Está en la página 1de 18

MÓDULO PLAN DE NEGOCIOS

FINANZAS Y COSTOS PARA


EMPRENDEDORES

César Ruiz 1
FINANZAS Y COSTOS PARA EMPRENDEDORES

LO QUE NO SE MIDE NO SE MEJORA

"La medición es el primer paso para el control y la


mejora. Si no se puede medir algo, no se puede
entenderlo. Si no se entiende, no se puede controlar. Si
no se puede controlar, no se puede mejorar"

H. James Harrington

César Ruiz 2
FINANZAS Y COSTOS PARA EMPRENDEDORES

DEFINICIÓN
✓Contabilidad de costos es el área
de la contabilidad administrativa que
comprende la predeterminación,
acumulación, registro, distribución,
información, análisis e
interpretación de los costos de
producción, distribución y
administración.

César Ruiz 3
FINANZAS Y COSTOS PARA EMPRENDEDORES

FINALIDAD

✓La contabilidad de costos


proporciona informes relativos a
costos de productos para evaluar
ingresos e inventarios.
✓Estos informes sirven para la
toma de decisiones y para
controlar las operaciones de la
empresa.

César Ruiz 4
FINANZAS Y COSTOS PARA EMPRENDEDORES

CIA COMERCIAL VS. CIA INDUSTRIAL


Compra

✓CIA comercial
Vende

Compra

✓CIA industrial Produce

Vende

Diferencia: determinación del costo de ventas


César Ruiz 5
FINANZAS Y COSTOS PARA EMPRENDEDORES

CONCEPTOS
✓Costo: precio de adquisición de un bien, aún no aplicado a la realización de
ingresos.

César Ruiz 6
FINANZAS Y COSTOS PARA EMPRENDEDORES

CONCEPTOS

✓Gasto: costo aplicado contra el ingreso de un


período determinado.

César Ruiz 7
FINANZAS Y COSTOS PARA EMPRENDEDORES

CONCEPTOS

✓Pérdida: reducción del patrimonio de la


empresa por la que no se ha recibido ningún
valor compensatorio.

César Ruiz 8
FINANZAS Y COSTOS PARA EMPRENDEDORES

ELEMENTOS DEL COSTO


✓Materia prima directa (MPD): materiales que
forman parte de la elaboración de un producto,
son fáciles de identificar y valorizar.

César Ruiz 9
FINANZAS Y COSTOS PARA EMPRENDEDORES

ELEMENTOS DEL COSTO


✓Mano de obra directa (MOD): utilizado para transformar la MPD en un bien
determinado.

César Ruiz 10
FINANZAS Y COSTOS PARA EMPRENDEDORES

ELEMENTOS DEL COSTO


✓Costos indirectos de fabricación (CIF): todos aquellos costos en que se
incurre pero que no son MPD o MOD.

César Ruiz 11
FINANZAS Y COSTOS PARA EMPRENDEDORES

OTRAS DEFINICIONES
✓Costos directos = MPD + MOD
✓Costos de conversión = MOD + CIF
✓Costo de producción = MPD + MOD + CIF

El hecho que la MOD este en ambas definiciones


no genera una doble contabilización, ya que estas
definiciones se utilizan para análisis y no para
acumulación de costos.

César Ruiz 12
FINANZAS Y COSTOS PARA EMPRENDEDORES

CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS

✓De acuerdo con el tiempo en que se cargan o se


enfrentan a los ingresos.
▪ Costos del período.
▪ Costos del producto.
✓De acuerdo con su comportamiento.
▪ Costos fijos.
▪ Costos variables.
▪ Costos semi-variables.

César Ruiz 13
FINANZAS Y COSTOS PARA EMPRENDEDORES

COSTOS FIJOS

✓Son aquellos que no varían


con el nivel de producción.
✓Por ejemplo los gastos por
seguridad y limpieza de una
planta de producción, sin
importar el nivel de producción
de dicha planta se incurre en
este gasto.

César Ruiz 14
FINANZAS Y COSTOS PARA EMPRENDEDORES

COSTOS VARIABLES

✓Son aquellos que varían en


proporción directa a la
variación del volumen de
producción.
✓Por ejemplo el
requerimiento de MPD es
mayor cuando la producción
es mayor.

César Ruiz 15
FINANZAS Y COSTOS PARA EMPRENDEDORES

COSTOS SEMI-VARIABLES
✓Son aquellos que tienen un
comportamiento fijo y otro
variable.
✓Por ejemplo la tarifa de
teléfono contiene una tarifa
fija, más otra que varía según
cuantas llamadas se realicen en
el período.

César Ruiz 16
FINANZAS Y COSTOS PARA EMPRENDEDORES

PUNTO DE EQUILIBRIO

✓Es el punto donde la empresa no gana ni pierde.

✓PE = Costos Fijos / Margen de Contribución Unitario

César Ruiz 17
PLAN DE YMARKETING
FINANZAS COSTOS PARA IEMPRENDEDORES

www.fundacionromero.org.pe

18

También podría gustarte