Guardar como borrador’, ‘Entregar’, ‘Adjuntar archivos’ y ‘Remover archivos’
(EX-02)
2. El estudiante da clic en la opción de ‘Adjuntar archivos’
3. El sistema direcciona al estudiante hacia su directorio de archivos
4. El estudiante selecciona los archivos que desee subir (máximo total de 100 mb)
5. El estudiante da clic en ‘Entregar’ (FA-01), (FA-02)
6. El sistema genera un mensaje: ‘Archivos subidos correctamente’(EX-01)
7. El sistema notifica al docente sobre la subida de archivos
8. Fin del CU
Flujos Alternos: FA-01: El estudiante da clic en ‘Guardar como borrador’:
1. El sistema genera un mensaje de confirmación para realizar la acción
2. El estudiante de clic en ‘Aceptar’
3. El sistema guarda los cambios realizados (EX-01)
4. Fin del caso de uso
FA-02: El estudiante da clic en ‘Salir sin guardar’:
1. El sistema genera un mensaje de confirmación para realizar la acción
2. El estudiante da clic en ‘Aceptar’
3. Fin del caso de uso

Excepciones: EX-01: No se guardaron los cambios en la base de datos:


1. El sistema genera una ventana emitiendo un mensaje de error
2. El usuario da clic en el botón ‘Regresar’
3. Termina el caso de uso
EX-02: Fallo al recuperar la información de la base de datos:
1. El sistema genera una ventana emitiendo un mensaje de error
2. El usuario da clic en el botón ‘Regresar’
3. Termina el caso de uso

Postcondiciones: POS-01: El sistema envía un mensaje de notificación a la bandeja de notificaciones del


docente a cargo del estudiante
POS-02: Se envía la entrega al destinatario.
Reglas de negocio: RN-15
Incluye: Ninguno
Extiende: Ninguno
4. Prototipo CU-02 Subir Evidencia

3. Prototipo EX de CU-01
CU-03 Evaluar actividad
ID: CU-03
Nombre del CU: Evaluar actividad
Responsable: Jasiel Zavaleta
Fecha de 20/11/2022
actualización:
Descripción: El Actor realiza un análisis de los materiales entregados por el estudiante para poder
asignar una calificación y retroalimentación propicia
Actor(es): AC-01 Docente
AC-05 Director/Codirector de Tesis
Disparador: El Actor da clic en el botón de ‘Evaluación’ en alguna de las actividades existentes
Precondiciones: PRE-01: El Actor cuenta con estudiantes bajo su tutela
PRE-01: El Actor ha asignado una pestaña para la entrega de la actividad
Flujo Normal: 1. El sistema recupera la información relacionada con la actividad, tal como:
Nombre del anteproyecto, Nombre del alumno, Nombre de la actividad, las
evidencias adjuntas; además de los botones ‘Ver’ y ’Descargar’ para el caso
de dichas evidencias, finalmente está ‘Cancelar’, ‘Añadir comentarios’,
‘Llenar rúbrica’, ‘Asignar calificación’ y ‘Finalizar evaluación’ (EX-02)
2. El Actor presiona ‘Ver en línea’ a los archivos adjuntos (FA-01)
3. El sistema abre el archivo en línea (EX-02)
4. El Actor cierra el archivo
5. El Actor da clic en el botón de ‘Asignar ponderación’
6. El sistema genera una ventana para ingresar la calificación
7. El Actor ingresa el número en ‘Escriba la calif.’
8. El Actor da clic en ‘Guardar’
9. El sistema guarda la calificación asignada (EX-01)
10. El Actor da clic en ‘Llenar rúbrica’
11. El sistema genera una nueva ventana recuperando las rúbricas existentes con
un botón al lado llamado ‘Seleccionar’, mientras que en la parte inferior se
encuentra ‘Nueva rúbrica’ (EX-02)
12. El Actor da clic en ‘Seleccionar’ sobre alguna rúbrica ya existente (FA-02)
13. El sistema recupera la rúbrica seleccionada y muestra dos botones inferiores
en la parte derecha: ‘Cancelar’ y ‘Guardar’ (EX-02)
14. El Actor llena los campos requeridos y da clic en ‘Guardar’ (FA-03)
15. El sistema guarda el archivo correspondiente (EX-02)
16. El Actor da clic en el botón ‘Finalizar evaluación’(FA-04) (FA-06)
17. El sistema guarda los cambios realizados (EX-02)
18. El sistema notifica al estudiante que se le ha revisado una actividad
19. Fin del caso de uso
Flujos Alternos: FA-01: El Actor da clic en el botón descargar al archivo adjunto:
1. El sistema genera una vista mostrando el porcentaje de la descarga (EX-02)
2. El sistema manda un mensaje anunciando la finalización de la descarga
3. El Actor da clic en el botón ‘Aceptar’
4. Continúa con el paso 5 del ‘Flujo normal’
FA-02: El Actor da clic en ‘Nueva rúbrica’:
1. Extiende a CU-04
FA-03: El Actor presiona el botón ‘Cancelar’ al llenar la rúbrica:
1. El sistema pide una segunda confirmación de la acción
2. El Actor presiona ‘Aceptar’
3. Continua en el paso 1 del ‘Flujo normal’
FA-04: El Actor presiona ‘Añadir comentarios’:
1. El sistema genera una nueva vista con un panel de escritura y dos botones:
‘Finalizar’ y ‘Cancelar’
2. El Actor ingresa el escrito correspondiente
3. El Actor da clic en ‘Finalizar’ (FA-05)
4. El sistema guarda el comentario (EX-02)
5. Continua en el paso 16 del ‘Flujo normal’
FA-05: El Actor da clic en ‘Cancelar’:
1. El sistema elimina los cambios realizados
2. Continua en el paso 16 del ‘Flujo normal’
FA-06: El Actor da clic en ‘Cancelar’:
1. El sistema genera un mensaje de confirmación
2. El estudiante de clic en ‘Aceptar’
3. Fin del caso de uso
Excepciones: EX-01: No se guardaron los cambios en la base de datos:
1. El sistema genera una ventana emitiendo un mensaje de error
2. El usuario da clic en el botón ‘Regresar’
3. Termina el caso de uso
EX-02: Fallo al recuperar la información de la base de datos:
1. El sistema genera una ventana emitiendo un mensaje de error
2. El usuario da clic en el botón ‘Regresar’
3. Termina el caso de uso
Postcondiciones: POS-01: El sistema envía un mensaje de notificación a la bandeja de notificaciones
del estudiante a quien calificaron la actividad
POS-02: El sistema registra la evaluación de la actividad/avance y la muestra en el
apartado de actividades el estudiante y docente.
Reglas de RN-07
negocio:
Incluye: Ninguno
Extiende: CU-04 Crear rúbrica de evaluación
6. Prototipo CU-03 Evaluar
Actividad o avance

5. Llenar Rubrica CU-03


CU-04 Crear rúbrica de evaluación
ID: CU-04
Nombre del CU: Crear rúbrica de evaluación
Responsable: Jasiel Zavaleta
Fecha de 20/11/2022
actualización:
Descripción: El Actor puede elaborar rúbricas que le faciliten la evaluación de los trabajos y
la posterior retroalimentación con los estudiantes
Actor(es): AC-01 Docente
AC-05 Director/Codirector de Tesis
Disparador: El Actor presiona el botón ‘Nueva rúbrica’

Precondiciones: PRE-01: El Actor ha seleccionado una actividad


Flujo Normal: 1. El sistema genera una nueva ventana que proporciona las herramientas
necesarias para realizar la rúbrica: ‘Edición de tabla’, ‘Filas’,
‘Columnas’, ‘Letra y símbolos’, ‘Valor de casilla’; en la parte media
se sitúa la tabla y finalmente están ‘Salir sin guardar’ y ‘Guardar
rúbrica’ (EX-02)
2. El Actor presiona ‘Edición de tabla’: color, sombreado, estilo de borde
3. El sistema recupera las opciones de edición disponible (EX-02)
4. El Actor escoge la opción que más le agrade
5. El sistema carga los cambios (EX-01)
6. El Actor presiona ‘Filas’ o ‘Columnas’ para ajustar la dimensión de la
tabla para lo que este requiera (FA-01)
7. El sistema recupera las opciones disponibles: añadir, remover,
combinar (EX-02)
8. El Actor presiona alguna opción
9. El sistema realiza los cambios (EX-01)
10. El Actor escribe los parámetros y sus escalas en las casillas
correspondientes
11. El sistema realiza los cambios (EX-01)
12. El Actor presiona ‘Valor de casilla’ (FA-01)
13. El sistema recupera las opciones disponibles (EX-02)
14. El Actor asigna los valores correspondientes a cada rubro
15. El sistema realiza los cambios (EX-01)
16. El Actor presiona el botón Guardar rúbrica (FA-02)
17. El sistema genera una ventana para asignarle un nombre al archivo
18. El Actor ingresa un nombre, para luego dar clic en ‘Aceptar’ (FA-03)
19. El sistema procesa el nombre el archivo (EX-03)
20. El sistema guarda los cambios realizados (EX-01)
21. Fin del caso de uso
Flujos Alternos: FA-01: El encargado de la EE da clic en ‘Letra y símbolos’:
1. El sistema recupera las opciones disponibles: tamaño de letra,
tipografía, negrita, cursiva (EX-02)
2. El Actor realiza alguna acción
3. El sistema realiza los cambios (EX-01)
4. Continua en el paso 12 del ‘Flujo normal’
FA-02: El Actor presiona el botón ‘Salir sin guardar’:
1. El sistema genera un mensaje de confirmación para realizar la
acción
2. El Actor da clic en ‘Aceptar’
3. Fin del caso de uso
FA-03: El Actor da clic en el botón ‘Regresar a la rúbrica’
1. El sistema recupera la vista del archivo (EX-02)
2. Continúa en el paso 2 del ‘Flujo normal’
Excepciones: EX-01: No se guardaron los cambios en la base de datos:
1. El sistema genera una ventana emitiendo un mensaje de error
2. El usuario da clic en el botón ‘Regresar’
3. Termina el caso de uso
EX-02: Fallo al recuperar la información de la base de datos:
1. El sistema genera una ventana emitiendo un mensaje de error
2. El usuario da clic en el botón ‘Regresar’
3. Termina el caso de uso
EX-03: El nombre del archivo ya está en uso:
1. El sistema genera una ventana informando de la situación
2. El Actor da clic en ‘Aceptar’
3. Continua en el paso 17 del ‘Flujo normal’
Postcondiciones: POS-01: El sistema guarda la rúbrica con el nombre asignado para su uso
posterior en la selección de rúbricas a la hora de evaluar.
Reglas de RN-19
negocio:
Incluye: Ninguno
Extiende: Ninguno
9. Prototipo Crear Rúbrica CU-04

7. Prototipo FA de CU-04
8. Prototipo Nombre repetido en CU-04
CU-05 Editar rúbrica de evaluación
ID: CU-05
Nombre del CU: Editar rúbrica de evaluación
Responsable: Jasiel Zavaleta
Fecha de 20/11/2022
actualización:
Descripción: El Actor es capaz alterar las rúbricas que ha creado para que se ajusten a sus necesidades
Actor(es): AC-01 Docente
AC-05 Director/Codirector de tesis
Disparador: El Actor se posiciona en alguna rúbrica creada y presiona el botón ‘Editar’

Precondiciones: PRE-01: El Actor cuenta con rúbricas existentes


Flujo Normal: 1. El sistema genera una nueva ventana recuperando la información de la rúbrica
correspondiente junto con las herramientas necesarias para realizar la rúbrica:
‘Edición de tabla’, ‘Filas’, ‘Columnas’, ‘Letra y símbolos’, ‘Valor de casilla’;
finalmente, en la parte inferior se sitúan los botones ‘Descartar cambios’,
‘Eliminar rúbrica’, ‘Cambiar nombre’ y ‘Guardar cambios’ (EX-02)
2. El Actor selecciona ‘Edición de tabla’ para modificar la vista de la rúbrica
3. El sistema recupera las opciones disponibles en ‘Edición de tabla’ (EX-02)
4. El Actor realiza el cambio que desee
5. El sistema carga los cambios (EX-01)
6. El Actor selecciona ‘Filas’ para agregar puntos a evaluar
7. El sistema carga los cambios (EX-01)
8. El Actor selecciona ‘Valor de casilla’ para modificar los valores anteriores
9. El sistema sistema carga los cambios (EX-01)
10. El Actor da clic en ‘Guardar Cambios’ (FA-01), (FA-02) (FA-05)
11. El sistema guarda todos los cambios realizados (EX-01)
12. Fin del caso de uso
Flujos Alternos: FA-01: El Actor da clic en ‘Eliminar rúbrica’:
1. El sistema genera una ventana de confirmación para realizar la acción
2. El estudiante de clic en ‘Aceptar’ (FA-03)
3. El sistema remueve la rúbrica (EX-01)
4. Fin del caso de uso
FA-02: El Actor da clic en ‘Cambiar nombre’:
1. El sistema genera una ventana para ingresar el nuevo nombre
2. El Actor ingresa el nuevo nombre, dando clic en ‘Aceptar’ (FA-04)
3. El sistema procesa el nombre del archivo (EX-03)
4. El sistema guarda los cambios realizados (EX-01)
5. Continúa en el paso 10 del ‘Flujo normal’
FA-03: El Actor da clic en ‘Cancelar’
1. El sistema redirecciona al Actor a la edición de la rúbrica
2. Continua en el paso paso 10 del ‘Flujo normal’
FA-04: El Actor da clic en ‘Regresar a la rúbrica’:
1. El sistema redirecciona al Actor a la edición de la rúbrica
2. Continúa en el paso 10 del ‘Flujo normal’
FA-05: El Actor da clic en ‘Descartar cambios’:
1. El sistema genera un mensaje de confirmación
2. El Actor da clic en ‘Aceptar’
3. El sistema descarta las accione realizadas
4. Fin del caso de uso
Excepciones: EX-01: No se guardaron los cambios en la base de datos:
1. El sistema genera una ventana emitiendo un mensaje de error
2. El usuario da clic en el botón ‘Regresar’
3. Termina el caso de uso
EX-02: Fallo al recuperar la información de la base de datos:
1. El sistema genera una ventana emitiendo un mensaje de error
2. El usuario da clic en el botón ‘Regresar’
3. Termina el caso de uso
EX-03: El nombre del archivo ya está en uso:
1. El sistema genera una ventana informando de la situación
2. El Actor da clic en ‘Aceptar’
3. Continua en el paso 10 del ‘Flujo normal’
Postcondiciones: POS-01: El sistema actualiza la lista de registros de rúbricas con los cambios
realizados.
Reglas de RN-19
negocio:
Incluye: Ninguno
Extiende: Ninguno

10. Prototipo Rúbrica creada de CU-05


11. Prototipo Eliminar Rubrica de CU-05

12. Prototipo FA de CU-05 falta ingresar nombre


CU-06 Visualizar cronograma de actividades
ID: CU-06
Nombre del CU: Visualizar cronograma de actividades
Responsable: Jasiel Zavaleta
Fecha de 20/11/2022
actualización:
Descripción: El estudiante es capaz de visualizar las actividades que ha planeado para el
desarrollo del anteproyecto
Actor(es): AC-07 Estudiante
Disparador: El estudiante da clic en el botón de ‘Visualizar cronograma’
Precondiciones: PRE-01: El estudiante cuenta con anteproyecto asignado
PRE-02: El estudiante cuenta con una sesión iniciada válida.
Flujo Normal: 1. El sistema recupera y muestra la información de las actividades del
presente mes, mostrando el nombre del anteproyecto y acompañado
de los botones: ‘Anterior’ y ‘Siguiente’ (refiriéndose al cambio del
mes) y ‘Añadir actividad’ (EX-02)
2. El estudiante da clic en alguna de las actividades agendadas (FA-01)
(FA-02)
3. El sistema recupera los detalles relacionados a la actividad, como lo
pueden ser: prioridad, participantes, estado, entre otros, junto con los
botones ‘Regresar’ y ‘Editar’ (EX-02)
4. El estudiante visualiza la información y da clic en regresar (FA-03)
5. El estudiante da clic en el botón ‘Agregar actividad’
6. El sistema genera una nueva ventana con la información que se debe
llenar: nombre (obligatorio), fecha (obligatorio), hora de notificación
(opcional), prioridad (opcional), miembros (opcional); en la parte
inferior se posicionan los botones ‘Agregar evento’ o ‘Cancelar’
7. El estudiante llena las casillas, para después dar clic en el botón
‘Agregar evento’ (FA-04)
8. El sistema guarda el evento (EX-01)
9. El sistema notifica a los participantes (en caso de haberlo) sobre el
evento añadido
10. Fin del caso de uso
Flujos Alternos: FA-01: El estudiante da clic en el botón ‘Anterior’:
1. El sistema recupera y muestra la información de las actividades del
mes anterior (EX-02)
2. Continúa en el paso 2 del ‘Flujo normal’
FA-02: El estudiante da clic en el botón ‘Siguiente’:
1. El sistema recupera y muestra la información de las actividades
agendadas para el mes posterior (EX-02)
2. Continúa en el paso 2 del ‘Flujo normal’
FA-03: El estudiante da clic en el botón ‘Editar’:
1. El sistema genera una nueva vista con la información que se puede
modificar: fecha, miembros, nombre y los botones ‘Guardar cambios’
y ‘Descartar cambios’, ambos posicionados en la parte inferior
derecha
2. El estudiante edita el rubro que desee
3. El estudiante da clic en el botón ‘Guardar cambios’ (FA-04)
4. El sistema guarda los cambios (EX-01)
5. Continua en el paso 5 del ‘Flujo normal’
FA-04: El estudiante da clic en el botón ‘Cancelar’:
1. El sistema pide una segunda confirmación
2. El estudiante da clic en ‘Confirmar’
3. El sistema elimina los datos ingresados
4. Fin del caso de uso
Excepciones: EX-01: No se guardaron los cambios en la base de datos:
4. El sistema genera una ventana emitiendo un mensaje de error
5. El usuario da clic en el botón ‘Regresar’
6. Termina el caso de uso
EX-02: Fallo al recuperar la información de la base de datos:
4. El sistema genera una ventana emitiendo un mensaje de error
5. El usuario da clic en el botón ‘Regresar’
6. Termina el caso de uso
Postcondiciones: Ninguna
Reglas de RN-16
negocio:
Incluye: Ninguno
Extiende: Ninguno

13. Prototipo Cronograma de CU-06


CU-07 Determinar medio de notificación
ID: CU-07
Nombre del CU: Determinar medio de envío de notificaciones
Responsable: Luis Angel Elizalde Arroyo
Fecha de 20/11/2022
actualización:
Descripción: El actor es capaz de determinar el medio en el cual se hará llegar la notificación para el
conocimiento de los demás usuarios sobre una actividad o mensaje.
Actor(es): AC-01 Docente
AC-02 Jefe de Carrera
AC-05 Director/Codirector de Tesis
AC-07 Estudiante
AC-09 Cuerpo académico de ISyT
Disparador: El actor pulsa en la pestaña de “configuración de notificaciones”
Precondiciones: PRE-01: El actor cuenta con una sesión iniciada válida.
PRE-02: El actor se encuentra en el panel desplegable de notificaciones o la página para ver
todas las notificaciones.
Flujo Normal: 1. El actor selecciona el icono que se encuentra en la esquina superior derecha.
2. El sistema lo redirige a una nueva pestaña.
3. El actor da click en unas de las opciones disponibles para seleccionarla
4. El actor dará click en “Guardar cambios” (FA-01)
5. El sistema guarda los ajustes hechos (EX-01)
6. Fin del caso de uso

Flujos Alternos: FA-01: El actor da click en “Salir”


1. El sistema saldrá de la pestaña sin guardar ningún posible cambio.
2. Vuelve al FN paso 6.

Excepciones: EX-01: No se guardaron los cambios en la base de datos:


1. El sistema genera una ventana emitiendo un mensaje de error
2. El usuario da clic en el botón ‘Regresar’
3. Termina el caso de uso

Postcondiciones: POS-01: Se guarda el medio de notificación para cuando se requiera, de manera que si el actor
seleccionó correo sus notificaciones le llegarán al correo, de igual forma para el teléfono, se le
harán llegar mediante mensajes de WhatsApp.
Reglas de negocio: RN-01
RN-02
RN-14
Incluye: CU-20 Visualizar todas las notificaciones
Extiende: Ninguno.
14. Prototipo Medio de Notificacion de CU-07
CU-08 Agregar información de contacto
ID: CU-08
Nombre del CU: Agregar información de contacto
Responsable: Luis Angel Elizalde Arroyo
Fecha de 20/11/2022
actualización:
Descripción: El actor es capaz de agregar información de contacto de este, para así, poder establecer una
comunicación con el sistema.
Actor(es): AC-01 Docente
AC-02 Jefe de Carrera
AC-05 Director/Codirector de Tesis
AC-07 Estudiante
AC-08 Coordinador de Academia
AC-09 Cuerpo académico de ISyT
Disparador: En la Pestaña “Información de contacto” el usuario será dirigido a la información de este para
que pueda agregar algún medio de comunicación o editar la que ya tiene subida.
Precondiciones: PRE-01: El actor cuenta con una sesión iniciada que sea válida
Flujo Normal: 1. El sistema redirige al actor a la pestaña de “Información de contacto”
2. El actor podra visualizar sus datos ya disponibles.
3. El sistema le dará una lista de opciones al usuario, las cuales pueden ser un correo
alternativo, una red social o número local.
4. El usuario seleccionara una de las opciones dadas.
5. El actor agregara la información adicional que él desea agregar.
6. El actor dará click en el botón “Guardar información”.
7. El sistema guardará en su base de datos la información proporcionada y la hará
visualizar.
8. Fin del caso de uso.
Flujos Alternos: FA-01: El actor da click en el botón “Volver”
1. El sistema lo regresa la página principal.
2. Vuelve al FN paso 8.
Excepciones: EX-01: No se guardaron los cambios en la base de datos:
4. El sistema genera una ventana emitiendo un mensaje de error
5. El usuario da clic en el botón ‘Regresar’
6. Termina el caso de uso
Postcondiciones: POS-01: El Sistema guarda la información y la relaciona con el actor.
Reglas de negocio: RN-01
Incluye: Ninguno.
Extiende: Ninguno.
16. Prototipo Información de Contacto CU-08

15. Prototipo EX de CU-08


CU-09 Modificar entrega
ID: CU-09
Nombre del CU: Modificar entrega
Responsable: Luis Angel Elizalde Arroyo
Fecha de 15/12/2022
actualización:
Descripción: El Estudiante es capaz de modificar una actividad entregada para hacer un cambio en este en caso
de que aún no haya sido revisada por el docente.
Actor(es): AC-07 Estudiante
Disparador: En la Pestaña “Entrega de actividades” el Estudiante entrega un archivo en una actividad
asignada.
Precondiciones: PRE-01.- El Estudiante ha entregado una actividad.
PRE-02.- La entrega previamente realizada corresponde a una actividad que no ha expirado.
Flujo Normal: 1. El estudiante da click en el botón “Modificar entrega”. (FA-01)
2. El sistema le da la opción de quitar el archivo cargado con un icono “ ” o agregar
más archivos con el icono “ ”. (FA-03)
3. El estudiante da click en el ícono “ ”.
4. El sistema quita el archivo previamente almacenado.
5. El estudiante carga un nuevo archivo con su respectivo formato y tamaño.
6. El estudiante da click en el botón “Entregar”.
7. El sistema envía un mensaje diciendo “¿Seguro que ha realizado los cambios
necesarios?” con los botones “Si” y “No”. (FA-02)
8. El estudiante da click en el botón “Si”.
9. El sistema guarda en su base de datos el nuevo archivo en la asignación y su entrega.
10. Fin de caso de uso.
Flujos Alternos: FA-01: El Estudiante da click en el botón “Cancelar”
1. El sistema no guarda ningún cambio dentro de la entrega de la actividad.
2. Fin del caso de uso.
FA-02: El Estudiante da click en el botón “No”
1. El sistema no envía los cambios realizados en la entrega, pero tampoco los elimina.
2. El Estudiante realiza los cambios que desea realizar.
3. El Estudiante da click en el botón “Entregar”
4. Vuelve al FN paso 7.
FA-03: El Estudiante da click en el icono “ ”:
1. El sistema abre el navegador de archivos.
2. El estudiante selecciona los archivos que desea agregar y los carga.
3. El sistema almacena los archivos cargados.
4. El estudiante da click en el botón “Entregar”.
5. Vuelve al FN paso 7.
Excepciones: EX-01: No se guardaron los cambios en la base de datos:
7. El sistema genera una ventana emitiendo un mensaje de error
8. El estudiante da clic en el botón ‘Regresar’
9. Termina el caso de uso.
Postcondiciones: POS-01.- El sistema envía una notificación al docente sobre la entrega de actividad/avance.
Reglas de negocio: RN-01
RN-02
RN-11
RN-16
Incluye: CU-10 Consulta de actividades del estudiante
Extiende: Ninguno.
18. Modificar entrega de CU-09

17. Adjuntar archivo de CU-09


20. Prototipo de Borrar archivos en CU-09

19. Añadir archivo CU-09


22. Confirmación de CU-09

21. Prototipo EX de Cu-09


CU-10 Consultar mis actividades del curso
ID: CU-10
Nombre del CU: Consultar mis actividades del curso
Responsable: Luis Angel Elizalde Arroyo
Fecha de 15/12/2022
actualización:
Descripción: El Estudiante es capaz de consultar las actividades pendientes o vigentes del curso.
Actor(es): AC-07 Estudiante
Disparador: El Estudiante entra a un curso vigente.
Precondiciones: PRE-01.- El Estudiante tiene un curso vigente.
PRE-02.-El Estudiante ha iniciado sesión.
Flujo Normal: 1. El Estudiante da clic en “Actividades”
2. El sistema muestra una lista de las actividades vigentes del curso
3. El sistema proporciona una búsqueda particular para ver una actividad en
específico.(FA-01)
4. El Estudiante selecciona y da click en el botón “Ver detalles” en la actividad que busca.
5. El sistema lo mando a los detalles de la actividad.
6. Fin del caso de uso.
Flujos Alternos: FA-01: El Estudiante ingresa palabras clave o nombre de una actividad en la barra de búsqueda
1. El Estudiante presiona la tecla “Enter”
2. El sistema le muestra la o las actividades que sigan el criterio de búsqueda.
3. El Estudiante selecciona la actividad que busca dando click en ella.
4. El sistema lo mando a los detalles de la actividad.
5. Vuelve al FN paso 4.
Excepciones: EX-01: Se pierde la conexión con el sistema:
10. El sistema genera una ventana emitiendo un mensaje de error
11. El estudiante da clic en el botón ‘Regresar’
12. Termina el caso de uso.
Postcondiciones: POS-01.- El sistema le permite gestionar la actividad buscada.
Reglas de negocio: RN-01
RN-02
RN-11
RN-16
Incluye: Ninguno.
Extiende: CU-09 Modificar entrega
23. Prototipo CU-10 Consultar acts de estudiante

24. Prototipo Buscar Actividad de CU-10


CU-11 Gestionar actividades del curso
ID: CU-11
Nombre del CU: Gestionar actividades del curso
Responsable: Luis Angel Elizalde Arroyo
Fecha de 15/12/2022
actualización:
Descripción: El Docente es capaz de consultar las actividades del curso vigentes del curso y operar con algunas
de ellas.
Actor(es): AC-07 Docente
Disparador: El Docente entra en las actividades de un curso.
Precondiciones: PRE-01.- El Docente tiene un curso vigente.
PRE-02.-El Docente ha iniciado sesión.
Flujo Normal: 1. El Docente da clic en “Actividades”
2. El sistema muestra las actividades vigentes del curso
3. El sistema proporciona una búsqueda particular para ver una actividad en específico.
4. El Docente selecciona y da click en la actividad que busca.
5. El sistema lo mando a los detalles de la actividad.
6. El sistema le proporciona los botónes de “calificar actividad” o “Modificar”
7. Fin del caso de uso.
Flujos Alternos: FA-01: El Docente da click en el botón “Buscar”
1. El Docente ingresa el nombre o palabra clave de la actividad que busca
2. El sistema le muestra la o las actividades que sigan el criterio de búsqueda.
3. El Docente selecciona la actividad que busca dando click en ella.
4. El sistema lo mando a los detalles de la actividad.
5. Fin del caso de uso.
Excepciones: EX-01: Se pierde la conexión con el sistema:
1. El sistema genera una ventana emitiendo un mensaje de error
2. El estudiante da clic en el botón ‘Regresar’
3. Termina el caso de uso.
Postcondiciones: POS-01.- El sistema le permite gestionar la actividad buscada.
Reglas de negocio: RN-07
Incluye: Ninguno.
Extiende: CU-12 Modificar actividad
25. Prototipo gestionar actividades del curso CU-11

26. Buscar actividades del curso del CU-11


CU-12 Modificar actividad
ID: CU-12
Nombre del CU: Modificar actividad
Responsable: Luis Angel Elizalde Arroyo
Fecha de 15/12/2022
actualización:
Descripción: El Docente es capaz de modificar los detalles de una actividad vigente o no vigente.
Actor(es): AC-07 Docente

Disparador: El Docente entra a un curso vigente.


Precondiciones: PRE-01.- El Docente tiene un curso vigente.
PRE-02.-El Docente ha iniciado sesión.
PRE-02.- El Docente gestiona las actividades.
Flujo Normal: 1. El sistema le da la opción de modificar la fecha de entrega con el botón “Modificar
fecha”; le da la opción de eliminar toda la actividad con el botón “Eliminar”. (FA-01)
2. El docente da click en el botón “Modificar fecha”.
3. El docente ingrese la fecha que desea, ya sea para que termine antes o dure más tiempo.
4. El docente da click en “Guardar cambios”.
5. El sistema guarda y carga la nueva fecha de la actividad.
6. Fin del caso de uso.
Flujos Alternos: FA-01: El Docente da click en el botón “Eliminar”
1. El sistema manda un mensaje que dice “¿Estás seguro de que quieres eliminar la
actividad?” con los botones “Si” y “No”. (FA-02)
2. El docente da click en el botón “Si”.
3. El sistema elimina la actividad y no aparece en la lista de actividades del curso.
4. Fin del caso de uso.
FA-02: El Docente da click en el botón “No”:
1. El sistema no elimina la actividad.
2. Vuelve al FN paso 1.
Excepciones: EX-01: Se pierde la conexión con el sistema:
13. El sistema genera una ventana emitiendo un mensaje de error
14. El estudiante da clic en el botón ‘Regresar’.
15. Termina el caso de uso.
Postcondiciones: POS-01.- El sistema envía una notificación a los estudiantes sobre el cambio realizado.
Reglas de negocio: RN-07
Incluye:
Extiende: Ninguna
27. Prototipo Modificar actividad de CU-12

28. Prototipo de Cambiar fecha CU-12


29. Prototipo eliminar actividad en CU-12
CU-13 Realizar propuesta de anteproyecto
ID: CU-13
Nombre del CU: Realizar propuesta de anteproyecto
Responsable: Enrique Gamboa Hernández
Fecha de 14/12/2022
actualización:
Descripción: El docente propone un tema para que pueda ser añadido a la lista de anteproyectos, se le otorga la plantilla
para rellenar con los datos del tema pensado y posterior a su llenado tendrá que enviarlo.
Actor(es): AC-01 Docente
Disparador: En la página principal el Docente pulsa la opción hasta la derecha para realizar la propuesta de
anteproyecto, es decir el botón ‘Realizar Propuesta de Anteproyecto’.
Precondiciones: PRE-01: Que el Docente esté previamente registrado en el sistema como Docente.
PRE-02: Que el Docente tenga una sesión iniciada en el sistema.
Flujo Normal: 1. El Docente pulsa el botón disparador.
2. El sistema redirige al Docente a la pestaña ‘Propuesta de anteproyecto’ (FA-03)
3. El sistema recupera la plantilla que pertenece al formato de la descripción de anteproyecto, y
la muestra. (EX – 02)
4. El Docente pulsa en ‘descarga’
5. El docente llena los detalles de su anteproyecto. (FA-01) (FA-03)
6. El Docente pulsa en ‘Continuar’.
7. El sistema redirige a pantalla para adjuntar archivos y enviar propuesta. (FA-03)
8. El Docente la adjunta mediante el sistema de archivos de su sistema operativo. (FA-02.)
9. El sistema carga el archivo a la base de datos. (EX – 01)
10. El sistema muestra el archivo cargado con su nombre y peso junto con una cruz ‘X’ para
eliminar el archivo adjunto en la esquina superior derecha del panel de adjuntar archivos.
(FA-03)
11. El Docente pulsa el botón ‘Enviar’
12. El sistema despliega una ventana con el mensaje de confirmación “¿Enviar propuesta de
anteproyecto?” con un mensaje descriptivo que diga “Después de enviarlo no podrás
modificarlo si es aceptado o hasta después de las observaciones” y con dos botones ‘Aceptar y
enviar’ y ‘Cancelar’. (FA-04)
13. El Docente pulsa en el botón ‘aceptar y enviar’ (EX – 02)
14. Fin del caso de uso.
Flujos Alternos: FA-01: El Docente no descarga la plantilla
1. El Docente pulsa en ‘continuar’.
2. El sistema redirige a pantalla para adjuntar archivos y enviar propuesta. (FA-03).
3. El Docente adjunta un archivo con nombre.
4. Regresa a paso 7 del FN.
FA-02: El Docente no adjunta ningún archivo
1. El Docente pulsa en ‘Enviar’.
2. El sistema muestra una ventana emergente con el mensaje ‘No se ha adjuntado ningún
archivo. Adjunte uno e inténtelo de nuevo’.
3. El Docente pulsa el botón “Aceptar” o cierra la ventana emergente.
4. En caso de pulsar “Aceptar” el sistema cierra la ventana emergente.
5. Regresa a paso 6 del FN.
FA-03: El Docente pulsa botón ‘Regresar’
1. El sistema redirige a la página anterior olvidando progreso o cambios que haya realizado.
2. (En caso de salir de la pestaña ‘Propuesta de Anteproyecto’) Fin del caso de uso
FA-04: El Docente cancela la confirmación de envío
1. El Docente pulsa el botón ‘Cancelar’.
2. El sistema cierra la ventana emergente.
3. Vuelve a paso 9 de FN.
Excepciones: EX-01: Fallo al subir archivo a la base de datos.
1. El sistema muestra el mensaje en una ventana emergente “No se ha podido subir el archivo.
Intentelo más tarde”.
2. El Docente pulsa el botón “Aceptar” o cierra la ventana emergente.
3. En caso de que el docente haya pulsado “Aceptar” el sistema cierra la ventana emergente.
4. Regresa a paso 6 del FN
EX – 02: Fallo en la conexión a la base de datos.
1. El sistema muestra una ventana emergente con el mensaje “No se ha podido establecer una
conexión con la base de datos. Inténtelo más tarde.”
2. El Docente pulsa el botón “Aceptar” o cierra la ventana emergente.
3. En caso de que el docente haya pulsado “Aceptar” el sistema cierra la ventana emergente.
4. Fin del caso de uso.
Postcondiciones: POS-01: La propuesta de anteproyecto es almacenada en el sistema
POS-02: Se notifica al cuerpo académico que hay una nueva propuesta de anteproyecto tanto en
sistema como al medio de notificación que tenga cada integrante del cuerpo.
Reglas de RN-17
negocio:
Incluye: Ninguna.
Extiende: Ninguna

30. Prototipo de plantilla para propuesta de CU-13

32. Prototipo EX de CU-13 31. Prototipo de EX1 de CU-13


36. Prototipo Pantalla de enviar propuesta de CU-13

35. Prototipo archivo adjunto del CU-13

34. Prototipo Confirmación de CU-13 33. Prototipo de FA de CU-13


CU-14 Modificar propuesta de anteproyecto
ID: CU-14
Nombre del CU: Modificar propuesta de anteproyecto
Responsable: Enrique Gamboa Hernández
Fecha de 15/12/2022
actualización:
Descripción: El responsable de hacer la propuesta de anteproyecto modifica la entrega al Cuerpo académico una vez que
esta es regresada por el mismo con observaciones.
Actor(es): AC-01 Docente
Disparador: El Docente pulsa en el botón ‘modificar propuesta’ en la pestaña ‘Propuesta de Anteproyecto’ posterior a su
entrega y revisión.
Precondiciones: PRE-01: Que la propuesta de anteproyecto tenga el estado ‘Rechazada’ y tenga observaciones.
PRE-02: Que haya hecho la propuesta anteriormente.
Flujo Normal: 1. El Docente pulsa en el botón disparador.
2. El sistema redirige a pantalla para adjuntar archivos y enviar propuesta.
3. El sistema recupera el archivo enviado originalmente mostrando su nombre y peso y también el
devuelto por el Cuerpo Académico con comentarios y correcciones, así como las observaciones
generales junto con la cruz ‘X’ para eliminar el archivo enviado inicialmente para enviar otro
corregido. (EX – 02) (FA-03)
4. El Docente elimina el archivo subido y enviado anteriormente. (FA-01) (FA-03)
5. El Docente sube el archivo corregido con distinto nombre. (FA-02) (FA-03)
6. El sistema carga el archivo a la base de datos. (EX – 01) (FA-03)
7. El sistema muestra el archivo cargado con su nombre y peso y la cruz ‘X’ para eliminar el archivo
adjunto en la esquina superior derecha del panel de adjuntar archivos. (FA-03)
8. El Docente pulsa el botón ‘Enviar’
9. El sistema compara el nombre del archivo enviado originalmente recuperado de la base de datos
con el del nuevo.
10. El sistema despliega una ventana con el mensaje de confirmación “¿Enviar propuesta de
anteproyecto?” con un mensaje descriptivo que diga “Después de enviarlo no podrás modificarlo si
es aceptado o hasta después de las observaciones” y con dos botones ‘Aceptar y enviar’ y
‘Cancelar’. (FA-04)
11. El Docente pulsa en el botón ‘aceptar y enviar’ (EX – 02)
12. Fin del caso de uso.
Flujos Alternos: FA-01: El Docente no sube el archivo corregido y deja el original/ El nombre del archivo es el mismo
1. El Docente pulsa el botón de ‘Enviar’.
2. El sistema compara el nombre del archivo enviado originalmente recuperado de la base de datos
con el del nuevo.
3. El sistema despliega una ventana emergente con el mensaje “No se ha detectado cambios en la
entrega. Realice cambios e intente de nuevo“.
4. Regresa a paso 3 del Flujo Normal.
FA-02: El Docente no adjunta ningún archivo
1. El Docente pulsa en ‘Enviar’.
2. El sistema muestra una ventana emergente con el mensaje ‘No se ha adjuntado ningún archivo.
Adjunte uno e inténtelo de nuevo’.
3. El docente pulsa en “Aceptar”
4. El sistema cierra la ventana emergente.
5. Regresa a paso 5 del FN.
FA-03: El Docente pulsa botón ‘Regresar’
1. El sistema redirige a la página anterior olvidando progreso o cambios que haya realizado.
2. (En caso de salir de la pestaña ‘Propuesta de Anteproyecto’) Fin del caso de uso
FA-04: El Docente cancela la confirmación de envío
1. El Docente pulsa el botón ‘Cancelar’ .
2. El sistema cierra la ventana emergente.
3. Vuelve a paso 7 de FN.
Excepciones: EX-01: Fallo al subir archivo a la base de datos.
1. El sistema muestra el mensaje en una ventana emergente “No se ha podido subir el archivo.
Intentelo más tarde”.
2. El Docente pulsa el botón “Aceptar” o cierra la ventana emergente.
3. En caso de que el docente haya pulsado “Aceptar” el sistema cierra la ventana emergente.
4. Regresa a paso 6 del FN
EX – 02: Fallo en la conexión a la base de datos.
1. El sistema muestra una ventana emergente con el mensaje “No se ha podido establecer una
conexión con la base de datos. Inténtelo más tarde.”
2. El Docente pulsa el botón “Aceptar” o cierra la ventana emergente.
3. En caso de que el docente haya pulsado “Aceptar” el sistema cierra la ventana emergente.
4. Fin del caso de uso.
Postcondiciones: POS-01: La modificación a la propuesta de anteproyecto es almacenada en el sistema
POS-02: Se notifica al cuerpo académico que hay una modificación en una propuesta de anteproyecto tanto
en sistema como al medio de notificación que tenga cada integrante del cuerpo.
Reglas de negocio: RN-17
Incluye: Ninguna
Extiende: Ninguna

37. Prototipo Modificar propuesta de CU-14


42. Prototipo de cambios realizados en CU-14

41. Prototipo Confirmación de envío en CU-14 40. Prototipo FA de CU-14

39. Prototipo EX de CU-14 38. Prototipo EX1 de CU-14


CU-15 Revisar propuesta de anteproyecto
ID: CU-14
Nombre del CU: Revisar propuesta de anteproyecto
Responsable: Enrique Gamboa Hernández
Fecha de actualización: 13/12/2022
Descripción: El Responsable de CA revisa la propuesta de anteproyecto seleccionada anteriormente para
aprobarla o rechazarla junto con las observaciones y o comentarios.
Actor(es): AC-15 Responsable de CA de ISyT
Disparador: En la Pestaña “Propuestas de anteproyectos” el Responsable de CA dará clic en una de la lista
para ser redirigido a una pestaña donde encontrará el archivo de la descripción de anteproyecto.
Precondiciones: PRE-01: Que el Responsable de CA haya recibido notificación de que el docente realizó una
propuesta de anteproyecto.
PRE-02: Que existan elementos en la pestaña “Propuestas de anteproyectos”.
Flujo Normal: 1. El Responsable de CA pulsa en el disparador
2. El sistema redirige a la pestaña de detalles de la propuesta que tiene los botones
“Regresar”, “Aprobar” y “Rechazar”.
3. El sistema asigna el estado ‘En revisión’ a la propuesta de anteproyecto.
4. El sistema recupera el archivo de descripción de anteproyecto, así como el remitente de
la propuesta junto a la fecha y hora en la que fue enviada esta. (EX – 02).(FA-01)
5. El Responsable de CA pulsa en el botón “Aprobar”.
6. El sistema redirige a una página con casillas para rellenar datos del Director, número de
codirectores, selección de líneas de generación y título con los botones “Aceptar” y
“Regresar”.
7. El sistema agrega el archivo y lo añade a la lista de anteproyectos. (EX – 01)
8. El sistema redirige a una pestaña de confirmación con el mensaje “El anteproyecto ha
sido añadido al sistema” con el botón “Continuar”.
9. El Responsable de CA pulsa el botón ‘Continuar’.
10. El sistema vuelve a la pestaña “Propuestas de Anteproyectos”.
11. Fin del caso de uso
Flujos Alternos: FA-01: El Responsable de CA rechaza la propuesta
1. El Responsable de CA pulsa el botón de “Rechazar”.
2. El sistema redirige a una pestaña que permite visualizar el archivo de la propuesta, así
como los datos del remitente, fecha y hora. Debajo de esta una pestaña para adjuntar
archivos y un espacio para poner comentarios, así como los botones de “Enviar” y
“Regresar”. (FA-02) (FA-03)
3. El Responsable de CA adjunta el archivo de la propuesta con otro nombre y con
comentarios y observaciones por las que se rechazó.
4. El sistema carga el archivo. (EX – 01)
5. El Responsable de CA escribe las observaciones generales del documento o alguna
indicación en la casilla de comentarios.
6. El Responsable de CA pulsa en “Enviar”.
7. El sistema envía las observaciones y el archivo de vuelta al remitente. (EX – 02)
8. El sistema muestra un pequeño mensaje de confirmación “¡Enviado!”.
9. El sistema vuelve a la pestaña “Propuestas de Anteproyectos”.
10. Fin del caso de uso.
FA-02: El Responsable de CA pulsa botón ‘Regresar’
1. El sistema redirige a la página anterior olvidando progreso o cambios que haya realizado.
2. (En caso de salir de la pestaña) Fin del caso de uso
FA-03: El Responsable de CA no adjunta ningún archivo, no coloca comentarios o tiene mismo
nombre de archivo.
1. El Responsable de CA pulsa en ‘Enviar’
2. El sistema muestra una ventana emergente con el mensaje “Revisión incompleta.
Inténtelo de nuevo” con el botón ‘Aceptar’.
3. El Responsable del CA pulsa en ‘Aceptar’
4. El sistema cierra la ventana emergente.
5. Regresa a comienzo del mismo paso que disparo este flujo alterno.
Excepciones: EX-01: Fallo al subir archivo a la base de datos.
1. El sistema muestra el mensaje en una ventana emergente “No se ha podido subir el
archivo. Inténtelo más tarde”.
2. El docente pulsa en “Aceptar”
3. El sistema cierra la ventana emergente.
4. Regresa a paso 4 del FN
EX – 02: Fallo en la conexión a la base de datos.
1. El sistema muestra una ventana emergente con el mensaje “No se ha podido establecer
una conexión con la base de datos. Inténtelo más tarde.”
2. El docente pulsa en “Aceptar”
3. El sistema cierra la ventana emergente.
4. Fin del caso de uso.
Postcondiciones: POS-01: El remitente de la propuesta de anteproyecto es notificado con el estado de su propuesta
y el archivo devuelto.
Reglas de negocio: RN-06
Incluye: CU Gestión de propuestas de anteproyecto.
Extiende: Ninguno.

43. Prototipo Visualizar propuesta de CU-15


45. Prototipo de aprobar propuesta de CU-15

44. Prototipo Rechazar propuesta de CU-15


48. Prototipo de Respuesta a propuesta de CU-15

47. Prototipo de FA de CU-15


46. mensaje de confirmación de
envío de CU-15
CU-16 Gestionar Lista de estudiantes del curso
ID: CU-16
Nombre del CU: Gestionar Lista de estudiantes del curso
Responsable: Enrique Gamboa Hernández
Fecha de actualización: 15/12/22
Descripción: El Docente visualiza una lista de los estudiantes del curso actual (seleccionado anteriormente) y agrega o da
de baja.
Actor(es): AC-01 Docente
Disparador: El Docente pulsa en “Estudiantes” dentro de los detalles del curso.
Precondiciones: PRE-01: El curso debe estar dado de alta con el Docente como Docente responsable.
Flujo Normal: 1. El Docente pulsa el disparador
2. El sistema recupera la información capturada de los estudiantes relacionados al curso: Nombre/s,
Apellido Paterno, Apellido Materno, Matrícula, Correo institucional y si tiene
anteproyecto/proyecto asignado y los muestra en una lista junto con un botón de selección y
arriba una ‘X’ deshabilitada. (FA-01) (FA-02) (FA-03) (EX – 01)
3. Fin del caso de uso.
Flujos Alternos: FA-01: Agrega Estudiante
1. El Docente pulsa el botón “Agregar Estudiante”
2. Extiende a “Agregar Estudiante a Curso”
3. Fin del Caso de uso.
FA-02: Da de Baja Estudiante
1. El Docente selecciona estudiantes pulsando en el ‘O’ de selección
2. El Sistema los marca con una palomita.
3. El sistema habilita la ‘X’ de arriba a la derecha.
4. El Docente pulsa en la ‘X’.
5. El Sistema muestra una ventana emergente con el mensaje “¿Dar de baja a ‘n’ estudiantes?” y los
botones “Si” y “No” (FA-03)
6. El Docente pulsa en “Si” (EX – 01)
7. El sistema cierra la ventana emergente.
8. El sistema deja de mostrar a los estudiantes eliminados el curso
9. El sistema deja de mostrar a los estudiantes integrantes del curso a los integrantes dados de baja.
(FA-04)
10. El sistema deja de mostrar al docente a los integrantes eliminados del curso.
11. Regresa a paso 2 del FN.
FA-03: No elimina a estudiantes
1. El Docente pulsa “No” en ventana emergente
2. El sistema cierra la ventana emergente.
3. Vuelve a paso 2 del FA-02.
FA-04: El estudiante dado de baja ya no tiene más cursos
1. El sistema detecta que el estudiante no tiene cursos
2. El sistema inhabilita el usuario login del estudiante de forma que le salga el mensaje al estudiante
que su cuenta ha sido deshabilitada.
3. Regresa a paso 10 del FA-02.
Excepciones: EX – 01: Fallo en la conexión a la base de datos.
1. El sistema muestra una ventana emergente con el mensaje “No se ha podido establecer una
conexión con la base de datos. Inténtelo más tarde.”
2. El docente pulsa en “Aceptar”
3. El sistema cierra la ventana emergente.
4. Fin del caso de uso.
Postcondiciones: POS-01: El Docente visualiza la lista de estudiantes integrantes del curso y es capaz de realizar acciones.

Reglas de negocio: RN-12


RN-13
Incluye: Ninguna.
Extiende: CU- Agregar Estudiante a Curso
50. Prototipo lista de estudiantes del curos CU-16

49. Prototipo Selección de estudiantes CU-16


52. Prototipo Confirmación CU-16

51. Prototipo Post Eliminación CU-16


CU-17 Agregar Estudiante a Curso
ID: CU-17
Nombre del CU: Agregar Estudiante a Curso
Responsable: Enrique Gamboa Hernández
Fecha de actualización: 15/12/22
Descripción: El Docente agrega UN estudiante nuevo al curso ingresando sus datos: Nombre/s, Apellido Paterno, Materno
y matrícula.
Actor(es): AC-01 Docente
Disparador: El Docente pulsa en el botón “Agregar Estudiante” en la lista de estudiantes del curso actual (el que tenga
abierto).
Precondiciones: PRE-01: El Docente debe tener cursos asignados.
PRE-02: El Docente debe estar dentro del curso deseado.
Flujo Normal: 1. El docente pulsa el botón disparador.
2. El sistema redirige a pantalla “Registro de Estudiante” dónde muestra las casillas para rellenar los
datos: Nombre/s, Apellido Paterno, Materno y matrícula, así como los botones “Agregar” y
“Regresar”. (FA-03)
3. El Docente rellena las casillas con los datos del estudiante que desea agregar. (FA-03)
4. El Docente pulsa el botón “Agregar”.(FA-01)
5. El sistema muestra una ventana emergente con el mensaje “¿Agregar Estudiante?” para que el
Docente corrobore datos, con los botones “Aceptar” y “Regresar”. (FA-02)
6. El Docente pulsa en “Aceptar”
7. El sistema manda un correo a la dirección “(Matricula)@estudiantes.uv.mx” con indicaciones para
el primer inicio de sesión.(FA-04)
8. El sistema agrega los datos del estudiante y al usuario como tal al curso.
9. El sistema vuelve a la lista de estudiantes.
10. Fin del caso de uso.
Flujos Alternos: FA-01: Datos inválidos o faltantes
1. El sistema marca en rojo las casillas con datos faltantes o inválidos
2. El Docente corrige errores.
3. Regresa a paso 4 de FN.
FA-02: Regresa a corregir datos
1. El docente pulsa “Regresar”
2. El sistema cierra la ventana emergente.
3. El Docente corrige errores.
4. Regresa a paso 4 de FN.
FA-03: El Docente pulsa botón ‘Regresar’
1. El sistema redirige a la página anterior olvidando progreso o cambios que haya realizado.
2. (En caso de salir de la pestaña) Fin del caso de uso.
FA-04: El Estudiante ya está registrado en el sistema
1. El sistema le notifica a su medio de notificación establecido que ha sido añadido a un nuevo curso.
2. Regresa a paso 8 del FN.
Excepciones: EX – 01: Fallo en la conexión a la base de datos.
1. El sistema muestra una ventana emergente con el mensaje “No se ha podido establecer una
conexión con la base de datos. Inténtelo más tarde.”
2. El docente pulsa en “Aceptar”
3. El sistema cierra la ventana emergente.
4. Fin del caso de uso.
Postcondiciones: POS-01: El Estudiante recibe correo de notificación con las indicaciones para realizar su primer inicio de
sesión.
POS-02: El usuario del estudiante es dado de alta en el sistema.
Reglas de negocio: RN-01
RN-02
Incluye: Ninguna
Extiende: Ninguna
54. Prototipo Pestaña Registro estudiante CU-17

53. Prototipo de Llenado de Datos del estudiante CU-17


56. Mensaje de Confirmación CU-17

55. Prototipo FA de Datos faltantes o invalidos CU-17


CU-18 Notificar próximo vencimiento de actividad o avance
ID: CU-22
Nombre del CU: Notificar próximo vencimiento de actividad o avance
Responsable: Enrique Gamboa Hernández
Fecha de 20/11/22
actualización:
Descripción: El Sistema revisa las actividades y avances del día registradas y manda notificación a los usuarios
envueltos en estas.
Actor(es): AC-10 Reloj
Disparador: La hora del día. 00:00 de cada día
Precondiciones: La actividad esté registrada en el sistema
La actividad está programada para el mismo día
La actividad está programada para el siguiente día
Flujo Normal: 1. El reloj marca las 00:00 del día.
2. El sistema consulta en el cronograma global las actividades (CU-32) y avances (CU-36)
del día actual y del siguiente. (EX - 01)
3. El sistema genera la notificación con el texto “Tu actividad vence hoy a las XX:XX
horas” y/o “Tu actividad vence mañana” con un pequeño encabezado con el nombre de la
actividad.(CU-32)(CU-36)
4. El sistema manda la notificación creada al medio de notificación configurado. (FA-01)
5. El sistema almacena la notificación para mostrarla cuando el usuario visualice sus
notificaciones dentro de este mismo en el panel desplegable de notificaciones o en el
panel general.
6. Fin del caso de uso.
Flujos Alternos: FA-01: Usuario sin medio de notificaciones seleccionado
1. El sistema manda al correo la notificación con el recordatorio de que no ha seleccionado el
medio de notificación.
2. Regresa a paso 5 del FN
Excepciones: EX-01: Conexión con la base de datos perdida:
1. El sistema pospone la consulta 15 minutos.
2. Regresa a paso 2 del FN.
Postcondiciones: POS-01: Las notificaciones podrán ser vistas en el panel de notificaciones general o en la pestaña
desplegable de “Notificaciones” del mismo sistema.
Reglas de negocio: RN-08
RN-13
Incluye: CU-32 Gestión de actividades
CU-36 Gestión de avances
Extiende: Ninguna.

57 Prototipo Notificar próximo vencimiento de


actividad o avance
CU-19 Visualizar nuevas notificaciones
ID: CU-37
Nombre del CU: Visualizar notificaciones
Responsable: Enrique Gamboa Hernández
Fecha de 20/11/22
actualización:
Descripción: Muestra las notificaciones que tenga el actor en una pestaña desplegable ubicado en la
parte superior derecha junto al perfil.
Actor(es): AC-01 Docente
AC-02 Jefe de Carrera
AC-04 Sinodal
AC-05 Director/Codirector de Tesis
AC-07 Estudiante
AC-08 Coordinador de Academia
AC-09 Cuerpo Académico de ISyT
Disparador: El Actor da click en el icono de la parte superior derecha
Precondiciones: Ninguna
Flujo Normal: 1. El sistema recupera la información acerca de las notificaciones relacionadas al
actor (FA-01) (EX -01)
2. El sistema muestra las notificaciones que tiene pendientes de leer (FA-02) (FA-03)
(FA-04).
3. Fin del caso de uso
Flujos Alternos: FA-01: El actor no tiene notificaciones
1. El sistema muestra el mensaje en medio de la pestaña “No tiene
notificaciones pendientes”.
2. Vuelve a FN paso 3.
FA-02: El actor da clic en ✔ “Marcar todo como leído”
1. El sistema marca como leídas todas las notificaciones y dejan de aparecer
en la pestaña “Notificaciones” así como en otros lados.
2. Sigue a FA-01.
FA-03: El actor da clic en “Configuración de notificaciones”
1. El sistema extiende a CU “Determinar medio de notificación”
2. Vuelve a FN paso 3.
FA-04: El actor da clic en alguna notificación
1. El sistema redirige a la pestaña correspondiente a la notificación
(Actividades, Avances, Reuniones, etc.)
2. Fin del Caso de uso
FA-05: El actor da clic en “Ver todo”
1. El sistema extiende a CU “Visualizar todas las notificaciones”
2. Fin del caso de uso
Excepciones: EX-01: Conexión con la base de datos perdida.
1. Muestra Mensaje “No se pudo obtener la información. Intente más tarde”
Termina el caso de uso
Postcondiciones: Ninguna.
Reglas de negocio: RN-08
RN-11
Incluye: Ninguno.
Extiende: CU-38 Visualizar todas las notificaciones
CU-12 Determinar medio de notificación
59. Prototipo Visualizar notificaciones nuev7.
Diagrama de CUs del Administrador del sistemava8.
Diagrama de CUs de Cuerpo Académicos CU-20

58. Prototipo FA de CU-20


60. Prototipo de EX de CU-20

¡Error! Marcador no
definido.. Prototipo de EX de
CU-20
CU-20 Visualizar todas las notificaciones
ID: CU-38
Nombre del CU: Visualizar todas las notificaciones
Responsable: Enrique Gamboa Hernández
Fecha de 20/11/2022
actualización:
Descripción: El actor es capaz de visualizar todas las notificaciones que no hayan sido clickeadas o que no hayan sido marcadas
como leído.
Actor(es): AC-01 Docente
AC-02 Jefe de Carrera
AC-04 Sinodal
AC-05 Director/Codirector de Tesis
AC-07 Estudiante
AC-08 Coordinador de Academia
AC-09 Cuerpo académico de ISyT
Disparador: En la Pestaña desplegable “Notificaciones” el actor da clic en “Ver todo”
Precondiciones: Ninguna.
Flujo Normal: 1. El sistema redirige al actor a la pestaña de “Panel de Notificaciones”
2. Se marca el icono con un cuadro colorado que se encuentra en la esquina superior derecha
3. El sistema consulta todas las notificaciones que no hayan sido clickeadas o marcadas como vistas y
en caso de ser la primera vez que las vio en la Pestaña desplegable “Notificaciones” se mostrarán en
“Nuevas”. caso contrario se mostrarán en Anteriores. (FA-05)
4. El sistema muestra las notificaciones separándolas por “Nuevas” y “Anteriores”.
5. Fin del caso de uso. (FA-01) (FA-02) (FA-03) (FA-04).
Flujos Alternos: FA-01: El actor da click en “X”
1. El sistema borra la notificación del panel de notificaciones y otros lados.
2. El sistema recorre la segunda notificación a dónde estaba la primera y así consecutivamente.
3. Vuelve a paso 5 del FN.
FA-02: El actor da clic en ✔ “Marcar todo como leído”
1. El sistema marca como leídas todas las notificaciones
2. El sistema deja de mostrar las notificaciones en el panel de notificaciones y en otros lados.
3. Sigue en FA-05
FA-03: El actor da clic en “Configuración de notificaciones”
1. Extiende a “Determinar medio de notificación”
2. Vuelve a FN paso 5.
FA-04: El actor da clic en “regresar”
1. El sistema vuelve a la página que se estaba visualizando anteriormente.
2. Fin del caso de uso.
FA-05: El actor no tiene notificaciones
1. El sistema muestra el mensaje en medio de la página “No tiene notificaciones pendientes”.
2. Vuelve paso 5 del FN.
Excepciones: EX-01: Conexión con la base de datos perdida.
1. Muestra Mensaje “No se pudo obtener la información. Intente más tarde”
Termina el caso de uso
Postcondiciones: Ninguna.
Reglas de negocio: RN-07
RN-08
Incluye: CU-37 Visualizar notificaciones
Extiende: CU-12 Determinar medio de notificación
62. Prototipo Página de Notificaciones CU-21

61. Prototipo FA de CU-21


63. Prototipo EX de CU-21
Priorización
Ordenados de mayor a menor prioridad

Método de Valor, Costo, Riesgo


En esta ocasión optamos por usar dicho método de priorización debido a su naturaleza analítica, pues nos
permite obtener un valor definido de cada caso de uso con respecto a los demás, esto da pauta a
identificar de forma más sencilla los CU esenciales para el desarrollo del sistema y el posterior
cumplimiento de los objetivos de la organización, en este caso la UV.

Valor relativo 2 1
Beneficio Riesgo Valor Valor
Caso de uso relativo relativo total %

1 CU-20 Visualizar nuevas notificaciones 7 2 16 11%

2 CU-21 Visualizar todas las notificaciones 7 2 16 11%


CU-01 Asignar estudiante a anteproyecto
3 8 6 22 16%

4 CU-18 Entregar avance 9 7 25 18%


CU-19 Notificar próximo vencimiento de
5 actividad o avance 8 6 22 16%

6 CU-10 Consulta de actividades del estudiante 7 5 19 14%

7 CU-11 Consulta de actividades del docente 7 3 17 12%

8 CU-09 Modificar entrega 8 5 21 15%

9 CU-07 Determinar medio de notificación 5 2 12 9%

10 CU-17 Agregar Estudiante a Curso 7 3 17 12%

11 CU-4 Crear rúbrica de evaluación 8 6 22 16%

12 CU-14 Modificar propuesta de anteproyecto 8 7 23 16%

13 CU-13 Realizar propuesta de anteproyecto 8 7 23 16%

14 CU-06 Visualizar cronograma de actividades 6 2 14 10%

15 CU-02 Subir archivo de evidencia 7 4 18 13%

16 CU-08 Agregar información de contacto 5 1 11 8%

17 CU-03 Evaluar actividad o avance 7 4 18 13%


18 CU-15 Revisar propuesta de anteproyecto 5 2 12 9%

19 CU-12 Modificar actividad 5 2 12 9%

20 CU-16 Gestionar Lista de estudiantes del curso 4 1 9 6%

21 CU-05 Editar rúbrica de evaluación 4 2 10 7%

1 0.5
Costo Costo Riesgo Riesgo
relativo % relativo % Prioridad

1 2% 1 2% 3.34

1 2% 1 2% 3.34

1 2% 2 3% 3.06

2 3% 2 3% 2.61

2 3% 2 3% 2.30

2 3% 2 3% 1.98

2 3% 2 3% 1.78

3 5% 2 3% 1.76

2 3% 1 2% 1.68

1 2% 4 7% 1.41

4 7% 3 5% 1.31

6 10% 3 5% 1.07

5 8% 4 7% 1.07

1 2% 5 9% 0.97

4 7% 4 7% 0.94

3 5% 2 3% 0.92

5 8% 4 7% 0.84
5 8% 2 3% 0.72

3 5% 4 7% 0.72

1 2% 5 9% 0.62

5 8% 3 5% 0.52
APÉNDICES
1. Reglas de Negocio

ID Regla del Negocio Tipo


RN-01 El estudiante deberá cursar la experiencia educativa de Proyecto Guiado. Hecho
RN-02 El estudiante deberá cursar la experiencia educativa de Experiencia Recepcional Hecho
RN-03 Si los estudiantes buscan cursar la experiencia educativa de Experiencia Inferencia
Recepcional entonces tendrán que haber cursado anteriormente Proyecto
Guiado.
RN-04 El director de tesis propone a los profesores de las experiencias educativas los Hecho
temas para los proyectos.
RN-05 Los sinodales deberán de hacer revisiones y validación de los anteproyectos de Hecho
los estudiantes para la entrega final.
RN-06 Si el cuerpo académico necesita verificar las propuestas de anteproyectos, Inferencia
entonces tendrán que realizar consultas de la lista y verificarlas.
RN-07 Los profesores de las experiencias educativas de Proyecto Guiado y Experiencia Hecho
Recepcional dan seguimiento ordenado y adecuado a los avances del proyecto
de sus respectivas experiencias.
RN-08 Los estudiantes y profesores deben realizar una planeación de actividades en Hecho
cuanto a las experiencias educativas de Proyecto Guiado y Experiencia
Recepcional.
RN-09 Los profesores de Experiencia Recepcional generarán reportes cada cierto Hecho
tiempo de los avances de los estudiantes, los cuales irán dirigidos al
Coordinador de Academia.
RN-10 Los estudiantes deben solicitar su tema para anteproyecto. Hecho
RN-11 Los estudiantes revisaran cada cierto tiempo las retroalimentaciones de sus Inferencia
avances para poder hacer modificaciones y mejoras a las próximas entregas.
RN-12 Si los estudiantes de Proyecto Guiado o Experiencia Recepcional no hacen Habilitador
entrega de avances se les dará de baja de las experiencias educativas cualquiera de acción
sea el caso.
RN-13 Si los estudiantes de Proyecto Guiado o Experiencia Recepcional no solicitan Habilitador
tema de anteproyecto/proyecto durante un periodo de tiempo de 2 semanas se de acción
les dará de baja de las experiencias educativas cualquiera sea el caso.
RN-14 Si el estudiante ve que ha sido asignado a un anteproyecto entonces podrá Inferencia
comenzar con su Proyecto Guiado.
RN-15 Los estudiantes de las experiencias educativas entregan avances de trabajo de Hecho
forma constante (semanalmente) para su evaluación y retroalimentación
RN-16 El estudiante organiza de manera clara y óptima las actividades que va a Hecho
realizar cada semana relacionadas con el progreso del anteproyecto
RN-17 Los docentes de la Facultad pueden realizar propuestas de anteproyectos para Hecho.
que sean asignadas en la Experiencia Educativa de Proyecto Guiado.
RN-18 Si una propuesta de anteproyecto es rechazada por el Cuerpo Académico Inferencia
entonces el encargado de realizarla recibirá observaciones.
RN-19 Los profesores de Proyecto Guiado, Experiencia Recepcional, así como el Hecho
director de tesis, elaboran los instrumentos para evaluar los avances de los
estudiantes

También podría gustarte